PcComponentes
Mi Cuenta

Lenovo Legion Go: precio, características y fecha de lanzamiento

Consolas y videojuegos
Nacho Requena - Última actualización: 4 de junio de 2024

La nueva portátil de Lenovo para jugar a los juegos de PC llega con mucha fuerza al mercado: esto es lo que debes saber.

Lenovo Legion GO: precio, características y fecha de lanzamiento

Nacho Requena

— Periodista de videojuegos.

Experto en gaming y smartphones

twitter de Nacho Requena Molina Linkedin de Nacho Requena Molina

Llevábamos ya unos cuantos meses con rumores sobre una posible portátil de Lenovo para jugar a videojuegos donde quisiéramos. Pues dicho y hecho. La marca china ha anunciado que Lenovo Legion Go ya es una realidad.

Te contamos en PcComponentes todo lo que debes saber del híbrido entre Switch y Steam Deck que es esta Lenovo Legion Go. Apunta alto. En concreto, a ser la competencia de la ASUS Rog Ally y la propia Steam Deck (aquí te dejamos una comparativa entre ambas: ASUS Rog Ally vs Steam Deck).

De hecho, nos hemos lanzado a probarlas y compararlas. Y aquí te dejamos los resultados. Comparativa entre Steam Deck vs Lenovo Legion GO, y la comparativa entre la ASUS ROG Ally vs Lenovo Legion GO. ¿Sacas conclusiones?

Lenovo Legion Go: Switch como referencia

Que en el titular y párrafo anterior hayamos colocado que es un híbrido de Switch y Steam Deck no es por casualidad. Esta portátil asiática permite también extraer los mandos laterales para jugar cómodamente si la enchufamos a la televisión. De esta manera, basta con acoplarla a la pantalla, sacar los mandos y disfrutar del juego en cuestión.

Cabe resaltar que la propia consola incorpora en la parte trasera una pequeña pestaña desplegable para colocarla en posición horizontal. A partir de aquí, los mandos incluyen iluminación RGB y el controlador Legion TrueStrike. Esto nos permite conseguir una mayor comodidad y precisión, amén de asignar controles o modificar el panel táctil integrado.

Como gran curiosidad, el mando derecho se puede apoyar sobre una superficie para ser utilizado como si fuera un joystick. Puede parecer absurdo, pero para simuladores o juegos en primera persona, esto puede venir realmente bien. Además, el mando derecho incorpora dos botones programables, mientras que el izquierdo hace lo propio con tres botones programables. La idea es que se le puedan asignar comandos para una respuesta más rápida.

Lenovo Legion Go: Especificaciones

Pantalla

La pantalla de una portátil es siempre uno de los elementos que más se debe tener en cuenta a la hora de jugar. Por mucho que la Lenovo Legion Go se pueda conectar a una pantalla, su principal función es portátil, así que agradecemos que venga con un panel QHD+ Lenovo PureSight de 8,8 pulgadas (22,35 cm).

Es una dimensión más que buena para jugar, ya que si la comparamos con la propia Nintendo Switch, la pantalla de esta es de 6,2 pulgadas, por ejemplo. Hay que añadir que el panel de esta Lenovo Legion Go permite llegar hasta los 144 Hz, además de un brillo de 500 nits, DCI-P3 al 97 % y una resolución de hasta 1600p (2560 x 1600). Y sí, claro, también es táctil funcional en hasta 10 puntos.

Procesador, memoria y batería

El interior de la máquina no se queda atrás: esta Lenovo Legion Go es un buen mastodonte. Con arquitectura RDNA 3 (Zen 4), el procesador de 4 nm viene acompañado de dos versiones del AMD Ryzen Z1, por lo que es todo un sello de garantías. La primera (la premium) destaca con 8 núcleos y 16 hilos (Z1 Extreme) a una frecuencia de 3,3 GHz hasta los 5,1 GHz con GPU de 12 núcleos, mientras que la segunda (la estándar) hace lo propio con 6 núcleos y 12 hilos (Z1) con una frecuencia de 3,2 GHz hasta los 4,9 GHz con 4 núcleos de GPU.

En cuanto a la memoria, cabe destacar que la portátil posee una RAM LPDDR5X de 16 GB a 7500 Mhz, es decir, va sobrada para la media de especificaciones que se piden en la actualidad. A esto debemos añadirle una memoria de almacenamiento PCIe de cuarta generación de 512 GB (o 1 TB).

Sí, con 512 GB hoy no vamos ni a la vuelta de la esquina, todo sea dicho, pero la consola lo sabe bien y añade una bahía de expansión para tarjetas microSD. Las tarjetas compatibles llegan hasta los 2 TB, un almacenamiento que ya sí se debe tener en consideración: ahí caben muchísimos juegos.

En cuanto a la batería, la que se incorpora es una de 49,2 WHr, que garantiza un buen tiempo de juego. Además, la recarga rápida con Super Rapid Charge Express permite que el llenado de la batería se complete en poco tiempo. Por cierto, incluye optimización de batería para que las partidas duren algo más.

Diseño y acabado

Hemos hablado de características por doquier, ¿pero cómo es su diseño y acabado? Lo primero que nos llama la atención es que a nivel visual, esta Lenovo Legion Go se parece muchísimo a una Steam Deck. Si bien los cuatro extremos tienen formas más pronunciadas que la máquina de Valve, el resto recuerda a ella, con la salvedad de que aquí hay más pantalla para visionar contenido, claro.

Así mismo, el acabado de los sticks es muy parecido a lo visto en Nintendo Switch, aunque sin ese aspecto plasticoso que atesoran los joycons de Switch y que tantos enemigos le han granjeado.

Como nota a tener en cuenta, el peso de la portátil es de 852 gramos, es decir, está cerca del kilo. Además, incorpora WiFi 6E y Bluetooth 5.2, así como entrada jack para auriculares, USB-C compatible con DisplayPort 1.4 y Windows 11 como sistema operativo. Porque sí, amigos, Xbox Game Pass es uno de los puntos fuertes a la hora de utilizar la consola.

Un niño juega con la consola Lenovo Legion GO

Precio de Lenovo Legion Go

Llegados a este punto, la pregunta que queda por responder es una de las más importantes: ¿cuál es el precio de la portátil? Pues el precio oficial que ha marcado la firma para la Lenovo Legion Go es de 799 euros.

Es decir, que se sitúa en un rango de precio más cercano a lo visto con la ASUS Rog Ally que con la Steam Deck, que está bastante más por debajo gracias a los diferentes modelos.

Fecha de lanzamiento de Lenovo Legion Go

En cuanto a la fecha de lanzamiento, la Lenovo LEGION Go sale al mercado este 31 de octubre. 

post