El verano está aquí, y con él llegan las excursiones de un día y las vacaciones prolongadas. Para algunos profesionales como los autónomos, o para los más jóvenes en sus vacaciones, los dispositivos tecnológicos son parte de su vida cotidiana para mantenerse en contacto con los clientes o su ocio diario, relaciones sociales, etc.
Esto significa que si viajas, seguramente llevarás encima dispositivos como el teléfono, ordenadores portátiles, tablets, ebooks o cámaras digitales.
Está claro que no todos ellos van a ir contigo a la playa, pero seguro de que una de tus peores pesadillas es que algo le suceda a tus dispositivos mientras estás tirado en la arena. Cada año, miles de smartphones y demás aparatos electrónicos son robados, perdidos o dañados mientras la gente está de vacaciones.
Seamos realistas. Vas a llevar tu smartphone a la playa. ¿Cómo no lo vas a hacer? Así que asegúrate de que no encuentre su final prematuro allí. Hay tres cuestiones principales a tener en cuenta al proteger su dispositivo en la playa: el sol, la arena y la humedad. No quieres que tu teléfono se sobrecaliente, no deseas que se acumule arena en sus puertos y grietas, y claramente no contemplas el hecho de que se moje.
Consejos para mantener tu dispositivo sano y salvo
Un día de playa es igual a innumerables sesiones de fotos para Instagram. Pero el mismo viaje también puede significar el desastre para tu costoso amigo electrónico, a menos que sigas estos trucos.
Mantenlo libre de tu castillo de arena
Como dijo una vez Anakin Skywalker: "Odio la arena. Es áspera, áspera e irritante y llega a todas partes". Pues eso le pasa a tu smartphone. Es muy importante mantener la arena alejada de los puertos de tu teléfono. Si alguno llega a su puerto de carga, el dispositivo podría perder su capacidad de carga o dejar de funcionar por completo.
La arena también puede colarse en las esquinas de la funda y el protector de pantalla, lo que puede ser una verdadera pesadilla para quitar. Si realmente entra allí, podría incluso rayar la pantalla.
Afortunadamente, debería estar libre si ya estás guardando tu teléfono en una bolsa de sándwich. Pero si quieres asegurarte de que nada perjudica su salud prueba con una funda impermeable. Te permiten seguir trasteándolo con facilidad, sin que entre nada en el interior.
A la sombra del sombrero
Ya has encontrado el lugar perfecto en la playa, sin bullicios y con agua transparente a la vista. Ahora toca compartir tu mejor foto en redes para que todo el mundo sepa que estás de vacaciones. Y te tumbas a tomar un poco el sol. Dejar que tu teléfono tome el sol junto a ti puede hacer que se sobrecaliente. Y las consecuencias que esto con lleva no son muy buenas.
Esto puede dañar la batería y los circuitos internos del teléfono. Así que, en lugar de eso, guarda el teléfono en un lugar fresco y seco, como dentro de la bolsa de tamaño bestial que has colocado debajo de la sombrilla de playa. Ahí estará a salvo a pesar del calor infernal.
{52544aac-289a-440d-b5ae-53ac1e764a97}
Tu pantalla es fundamental
Es posible que ya tengas un protector de pantalla en tu teléfono. Pero actualizar a un protector de pantalla a prueba de agua es una manera fácil de mantener tu teléfono seguro. Tendrás más tiempo para disfrutar de la vista al dedicar menos tiempo a preocuparse por las marcas de agua y las gotas en la pantalla.
Los protectores de pantalla a prueba de agua son una inversión que puede ahorrarte mucho dinero y tiempo. Ya que hay salpicaduras que se pueden limpiar, pero hay otras que pueden llevar tu smartphone a reparar. Y ya sabes lo costoso de tener que arreglar según qué piezas de tu smartphone.
{fd15a7bd-f3fa-43d0-9c27-0af36493dfca}
Protege tu dispositivo de personas ajenas
Desafortunadamente, el mayor peligro en la playa para tus dispositivos electrónicos es perderlos. Claramente el tema de los robos es más general, pero sobre todo en vacaciones y playas es más intenso. Entras al mar te alejas de tus cosas y a veces las pierdes de vista para siempre.
Por ese motivo, no debes dejar tu móvil o tablet en mesas, tumbonas o sillas a la vista de la gente. Es recomendable esconderlos todo lo posible y no guardarlos en puntos de acceso rápido como bolsillos exteriores de bolsos.
Además, ahora hay muchos programas y servicios que hacen exactamente eso. Es decir, detectan el dispositivo extraviado y además permiten el bloqueo o borrado remoto de datos personales sensibles.
Copia de seguridad sí o sí
Debes tener copias de seguridad automáticas de todos tus dispositivos. No quieres experimentar la pérdida de todos esos valiosos documentos, imágenes y videos. Tanto los dispositivos móviles de Apple como los de Google tienen la capacidad de hacer una copia de seguridad de tus datos importantes en la nube.
Si tienes una cámara habilitada para Wi-Fi, configúrala para guardar esa información también en la nube. Tu ordenador portátil con Windows o Apple, también tiene opciones para guardar archivos como Google Drive o One Drive.
Si decides ir a tu bola y no hacer caso de estos maravillosos consejos tendrás que asumir las consecuencias. Deberás tener preparado un paquete de arroz, ya sabes, por si se te cae al agua. Y un cepillo de dientes viejo, por si le entra arena. Y también algo de dinero por si se te termina rompiendo o alguien se lo lleva “sin querer queriendo”.
{1a6bb305-1cf0-497d-a121-5ceb7c6154c1}