
Las novedades de GPT-5
GPT-5 se postula como el próximo modelo de lenguaje con Machine Learning de IA generativa. La información disponible es bastante escueta, pero hay muchos rumores sobre qué novedades puede traer.
Más capacidad de razonamiento y capacidades de vídeo
GPT-4 se caracterizaba por poder picar código, elaborar tablas, gráficos, responder ante ubicaciones de imágenes y toda una variedad de prompts.
Altman ya dijo en una entrevista que van a centrar los esfuerzos en mejorar las capacidades de razonamiento e integrar procesamiento de vídeo. Posiblemente, hablara de integrar Sora en GPT-5 tal y como han hecho con Wall-E, la IA de generación de imágenes a través de texto.
Google ya ha hecho cosas con Gemini y estamos yendo hacia un mundo de IA generativa totalmente multimodal (como los transportes). Es decir, texto, imagen, vídeo y voz.
Parámetro más grande
Aquí leeréis que un modelo IA tiene X billones de parámetros para hacer gala de su complejidad o capacitación. No se sabe el tamaño de GPT-4, por lo que vamos a tener la misma incógnita con GPT-5, tenedlo presente. Muchos apuntan a que GPT-4 trabaja con 1.5 trillones de parámetros, por lo que podríamos ver un nuevo récord con GPT-5.
Programaría código mejor
Salvo que seáis programadores o desarrolladores, esta mejora de GPT-5 no os interesará mucho, ¿o sí? No es profesional encomendarle una labor compleja de codificación, pero sí que puede ayudar bastante como ya hemos visto.
Aseguran que este modelo nuevo GPT podría entender mejor la programación avanzada, incluso integrar procesos de pensamientos similares al humano para su comprensión. Esto ayuda a entender las intenciones del usuario, ser más precisos, automatizar y reducir esfuerzos.
¿Cómo pretenden hacerlo? De momento, no estamos dentro de las oficinas de OpenAI.
Mejora de contexto
Uno de los problemas de los chatbots es que necesitan mucho contexto para poder atender los prompts. Se piensa que podríamos ver una nueva capacidad o un nuevo sistema en el que GPT-5 pueda ofrecernos una comprensión del contexto más apta, así como menos problemas a la hora de resolver.
Tendrían que darle una vuelta de tuerca al Deep Learning, tarea nada sencilla porque es difícil superar lo que ya han hecho.
Ahora hay agentes, no chatbots
El chatbot es una figura IA totalmente tradicional que se ha usado en multitud de páginas web, solo que OpenAI redefinió su potencial. Ahora no se menciona a los chatbots, sino a los agentes como entes autónomos que podrían ser trabajadores.
Sería una auténtica revolución tener a unos “agentes” a los que podemos asignar tareas, automatizar y todo ello sin supervisión. A modo de ejemplo, darle una lista de tareas y que las haga periódicamente, como hacer la compra por Internet.
¿Cuál será el porcentaje de precisión?
Teniendo en cuenta que GPT-4 mejoró un 40% a GPT-3, podríamos esperar una cifra bastante buena por parte de GPT-5. OpenAI trabaja en reducir las alucinaciones, mejorar la precisión de las respuestas y se entrena al modelo con más datos que antes.
Aunque no tenemos una cifra exacta, seguro que lo mejorarán y lo anunciarán a bombo y platillo.
¿Aumento de precio?
Cabe la posibilidad, a pesar de que GPT-4 y GPT-3.5 han sido más accesibles conforme ha pasado el tiempo. Los de OpenAI apuntan a la democratización de acceso para todos con el fin de que desarrolladores y empresas integren la IA generativa en sus procesos.
Sin embargo, ChatGPT Plus está indicado para uso profesional porque es difícil rentabilizarlo siendo particulares que lo usamos por gusto. Véase como crear una tabla, unos gráficos o picar algo de código puede optimizar bastante el tiempo.
Lo que sí podéis esperar es que GPT-5 sea de pago y no sea gratuito, como ha ocurrido ya con GPT-4.
Traducción de idiomas
Hemos visto con Galaxy AI, Samsung Gauss y Google Gemini que se está invirtiendo en IA generativa para traducir idiomas al instante. Parece que OpenAI está trabajando en que GPT-5 implemente traducción de idiomas en su puro estado: varios idiomas, traducciones enriquecidas con contexto, etc.
Mala noticia para los traductores e intérpretes porque si funciona bien… sería complicado seguir trabajando en dicho oficio.
Fecha de lanzamiento de GPT-5
El lanzamiento de GPT-5 se espera en verano de 2024, aunque no hay nada oficial que lo confirme. De momento, solo se trata de rumores o de ciertos analistas dando pronósticos sobre cuándo podría anunciarse.
GPT-4 se lanzó en julio de 2024, mientras que GPT-3 se lanzó el 30 de noviembre de 2022. OpenAI no suele esperar un año completo para el lanzamiento de su nueva versión. ¿Ocurrirá lo mismo con GPT-5?
Por ahora, te aconsejo echar un vistazo a todo lo que hemos escrito sobre IA generativa: