
Aficionado a la tecnología y los videojuegos desde que cogí un mando de SNES y aluciné con Super Mario World.
Aloy sigue la senda de otros exclusivos de PlayStation
Hace unas semanas saltó la sorpresa cuando PlayStation confirmó el lanzamiento en PC de Horizon Forbidden West. Igual que ya sucedió con otras experiencias como God of War, The Last Of Us y el Horizon Zero Dawn original, la secuela protagonizada por Aloy también dará el salto a PC. Y, con él, confirma que la estrategia del estudio nipón pasa por romper la exclusividad poco tiempo después de su estreno en consolas.
De esta forma, el próximo 21 de marzo de 2024 los fanáticos del título de Guerrilla Games tienen una cita marcada en rojo en el calendario. Y, como ya hemos hecho en otras ocasiones, os hemos preparado un artículo con todos los detalles necesarios para prepararte para la llegada de Aloy a PC. Así, si tienes ganas de cazar dinosaurios tecnológicos, estás de enhorabuena: vamos a contarte todo lo que necesitas saber.
¿De qué trata Horizon Forbidden West?
Al ser una secuela directa de Horizon Zero Dawn, Forbidden West toma los eventos de la entrega original (y de su DLC The Frozen Wilds) para continuar la historia en el punto en el que esta terminó. Por ello, una vez más el protagonismo recae sobre Aloy, el personaje principal de la primera entrega que tendrá que descubrir los secretos que hay tras las amenazas que buscan destruir la Tierra.
Sin embargo, a diferencia del primer juego, la acción se traslada hacia nuevas fronteras, un aspecto que nos permitirá descubrir más aspectos sobre el complejo mundo de la saga Horizon. En estas, tendremos la oportunidad de enfrentarnos a máquinas más grandes, descubrir nuevas tribus y, en resumidas cuentas, conocer todo lo que tiene que contarnos este futuro post-apocalíptico con tintes y reminiscencias del pasado.
Al surgir tormentas y una desolación imparable que causa estragos entre los últimos resquicios de la humanidad, las nuevas máquinas se vuelven más agresivas y se convierten en una nueva amenaza difícil de parar. Por ello, Aloy tendrá que restablecer el orden, devolver el equilibrio al mundo y reencontrarse con viejas amistades para cumplir su labor, así como formar nuevas alianzas para redefinir el destino del planeta.
Requisitos mínimos, recomendados y ultra de Horizon Forbidden West
Poco después de confirmar que Horizon Forbidden West saldrá para PC, PlayStation reveló los requisitos mínimos, recomendados y ultra para los jugadores de esta plataforma. Por tanto, si quieres disfrutar de la aventura de Aloy, estas son las opciones oficiales que ha compartido la propia compañía nipona:
Requisitos mínimos:
- Sistema operativo: Windows 10 64 bits
- Procesador: Intel Core i3-8100 o AMD Ryzen 3 1300X
- Memoria: 16 GB de RAM
- Tarjeta gráfica: GeForce GTX 1650 o AMD Radeon RX 5500 XT 4GB VRAM
- Almacenamiento: SSD y 150 GB de espacio disponible
Esta disposición te dará la posibilidad de jugar a 720p y 30 fps.
Requisitos recomendados:
- Sistema operativo: Windows 10 64 bits
- Procesador: Intel Core i5-8600 o AMD Ryzen 5 3600
- Memoria: 16 GB de RAM
- Tarjeta gráfica: GeForce RTX 3060 o AMD Radeon RX 5700 8 GB VRAM
- Almacenamiento: SSD y 150 GB de espacio disponible
Esta disposición te dará la posibilidad de jugar a 1080p y 60 fps.
Requisitos en Alto:
- Sistema operativo: Windows 10 64 bits
- Procesador: Intel Core i7-9700 o AMD Ryzen 7 3700X
- Memoria: 16 GB de RAM
- Tarjeta gráfica: GeForce RTX 3070 o AMD Radeon RX 6800
- Almacenamiento: SSD y 150 GB de espacio disponible
Esta disposición te dará la posibilidad de jugar a 1440p y 60 fps o a 4K y 30 fps.
Requisitos Ultra:
- Sistema operativo: Windows 10 64 bits
- Procesador: Intel Core i7-11700 o AMD Ryzen 7 5700X
- Memoria: 16 GB de RAM
- Tarjeta gráfica: GeForce RTX 4080 o AMD Radeon RX 7900 XT
- Almacenamiento: SSD y 150 GB de espacio disponible
Esta disposición te dará la posibilidad de jugar a 4K y 60 fps.
Fecha de lanzamiento de Horizon Forbidden West
Como comentamos en el párrafo inicial, la propia Sony ya confirmó la fecha en la que Horizon Forbidden West saldrá para PC. Así, no tendremos que esperar mucho, ya que el juego de Guerrilla Games estará disponible el próximo 21 de marzo. Por tanto, en apenas unos días ya podremos continuar la aventura de Aloy tanto en Steam como en Epic Games Store, las dos plataformas en las que debutará el juego.
Como nota adicional, hay que destacar que la interfaz, las voces y los subtítulos estarán disponibles en español de España. Gracias a ello, los fanáticos del doblaje podrán disfrutar del trabajo de Michelle Jenner, actriz muy reconocida del panorama patrio que da voz a Aloy desde la primera entrega de la licencia.
Precio, ediciones y extras de Horizon Forbidden West
A diferencia de su debut en consolas, Horizon Forbidden West estará disponible en PC (tanto en Steam como en Epic Games Store) por un precio de venta recomendado de 59,99 euros. Esto, en resumidas cuentas, supone una diferencia de 20 euros con su debut en consolas, sistemas en los que debutó por 79,99 euros.
En cuánto a ediciones, Horizon Forbidden West no contará con distintas opciones. Por ello, nos despedimos de opciones como la Edición Regalla de la secuela de Horizon, una edición que trajo consigo una figura conmemorativa, así como de otras opciones Deluxe tanto físicas como digitales. Esto se debe a que Horizon Forbidden West aterriza con su Complete Edition en PC, una vertiente que incluye el DLC Burning Shores.
En lo relativo a los extras, PlayStation confirmó que existen varias bonificaciones disponibles tanto con la reserva como para aquellos que vinculen la cuenta de PlayStation con su perfil de Steam:
- Atuendo y arco Marea negra (solo disponible con la reserva).
- Atuendo de legado Nora y lanza Nora clásica (disponibles al vincular las cuentas de Steam y PlayStation Network).
- 2 atuendos especiales: Bégimo Carja de élite y Trueno Nora de élite (disponibles con el título en PC).
- 2 armas especiales: arco corto de Bégimo carja y honda de Trueno Nora (disponibles con el título en PC).
Por último, también se incluirán otras tres ventajas para conmemorar la llegada de Horizon Forbidden West a PC:
- Paquete de recursos del juego: munición, paquetes de viaje y pociones.
- Pieza de Garriraptor alfa para Asalto Mecánico.
- Pose y pintura facial para el Modo Foto.
Ventajas de jugar en PC a Horizon Forbidden West
Como señala la propia PlayStation en una publicación oficial de su blog, jugar a Horizon Forbidden West en PC incluye varias ventajas. Entre estas, por ejemplo, se encuentra la posibilidad de disfrutar de tasa de fotogramas desbloqueada y la compatibilidad con opciones como el DLSS 3 de NVIDIA, el FSR de AMD o la tecnología XeSS de Intel. Gracias a esto, muchos podrán exprimir las bondades de Frame Generation, el truco para ganar fps de NVIDIA.
Junto a esto, también destaca el uso de Direct Storage para garantizar tiempos de carga más rápido. Además, también se ha confirmado compatibilidad con monitores ultrawide con 21:9, súper ultra amplio de 32:9 e, incluso, la posibilidad de jugar con tres monitores a través de la resolución 48:9.
En relación a los controles, Sony confirmó que los jugadores podrán personalizar los controles del ratón y del teclado. Además, Steam ofrecerá soporte con distintos periféricos, una opción que permitirá jugar con un mando de Xbox o con el DualSense, el mando de nueva generación de PlayStation. Gracias a esto, se podrá sacar partido a los gatillos adaptativos (la tensión de la cuerda) o la respuesta háptica (impactos durante el combate).
Por último, también se confirmó la compatibilidad con HDR, un estándar de televisión cada vez más popular, y la opción de conseguir logros de Steam e incluso jugar a través de Steam Cloud. Así, gracias a todas estas confirmaciones, la llegada de Horizon Forbidden West a PC promete ofrecer a los aficionados de Aloy una aventura a la altura de la primera entrega, uno de los títulos más queridos de los últimos años.