
Amante inconformista de la tecnología y fiel apasionado del mundo de los videojuegos.
AMD Ryzen 7 7800X3D y Ryzen 9 7900X3D: ficha técnica
En un mundo en constante evolución como lo es el de la tecnología, las distintas empresas que compiten entre sí por desmarcarse del resto no dejan de mostrar nuevos avances en todo tipo de dispositivos.
En el ámbito del gaming, hace casi 1 año pudieron ver la luz las nuevas RTX 4000 por parte de NVIDIA y las AMD Radeon RX 7000.
Esta última, a su vez, ha presentado también dos nuevos procesadores con los que podremos llevar el rendimiento durante nuestras partidas favoritas al siguiente nivel: AMD Ryzen 7 7800X3D y 9 7900X3D.
Además de tratarse de procesadores de ultimísima generación, los cuales nos garantizarán un gran rendimiento a la hora de llevar a cabo cualquier tarea que se nos ponga por delante, han demostrado ser unos procesadores de alta gama TOP en videojuegos.
Junto con la tarjeta gráfica con la que contemos en nuestro setup gaming, un buen procesador será clave para permitirnos alcanzar la mejor experiencia de juego posible.
Antes de sumergirnos en comparativas de estos dos modelos con versiones parecidas y/o anteriores, vamos a desglosar las especificaciones técnicas que hacen del Ryzen 7 7800X3D y Ryzen 9 790X3D dos potentes procesadores bastante a tener en cuenta:
Ryzen 7 7800X3D |
Ryzen 9 7900X3D |
|
Núcleos |
8 |
12 |
Hilos |
16 |
24 |
Frecuencia Base |
4.4 GHz |
4.7 GHz |
Frecuencia Máxima |
5 GHz |
5.6 GHz |
Caché L3 |
40 MB |
96 MB |
TDP |
105 W |
120 W |
Estos dos nuevos procesadores de AMD evidencian la tendencia de la compañía estadounidense en ofrecernos la mejor potencia y velocidad posibles. Además, debemos destacar la presencia de la tecnología de 3D V-Cache.
Con ella, la compañía pretende ampliar de manera significativa su capacidad de caché L3, lo que se traducirá en un mayor rendimiento general y una capacidad de respuesta más veloz y efectiva.
Además, estos dos nuevos procesadores nos permitirán obtener un rendimiento hasta un 30% mayor que el Ryzen 7 5800X3D, su precursor y único procesador hasta entonces en utilizar la tecnología de 3D V-Cache.
Ryzen 7 7800X3D vs Ryzen 7 7800X
Ryzen 7 7800X3D |
Ryzen 7 7800X |
|
Núcleos |
8 |
10 |
Hilos |
16 |
20 |
Frecuencia Base |
4.4 GHz |
4.5 GHz |
Frecuencia Máxima |
5 GHz |
5.4GHz |
Caché L3 |
96 MB |
40 MB |
TDP |
120 W |
105 W |
Como podemos apreciar en la comparativa entre el procesador AMD Ryzen 7 7800X3D y su antecesor, el Ryzen 7 7800X, podemos encontrar bastantes similitudes entre ambos, sobre todo en la capacidad de respuesta y velocidad que nos otorga sus frecuencias base y máxima.
El aspecto primordial en el que destaca esta nueva tirada de los X3D de AMD es, como comentábamos anteriormente, en la tecnología 3D V-Cache del Ryzen 7 7800X3D.
Esta innovación permite mejorar la capacidad caché L3 al incorporar más almacenamiento, lo que se traducirá en un mayor rendimiento de aquellas tareas que dependen en gran medida de la caché.
Labores complejas como la edición de vídeos, el diseño 3D o el uso de videojuegos de nueva generación se nos presentarán como procesos eficientes.
Complementado con una buena tarjeta gráfica, como puede ser esta Radeon RX 7900 XT de última generación, nos garantizarán un rendimiento excepcional en cualquier título que se nos ponga por delante.
Ryzen 9 7900X3D vs Ryzen 9 7900X
Ryzen 9 7900X3D |
Ryzen 9 7900X |
|
Núcleos |
12 |
12 |
Hilos |
24 |
24 |
Frecuencia Base |
4.4 GHz |
4.7 GHz |
Frecuencia Máxima |
5.6 GHz |
5.6 GHz |
Caché L3 |
128 MB |
64 MB |
TDP |
120 W |
170 W |
En esta nueva comparativa entre Ryzen 9 7900X3D y Ryzen 9 7900X, se ponen de manifiesto las diferencias significativas en términos de rendimiento y eficiencia energética, al hilo de la comparativa anterior.
La capacidad de caché L3 en el Ryzen 9 7900X3D duplica a la del Ryzen 9 7900X, presentando un total de 128 MB frente a 64 MB. Esta ampliación de caché permitirá mejorar significativamente el rendimiento de nuestro ordenador en aplicaciones que dependen en gran medida de su memoria caché.
Además, un menor TDP en el Ryzen 9 7900X3D respecto al Ryzen 9 7900X implica una mayor eficiencia energética (y térmica), lo que se traduce en un consumo energético más moderado.
Mientras que ambos procesadores comparten núcleos e hilos, el Ryzen 9 7900X3D destaca por contar con un mayor caché L3 y menor TDP, lo que nos permitirá obtener un rendimiento bastante superior en tareas más complejas.
AMD Ryzen 9 7950X3D, la joya de la corona
El modelo insignia de AMD en el ámbito de los procesadores no es otro que el Ryzen 9 7950X3D, el encargado de exprimir al máximo esta novedosa tecnología 3D V-Caché para garantizar el mejor rendimiento posible para entusiastas y profesionales.
Ryzen 9 7950X3D |
|
Núcleos |
16 |
Hilos |
32 |
Frecuencia Base |
4.5 GHz |
Frecuencia Máxima |
5.7 GHz |
Caché L3 |
128 MB |
TDP |
120 W |
Sin profundizar en temas económicos sobre la elección de uno u otro procesador para pasar a formar parte de nuestro setup gaming, este Ryzen 9 7950X3D está enfocado para tareas profesionales.
Sus 128 MB de memoria caché L3 lo convierten en un procesador enfocado para complementarse a la perfección a una potente GPU de última generación, como puede ser esta RTX 4090 de NVIDIA, el ensamble más potente del mercado actual.
Se trata de un procesador de alta gama diseñado para permitirnos manejar y llevar a cabo las tareas más exigentes. En el ámbito de los videojuegos, se nos postula como la CPU ideal para jugar a juegos que cuenten con un modo de realidad virtual, por ejemplo.
Otro aspecto bastante diferencial es su consumo energético el cual, siendo tan reducido, nos permitirá ahorrar en nuestra factura de la luz. Aprovecho para aconsejarnos echar una leída a nuestro post sobre el consumo del PC.
Los usuarios que ya han podido probar esta CPU lanzada al mercado el pasado mes de abril destacan la estabilidad de sus temperaturas, que no suelen excederse aún llevando a cabo intensas sesiones de juegos pesados.
Si estás pensando en renovar o componer tu setup gaming desde cero, estas son las mejores opciones que puedes encontrar actualmente de la mano de AMD. Si por el contrario, no te has quedado conforme con estos recientes modelos, siempre puedes echar un vistazo a nuestro catálogo de procesadores.
¡Escoge el qué más se adapte a tus necesidades!