PcComponentes
Mi Cuenta

Qué es HDMI 2.1b y porqué competirá con DisplayPort 2.1

Cables
Ángel Aller - Última actualización: 4 de junio de 2024

HDMI 2.1b se plantea como una versión vitaminada del 2.1 original, pero que trae alguna novedad interesante, ¿lo conoces?

HDMI 2.1b que es

Qué es HDMI 2.1b y qué cambios ofrece respecto a 2.1 original

HDMI 2.1b es la última versión de este cable que trae como novedad el soporte de resoluciones y tasas de refresco más altas, llegando hasta 10K. En el mundo que vivimos, ya es raro pensar en 8K, así que, ¿por qué pensar en más allá cuándo todavía cuesta ver televisores con esta resolución?

A veces se nos olvida que HDMI no solo es para casa o para conectar a la consola ese chollo de televisor que te has comprado, sino que comercios y grandes superficies en las que vemos paneles muy grandes y televisores con más calidad que usan este estándar. Por ello, es fácil ver al por menor paneles de 75 pulgadas con 8K, y un ejemplo rápido son los QNED o Neo QLED de LG o Samsung.

Concretamente, HDMI.org nos habla de 8K a 60 Hz y 4K a 120 Hz, así como 10K para usos AV comerciales e industriales. Por otro lado, hacen énfasis en el HDR dinámico para adaptar cada escena en detalle, brillo, contraste y gamas de colores. A esto lo llaman HDMI Dynamic HDR, una marca registrada, pero lo cierto es que no deja de ser HDR10+ o Dolby Vision, que son los formatos HDR con metadatos dinámicos por excelencia.

hdmi 2.1b

Para reforzar su marca, hablan del SBTM o mapeo de tonos basado en fuente, cuya novedad reside en que el mapeo HDR se realiza por el dispositivo fuente, no por el televisor. Es decir, si el HDR proviene de un reproductor Blu-ray, lo hace éste, no el televisor. El argumento estriba en la utilidad cuando se combinan videos HDR y SDR en una misma imagen, cosa que en los juegos ocurre.

hdmi 2.1b hdr dynamic

Después, hablan del ancho de banda de 48 Gbps sin comprimir, presentando una emisión EMI muy baja en el cable. Ya nos metemos en el programa de certificación de cable HDMI Ultra High Speed.

hdmi 2.1b

¿Qué cambia respecto a HDMI 2.1 aquí? Pues que incorpora el estándar VESA DSC (Digital Stream Compression) 1.2a y las pérdidas mínimas en modo RGB para 8K y 10K. Sí, VESA no tiene nada que ver con HDMI y son los creadores de DisplayPort, su mayor rival. Estas cosas también ocurren con Thunderbolt 5 y USB4, así que, ¡sigan!

La buena noticia de todo esto es que no necesitaremos un cable nuevo, por lo que un cable HDMI 2.1 Ultra High Speed nos servirá para usar HDMI 2.1b.

También anuncian novedades de eARC, VRR, ALLM o QMS, pero esto ya lo disfrutábamos con HDMI 2.1, por lo que no termino de entender el punto.

¿Era necesaria esta actualización?

A nivel usuario o al por menor, no era necesaria porque con HDMI 2.1 estamos más que cubiertos en el 95% de las ocasiones. En el caso de profesionales y sitios comerciales, sí que es cierto que tener paneles 8K y 10K sí que es interesante. Otra historia es que veamos más de 60 Hz en dichos paneles, pero quiero recordar que cuando se crea una versión no es solo para el presente, ¡también para el futuro!

De nada serviría centrarnos en 4K y 8K de hoy, si dentro de 2 años el 8K es más usual en televisores domésticos: HDMI 2.1b nacería totalmente desfasada. Ellos mismos saben que no es gigante la nueva versión, de ahí que hayan mantenido la denominación HDMI 2.1.

Por otro lado, en HDMI están al tanto de las capacidades de DisplayPort 2.1 en monitores y ellos también quieren ser el estándar en monitores. Esto va a ser muy complicado, pero ya vemos que es más fácil tener HDMI 2.1 en un monitor que DisplayPort 2.1.

Tened en cuenta que HDMI 2.1 fue lanzado el 28 de noviembre de 2017, por lo que lleva bastante tiempo en el mercado. Por el contrario, DP 2.1 fue lanzado en octubre de 2022, por lo que, ¡te actualizas o mueres!

Presencia de HDMI 2.1b en monitores y televisores, ¿cuándo?

Para ver HDMI 2.1b en monitores y televisores vamos a tener que esperar hasta 2024, estando disponible seguramente antes para televisores. No os penséis que HDMI 2.1 está tan extendido porque es fabuloso, sino porque ya es un estándar maduro y fue lanzado en 2017.

Eso sí, HDMI 2.1b también está sujeto a royalties, así que las marcas deberán pagar a HDMI.org para implementarlo en sus televisores, monitores o dispositivos. Esta es la gran diferencia con VESA y DisplayPort, que son royalty free, pero esto no ha sido un impedimento para que HDMI se coloque en el panel trasero de los monitores.

Además, hay gente que usa un televisor para jugar, ya sea con PlayStation o Xbox, y ahí lo que se usa es HDMI. En PC es menos usual, pero también hay muchos mini-ITX en salones y setups donde tenemos un televisor grande y decidimos jugar en este formato.

Por el momento, echa un vistazo a los cables de HDMI 2.1 que tenemos en la tienda para prepararte a la llegada de HDMI 2.1b.

post