
Si trabajas desde casa, seguro que alguna vez has pensado en la posibilidad de conectar varios monitores a un PC con Windows. Así que en este artículo vamos a contarte cómo hacerlo y cuáles son las posibilidades para montar tu setup.
Cómo conectar varios monitores a un PC con Windows
Empecemos por el principio. Existen dos formas para conectar varios monitores a un PC con Windows:
- Por cable. Es la mejor manera de conectar varios monitores a tu PC. No solo elimina la latencia, sino que ofrece la mejor calidad de visualización, consume menos recursos y es compatible con cualquier ordenador que tenga una salida de vídeo.
- De manera inalámbrica. Actualmente existen métodos para conectar el PC a un monitor o televisor externo de manera inalámbrica. Sin embargo, este método tiene latencia y requiere de una conexión wifi rápida y estable.
Explicado esto, vamos a centrarnos en la que es la forma más eficiente de conectar varios monitores al PC, es decir, por cable. Para ello, existen varias formas de hacerlo:
VGA. Este puerto está presente en portátiles y PC antiguos, así como en algunos proyectores, y sigue siendo una forma fiable de conectar uno o varios monitores. Sin embargo, su principal contra es que solo permite una resolución máxima de 640 x 480 con una frecuencia de actualización de 60 Hz.
DVI. El puerto DVI soluciona en parte este problema, permitiendo una resolución máxima de 1920 x 1200 píxeles con una tasa de refresco de 60 Hz, o de 2560 x 1600 píxeles a 60 Hz para los DVI con enlace dual.
HDMI. El HDMI es, actualmente, el puerto de salida de vídeo más común que podemos encontrar en portátiles y PC. Permite resoluciones de hasta 8K a 120 Hz, en su versión 2.1.
DisplayPort. Este puerto es el estándar para aprovechar al máximo la tasa de refresco de los monitores más avanzados. Su versión más moderna, la 2.1, permite conectar un monitor con resolución máxima 16K (15360 x 8640) a 60 Hz y 30 bits con HDR o dos monitores 8K (7680 x 4320) a 120 Hz y 30 bits con HDR.
USB o Thunderbolt. Por último, terminamos con otra de las alternativas más comunes para conectar un PC a varios monitores: el puerto USB o Thunderbolt. Ambos permiten la salida de vídeo, pero dependiendo del modelo podrás lograr una resolución u otra.
En la siguiente tabla tienes una comparativa de estos puertos de salida:
Salida de vídeo | Resolución máxima (1 monitor) | Resolución máxima (2 monitores) | Resolución máxima (3 monitores) |
VGA | 640 x 480 a 60 Hz | - | - |
DVI-A | 1920 x 1200 a 60 Hz | - | - |
DVI-D Dual Link | 2560 x 1600 a 60 Hz | - | - |
HDMI 1.4 | 4K (3840 x 2160) a 30 Hz | 1920 x 1080 a 60 Hz | - |
HDMI 2.0 | 4K (3840 x 2160) a 60 Hz | 1920 x 1080 a 120 Hz | - |
HDMI 2.1 | 8K (7680 x 4320) a 60 Hz | 4K (3840 x 2160) a 120 Hz | 2560 x 1440 a 120 Hz |
DisplayPort 1.4 | 4K (3840 x 2160) a 144 Hz | 1920 x 1080 a 240 Hz | - |
DisplayPort 2.0 | 8K (7680 x 4320) a 60 Hz | 4K (3840 x 2160) a 144 Hz | 2560 x 1440 a 144 Hz |
DisplayPort 2.1 | 15360 x 8640 a 60 Hz | 8K (7680 x 4320) a 120 Hz | 5K (5120 x 2880) a 120 Hz |
USB-C (3.2 Gen 2x2) | 8K (7680 x 4320) a 60 Hz | 4K (3840 x 2160) a 120 Hz | 2560 x 1440 a 120 Hz |
Thunderbolt 4 | 15360 x 8640 a 60 Hz | 8K (7680 x 4320) a 120 Hz | 5K (5120 x 2880) a 120 Hz |
Por último, ten en cuenta que la resolución y la tasa de refresco máxima la determinarán los tipos de monitores. Es decir, de nada te sirve contar con un cable y un ordenador muy potente, si tu monitor es 720p, dado que esa será la resolución máxima a la que podrás ver contenido en él.
Guía para conectar varios monitores a un PC con Windows
Ahora que ya conoces las diferentes formas que tienes de conectar varios monitores a un PC, vamos con un breve tutorial. Para llevarlo a cabo sigue estos pasos:
- Conecta el cable de la salida de vídeo de tu PC a tu monitor o monitores.
- Enciende el monitor. Si solo tienes uno, lo más probable es que ya veas directamente el escritorio de tu PC.
- Para conectar un segundo monitor, ve al escritorio de tu PC y haz clic derecho sobre cualquier parte vacía. Se abrirá un cuadro de diálogo donde deberás hacer clic sobre la opción ‘Configuración de pantalla’.
- Aquí podrás ver la opción ‘Varias pantallas’. Pulsa sobre ella para ver las opciones.
- Si eliges ‘Duplicar pantalla’, verás lo mismo en tu monitor principal y en el segundo monitor. Si eliges ‘Ampliar pantalla’, el primer monitor mostrará el escritorio y la barra de Windows, mientras que el otro monitor mostrará una extensión de tu escritorio.
¿Pantalla extendida o pantalla duplicada?
Como hemos visto en el punto anterior, dependiendo del uso que vayas a dar a las pantallas deberás elegir entre duplicar o extender la pantalla. Estas son sus ventajas e inconvenientes:
Extender la pantalla del PC para varios monitores
Si vas a trabajar con dos pantallas al mismo tiempo, la opción más común es la de extender el escritorio. Con esta configuración, cada pantalla tiene su escritorio independiente y puedes colocar en cada una de ellas las aplicaciones que quieras.
Es el modo más cómodo si quieres tener varias aplicaciones o pestañas del navegador abiertas al mismo tiempo y siempre a la vista.
Duplicar la pantalla del PC para varios monitores
La otra opción es usar el modo duplicado. Con él, verás lo mismo en ambos monitores. Puede resultar útil si quieres usar un monitor externo conectado a un portátil pequeño, y cerrar la tapa de este.
Soportes para dos monitores
Si vas a optar por una configuración con dos o más monitores conectados a la vez, debes tener en cuenta cómo los vas a colocar. El soporte más habitual para dos monitores es el que se ancla a la mesa por sujeción, sin necesidad de tornillos ni ninguna herramienta.
En PcComponentes puedes encontrar este tipo de soportes para dos monitores, desde los más sencillos para colocar dos monitores de hasta 32 pulgadas en horizontal, soluciones para colocarlos en vertical o la opción más versátil, soportes con dos brazos articulables, que dan una amplia libertad de movimientos.
Otra opción son los soportes que se apoyan sobre la mesa, sin mayor sujeción que una peana bastante grande, para garantizar la estabilidad. Esta opción también te permite poner los monitores en vertical, pero ten en cuenta que ocupan más espacio en tu escritorio.
Antes de comprar cualquier soporte, echa un vistazo a las características y tamaño de tu pantalla. El anclaje entre el soporte y la pantalla se hace gracias al montaje VESA, un estándar para que cualquier soporte sea compatible con cualquier pantalla que lo tenga.
Casi cualquier pantalla tiene el montaje VESA, pero existen opciones de distintos tamaños (75x75 mm o 100x100 mm son los más habituales). Por lo tanto, deberás comprobar que el soporte coincida con tu monitor.