PcComponentes
Mi Cuenta

Mejores discos SSD externos: aquí tienes 10 modelos

Componentes
Ángel Aller - Última actualización: 27 de febrero de 2025

Aquí tienes los mejores discos duros SSD externos que puedes comprar. Fácil, sencillo y para toda la familia.

mejores ssd externos

¿Estás valorando la compra de un disco duro SSD externo que combine rapidez, resistencia y un buen equilibrio entre calidad y precio?

Los 10 mejores SSD externos

El mercado te ofrece infinidad de modelos de discos duros externos. Nosotros hemos elegido diez representantes de los mejores SSD externos, con características que deberías tener en cuenta a la hora de elegir el tuyo.

Kioxia Exceria Plus 1 TB

mejores ssd externos

Nunca falla en los rankings, y con toda la razón del mundo. Detrás de Kioxia estaba la antigua Toshiba, pero se independizaron como división de memorias y soluciones de almacenamiento. Su carcasa pasa la prueba de caídas MIL-STD y es compatible con Windows, mac, iPadOS, Android, PS4, PS5 y Xbox Series

Hace uso de USB 3.2 Gen 2 y sus velocidades de transferencia son:

  • Lectura secuencial de 1050 MB/s.
  • Escritura secuencial de 1000 MB/s.

¡Prueba sus memorias flash BiCS FLASH 3D y no te arrepentirás!

HP P900

mejores ssd externos

Los de HP se animan en cualquier fiesta, y la verdad que su P900 no les ha salido nada mal. Lo ponemos como uno de los mejores SSD externos porque ofrece 1 TB, lleva interfaz USB 3.2 Gen 2x2, es compatible con PS4 y PS5 y tiene hasta 600 TBW

Y si quieres saber sus velocidades, aquí las tienes

  • Lectura secuencial de 2000 MB/s.
  • Escritura secuencial de 2000 MB/s.

Solo mide 7,1 x 5,2 x 1 cm. 

SanDisk Extreme Portable

mejores discos ssd externos

Una de las marcas que más aposto desde el inicio en los SSD externos, y consigue meterse en este recopilatorio de la mano de un modelo best-seller en PcComponentes: el Extreme Portable. SanDisk lo anuncia como rápido, portátil y económico, pero va más allá: está protegido frente a caídas de hasta 2 metros, pudiendo viajar con él a donde queramos. 

  • Lectura secuencial de 800 MB/s.

Mide 4,7 x 1 x 9,7 cm, siendo más pequeño que el anterior, ¡y eso qué era difícil!

Corsair EX100U

mejores discos duros externos

Corsair convence con sus memorias RAM, y ahora también con sus unidades de 1 TB en SSDs externos. Hace uso de una conexión USB 3.2 2x2 para ofrecer alto rendimiento en Mac, PC y consolas. Está disponible en varias capacidades, y ahí eliges.

  • Lectura secuencial de 1600 MB/s.
  • Escritura secuencial de 1500 MB/s.

WD My Passport 

WD My Passport 

Estaremos todos de acuerdo en que Western Digital es una marca fiable en lo que almacenamiento se refiere. Vamos, es su negocio principal y puede dedicarse a ello con modelos como este. 

Echa un ojo a sus velocidades de transferencia:

  • Lectura secuencial de 1050 MB/s.
  • Escritura secuencial de 1000 MB/s.

Y si no te convence, decirte que mide 7.95 x 3.66 x 1.09 cm, ¡cabe en todos lados!

Samsung T7 

samsung t7

No podía faltar en nuestra guía de mejores SSD externos del mercado, siendo Samsung una de las empresas que más ha apoyado este movimiento cuando los discos duros externos eran solo HDD. Esta unidad la podéis encontrar en otras capacidades, pero nos ha gustado la de 1 TB porque sabemos que funcionan muy bien. 

Como valor añadido, trae cifrado 256-bit AES y es compatible con Mac, ¡nada mal!

  • Lectura secuencial de 1050 MB/s.
  • Escritura secuencial de 1000 MB/s.

Intenso TX500

mejores ssd externos

Nos ponemos "intensitos" y debemos recomendar estos SSD externos porque hemos visto que os quedáis bastante satisfechos con ellos. En esta unidad se prioriza que ofrece 2 TB y una interfaz USB 3.2 Gen 2x1 de 10 Gbps

Es una de las unidades más baratas con 2 TB de capacidad. 

  • Lectura secuencial de 1000 MB/s.
  • Escritura secuencial de 1000 MB/s.

Sus medidas son de 2,5 x 11,8 x 17,1 cm

Kingston XS1000

mejores ssd externos

Kingston se posiciona como una de las mejores marcas de discos duros SSD externos gracias a gamas como la X1000, que ofrece modelos en 1 y 2 TB. Nosotros hemos optado por la variante de 2 TB porque ofrece una buena calidad-precio, tan solo 29 gramos de peso integrando metal entre los materiales. 

Sus velocidades de transferencia son el estándar:

  • Lectura secuencial de 1050 MB/s.
  • Escritura secuencial de 1000 MB/s.

Mide 6,9 x 3,2 x 1,3 cm, siendo uno de los SSD más pequeños que vais a ver en este ranking.

Kingston XS2000

mejores ssd externos 2 tb

Si eres más exigente y quieres más velocidad, Kingston te tiene preparado el XS2000, cuyo número hace referencia a las velocidades de transferencia que puede otorgar. Entre otras cosas, dispone de certificado IP55 para polvo y agua, pensando en él como la unidad que te permitirá llevar todo tu trabajo allá donde vayas.

Es curiosa su compatibilidad con Linux y Chrome OS de forma expresa, ¡ojo a sus velocidades!

  • Lectura secuencial de 2000 MB/s.
  • Escritura secuencial de 2000 MB/s.

Crucial X9

mejores ssd externos 4 tb

Terminamos el recopilatorio con un SSD externo de 4 TB que es solo recomendable para profesionales porque la mayoría no necesitaremos más de 2 TB en datos. No se caracteriza por tener la velocidad más alta del mercado, pero sí por resistir a vibraciones y caídas de hasta 2.2 metros

Crucial es una marca de Micron, fabricante de memorias flash, por lo que no tendrás problemas con este pedazo de SSD. Sus velocidades son las estándar para USB 3.2 Gen 1.

  • Lectura secuencial de 1050 MB/s.
  • Escritura secuencial de 1000 MB/s.

¿Te has quedado con ganas de más? ¡Será por SSDs! Somos PcComponentes y, otra cosa no, pero tener un buen catálogo de SSDs es nuestra especialidad. ¡Echa un ojo porque se acerca la campaña de Black Friday 2025 de PcComponentes! Y no dudes en consultar nuestros descuentos de discos duros en black friday, porque son ¡brutales!

Los mejores discos duros externos según Adriá de la Rica

A continuación, te presentamos tres modelos destacados en 2025 para que elijas el que mejor se ajuste a tus necesidades. Hemos seleccionado unidades de 1 TB, 2 TB y 4 TB de marcas diferentes, con características únicas en cuanto a velocidad, durabilidad y portabilidad. ¡Comencemos!

  1. LaCie Rugged Mini SSD (1 TB)
  2. Corsair EX100U (2 TB)
  3. SanDisk Extreme Pro SSD (4 TB)

Cada uno ofrece algo distinto en cuanto a tamaño, rendimiento y nivel de resistencia. Además, todos son compatibles con diversos dispositivos: Windows, Mac, consolas, Android, iPhone o iPad (en estos últimos casos, con el adaptador correspondiente). Te servirá igual si eres un usuario profesional que trabaja con archivos muy pesados o si simplemente quieres llevar tus proyectos de un sitio a otro sin complicaciones.

LaCie Rugged Mini SSD: el todo-terreno de 1 TB

Si necesitas un SSD externo que sea sólido como una roca y, al mismo tiempo, muy rápido, el LaCie Rugged Mini SSD se presenta como un candidato perfecto. Está diseñado para quienes viajan o trabajan en exteriores y requieren un extra de tranquilidad ante golpes y caídas.

Características destacadas:

  • Almacenamiento: 1 TB (aunque existen otras capacidades disponibles).
  • Velocidad de lectura: Hasta 2000 MB/s gracias a la tecnología USB 3.2.
  • Compatibilidad: Soporta USB-C y Thunderbolt, así que puedes conectarlo tanto a ordenadores con puertos USB-C como a los que cuenten con Thunderbolt (habitual en dispositivos Apple).
  • Resistencia reforzada: Está diseñado para soportar caídas desde hasta 3 metros y cuenta con certificación IP54, que le protege contra el agua y el polvo.

En el apartado físico, este SSD incluye una tapa que sella el puerto USB-C para evitar la entrada de agua o polvo. Si sueles moverte en entornos poco amigables (lluvia, polvo o simplemente riesgo de golpes), esta unidad es una muy buena apuesta.

Lo que te incluye en la caja y extras:

  • Un cable USB-C a USB-C.
  • Un mes de suscripción a Adobe Creative Cloud (válido para probar aplicaciones como Photoshop, Premiere y más).

Eso sí, si tu ordenador no dispone de puerto USB-C, necesitarás un cable adicional USB-C a USB-A para poder conectarlo. Otro detalle a tener en cuenta es que el cable incluido no es muy largo, así que si tu torre o portátil tiene el puerto algo apartado, quizá te convenga hacerte con un cable de mayor longitud.

Precio y disponibilidad:

Puedes encontrarlo en la web de PcComponentes por unos 172,9 euros (puede variar según ofertas o disponibilidad).

¿Para quién es ideal?

  • Usuarios que valoran la resistencia por encima de todo y que llevan el disco duro de un lado a otro constantemente.
  • Personas que precisan un rendimiento notable (2000 MB/s de lectura es muy buena cifra) y un tamaño de 1 TB, suficiente para muchas tareas de edición y almacenamiento cotidiano.

Corsair EX100U: el mini de 2 TB que cabe en cualquier bolsillo

Si lo tuyo es la ultraportabilidad, el Corsair EX100U puede ser el compañero ideal. Con un tamaño más reducido que una tarjeta de crédito, apenas notarás que lo llevas encima. Aun así, no pienses que sacrifica velocidad; ofrece un rendimiento más que decente para uso general o profesional moderado.

Características principales:

  • Almacenamiento: 2 TB (disponible también en otras capacidades).
  • Velocidad de lectura y escritura: Hasta 16600 MB/s según la marca (o de acuerdo con la información oficial; la velocidad exacta puede variar, pero está dentro de los estándares de un USB 3 de alto ancho de banda).
  • Diseño compacto: Literalmente cabe en cualquier bolsillo, mochila o estuche sin que te enteres.
  • Compatibilidad de cableado: Incluye dos cables: uno USB-C a USB-C y otro USB-C a USB-A, lo que facilita la conexión a prácticamente cualquier dispositivo, ya sea un PC con Windows, un Mac, una consola de videojuegos o tu teléfono móvil (con el adaptador adecuado).

A diferencia del LaCie Rugged Mini SSD, este modelo no está especialmente pensado para resistir condiciones de mucho polvo o agua (no dispone de una certificación IP sobresaliente). Sin embargo, incluye una pequeña tapa que protege el puerto USB-C cuando no lo uses, lo cual siempre aporta un plus de seguridad contra la suciedad o el desgaste.

Precio aproximado:

En la web de PcComponentes ronda los 194,99 euros (sujeto a variaciones según las ofertas del momento).

¿A quién va dirigido?

  • Usuarios que quieran 2 TB de espacio en un formato ultracompacto.
  • Quienes priorizan la portabilidad sobre la resistencia a caídas o al agua.
  • Gente que necesita un disco versátil para diferentes dispositivos sin tener que comprar adaptadores adicionales.

SanDisk Extreme Pro SSD: el gigante de 4 TB para profesionales

Si trabajas con proyectos enormes, renderizas vídeo en alta resolución o necesitas mover colecciones de imágenes muy pesadas, el SanDisk Extreme Pro SSD de 4 TB es probablemente tu mejor baza. Su rendimiento está a la altura de los usos más exigentes, y su construcción se enfoca en ofrecer solidez sin renunciar a la rapidez.

Aspectos clave:

  • Capacidad: 4 TB (también lo hay en otras capacidades, aunque aquí destaca el modelo de 4 TB por su gran espacio).
  • Velocidad: Alcanza hasta 2000 MB/s tanto en lectura como en escritura, gracias a la combinación de NVMe y el estándar USB 3.2.
  • Resistencia y diseño: Con un chasis de aluminio y protección IP55, soporta salpicaduras de agua y polvo, aunque la resistencia a caídas está garantizada hasta 2 metros de altura (un poco menos que el LaCie Rugged Mini SSD, que resiste hasta 3 metros).
  • Seguridad extra: Incluye cifrado por hardware AES de 256 bits y la posibilidad de proteger tus archivos con contraseña, manteniendo tu trabajo a salvo de curiosos.

A diferencia del modelo de LaCie, en este caso el conector USB-C no viene con una tapa que lo cubra, por lo que si lo expones a la intemperie, deberás llevar algo más de cuidado. Sin embargo, su robustez global es bastante alta.

Precio y dónde encontrarlo:

En PcComponentes, su precio ronda los 349 euros, acorde con su rendimiento profesional y la gran capacidad de 4 TB.

¿Para qué tipo de usuario es ideal?

  • Creadores de contenido que mueven grandes proyectos de vídeo en 4K, bibliotecas de fotos o archivos de diseño muy pesados.
  • Profesionales que necesiten seguridad adicional a través del cifrado y la protección por contraseña.
  • Cualquiera que precise un SSD externo con un equilibrio perfecto entre velocidad y almacenamiento.

¿Con cuál te quedas?

La elección depende totalmente de tus necesidades. ¿Necesitas un SSD robusto para llevar a todas partes y que resista caídas? El LaCie Rugged Mini SSD puede ser la mejor opción. Si buscas algo muy pequeño y fácil de transportar, el Corsair EX100U es perfecto para guardar en el bolsillo. Por otro lado, si tu objetivo es trabajar con archivos gigantes de vídeo o foto y requieres seguridad y máxima capacidad, el SanDisk Extreme Pro SSD es tu mejor aliado.

Además, recuerda que tanto el LaCie como el SanDisk ofrecen certificados de resistencia (IP54 e IP55, respectivamente), mientras que el Corsair apuesta más por la portabilidad pura. Ten en cuenta también los extras de cada uno: LaCie incluye un mes de Adobe Creative Cloud, Corsair incorpora dos cables diferentes y SanDisk añade cifrado por hardware.

Otras capacidades y recomendaciones finales

Aunque aquí hemos hablado de versiones de 1 TB, 2 TB y 4 TB, lo cierto es que estos discos duros SSD suelen ofrecer distintas opciones de almacenamiento. Esto significa que, si necesitas más espacio que 1 TB en el caso de LaCie, o prefieres menos de 4 TB en el caso de SanDisk, seguramente encontrarás la variante ideal para ti. Revisa siempre la ficha de producto en la web de PcComponentes para confirmar disponibilidad y precios actualizados.

No olvides que la velocidad indicada puede variar en la práctica según el tipo de archivos, el dispositivo al que conectes el disco y los programas que uses. Aun así, todos estos modelos superan con creces lo que podrías conseguir con un disco duro tradicional (HDD), ofreciendo transmisiones rápidas y reduciendo de forma notable los tiempos de espera en transferencias de gran tamaño.

Conclusión

En definitiva, estos tres SSD externos representan opciones excelentes si quieres invertir en un disco portátil de altas prestaciones. Ya sea que necesites resistencia ante caídas, ultracompactidad o un rendimiento profesional con cifrado avanzado, hay un modelo adecuado para cada tipo de usuario.

  • LaCie Rugged Mini SSD: perfecto para el trotamundos que busca fiabilidad ante la intemperie y un buen equilibrio de velocidad en 1 TB.
  • Corsair EX100U: ideal para quienes priorizan llevar el disco en cualquier bolsillo y necesitan 2 TB de forma cómoda y versátil.
  • SanDisk Extreme Pro SSD: enfocado en usuarios profesionales que manejan 4 TB de datos, con cifrado de hardware y velocidades de hasta 2000 MB/s.

¿Cuál de estos te encaja más? Si quieres mantenerte al día con más guías y análisis como este, suscríbete a nuestro blog y redes sociales. ¡Nos vemos en la próxima review!

post
BOFU