PcComponentes
Mi Cuenta

Cómo elegir la mejor cámara de fotos según su uso y tipo

Ocio y tiempo libre
Manuel Martín - Última actualización: 4 de junio de 2024

En este artículo te contamos qué tipos de cámaras de fotos puedes encontrar en el mercado y cuáles son sus características, con el objetivo de que tomes la mejor decisión en tu próxima compra.

Cómo elegir la mejor cámara de fotos según su uso y tipo

Manuel Martín

— Especialista en tecnología.

Experto en informática y gaming

twitter de Manuel Martín Linkedin de Manuel Martín

En un mundo donde cada segundo se hace millones de fotos a través de nuestros smartphones, todavía quedan personas que prefieren tener siempre a mano algún tipo de cámara de fotos. Y es que, en ocasiones, la pequeña lente de un móvil no es suficiente para captar la belleza y los detalles efímeros de eso a lo que llamamos vida.

Con el paso de los años y el avance de la tecnología, en el mercado han ido apareciendo diferentes tipos de cámaras fotográficas, cada una de ellas con sus pros y sus contras. Elegir la más adecuada según el uso que vayamos a darle es crucial para captar momentos inolvidables y conseguir fotografías de alta calidad.

Si te estás iniciando en el fascinante mundo de las cámaras fotográficas dedicadas, a continuación encontrarás una pequeña guía en la que se detallan los principales modelos disponibles en el mercado y sus características. También te ofreceré algunos consejos para elegir la compañera de aventuras más adecuada para ti. ¡Abre bien el obturador porque empezamos!

¿Qué tipo de cámaras fotográficas existen?

El mercado de cámaras fotográficas nos ofrece hoy en día una gran variedad de tipos de cámaras, y aunque todas tienen como objetivo capturar momentos inolvidables, la realidad es que sus características son muy variadas. Es un mundo tan grande y con tal cantidad de detalles que es muy fácil perderse y acabar comprando la máquina equivocada.

Mientras que en algunas se prioriza la facilidad de uso, la ligereza o la nitidez de la imagen, otras se centran en la calidad de la lente, el número de opciones de configuración o la cantidad de accesorios disponibles. Sea como sea, tener en cuenta estos y otros aspectos es clave para disfrutar, a nuestra manera, de la fotografía.

Antes de elegir cualquier modelo o marca, el primer paso es conocer los tipos de cámaras fotográficas que hay disponibles y sus características. A continuación te dejo una tabla a modo resumen, pero si continúas leyendo el artículo, encontrarás más información acerca de todas ellas.

Tipo de cámara

Uso

Conocimientos

Opciones

Calidad

Precio

Compacta

Básico

Básicos

Limitadas

Media

Económico

Bridge

Aficionado

Medio

Avanzadas

Alta

Medio

Réflex

Profesional

Avanzados

Ilimitadas

Excelente

Alto

CSC

Profesional

Avanzados

Avanzadas

Excelente

Medio/Alto

Medio Formato

Profesional/ Avanzado

Muy altos

Ilimitadas

Máxima

Muy alto

De acción

Aficionado

Medio

Limitadas

Media

Económico

360.º

Aficionado

Medio

Limitadas

Media

Medio

Instantáneas

Básico

Básico

Limitadas

Media/Baja

Económico

 

Cámaras Compactas

Las cámaras compactas o ultracompactas son cámaras digitales sencillas que permiten hacer fotografías de buena calidad sin necesidad de tener conocimientos. Suelen ser muy pequeñas y ligeras, por lo que son muy prácticas para llevarla en un bolso o en una mochila sin demasiado esfuerzo.

En los años 2000 se popularizaron de forma notable, pero con la llegada de los smartphones poco a poco fueron perdiendo protagonismo. También se les llama cámaras de “apuntar y disparar” debido a que su uso se centra en el modo automático. La calidad es similar a la de un smartphone, con la única ventaja de que pueden conseguir un mejor zoom gracias a su objetivo no intercambiable.

Canon, Sony, Panasonic, Fujifilm… Muchas marcas fabrican todo tipo de cámaras compactas que suelen tener un precio razonable. Si no quieres complicarte mucho o estás empezando en el mundo de la fotografía, esta podría ser una buena opción de compra.

Estas son, según nuestros expertos, las mejores cámaras compactas que puedes comprar actualmente.

Cámaras Bridge / Superzoom

Las cámaras Bridge (puente) o superzoom se encuentran a medio camino entre las cámaras compactas y las cámaras tipo réflex. Físicamente, son más grandes y pesadas que las compactas, pero también ofrecen una calidad bastante superior y un buen número de opciones con los que se pueden conseguir resultados profesionales.

A pesar de que el objetivo no es intercambiable, algunos modelos ofrecen un gran zoom que puede alcanzar hasta los 80x. La velocidad de disparo y las opciones de enfoque manuales son muy buenas comparadas con el tipo de cámara anterior. Además, ofrecen soporte para memoria flash y fotos en formato RAW. Se trata de una gran opción para personas bastantes interesadas en la fotografía y que quieren aprender más.

Cámaras Réflex / DSLR

Las Réflex, también conocidas como DSLR (Digital Single Lens Réflex), son cámaras muy populares y conocidas en todo el mundo. Su uso es habitual entre los profesionales y aficionados con conocimientos avanzados de fotografía, ya que ofrece un sinfín de opciones que permite realizar instantáneas de altísima calidad.

Su robustez, versatilidad y calidad de imagen, incluyendo la grabación de vídeo, convierte a las Réflex en la cámara más vendidas del mundo. Aunque el peso y tamaño sea mucho mayor, las opciones que ofrece son ilimitadas, sobre todo por la calidad de sus sensores y la gran cantidad de accesorios y tipos de objetivos que se pueden emplear.

Sin embargo, utilizar una Réflex no es tan sencillo como parece. Si tienes conocimientos avanzados (y estás dispuesto a cargar con ella), seguro que puedes sacarle mucho partido en diferentes escenarios. Si no sabes mucho de fotografía, puede que esta no sea la mejor opción. Aunque también existen cámaras réflex ajustadas a principiantes.

Estas son las mejores réflex calidad precio según nuestros expertos.

Cámaras CSC/Mirrorless /EVIL

Las cámaras CSC (Compact System Camera), también conocidas como cámaras sin espejo, Mirrorless o EVIL, son máquinas de fotografía que combinan la ligereza de una compacta y la calidad de una Réflex. Este tipo de cámaras es bastante novedoso y muchos expertos las consideran como el futuro de la fotografía, pues son capaces de combinar lo mejor de varios modelos. Si no sabes cómo funcionan, esto es todo lo que debes saber de las cámaras mirrorless.

Son ligeras y pequeñas, por lo que son muy fáciles de transportar y manejar. Sus objetivos son intercambiables, poseen una configuración extensa de parámetros manuales y un resultado final excelente. Para los más puristas un punto negativo es que no incluye visor óptico. En su lugar disponen de un visor digital con bastantes opciones. Otro punto mejorable es la batería, pues debido a su tamaño reducido, no ofrece tanta autonomía como una Réflex, por ejemplo.

Esta cámara también es ideal para aquellas personas que quieran ir un paso más allá y no deseen pagar el precio de transportar una cámara pesada. En cuanto al precio, podemos encontrar algunas de presupuesto medio, pero las mejores requieren una inversión alta. Aún así, hay modelos de cámaras EVIL ajustadas en calidad precio que puedes explorar.

Cámaras de medio formato

Las cámaras de medio formato están consideradas cómo lo mejor de lo mejor en el mundo de la fotografía profesional. Son las reinas indiscutibles del detalle y la nitidez, gracias a un sensor más grande y de mayor calidad (al cual debe su denominación) y una resolución de hasta 100 megapíxeles.

Ofrecen un balance de luces y sombras increíble, así como una profundidad de campo más estrecha y un cuerpo robusto y resistente (su peso y tamaño es también mayor). La calidad de imagen, la tonalidad de los colores y otros detalles que marcan la diferencia son insuperables. Su uso mayoritario lo encontramos en los fotógrafos de moda y publicidad.

El gran pero de este tipo de cámaras fotográficas es su altísimo precio, desde 5.000 € hasta los 30.000 €. Como ves, están reservadas para uso profesional.

Cámaras de acción

Las cámaras de acción, deportivas o tipo 'GoPro' suelen estar enfocadas a un uso muy específico, relacionado sobre todo con el deporte, el streaming o los vlogs. Son muy ligeras y pequeñas, caben literalmente en un bolsillo. A pesar de su tamaño, ofrecen resultados más que notables, sobre todo en el apartado de la grabación de vídeo en movimiento.

No ofrecen muchas opciones personalizables ni tienen mucho zoom, pero es que tampoco lo requieren. También permiten hacer fotografías y grabar sonido. Existen todo tipo de accesorios para llevarlas en varias partes del cuerpo y poder grabar vídeo sin necesidad de sujetarlas con las manos. También permiten sumergirse con ellas.

Cámaras 360º

Las cámaras de 360º se caracterizan por poder grabar todo lo que sucede a nuestro alrededor. A pesar de ser sencillas a nivel técnico, ofrecen una calidad de imagen bastante buena y una gran resistencia. Están destinadas a la grabación con cascos, drones, coches, etc. También se utilizan para grabar contenido que más tarde será visualizado en gafas de realidad virtual.

Logran una cobertura total gracias a las dos lentes de ojos de pez ultra anchas que están integradas en lados opuestos de la cámara. También ofrecen modo fotografía y algunas soportan transmisión de contenido en vivo. Se caracterizan por ser ligeras y fáciles de usar. Podemos encontrar cámaras 360º de diferentes precios.

Cámaras Instantáneas

Otros tipos de cámaras fotográficas que se han viralizado en la última década, y que han recuperado costumbres de antaño, son las cámaras de revelado instantáneo, también conocidas como Polaroids debido a la popularidad de la marca que las fabrica. Son cámaras vintage que permiten relevar en formato físico las fotos realizadas de manera inmediata.

A pesar de que la calidad no es la mejor del mundo, la realidad es que tienen un componente nostálgico que las hace muy divertidas. Son claramente un tipo de cámaras de fotos para aficionados o amantes de lo clásico. Son muy baratas, aunque el papel necesario para el revelado de la foto no lo es tanto. Las actuales también permiten guardar las fotos en formato digital e incluso añadirles filtros antes del revelado.

Cómo elegir el tipo de cámara de fotos más adecuado

Después de ver todos los tipos de cámaras de fotos disponibles en el mercado, llegó el momento de tomar la decisión final. Aunque ya te he ido dando algunas pistas por el camino, para acabar me gustaría hacer un breve resumen de los criterios más importantes a tener en cuenta.

  • Uso: reflexiona sobre el tipo de uso que quieres hacer de tu cámara. Desde realizar fotos de manera esporádica durante tus viajes hasta dedicarte profesionalmente a ello. Entre estos dos puntos hay todo un mundo, así que ten claro tu principal objetivo.
  • Conocimientos: además, deberás preguntarte cuáles son tus conocimientos de fotografía. Si apenas sabes nada y pretendes comprar una Réflex, probablemente la dejarás abandonada en un armario. Y a la inversa, si tienes muchos conocimientos y compras una compacta básica, no vas a obtener los resultados deseados.
  • Tamaño y peso: otro punto importante a tener en cuenta es el tamaño y peso de la cámara. Por ejemplo, las cámaras de acción pueden ser ideales para grabarte mientras vas en bici, y, por lo contrario, comprar una Réflex para hacer lo mismo no tendría ningún sentido. Piensa cómo la vas a utilizar y cuál sería el peso y tamaño ideal para ello.
  • Resultado final: aunque las cámaras fotográficas actuales ofrecen una gran resolución de imagen, el resultado final a nivel de detalles varía mucho entre una cámara y otra. Estudia muy bien tus necesidades en este aspecto
  •  Presupuesto: los precios de los distintos tipos de cámaras fotográficas pueden ir desde los 100 hasta los miles de euros. Elige sabiamente como gastas tu presupuesto. Piensa también la cantidad que puedes destinar a accesorios adicionales, tarjetas de memoria, baterías, objetivos, etc.
  • Accesorios y lentes disponibles: hablando de accesorios, recuerda que un cambio de lente u objetivo puede cambiar radicalmente el resultado final. Reflexiona sobre ello y asegúrate que la cámara elegida ofrezca las opciones adecuadas en este aspecto.

¿Qué tipo de cámara crees que es la más adecuada para ti? ¿Ya lo has decidido? Espero que gracias a esta guía hayas podido despejar todas tus dudas. Si es así, tan solo me queda invitarte a visitar la zona Especial de Fotografía de PcComponentes, donde encontrarás una gran variedad de modelos y tipos de cámaras.

post