Mejores micrófonos para profesores
Escoge entre los mejores micrófonos para profesores y consigue captar toda la atención de tus alumnos durante las clases.

Conseguir la atención de los estudiantes de una clase no es una tarea sencilla. Depende en gran medida del carisma que tenga el profesor a la hora de dar la materia y del interés que puede despertar aquello que se imparte.
Pero hay también otros factores que influyen en ello. Por ejemplo, una clase con mala acústica o demasiado grande, hace que sea complicado para el profesor hacerse oír por todos los alumnos, sobre todo por los que están sentados más lejos.
Para estos casos, los micrófonos para profesores son una herramienta muy útil, con la que poder dar clase de forma que todos los alumnos escuchen a la perfección lo que el profesor está diciendo. Además, con un micrófono se consigue imponer de forma más fácil el silencio entre los estudiantes y potenciar su concentración en lo que se imparte en clase.
Si te interesan estos accesorios, te contamos cómo elegir entre los mejores micrófonos para profesores, el que mejor se ajuste a tus necesidades.
Cómo debe ser un micrófono para un profesor
Para obtener un micrófono para clases que sea eficaz y práctico, es importante atender a ciertas características, que te detallamos a continuación.
Micrófono + Altavoz/Amplificador
Son los popularmente conocidos como micrófonos de petaca, ya que la petaca hace las veces de altavoz o amplificador. Para hacerte oír en clase vas a necesitar 3 elementos, que a menudo están integrados entre sí. Por un lado, el micrófono. Por otro lado, el amplificador y/o altavoz, para garantizar que el sonido llegue sin problemas a todos los alumnos.
Por descontado, puedes adquirir ambos productos por separado. Siempre que permitan la conectividad entre ellos, podrás aprovecharlos en clase como necesites.
No obstante, para hacer más sencilla la compra, lo ideal es adquirir todo el sistema de audio, con lo que te aseguras de que no haya ninguna incompatibilidad.
Micrófonos inalámbricos para profesores
Lo ideal es comprar micrófonos para profesores inalámbricos, es decir sin cables que entorpezcan tu movimiento.
Con el micrófono vas a conseguir que los estudiantes te atiendan mejor, pero para hacer más amena la clase y al mismo tiempo mantener esa concentración constante, un profesor debe moverse entre los alumnos.
Con un micrófono inalámbrico puedes recorrer la clase durante tus explicaciones y también acercarte a otros elementos como una pizarra digital, donde exponer gráficamente la materia que estáis dando.
Si la clase es participativa, un micrófono inalámbrico permite más fácilmente que los alumnos puedan utilizarlo cuando quieren plantear una pregunta a la clase o para responder a una duda del profesor.
Micrófonos portátiles para profesores
El micrófono que necesita un profesor debe ser portátil, porque normalmente no se queda en la misma clase durante toda la jornada.
El hecho de tener que estar trasladándose con este material y todos los demás relacionados con su asignatura (como documentos, fichas y objetos diferentes), hace que la comodidad sea un factor a tener en cuenta.
Si el altavoz es demasiado grande, lo ideal es contar con un modelo de tipo trolley que permita moverlo con ruedas de una forma muy cómoda.
También podemos elegir micrófonos pequeños, que podemos llevar encima o dentro de un maletín.
Micrófonos para profesores discretos
El diseño no va a determinar la funcionalidad de los micrófonos para profesores, pero en esta profesión tenemos que dar una imagen a los alumnos, por lo que lo ideal es contar con diseños discretos.
La mayoría de estos micrófonos apuestan por líneas sobrias y elegantes al mismo tiempo. Son la mejor elección para que los alumnos se fijen en lo que estás diciendo y no en el diseño original de este dispositivo.
Autonomía de los micrófonos para profesores
Al tratarse de una herramienta de trabajo, es importante que el micrófono para profesores cuente siempre con suficiente batería para que funcione en todo momento.
Lo ideal es que tenga una autonomía que permita abarcar toda la jornada y así no tener problema en ninguna clase.
Si tienen cable, siempre podemos conectarlos a un enchufe, pero nos restará movilidad y dependeremos de que el aula cuente con alguno disponible.
Potencia de los micrófonos para profesores
En las aulas que son muy grandes, un pequeño micrófono para profesores no será suficiente. Necesitaremos por tanto que nuestro sistema cuente con suficiente potencia, como para que todos los alumnos puedan escuchar lo que decimos.
Mejores micrófonos para profesores
Tienes disponibles muchos micrófonos para profesores para escoger el que mejor se adapte por sus características a tus necesidades.
Estos son algunos ejemplos de micrófonos para dar clase que pueden interesarte:
Micrófono + Amplificador Fonestar W30
Este amplificador portátil de Fonestar es perfecto para dar clases sin tener que forzar la voz, de una forma clara y sin distorsión.
Cuenta con un micrófono inalámbrico para que puedas moverte libremente todo lo que necesites.
Gracias a su tamaño, este micrófono de petaca es muy cómodo incluso llevándolo encima, además de muy ergonómico. Cuenta con clip de sujeción, correa para la cintura y una bolsa de transporte.
El micrófono inalámbrico UHF te ofrece hasta 9 horas de autonomía con volumen medio. Más que suficiente para dar clases o incluso para ponencias y eventos similares.
Micrófono + Amplificador Fonestar Malibu-215P

Fonestar MALIBU-215P Amplificador Portátil con Micrófono Inalámbrico
Otra alternativa es este micrófono para profesores con un amplificador portátil con carro de transporte trolley, para que puedas llevarlo cómodamente a cualquier sitio.
Incluye 2 micrófonos inalámbricos VHF, de mano y petaca (191,900 MHz y 174,300 MHz respectivamente).
Tiene una potencia de 200 W máximo y 40 W RMS, además de 2 altavoces, 1 woofer de 15" y un tweeter de 1".
También tiene mando a distancia con el que controlar todo el sistema, que incluye la posibilidad de crear efectos de voz. Además, cuenta con una batería recargable que te ofrecerá hasta 8 horas de autonomía.