PcComponentes
Mi Cuenta

Discos duros NVMe y SATA: ¿en qué se diferencian y cuál elegir?

Componentes
Manuel Martín - Última actualización: 14 de noviembre de 2024

Los SSD NVMe y SSD SATA se han adueñado del mercado de los discos duros en la última década. ¿Pero cuáles son las diferencias entre estas dos tecnologías? ¿Cuál debería comprar? En este artículo resolvemos todas tus dudas.

Discos duros NVMe y SATA

Manuel Martín

— Especialista en tecnología.

Experto en informática y gaming

twitter de Manuel Martín Linkedin de Manuel Martín

Cuando hablamos de discos duros de última generación, NVMe y SATA suelen ser las opciones principales a tener en cuenta. Las diferencias y similitudes entre estas 2 tecnologías causan a menudo bastante confusión entre los compradores. ¿Cuál es más rápido? ¿De verdad vale la pena invertir más o menos? ¿Tanta es la diferencia entre un SSD NVMe y uno SATA?

Como las respuestas es tas preguntas no son tan simples como decir sí o no, en este artículo te explicaré las principales características y diferencias entre NVMe y SATA. Analizaremos tanto sus ventajas como sus desventajas, y en definitiva, te daré todas las claves que necesitas para decir qué tipo de disco duro es la mejor opción para ti. Al final del artículo también te dejo algunas recomendaciones de compra.

¿Cuál es la diferencia entre SATA y NVMe?

SATA y NVMe son dos interfaces diferentes utilizadas para conectar unidades de almacenamiento a la placa base de un ordenador.

Mientras que SATA es una tecnología más antigua y ampliamente compatible, NVMe es una interfaz más reciente diseñada específicamente para unidades SSD. La principal diferencia entre ambas radica en su rendimiento: NVMe ofrece velocidades de transferencia de datos significativamente más altas que SATA, lo que se traduce en tiempos de carga y acceso a datos mucho más rápidos.

Así que podemos decir que los discos duros SSD NVMe son bastante más rápidos que los discos SATA. ¿Pero por qué? La clave de esta superioridad en velocidad se debe a que NVMe utiliza el bus PCIe, una interfaz de alta velocidad que permite una comunicación más directa entre la unidad SSD y el procesador. Esto elimina cuellos de botella y reduce la latencia, lo que resulta en un rendimiento notablemente superior.

Desde hace algunos años, estos se han apropiado del mercado del almacenamiento, sustituyendo a los lentos discos duros mecánicos (HDD). Aunque ambas tecnologías ofrecen un rendimiento superior a los HDD tradicionales, existen bastantes diferencias entre NVMe y SATA que vale la pena explicar individualmente.

SSD SATA

Los SSD SATA o discos de estado sólido SATA son una evolución de los discos duros mecánicos tradicionales. Utilizan la misma interfaz SATA que los HDD, lo que los hace compatibles con casi cualquier ordenador medianamente moderno. Aunque son significativamente más rápidos que los HDD, su velocidad está limitada por las capacidades de la interfaz SATA.

La versión más reciente es SATA 3, que ofrece velocidades de transferencia de hasta 600 MB/s. Aunque esto es bastante más rápido que los HDD tradicionales, que alcanzan máximas de 150-200 MB/s, sigue siendo considerablemente más lento que las velocidades alcanzadas por los SSD NVMe.

Otra de las grandes diferencias entre un SSD SATA y un SSD NVMe es el factor de forma. Los SSD SATA suelen tener el mismo tamaño y forma que los discos duros tradicionales de 2.5 pulgadas, lo que los hace ideales para reemplazar HDD en sistemas más antiguos. Además, los SSD SATA se conectan por cable tanto a la placa base como a la fuente de alimentación, mientras que los SSD NVMe se instalan directamente en la placa base.

En cuanto al precio, los SSD SATA suelen ser más económicos que los NVMe. Esto se debe en parte a que la tecnología SATA es más madura y está más extendida en el mercado. Por ejemplo, podemos comprar un SSD SATA de 1 TB de una marca tan popular como Kingston por apenas unos 60 € aproximadamente.

SSD NVMe

Por otro lado, los SSD NVMe son unidades de almacenamiento de última generación que utilizan la interfaz NVMe (Non-Volatile Memory Express) para conectarse directamente al bus PCIe de la placa base. Esta conexión directa permite velocidades de transferencia de datos mucho más altas que las ofrecidas por SATA, llegando a alcanzar velocidades de lectura/escritura de hasta 7000 MB/s en los modelos más avanzados.

Otra gran diferencia de los SSD NVMe vs SSD es el factor de forma. Los SSD NVMe suelen venir en formato M.2, que es más pequeño y delgado que los SSD SATA tradicionales. Esto los hace ideales para dispositivos ultraportátiles como laptops y tablets. Además, al conectarse directamente a la placa base, los SSD NVMe eliminan la necesidad de utilizar cables, lo que puede resultar en una instalación más limpia y ordenada en el interior del equipo.

En términos de precio, los SSD NVMe tienden a ser más caros que los SSD SATA debido a su tecnología más avanzada y su rendimiento superior. Sin embargo, la diferencia de precio se ha ido reduciendo en los últimos años a medida que la tecnología NVMe se ha vuelto más común. Además, en momentos de ofertas jugosas como la campaña de Black Friday 2024, el precio es aún más similar.

Por ejemplo, un SSD NVMe Gen4 de 1 TB, también de la marca Kingston, puede costar entre 60 y 70 €. No obstante, este modelo, que alcanza los 3500 MB/s, no se puede comparar con otros más nuevos, como por ejemplo el Samsung 980 Pro de 1 TB. Este dobla la velocidad para alcanzar los 7000 MB/s, aunque también dobla el precio, costando alrededor de 130 €.

Además, también hay que destacar que los SSD NVMe pueden alcanzar temperaturas más altas que los SSD SATA debido a su mayor rendimiento. Esto puede requerir una mejor ventilación o incluso disipadores de calor en algunos casos. Sin embargo, la mayoría de los SSD NVMe modernos incorporan tecnologías pasivas de gestión térmica que ayudan a mitigar este problema.

Característica SSD NVMe SSD SATA
Velocidad Hasta 7000 MB/s Hasta 600 MB/s
Interfaz PCIe SATA
Factor de forma M.2 (principalmente) 2.5 pulgadas
Instalación Placa base Cable
Precio Más alto Más económico
Compatibilidad Placas base más recientes Ampliamente compatible
Consumo de energía Ligeramente mayor Menor
Generación de calor Requiere disipador pasivo Sin problemas
Latencia Muy baja Baja

SSD NVMe VS. SSD SATA: ¿Cuál elegir?

Podría decir que los SSD NVMe son mejores en todo y quedarme tan ancho. Pero quiero ir un poco más allá y ver en qué ocasiones sería mejor una opción u otra. Porque sí, los SSD NVMe ofrecen un rendimiento mayor en cualquier circunstancia, pero en ocasiones no es necesario comprar un Ferrari, ya que con un SEAT Ibiza nos llega y nos sobra.

Por ejemplo, si tenemos un ordenador antiguo que queremos revitalizar, dándole un poco más de velocidad tanto en la carga del sistema operativo como los archivos, optaremos por un SSD SATA. Más que nada porque la mayoría de los ordenadores antiguos no tienen soporte para NVMe en su placa base. Además, un SSD SATA ya ofrecerá una mejora significativa en comparación con un disco duro mecánico tradicional.

Otra situación en la que podría ser interesante optar por un SSD SATA sería cuando necesitamos expandir el almacenamiento de nuestro sistema y ya tenemos ocupados todos los slots M.2 disponibles en la placa base. En este caso, un SSD SATA puede ser una excelente opción para agregar capacidad adicional sin necesidad de reemplazar unidades existentes. Además, para tareas cotidianas como navegación web, ofimática o incluso juegos menos exigentes, la diferencia de rendimiento entre un SSD SATA y un NVMe puede ser imperceptible para el usuario promedio.

También puede sonar bien instalar un SSD SATA en un ordenador que no necesita rendimiento exigente, como puede ser un ordenador de uso escolar. Si no tenemos mucho presupuesto y queremos ahorrar, un SSD SATA puede ser una opción más que suficiente para cubrir las necesidades básicas de almacenamiento y rendimiento.

A pesar de todo esto, actualmente y por defecto, comprar un SSD NVMe es lo más lógico en la mayoría de ocasiones. Para jugar, trabajar, editar vídeo o realizar cualquier tarea que requiera un rendimiento elevado, un SSD NVMe es lo mejor. El precio ya no es un gran impedimento, y aunque lo fuera, se trata de una inversión que merece la pena y que a largo plazo te va a ahorrar mucho tiempo.

Recomendaciones: 3 SSD NVMe y 3 SSD SATA

Tanto si optas por comprar un SSD NVMe como si prefieres un SSD SATA, en PcComponentes tienes un montón de opciones distintas. Desde discos de alto rendimiento perfectos para gaming, SSD de gama media o discos baratitos que te pueden hacer el apaño.

Yo, por si acaso, te dejo 3 recomendaciones de cada tipo para que puedas comparar y elegir el que más te guste. Si combinas esto con los descuentos de sobremesa en black friday de PcComponentes, puedes montarte un PC a un precio increíble.

SSD NVMe Samsung 980 Pro 1 TB

El Samsung 980 Pro es uno de los mejores SSD NVMe del mercado. Ofrece velocidades de lectura/escritura de hasta 7000 MB/s, lo que lo hace ideal para tareas exigentes como edición de video 4K, gaming de alto rendimiento o tareas profesionales. Es muy eficiente a nivel energético, lo que hace que mantenga a raya la temperatura y el rendimiento sea siempre el mejor posible.

SSD NVMe Acer Predator GM7 2 TB

Si necesitas un SSD NVMe de alto rendimiento, que ofrezca la máxima velocidad de transferencia posible, así como una gran capacidad y una fiabilidad absoluta, el Acer Predator GM7 tu mejor opción. Con velocidades de lectura/escritura de hasta 7400/6400 MB/ y 2 TB de capacidad, tienes disco duro para años. Además, debes saber que es compatible con PS5, por si te interesa ampliar el almacenamiento de tu Play.

SSD NVMe Kioxia Exceria Plus G3 1 TB

Para aquellos que busque un SSD NVMe barato, pero que ofrezca buenas velocidades de transferencia, el Kioxia Exceria Plus G3 de 1 TB es una excelente opción. Con velocidades de lectura/escritura de hasta 5000/3900 MB/s, este SSD ofrece un rendimiento muy bueno a un precio más accesible. Es ideal para usuarios que quieren mejorar el rendimiento de su sistema sin gastar demasiado.

SSD SATA Kingston A400 960 Gb

Aunque no tengo datos oficiales, me atrevería a decir que el Kingston A400 es uno de los SSD SATA más vendidos de la historia. Con una capacidad de 960 GB y velocidades de lectura/escritura de hasta 500/450 MB/s, ofrece un gran rendimiento a un precio increíble. Tiene la friolera de casi 25.000 reseñas positivas y una puntuación de 4,7 de 5, así que es una compra más que segura. También disponible en 500 GB y 240 GB.

SSD SATA Crucial BX500 1 TB

Otro modelo SSD SATA clásico, que ofrece una buena relación calidad-precio, es el Crucial BX500. Con una capacidad de 1 T B y velocidades de lectura/escritura de hasta 540/500 MB/s, el Crucial BX500 es una excelente opción para aquellos que buscan un almacenamiento fiable y rápido. Es ideal para mejorar el rendimiento de ordenadores antiguos o como unidad de almacenamiento secundaria/externo en sistemas más modernos.

SSD SATA Samsung 870 EVO 2 TB

Por último, si buscas un SSD SATA de gran capacidad, que ofrezca las velocidades de escritura y lectura más altas posibles dentro de esta tecnología, el Samsung 870 EVO es tu mejor opción. En este caso te recomiendo la versión de 2 TB, que con velocidades de lectura/escritura de hasta 560/530 MB/s, ofrece un rendimiento bastante bueno y una gran durabilidad. 100 % recomendado.

post
MOFU