
Mejores fuentes de alimentación de 650W
Todos los modelos que vais a ver son ATX, por lo que nos reservamos modelos SFX para otra ocasión. Sin embargo, echa un ojo a las medidas porque puede que tu caja mini-ITX sea compatible.
Adata XPG Pylon 650W
Muchos no estáis familiarizados con ADATA como marca, teniendo muy buenas memorias RAM y SSD. Sin embargo, también hace productos como esta XPG Pylon de 650W, una fuente que ha sido testada bastante y de la que te puedes fiar.
Tiene un circuito de CC a CC minimizando el ruido de ondulación, equilibrando la carga de energía y protegiendo la vida útil de los componentes de tu ordenador. Viene con certificación 80 Plus Bronze, la LAMBDA de Cybenetics y la certificación ETA. Su ventilador es de 120 mm y tiene rodamiento hidráulico (FDB), oscilando en las velocidades de 700 a 2000 RPM. No es una fuente ruidosa, que digamos.
La incluyo entre las mejores fuentes de alimentación de 650 W porque viene con condensadores japoneses a 105ºC, una señal muy buena.
Corsair CX650
Perfecta para bajos presupuestos, así se presenta la Corsair CX650 con una certificación 80 Plus Bronze que cuenta con un ventilador de 120 mm bastante silencioso y con un tamaño muy compacto: 125 mm.
Viene con un conector ATX de 24 pines, otro EPS de 12V, otro PCIe de 8 pines (6+2), un SATA III y otro PATA de 4 pines. Tienes 650 W continuos para un PC gaming o de trabajo que no tenga una GPU gigante o muy potente, suministrando potencia de sobra.
De hecho, GIGABYTE da 5 años de garantía para una mayor tranquilidad, por no hablar de un MTBF de 100.000 horas. Si buscas algo barato, bueno y silencioso, esta CX650 tiene un precio muy goloso.
Thermaltake Toughpower GF1 650W 80 Plus Gold
Las cosas se ponen serias con esta fuente Thermaltake Toughpower GF1 que tiene la misión de superar lo que ya ofrece la be quiet!
Lo curioso es que se lo ponen difíciles a los alemanes:
- Ventilador de 140 mm con hasta 27.8 dB.
- Sistema modular.
- 80 Plus Gold.
- Condensadores japoneses premium.
- Certificación Intel C6/C7.
- Cables planos modulares:
- 1 x ATX (600 mm).
- 1 x CPU (650 mm).
- 9 x SATA (500, 150 y 150 mm).
- 4 x PCIe de 8 pines (500 y 150 mm).
- 3 x Molex (500, 150, 150 y 150 mm).
- 1 x disquetera (150 mm).
Por unos 120 euros es una gran fuente de 650 W.
MSI MAG A650GL 650W
¿Quieres algo completamente modular? Pues una de las mejores fuentes de alimentación de 650W es de MSI. Sí, como lees, MSI también tiene fuentes de alimentación y esta MAG A650GL le ha salido bastante bien.
Ofrece certificación 80 Plus Gold, un sistema modular y una serie de detalles que es mejor tenerlos referenciados de esta manera:
- Cojinete dinámico fluido para causar menos ruido.
- Sistema modular.
- 80 Plus Gold.
- Ventilador de 120 mm.
- Conectores:
- 1 x 20+4.
- 6 x SATA.
- 4 x MOLED.
- 1 x CPU.
- 4 x PCIe 8 pines.
- Cables planos.
- Diversos mecanismos de protección.
- 150 x ancho x 140 mm profundo x 86 mm alto.
Be quiet! Pure Power 12 M
Una de las mejores fuentes de alimentación de 650W sin discusión alguna es esta be quiet! alemana que tan buena fama tiene. Esta Pure Power 12 M es un modelo a tener en cuenta por lo siguiente:
- 80 Plus Gold.
- Full Modular.
- ATX 3.0 compatible con conector 12VHPWR PCIe 5.0 de 450W.
- Gestor de oscilaciones de potencia.
- Ventilador de 120 mm.
- Máximo 19.9 dB.
- 1800 RPM
- Estabilidad y regulación de tensión LLC.
- Garantía de 10 años.
- Cables con revestimiento P24:
- 1 x ATX.
- 1 x CPU.
- 1 x 12VHPWR.
- 2 x PCIe 8 pines.
- 5 x SATA.
- Medidas de 284 x 220 x 100 mm.
Seasonic FOCUS SGX
Si me preguntas, esta es la mejor fuente de alimentación que puedes comprar con 650 W. Eso sí, te advierto que su precio no es económico. Se trata de la Seasonic FOCUS SGX, una fuente modular que tiene certificado 80 Plus Gold, así como los Gold de Cybenetics (señal buenísima).
Su ventilador es ultra silencioso, teniendo un control térmico patentado por Seasonic para lograr una buena refrigeración y sonoridad. De hecho, tiene 3 etapas: modo 0, modo silencioso y Cooling mode. Y no te lo preguntes, tiene cojinete de fluido dinámico.
Respecto al cableado, ofrece lo siguiente:
- 1 x ATX.
- 1 x CPU EPS.
- 2 x PCIe de 8/6 pines.
- 3 x SATA.
- 3 x Molex.
Seasonic es sinónimo de expertise en fuentes de alimentación y son muy pocas las fuentes que no me convencen. Si quieres una fuente para muchísimos años, la FOCUS SGX es un avión.
¿Para qué PC necesito una fuente de 650 W?
Asumiendo que escojas una fuente de alimentación de 650 W, puedes optar a una RTX 5070, RX 9070, RTX 5060 Ti o RX 9060 XT.
Es cierto que si te vas a una RX 9070, 9070 XT o RTX 5070 Ti ya piden 750 u 850 W. Los componentes que más consumen son la CPU y GPU, especialmente cuando estamos en carga (trabajando con herramientas, gaming, etc.).
Sin embargo, una RX 9070 XT consume unos 320 W en carga y una CPU muy potente (Ryzen 9 o Core Ultra 9) puede consumir unos 220 W. Por lo tanto, con 650 W totales de potencia nominal no tendrías ningún problema. No obstante, por situaciones "pico" o en caso de tener 2-3 SSDs montados... es mejor que sobre a que falte.
NVIDIA y AMD nos advierten de qué TGP tienen sus GPUs, calculando qué potencia nominal mínima es recomendable en la fuente. Y si no te he solventado la duda, puedes usar calculadoras de potencia en fuentes de alimentación, aunque te advierto que no son del todo precisas.
Echa un ojo a todas las fuentes que tenemos porque puedes encontrar algún chollo, ¡luego no digas qué no avisamos!