
La popularización del home studio ha permitido que hoy en día cualquiera pueda crear su propia música desde casa. Pero, ¿qué pasa con la grabación de voces? Pues aunque no lo creas, también puedes obtener muy buenos resultados, si sabes cómo hacerlo. Por eso, en esta guía vamos a contarte todo lo que debes saber para grabar voces en casa, así como los mejores micrófonos que te recomendamos para este cometido.
¿Qué debe tener un buen micrófono para grabar voces?
Si miramos una década atrás, la mayoría de personas que querían grabar voces, ya fuera para una actividad musical o de otro tipo, recurrían a un estudio profesional. Sin embargo, el fenómeno del home studio y el bedroom pop, con artistas como Billie Eilish a la cabeza, han demostrado que se puede llegar a lo más alto grabando en un estudio casero.
Y para ello, como ya habrás podido imaginar, necesitas un buen micrófono para grabar voces. Más adelante vamos a contarte cuáles son los modelos que más te recomendamos. Pero antes, vamos a destacar algunas características que debes tener en cuenta para comparar entre modelos.
Tipo de micrófono: dinámico vs. condensador
Lo más importante a la hora de elegir tu micrófono para grabar voces es su cápsula. Los dos tipos más comunes que puedes encontrar en el mercado son:
- Dinámico. Son micrófonos más resistentes y suelen usarse muy cerca de la fuente de audio. Por su propia construcción, aislan muy bien el ruido exterior, lo que los hace ideales para directos donde tocas con otros músicos.
- Condensador. Su cápsula es mucho más delicada y precisa. Son capaces de captar mucho mejor los matices de la voz, pero no están indicados para directos o entornos ruidosos.
En resumen, si quieres algo todoterreno, versátil y que te permita grabar en entornos con ruido de manera clara, a costa de menores detalles, elige el micrófono dinámico. Pero la mejor calidad de audio la ofrecen los micrófonos de condensador.
Conectividad
Aunque en la actualidad existen micrófonos para streaming que se conectan directamente al ordenador, en este artículo nos vamos a centrar únicamente en modelos con conexión XLR. La razón es que este conector balanceado es un estándar en el mundo del audio y te ofrece mejor calidad de sonido. Eso sí, recuerda que deberás conectarlo a una tarjeta de sonido para producción musical compatible.
Patrón polar
En nuestra guía sobre cómo montar un home studio en casa ya te hablamos de los patrones polares. Puedes leerlo si quieres ampliar información, pero en este artículo nos centraremos en el patrón más popular: el cardioide.
Este permite recoger el sonido que proviene desde el frente del micrófono, aislando el resto de sonidos que provengan desde otras direcciones. Por eso es ideal para grabar voces, dado que solo captará lo que realmente quieres registrar.
Respuesta de frecuencia
Este parámetro mide el espectro de frecuencias que puede captar tu micrófono. Para ello debes tener en cuenta dos cosas. Lo primero, que el oído humano solo escucha el espectro de frecuencias entre 20 Hz y 20.000 Hz (20 kHz).
Por otro lado, el espectro de frecuencias de la voz humana varía entre hombres y mujeres, y depende de si estamos hablando o cantando. En la siguiente tabla puedes ver la información de manera más clara:
HOMBRE | MUJER | |
RANGO OÍDO | 20 Hz - 20 kHz | 20 Hz - 20 kHz |
VOZ HABLADA | 85 Hz - 180 Hz | 165 Hz - 250 Hz |
VOZ CANTADA | 80 Hz - 500 Hz | 165 Hz - 1.000 Hz |
En resumen, la mayoría de micrófonos para voces ofrecen un espectro de frecuencias entre los 20 Hz y 20 kHz, e incluso mayores. De este modo se aseguran de captar cualquier sonido que puedas llegar a escuchar.
Accesorios
Tampoco debemos olvidar algunos accesorios que son casi imprescindibles en todo buen micrófono para voces. Desde el filtro antipop, que te permitirá eliminar los sonidos más fuertes de las letras ‘p’ y ‘b’, hasta un soporte de araña, que reducirá al máximo la vibración mientras grabas.
Otros elementos a tener en cuenta
Por último vamos a ver otros tres elementos que necesitarás controlar para grabar voces en casa con calidad:
- Tarjeta de sonido. La interfaz de audio es vital para conectar tus micrófonos al puerto XLR y para convertir el audio de vibraciones sonoras a datos que puedas grabar en tu programa de edición DAW.
- Controla la ganancia. Otra función de la tarjeta de sonido son los knobs de ganancia, con los que podrás ajustar la entrada de audio para que no sature. Intenta siempre que el volumen no llegue a los picos más altos dentro del vúmetro.
- Acústica de la habitación. Para grabar voces, lo mejor es hacerlo en un entorno lo más seco posible, es decir, sin ecos ni reverberaciones. Para esto te puede servir grabar de cara a un armario con ropa, enfrente de una cortina gruesa o con cualquier material aislante que no reflecte tu voz. Tienes más información sobre cómo mejorar la acústica de tu habitación en nuestra guía para grabar tus instrumentos con calidad.
Los mejores micrófonos para grabar voces en casa
Si has llegado hasta aquí seguro que ya tienes un poco más claro todos los elementos que entran en juego a la hora producir. Pero nos falta el último y más importante, así que en esta sección vamos a ver cuáles son los mejores micrófonos para grabar voces en casa que puedes comprar actualmente.
Oqan QMD20 Voiz
Empezamos con una recomendación para los presupuestos más ajustados. Se trata del Oqan QMD20 Voiz que te permitirá grabar voces en casa por menos de 30 euros y además incluye un cable XLR de cinco metros de longitud. No es la opción más precisa del mercado, pero por este precio tan ajustado poco más se le puede pedir.
Audibax AT2020
Por un poco más, puedes llevarte a casa el Audibax AT2020. En este caso estamos ante un micrófono de condensador, capaz de captar con precisión los matices de cada interpretación. El paquete incluye cable y pinza de montaje, listos para funcionar nada más sacarlo de la caja.
Shure SM58 LCE
Seguimos con un micrófono que no necesita presentación, porque a poco que hayas ido a algún concierto seguro que lo has visto encima del escenario. Nos referimos al Shure SM58, un auténtico estándar para sonorizar voces en cualquier tipo de evento. Es dinámico, cardioide, resistente y un todoterreno que te servirá tanto para grabar voces en casa como para usarlo en directo.
Rode NT1 Signature
El Rode NT1 Signature lleva años en las listas de micrófonos de voces más vendidos por muchas razones. Pero quizá la más importante es su versatilidad, que lo hace perfecto para empezar a grabar voces o instrumentos en casa con calidad profesional. Sin duda, esta es una de las mejores opciones en calidad-precio que puedes encontrar actualmente en el mercado.
Shure SM7B
Y dejamos para el último el que, probablemente, sea el micrófono más conocido en la actualidad: el Shure SM7B. Y es que streamers tan famosos como Ibai, El Rubius o AuronPlay lo utilizan a diario, pero es que además ha estado presente en grabaciones de artistas como Michael Jackson y bandas como Metallica. Su precisión a la hora de grabar lo han convertido en uno de los mejores micrófonos para grabar voces de la historia.
Comparativa de los mejores micrófonos para grabar voces en casa
Para terminar, aquí tienes una tabla comparativa con los micrófonos para grabar voces en casa que hemos visto en este artículo:
MODELO | TIPO | PATRÓN POLAR | CONEXIÓN | RESPUESTA | ACCESORIOS | USO PRINCIPAL |
Oqan QMD20 Voiz | Dinámico | Unidireccional | XLR | 70 Hz - 16 kHz |
|
Grabación de voces en estudio y directo |
Audibax AT2020 | Condensador | Cardioide | XLR | 50 Hz - 20 kHz |
|
Grabación de voces en estudio |
Shure SM58 LCE | Dinámico | Cardioide | XLR | 50 Hz - 15 kHz |
|
Grabación de voces en estudio y directo |
Rode NT1 | Condensador | Cardioide | XLR | 20 Hz - 20 kHz |
|
Grabación de voces en estudio |
Shure SM7B | Dinámico | Cardioide | XLR | 50 Hz - 20 kHz |
|
Grabación de voces en estudio |
Recuerda visitar el catálogo completo de micrófonos disponibles en la web, así como las ofertas en Black Friday 2025 en PcComponentes para hacerte con alguno al mejor precio posible.