PcComponentes
Mi Cuenta

¿Fuente de alimentación modular o semi modular? Compra con cabeza

Componentes
Abelardo González - Última actualización: 4 de junio de 2024

Conoce todo lo que necesitas saber sobre la fuente de alimentación modular y semi modular para adquirir la unidad que más se ajusta a tu PC.

fuente alimentación modular o semimodular

Abelardo González

Aficionado a la tecnología y los videojuegos desde que cogí un mando de SNES y aluciné con Super Mario World.

Experto en ordenadores y gaming

Qué es una fuente de alimentación

La fuente de alimentación, sea modular o semi modular, es un elemento indispensable para cualquier equipo. Aunque la mayoría de los focos recaen en piezas como el procesador, la tarjeta gráfica o el disco duro, la fuente de alimentación es esencial al proporcionar energía al resto de componentes. Por ello, en resumidas cuentas, su ausencia implica que el PC sea incapaz de encenderse.

Por ello, es importante conocer varios aspectos claves de este componente porque cómo elegir una fuente de alimentación no es algo que todo el mundo sepa. Así, podemos diferenciar las unidades por cuatro factores: tamaño, potencia, eficiencia energética y cableado. Y, en función de este último, estamos ante una fuente de alimentación modular o semi modular.

Así, en nuestro artículo dedicado a tipos de fuente de alimentación, profundizamos en las principales diferencias entre unidades, las dimensiones más estandarizadas o la importancia de la eficiencia energética. Sin embargo, hoy nos vamos a centrar en un debate más específico, ya que vamos a resolver las principales dudas a la hora de decantarse entre una fuente de alimentación modular o semi modular.

Los cables de la fuente de alimentación

fuente alimentación modular semi-modular

El sistema de cableado de la fuente de alimentación es importantísimo de cara a definir qué tipo de unidad debemos adquirir. De hecho, es esencial tener en cuenta que el calor se puede acumular entre los componentes y puede llegar a provocar obstrucción, una situación que daña tanto la propia fuente de alimentación como otro tipo de unidades presentes en la composición del PC.

Por este motivo, se recomienda optar por una fuente de alimentación modular o semi modular en función de los cables que vayamos a necesitar, una situación que podría resumirse con una frase muy popular: “los justos y necesarios”. Así, al no disponer de cables sueltos, estos no interfieren con otros elementos y evitan situaciones como impactar con aspas de ventiladores.

En función del presupuesto, lo ideal es optar por un sistema u otro. En el caso de exponerse a presupuestos más ajustados, hay que decantarse por opciones más potentes con cableado fijo o por otras menos potentes que puedan modificar esta opción. Y, aquí, es dónde entra el juego la diferencia entre modular y semi modular.

Diferencia entre fuente de alimentación modular y semi modular

Como indicamos en el apartado anterior, la distribución del cableado determinará la principal diferencia entre una fuente de alimentación u otra. Aunque también existen las estándar, que se tratan de unidades con todos los cables incorporados, hoy nos vamos a centrar en dos fuentes de alimentación: modular y semi modular.

  • Fuente de alimentación modular: este tipo de unidad tiene como principal virtud la capacidad de contar con todos los cables extraíbles. Por ello, los usuarios solo conectan aquellos que son necesarios para el funcionamiento de su equipo, una situación que propicia que haya más espacio en la torre y mejoren aspectos como la ventilación.

fuente de alimentación modular

  • Fuente de alimentación semi modular: a diferencia de la unidad anterior, esta cuenta con una serie de cables fijos y, a su vez, otros tantos que son extraíbles. Por este motivo, todos los que opten por este tipo de elemento deben aceptar que unos cables serán fijos y, al mismo tiempo, que tienen la posibilidad de prescindir de ciertas opciones en pro de más espacio o mejor ventilación.

fuente de alimentación semi modular

De esta forma, según el tipo de montaje que tengamos en mente es más interesante una opción u otra. En PC Gaming de gama alta, por ejemplo, es más interesante optar por una fuente de alimentación modular, ya que permite exprimir las opciones de los conectores de las GPU más potentes del mercado. Pero, sea como fuere, la opción más interesante para cada usuario siempre dependerá de varios factores.

Qué saber para elegir una fuente de alimentación

Ahora que ya sabes la diferencia entre fuente de alimentación modular y semi modular, es importante que tengas en cuenta todos los aspectos necesarios para saber el tipo de unidad que se ajusta mejor a ti. Por ello, debes saber que, por ejemplo, una fuente de alimentación más potente no implica que tu PC vaya a rendir mejor.

Como ya mencionamos, hay que tener en cuenta la importancia de cuatro aspectos diferenciales: tamaño, potencia, eficiencia energética y cableado. Así, la relevancia de cada uno de estos factores se resume de la siguiente manera:

  • Tamaño: por tamaño, las opciones más estandarizadas son ATX, SFX, SFX-L y TFX, unas siglas que marcan si las unidades son más grandes o más pequeñas que otras según la comparativa. 
  • Potencia: comprar una fuente de alimentación requiere saber qué potencia necesita tu equipo. Así, basta con tener una unidad que proporcione la energía suficiente como para hacer rendir el equipo. Por ello, para conocer más sobre el tema, te recomendamos leer nuestro artículo dedicado a qué potencia elijo para mi fuente de alimentación.
  • Eficiencia energética: a la hora de comprar una PSU (fuente de alimentación) hay que tener en cuenta la certificación de la misma. Una certificación implica, en resumidas cuentas, que la unidad gaste la menor cantidad de vatios posibles. En la actualidad el sistema estándar es el 80 Plus, y este se divide a su vez en Bronze, Silver, Gold, Platinum y Titanium en función de su eficiencia.
  • Cableado: como hemos explicado a lo largo de este artículo, este factor es el que marca si la fuente de alimentación es modular, semi modular o estándar. Por ello, en función del número de cables que necesite cada unidad, lo ideal es optar por una opción modular o semi modular para asegurarse de aprovechar las mejoras de estos elementos.

Fuente de alimentación modular

Como ya indicamos en el apartado anterior, la fuente de alimentación modular es aquella que prescinde de cables fijos. Por esto, todos los conectores son extraíbles, una opción que da la posibilidad de optar por la configuración deseada de cara a ahorrar espacio, mejorar la ventilación y dar pie a otros aspectos positivos tanto para el equipo como para el usuario.

Por este motivo, su uso está más ligado a los PC Gaming de gama alta, si bien también se puede optar por estas unidades en el montaje de ordenadores de gama media e, incluso, de gama baja. En nuestro catálogo de fuentes de alimentación modulares, puedes encontrar opciones de todo tipo que, en función de su ambición y sus posibilidades, se encuentran disponibles por distintos rangos de precio.

Fuente de alimentación semi modular

Como también hemos indicado en párrafos anteriores, una fuente de alimentación semi modular que cuenta con un sistema de cableado mixto. De esta forma, cuenta con una serie de elementos fijos que, a su vez, se combinan con otros extraíbles que permiten al usuario adoptar la opción que más se ajusta a sus intereses.

Por ello, son unidades más baratas que las fuentes de alimentación modulares. De esta forma, son perfectas para usuarios que desean optar por opciones más económicas, ya que su compra no implica gastar una cantidad tan alta como en el caso de las fuentes de alimentación modulares. En el caso de estar interesado, puedes echar un vistazo a nuestro catálogo de fuentes de alimentación semi modulares.

¿Fuente de alimentación modular o semi modular?

Así, esto es todo lo que hay que saber a la hora de decantarse por una fuente de alimentación modular o semi modular. En resumidas cuentas, como ya indicamos, decantarse por una u otra PSU dependerá de diversos factores, pero en el caso de estas dos unidades la más fundamental es la distribución de cables. Y, a la misma altura, el importe final que cueste una fuente de alimentación modular o semi modular.

Por ello, te recomendamos consultar todos los artículos que hemos enlazado en este para conocer otros aspectos diferenciales a la hora de comprar una fuente de alimentación. Al hacerlo, te convertirás en un experto en la materia y tendrás a tu alcance la posibilidad de decantarte por la mejor opción posible para tu PC Gaming.

post