
Si te acabas de comprar un PC o simplemente quieres renovar el monitor que ya tienes, bien sabrás que es fundamental contar con una buena pantalla para mostrar todo lo que se necesita.
No hace falta que esperes a los chollos en Black Friday 2024 para eso. Hoy en PcComponentes nos vamos a centrar justo en los monitores, pero en un tipo muy concreto: los mejores monitores OLED - LED que te recomendamos en relación calidad / precio. No obstante, antes una pequeña guía.
¿Cómo elegir un buen monitor OLED - LED?
En esta casa siempre nos gusta contextualizar todos y cada uno de nuestros artículos. La idea es que tú, querido lector, tengas la mayor información posible antes de realizar la compra, ya que es necesario que la elección sea la correcta. Una vez que leas esta guía, espero que estés ya preparado para acertar con el monitor que estás buscando, o aprovechar y acertar entre tantos descuentos de monitores en Black Friday.
En este post vamos a dividir los monitores OLED en tres apartados: para gaming, para diseño gráfico y para ofimática o trabajo. En cada sección se explicará de manera detenida qué debemos buscar en cada monitor, pero consideramos oportuno que antes sepas qué tipos de pantallas existen en el mercado. Échale un buen vistazo, que lo mismo no necesitas una OLED y buscas otro panel.
Por otro lado, recuerda que al igual que hay diferentes tipos de paneles, también hay que fijarse en si se desea un monitor curvo, para colocarse principalmente en vertical o incluso las pulgadas necesarias para tu tarea. Son muchos pequeños detalles en los que hay que detenerse. No obstante, repetimos: ahora te iremos explicando cada caso. ¡A por ello!
Mejores monitores OLED-LED para gaming
De los tres apartados en los que hemos dividido este artículo, vamos a comenzar con los monitores OLED para gaming. Para este cometido en particular, nos tenemos que fijar en dos aspectos clave: el tiempo de respuesta y la tasa de refresco.
El tiempo de respuesta se mide en milisegundos y es el tiempo que tarda un píxel en cambiar de color, es decir, cuanto más bajo sea el valor, mejor para ti. En cuanto a la tasa de refresco, este número se mide en Hz y hace referencia a la frecuencia con la que se actualiza la pantalla. Aquí ocurre lo contrario que con el tiempo de respuesta: cuanto mayor sea el valor, mejor para el jugador, ya que significa que se actualiza más veces (una pantalla de 120 Hz se actualiza más por segundo que una de 60 Hz, por ejemplo).
Así mismo, cabe matizar que en pantallas OLED, el input lag es más bajo que en las LCD LED. Eso sí, para saber más detalles sobre el input lag, te recomendamos que te pases por aquí para entenderlo.
Vamos con tres monitores pensados para gaming:
Samsung Odyssey OLED G93SC

Samsung Odyssey OLED G93SC 49" DQHD 240Hz FreeSync Premium Pro Curva
Arrancamos este artículo con un monitor impresionante para jugar, tanto que te lo recomendamos encarecidamente si tu bolsillo lo permite: el Samsung Odyssey OLED G93SC. Cuando juegas con este monitor curvo de 49 pulgadas, la vida te parece más bonita y llevadera.
La frecuencia de actualización de este monitor es de 240 Hz con un tiempo de respuesta de 0,03 ms –sí, has leído bien, 0,03 ms, el dato es correcto–. La tecnología OLED, de las mejores del mercado, viene acompañada de una conexión HDMI 2.1 para sacar el máximo partido, así como AMD FreeSync Premium Pro.
Philips Evnia 42M2N8900/00
No es curvo como el de Samsung, pero este Philips Evnia 42M2N8900 es otra barbaridad de monitor OLED con 41,5 pulgadas (4K Ultra HD). Con una velocidad máxima de actualización de 138 Hz, el tiempo de respuesta es una salvajada que, de nuevo, hemos escrito bien: 0,1 ms.
El resto del paquete, lo típico: AMD FreeSync Premium para tener una experiencia más fluida y de rendimiento, HDMI 2.1, mejor calidad de audio con DTS y un largo etcétera que puedes consultar en su ficha de producto:
LG 27GR95QE-B
Cerramos nuestras tres recomendaciones para gaming con este LG 27GR95QE-B. Con pantalla de 27 pulgadas y resolución Quad HD (hasta 2560 x 1440 píxeles), el tiempo de respuesta de este monitor LG es de sólo 0,03 milisegundos, así como una velocidad de actualización de 240 Hz. El modelo es, como se puede observar, una maravilla.
Es compatible con las tecnologías de sincronización adaptativas tanto AMD FreeSync como NVIDIA G-Sync, por lo que no debes temer nada en este respecto. Y sí, también trae puerto para HDMI 2.1
Mejores monitores OLED-LED para diseño gráfico
Entrando en el campo del diseño gráfico, aquí hay que tener muy claro un aspecto: es necesario que tenga una buena gama de color, además de venir calibrado de fábrica para olvidarnos de problemas.
A la hora de trabajar en diseño gráfico –y aquí podemos extrapolar a ilustración, audiovisual, etc., en gran medida–, no nos interesa tanto una alta tasa de refresco o tiempo de respuesta, sino los colores. Sabiendo esto, vamos con tres modelos donde los dos primeros son LED, y el último es OLED.
BenQ PD3205U
El primero de esta lista es el Benq PD3205U. Con una pantalla de 31,5 pulgadas y resolución de 3840 x 2160 píxeles (4K Ultra HD), este monitor abarca el 99% del espectro sRGB y Rec. 709, lo que permite colores excepcionales y de gran precisión con su panel IPD y retroiluminación LED.
Sus revolucionarios modos ponen de manifiesto los detalles de los diseños más complejos, además de proporcionar un entorno de trabajo óptimo para diseñadores con certificación Pantone Validated, CalMAN Verified y certificado SolidWorks. Creado por profesionales para profesionales.
ASUS ProArt PA278QV

Damos el salto a ASUS con el ASUS ProArt PA278QV. Con panel IPS con una resolución de hasta 2560 x 1440, lo más destacado es que cubre el 100% de los estándares RGB y Rec. 709.
Este monitor de ASUS viene calibrado de fábrica con Calman Verified para una increíble precisión de color (?E<2). Es una recomendación que hacemos sin lugar a dudas si te dedicas a la edición o al diseño gráfico.
KTC G27P6
Queríamos traer a BenQ y ASUS por ser de las mejores marcas a nivel de monitores para diseño gráfico. No obstante, queremos cerrar este apartado con un monitor OLED, en este caso, el KTC G27P6.
Con resolución máxima 2560 x 1440 y 27 pulgadas de tamaño, este monitor cubre el 100% del espectro sRGB, así como un 97% del DCI-P3. No viene calibrado de fábrica, pero creemos que merece la pena que le eches un buen vistazo por sus prestaciones y precio (y también te serviría para jugar).
Mejores monitores OLED-LED para ofimática o trabajo
Quizás sea el campo donde menos debes fijarte en valores como la tasa de refresco, los colores o datos por el estilo. Aquí lo que necesitas es que tenga las dimensiones correctas y se vea bien para ti. Ya está.
Con esto sobre el papel, seleccionamos tres monitores para trabajar normal en casa o desde la oficina.
AOC 27V5CE
Monitor sencillo, asequible a nivel de precio y muy bueno en prestaciones para ese valor. Este AOC 27V5CE monta un panel IPS (tecnología LED) de 27 pulgadas con resolución Full HD (1920 x 1080 píxeles).
El tiempo de respuesta es de 1 ms y ofrece una frecuencia de hasta 75 Hz. Lo mejor es su precio para todo lo que trae, ya que te va a ser hasta para jugar de manera más que bien.
Alurin CoreVision 24 FHD

No llega ni a los 100 euros de precio, pero este Alurin CoreVision de 24 pulgadas (23,8 para ser exactos) te da un panel IPS con tecnología LED y una resolución Full HD (1920 x 1080 píxeles).
Lo mejor de este monitor, sobre todo por el precio que tiene, es que posee una tasa de refresco de 100 Hz con Adaptative Sync.
AsRock PG34WQ15R2B
Cerramos este artículo con el AsRock PG34WQ15R2B, un monitor OLED que te vale para todo, pero que también es el más económico de todos los existentes. Con pantalla de 34 pulgadas y resolución de pantalla 3440 x 1440 píxeles, este monitor posee una frecuencia de hasta 165 Hz, con tiempo de respuesta de sólo 1 ms.
Como curiosidad, cubre el 91% de la gama de colores y posee AMD FreeSync Premium (por si también lo quieres usar para jugar).
Hasta aquí el listado completo. ¿Cuál es tu preferido dentro de para lo que tú lo quieres?