Hace poco que hemos entrado en el 2025 y algunos se siguen haciendo la eterna pregunta: ¿es mejor Mac o PC para diseño gráfico? La verdad es que la respuesta es tan simple como decir que todo depende de las necesidades, preferencias y presupuestos de cada uno, puesto que ambas plataformas tienen sus ventajas, pero también alguna que otra desventaja.
Si eres una persona creativa o te dedicas profesionalmente al diseño gráfico, no te vayas aún, porque ahora vamos a ver al detalle esas ventajas y desventajas que presentan tanto Mac como PC en 2025. De este modo, mi intención es ayudarte a tomar la mejor decisión posible.
Antes de entrar a detallar los puntos fuertes y flacos que ofrece cada plataforma mencionada para los diseñadores, merece la pena destacar que lo que realmente debes buscar en tu equipo es que este sea capaz de realizar tareas complejas. Además de poder utilizar varios programas exigentes a la vez, tu ordenador debe tener las características adecuadas para procesar imágenes y gráficos a una calidad más que alta.
Características ideales de un ordenador para diseño gráfico en 2025
Por lo tanto, ahora vamos a repasar las especificaciones adecuadas que debe tener un ordenador para diseño gráfico:
Procesador (CPU)
Empezando por su procesador, lo ideal es que tu equipo cuente con un Intel Core i7 o i9, o un AMD Ryzen 7 o 9. En el caso de los ordenadores de Apple, tanto uno de los M2 como uno de los M3 te darán buenos resultados.
Memoria RAM
También es muy importante la memoria RAM, ya que esta es la responsable de que tu ordenador pueda realizar varias tareas al mismo tiempo. Lo recomendado es que este tenga una RAM de 16 GB, de 32 GB o más. Ahora bien, con una de 8 GB también se puede trabajar en condiciones.
Tarjeta gráfica (GPU)
En cuanto a la tarjeta gráfica, no hay una que quiera recomendar en específico, pero ten en cuenta que muchos de los programas destinados a diseñar pueden ser muy exigentes. Así que, una buena GPU de Nvidia o AMD es más que una gran opción.
Almacenamiento
El almacenamiento también es otro punto importante. Con una SSD de 500 GB ya te irá de maravilla, aunque, si puedes contar con 1 TB o 2 TB (casi siempre se puede recurrir a una SSD externa compatible con tu equipo), por ejemplo, mucho mejor.
Calidad de la pantalla
Para terminar, procura tener una calidad alta en tu pantalla, puesto que en el diseño gráfico es muy importante ser preciso en el uso del color y prestar mucha atención a los detalles de tus diseños. Con una pantalla de alta resolución y con tecnología IPS, tendrás este aspecto bien cubierto.
Si bien parece que muchos de los puntos anteriores solo se pueden aplicar a PC, realmente la mayoría son para ambas plataformas que protagonizan este artículo, independientemente de si son portátiles o de sobremesa. Dicho esto, ya podemos ir a ver las ventajas que nos ofrecen los Mac y PC para diseño gráfico en 2025, además de repasar también sus desventajas.

ASUS ROG Strix G16 G614JIR-N4003 Intel Core i9-14900HX/32GB/1TB SSD/RTX 4070/16"
¿Qué ventajas tiene usar un Mac vs PC para diseño gráfico?
Teniendo en cuenta que al final todo depende de los gustos, necesidades y posibilidades de cada uno, una de las principales ventajas que pueden encontrar los diseñadores gráficos en Mac es su ecosistema optimizado y compacto. Si cuentas con más dispositivos de la gran manzana mordida, vas a poder mover tus archivos y acceder a ellos en cualquiera de tus aparatos sin problema alguno.
Su sistema operativo, macOS, también es otra gran ventaja.
Con él podrás disfrutar de un rendimiento fluido y suave, tanto a la hora de editar imágenes como vídeos, algo que puede ser realmente exigente. Es un sistema que facilita que la experiencia de usuario sea magnífica, limpia y sencilla. Además, para la tranquilidad de sus usuarios, macOS garantiza más seguridad ante ataques por virus y similares, incluso es menos propenso a fallos técnicos y no requiere demasiado mantenimiento.
La fidelidad de color que presentan sus pantallas Retina
Gracias a su alta resolución y precisión a la hora de trabajar el color, hacen que un MacBook o un iMac siempre sean una alternativa excepcional. En el diseño gráfico es esencial que, a la hora de llevar a cabo las impresiones, estas sean iguales a la imagen que podemos ver en nuestro monitor. En esto último, la verdad es que los equipos de Apple garantizan grandes resultados.
Diseño y construcción compacto y minimalista
No menos importante es el diseño que presentan los Mac de Apple. Si eres diseñador, seguro que sabes apreciar su diseño y construcción compacta y minimalista, a la par que atractiva (en el caso de los MacBook, la portabilidad también es un punto muy favorable, debido a que son muy ligeros). Yo soy usuario de un portátil con Windows, uno que uso para escribir, jugar e incluso diseñar e ilustrar, pero no oculto que una de mis principales razones para querer comprar algún día un Mac es su diseño, el cual suele encajar en cualquier lugar.
Actualizaciones de software
Otra de las ventajas que ofrece un Mac para diseño gráfico es que estos cuentan con actualizaciones de software después de varios años de su compra, lo que hace que sus programas no se queden obsoletos. Por cierto, además de los software que son multiplataforma, macOS ofrece la posibilidad de utilizar y disfrutar de otros servicios que sí que son exclusivos para el SO de Apple.
¿Qué desventajas presenta un Mac vs PC para diseño gráfico?
Ya he repasado todas las ventajas que ofrece un Mac para un diseñador gráfico en pleno año 2025, al menos eso creo, pero también hay algunos puntos negativos. El punto más flaco que presentan los dispositivos de Apple, evidentemente, es su elevado coste, uno que puede llegar a ser en muchas ocasiones casi prohibitivo.
Escasa personalización y compatibilidad
Otro punto negativo que no quiero dejar pasar es su escasa personalización. Si te haces con un Mac y en algún momento necesitas cambiar algún componente, sea la RAM, la tarjeta gráfica u otro, casi que puedes ir olvidándote de hacerlo. Además, si antes decía que macOS permite el uso de cierto software de diseño exclusivo, también hay que señalar que dispone de una menor compatibilidad con algunos programas que están más optimizados para Windows.
¿Qué ventajas tiene usar un PC vs Mac para diseño gráfico?
Ahora toca hablar del otro gran protagonista de este texto, el PC. Si en el caso de los Mac el precio puede ser una gran barrera a la hora de adentrarse en dichos dispositivos, en PC puede ser una de sus grandes ventajas. Es decir, si quieres un equipo potente, seguramente vas a tener que gastarte una buena cantidad de dinero, pero la realidad es que existen muchas alternativas, y muchas de ellas tienen precios mucho más accesibles que los ordenadores de Apple.
Gran nivel de personalización
Otra de las desventajas que presentan los Mac, según la idea de este artículo, puede considerarse como otro de los puntos más atractivos del PC, sobre todo si hablamos de los de sobremesa. Estoy hablando de la personalización, la cual es prácticamente total en las computadoras personales, ya que puedes actualizar los periféricos y componentes que necesites sin problema alguno, tanto si hablamos de la RAM como de la GPU o, incluso, del almacenamiento SSD, entre otros muchos. Esto suele ser un gran remedio para evitar tener que comprar un nuevo ordenador completo, que sale bastante más caro.
Sin limitación respecto a dispositivos externos
Siguiendo con esas cosas que pueden hacer que un PC sea el equipo más atractivo a la hora de diseñar, y también para otro tipo de actividades, no puedo olvidarme de su prácticamente nula limitación a la hora de conectar distintos dispositivos externos. Ya sean tabletas gráficas, monitores o ratones, por ejemplo. Todo tiene cabida en estos dispositivos, y funcionan sin problema alguno. La falta de limitación también se aplica a la transferencia de archivos desde PC y hacia ellos.
Gran cantidad de programas de diseño
La verdad es que los PC tienen pocas limitaciones en varios aspectos, y la cantidad de programas de diseño que son compatibles con ellos es casi infinita. ¿La razón de ello? Piensa que la mayoría de esos softwares para diseño, dibujo y similares se desarrollan en ordenadores con Windows vs Mac. Así que, tienes una amplia variedad de aplicaciones, si no optas por las de Adobe, que puedes usar para llevar a cabo tu trabajo como mejor te venga.
Mucha información y documentación disponible
Por otro lado, la cantidad de usuarios que usan PC, sobre todo los que emplean Windows, es más que grande en todo el mundo, por lo que es muy sencillo encontrar foros y centros de ayuda que comparten información, resuelven dudas con la comunidad y mucho más. Todo esto, al final, hace que la experiencia de usuario sea mucho más sencilla y autónoma, ya que podemos resolver ciertas problemáticas por nuestra cuenta y con la ayuda de otras personas como nosotros.
Tarjetas gráficas de gama media y alta
Antes hablaba de que contar con una buena tarjeta gráfica es importante para diseñar, y así es. Lo que ocurre es que, mientras que en Mac vas a encontrar muchas gráficas ya integradas y no vas a tener mucho margen a la hora de personalizar este aspecto, en PC las opciones son muy amplias. Si quieres montar un PC desde cero o quieres cambiar la GPU que tienes, cuentas con muchísimas opciones en el mercado, tanto si buscas una de gama media como una de gama alta.
¿Qué desventajas presenta un PC vs Mac para diseño gráfico?
Ahora bien, no es oro todo lo que reluce y, como bien pasa con los Mac, los PC también presentan algunas desventajas para diseño gráfico.
Problemas con el sistema
Podemos empezar hablando de la fragmentación del ecosistema, algo que difiere con lo que podemos encontrar en Mac (el ecosistema optimizado y compacto que indicaba antes). Con la gran cantidad de fabricantes de ordenadores que existen, a menudo pueden surgir problemas relacionados con la compatibilidad o la propia estabilidad del sistema.
Dificultad para configurar el hardware
Si bien este aspecto no es un punto flaco como tal, puede llegar a considerarse así. Es decir, si no estás muy familiarizado con el hardware de tu equipo, a la hora de configurarlo y personalizarlo lo pasarás un poco mal y, seguramente, optes por un profesional que pueda poner tu dispositivo a punto (bueno, ahí está la baza de un buen tutorial), lo que hará que te gastes algo de dinero en ello.
Falta de compatibilidad
Antes mencionaba que algunos programas de diseño podrían no ser compatibles o no estar bien optimizados para Mac, pues más o menos, lo mismo ocurre en PC. Sí, suele haber más variedad de aplicaciones que funcionan en estos equipos, pero en algunos casos podemos encontrarnos con aquellas que están más optimizadas para macOS, debido a la integración de hardware y software.
Sistemas operativos no Windows
Estamos llegando al final de esta suerte de comparativa, pero no quiero dejar pasar la ocasión de hablar brevemente de esos ordenadores que optan por el uso de otro sistema operativo que no es Windows. Por ejemplo, si tu PC usa Linux, las limitaciones relacionadas con los programas de diseño gráfico sí que están más presentes. En ese caso concreto, al usar los programas de Adobe Creative Suite u otros reconocidos, podrías encontrarte con algunas funciones que no están y con una menor calidad, y eso sin contar con la posibilidad de que aparezcan problemas relacionados con la configuración o los controladores.
¿Mac o PC? Mi consejo para 2025
Como persona que ha probado ambas plataformas, mi consejo es que valores tus prioridades y posibilidades a la hora de hacerte con un Mac o un PC para diseño gráfico. Si el aspecto económico no es ningún problema y quieres un dispositivo simplificado, estable, con un ecosistema cerrado, con un diseño compacto y elegante, y con algunos programas exclusivos, la posibilidad de hacerte con un Mac suena de maravilla.
Si, por el contrario, prefieres tener muchas opciones de personalización, más potencia y flexibilidad, una amplia conectividad, la posibilidad de probar más programas para diseño o una gran comunidad de usuarios con los que conectar, entre otros aspectos importantes; hacerte con un PC será una excelente decisión. Además, piensa que al haber más variedad de fabricantes y de gamas, puede que tengas suerte y no tengas que gastar una gran cantidad de dinero en un nuevo equipo.
En resumen, en 2025, tanto Mac como PC son muy buenas opciones para diseñadores gráficos, por lo que cada uno tiene que valorar sus necesidades y posibilidades económicas a la hora de dar con la decisión correcta.