
Cuando pensamos en componentes de PC, a menudo solemos hablar de procesadores, tarjeta gráfica y sistema de almacenamiento como los más importantes. Sin embargo, la memoria RAM es el cuarto añadido que puede mejorar mucho el rendimiento del ordenador.
Así que si estás pensando en renovar este componente, en este artículo te contamos toda la información que debes conocer para comparar entre modelos, así como las mejores memorias RAM en calidad-precio que puedes encontrar en el mercado en pleno 2024.
La importancia de la memoria RAM
Como decíamos al inicio, la memoria RAM (Random Access Memory) es esencial en cualquier ordenador. Para entenderlo fácilmente podemos decir que este componente funciona como el área de trabajo del procesador, donde se almacenan temporalmente los datos y programas que están en uso.
La cantidad y el tipo de RAM que tenga tu equipo influye en su capacidad para multitarea y en la rapidez con la que carga y ejecuta aplicaciones. Un sistema con poca RAM se verá obligado a usar constantemente el disco duro como memoria virtual, lo que ralentizará considerablemente el rendimiento. En resumen, un PC con suficiente RAM ofrece una experiencia de usuario más fluida y eficiente.
Tipos de memoria RAM
Las memorias RAM han evolucionado mucho a lo largo de los años, pasando por varias generaciones denominadas DDR (Double Data Rate). A continuación te explicamos sus principales diferencias:
- DDR 1, 2 y 3. Estas versiones más antiguas son cada vez menos comunes en los equipos modernos debido a su menor velocidad (máximo de 1.600 Mhz) y eficiencia energética comparada con las generaciones más nuevas.
- DDR4. Actualmente, el DDR4 es el estándar más común en ordenadores nuevos. Ofrece mayores velocidades (hasta 3.200 Mhz) y eficiencia energética mejorada en comparación con sus predecesores. Es adecuada para la mayoría de los usuarios y siguen cumpliendo a la perfección para todo tipo de tareas y procesadores.
- DDR5. Esta memoria es, actualmente, la última generación en el mercado, que ofrece velocidades aún más rápidas (de hasta 7.200 Mhz) y mayor eficiencia que DDR4. Aunque aún no es tan común verla, sobre todo en PC de gama media y baja, es ideal para usuarios avanzados y también para preparar tu equipo para el futuro.
- DDR6. El sistema DDR6 todavía no está disponible en el mercado, aunque existen tarjetas gráficas que utilizan un sistema similar, llamado GDDR6. Sin embargo, ya existen fabricantes que están trabajando en ello, por lo que se estima que las primeras memorias RAM de este tipo podrían empezar a llegar al mercado a partir de 2025.
DDR4 vs DDR5: ¿cuál elegir?
Ya hemos visto que el DDR4 es el estándar actual en 2024. Entonces, ¿necesitas una memoria RAM DDR5? Pues para responder a esta pregunta debemos comparar ambos modelos frente a frente.
La principal ventaja del DDR5 es su capacidad para ofrecer mayores velocidades y eficiencia, lo que resulta en un rendimiento general superior. Esto es especialmente útil con aplicaciones exigentes y juegos que consumen muchos recursos. Además, esta tecnología también permite mayores capacidades por módulo.
Sin embargo, el precio a pagar por ese aumento de rendimiento sigue siendo todavía muy elevado. Y es que, si bien existen modelos económicos de memorias DDR5, tendrás que invertir en una placa base compatible y un procesador que le saque todo el partido.
Es algo lógico si tenemos en cuenta que hablamos de una tecnología relativamente nueva. Por lo tanto, si hablamos de las mejores memorias RAM en calidad-precio, de momento nos decantamos por el DDR4.
Cuánta memoria RAM necesitas según tu uso
Una de las grandes preguntas de los usuarios es cuánta memoria RAM necesitan realmente los ordenadores actuales. Así que antes de pasar con nuestros modelos recomendados, vamos a responder a esta pregunta según el tipo de usuario que seas:
- Usuario casual. El estándar para la mayoría de ordenadores actuales son 8 GB. Con esta cantidad de memoria tienes más que suficiente para tareas sencillas, como navegación web, uso de correo electrónico y aplicaciones de ofimática.
- Usuario profesional. Si trabajas con software más exigente, como programas de edición de video o diseño gráfico, el rango de 16 a 32 GB te proporcionarán una experiencia más fluida.
- Usuario gamer. En caso de que uses tu PC para gaming, debes saber que la mayoría de títulos modernos recomiendan un mínimo de 16 GB, especialmente en resoluciones altas como 1440p o 4K. A partir de 32 GB puedes jugar de manera fluida en cualquier resolución, aunque dependerá mucho del procesador y tarjeta gráfica que tenga tu equipo.
- Usuario exigente. Actualmente, existen muy pocos equipos que saquen partido de tener más de 32 GB o 64 GB de memoria RAM. Sin embargo, los procesos de edición de vídeo más exigentes o modelado 3D pueden beneficiarse enormemente de tener más RAM. De hecho, algunos equipos de gama alta permiten instalar hasta 192 o 256 GB de RAM. Eso sí, recuerda que para sacarle todo el partido necesitarás tener también el procesador más potente posible.
Las mejores memorias RAM en calidad-precio
Si has llegado hasta aquí, seguro que ya tienes más claro cómo elegir la memoria RAM que realmente necesitas. Así que ahora vamos con nuestros modelos recomendados, los mejores en calidad-precio que puedes encontrar en el mercado en 2024.
Kingston FURY Beast DDR4
Kingston es uno de los grandes en memorias RAM, una marca de prestigio, con la que podrás exprimir todo el rendimiento de una DDR4 como el modelo Kingston FURY Beast. En este caso estamos ante un pack de dos memorias que se combinan para ofrecer 16 GB de capacidad a un precio muy asequible.
Gracias a su tecnología DDR4, esta memoria alcanza una frecuencia de hasta 3.200 MHz, ideal para sacarle el máximo partido a tus juegos. Cuenta con disipador de calor asimétrico y un acabado minimalista y sobrio que quedará genial en cualquier placa base.
Team Group Delta White RGB DDR4
Si prefieres un modelo con iluminación RGB económico, el modelo Delta White RGB de Team Group es para ti. De nuevo estamos ante un doble módulo de 16 GB de capacidad y una velocidad potencial de 3.200 MHz.
Por otro lado, es compatible con Intel XMP 2.0, que permite realizar overclocking para exprimir al máximo su potencia sin necesidad de entrar en la BIOS. Además, podrás usar el software T-FORCE BLITZ para poder cambiar entre distintas modalidades de visualización de colores.
Kingston ValueRAM DDR5
En los formatos DDR5 vamos encontrando cada vez más variedad y modelos destacables. Un buen ejemplo es esta Kingston ValueRAM DDR5 de 16 GB y capacidad para alcanzar hasta 4.800 MHz a un precio realmente atractivo, eso sí, a costa de un diseño lo más básico posible.
Es una tarjeta de memoria RAM con una relación de calidad-precio sorprendente, con su propio circuito de alimentación con PMIC y chip EPROM para control SPD. Excelente rendimiento en la nueva generación de estos componentes.
Corsair VENGEANCE DDR5
Otro modelo recomendable en este segmento es el de Corsair VENGEANCE DDR5, que cuenta con 32 GB y capacidad de llegar a los 4.800 MHz. Está especialmente diseñada para placas base Intel, para ofrecer las frecuencias más altas que sea posible.
Incluye disipador de calor de aluminio sólido, para mantener la memoria siempre fría y tiene una amplia compatibilidad con placas base y refrigeradores de CPU.
G.Skill Trident Z5 DDR5
Otro modelo de memoria RAM que te recomendamos es el de G.Skill Trident Z5 DDR5 que, además de 32 GB de capacidad, puede alcanzar los 6.000 MHz. Un rendimiento ultrarrápido que puede servirte tanto para gaming como para software profesional.
Dispone de soporte XMP 3.0 para una configuración simple, pero efectiva, con distintas opciones de personalización para grabar en la memoria a través de BIOS. El componente perfecto, incluso a nivel visual, con una estética minimalista, bajo un icónico diseño de disipador de calor Trident, con un estilo futurista que encaja en cualquier PC.