PcComponentes
Mi Cuenta

Los mejores ordenadores portátiles con pantalla táctil: nuestros recomendados

Ordenadores
Javier Bermúdez - Última actualización: 14 de noviembre de 2024

¿Quieres algo a medio camino entre una tablet y un portátil? Hemos analizado todos los portátiles con pantalla táctil y convertibles 2 en uno de PcComponentes hasta traerte los 5 mejores modelos que puedes comprar.

Uno de los mejores ordenadores portátiles con pantalla táctil

Los portátiles deben ser siempre y ante todo, prácticos. Ligeros, con una batería que te aguante todo el día, con potencia suficiente para trabajar y por qué no, con una pantalla táctil que pueda plegarse para convertir el portátil en una tablet. Y aunque ya habíamos analizado anteriormente los mejores portátiles convertibles 2 en 1, hoy vamos a centrarnos en buscar los mejores ordenadores portátiles con pantalla táctil.

¿Pero no son lo mismo? Si y no, ya que para esta selección nuestros expertos han analizado especialmente la tecnología de la pantalla táctil de los diferentes portátiles que puedes encontrar en PcComponentes.

¿Qué ventajas tienen los ordenadores portátiles con pantalla táctil?

  • Interacción directa: puedes interactuar directamente con la pantalla, lo que puede ser más intuitivo y natural en muchos aspectos.
  • Perfectos para la multitarea: son ideales para realizar varias tareas a la vez, especialmente en el día a día en el trabajo.
  • Versátiles: puedes usarlos como una pizarra digital para dibujar, tomar notas a mano o hacer anotaciones rápidas.
  • Intuitivos: la pantalla táctil facilita la navegación, el desplazamiento, el zoom y la selección de elementos de forma idéntica al smartphone.
  • Compatibilidad con aplicaciones táctiles: son perfectos para aplicaciones de dibujo y otras que requieren comandos táctiles rápidos.
  • Mejor experiencia de uso: la interacción táctil puede hacer que el uso del portátil sea más cómodo y agradable, más de lo que imaginamos.

Los 5 mejores portátiles con pantalla táctil de 2024

Si ya tenías en mente comprar un portátil con pantalla táctil, con las ventajas que te hemos dicho habrás terminado de decidirse. Pero ahora la cuestión es escoger el modelo perfecto.

Lenovo IdeaPad Flex 3 ASUS VivoBook S 14 Flip Lenovo IdeaPad Flex 5 HP Pavilion X360 14-EK1044NS MSI Summit E13 AI
Pantalla 12.2" (1920 x 1200 píxeles) 14" (1920 x 1200 píxeles) 14" (1920 x 1200 píxeles) 14" (1920 x 1200 píxeles) 13,3" (1920 x 1200 píxeles)
Pantalla táctil
Diseño flexible
Procesador Intel® N100 (4 núcleos, 3,4 GHz) Intel® Core™ i5-1335U (10 núcleos, 4.60GHz) AMD Ryzen™ 7 5700U (8 núcleos, 4.3GHz) Intel® Core™ i5-1335U (10 núcleos, 4.60GHz) Intel Core Ultra 7 155H (16 núcleos, 4.8GHz)
Memoria RAM 8GB 16GB 16GB 16GB 32GB
Almacenamiento 128 GB 512GB 512GB 512GB 1TB
Sistema operativo ChromeOS Windows 11 Home Windows 11 Home Windows 11 Home Windows 11 Pro
Capacidad de batería 47 Wh 50Wh 52,5 Wh 43 Wh 70 Wh
Peso 1,25 kg 1,50 Kg 1,55 kg 1,51 kg 1,39 kg

Para ello hemos analizado la pantalla, los acabados, la potencia y el precio de todos nuestros modelos para hacerte cinco recomendaciones muy diferentes. Y es que en función de si buscas algo barato, con mejor relación calidad-precio, con una pantalla muy grande o con bastante potencia, te recomendaremos diferentes modelos.

Lenovo IdeaPad Flex 3

Empezamos nuestra lista con un portátil táctil que es un chromebook en realidad ¿El motivo? Su precio es tan reducido que lo convierte más en una tablet con teclado que en un portátil. Y es que este ordenador táctil no viene con Windows, si no con una versión mucho más ligera, el Chrome OS.

Si analizamos sus características vemos que sus 8GB de memoria RAM y 128GB de almacenamiento interno limitan a este portátil con pantalla táctil a las tareas de ofimática más ligeras. Nada de abrir grandes y pesados documentos de excel o presentaciones llenas de imágenes a gran resolución. Además, es posible que algunos de los programas más específicos no estén disponibles en ChromeOS, por lo que te recomendamos que lo revises antes.

Pero es que si tenemos en cuenta su precio y el uso que podemos darle, se convierte en una opción más que excelente a la hora de buscar un ordenador portátil con pantalla táctil, que sea económico y funcional.

Características del Lenovo IdeaPad Flex 3

  • Pantalla: 12.2" (1920 x 1200 píxeles)
  • Pantalla táctil: Si
  • Diseño flexible: Si
  • Procesador: Intel® N100 (4 núcleos, 3,4 GHz)
  • Memoria RAM: 8GB
  • Almacenamiento: 128 GB
  • Sistema operativo: ChromeOS
  • Capacidad de batería: 47 Wh
  • Peso: 1,25 kg

ASUS VivoBook S 14 Flip

Seguramente necesites un poco más de potencia para trabajar o estudiar en tu día a día. Es precisamente por eso que el ASUS VivoBook S 14 Flip es el mejor ordenador portátil con pantalla táctil en calidad precio. Con el doble de todo que nuestro anterior modelo, pero sin doblar el precio, o casi al menos.

Solo hay que ver sus especificaciones, 16GB de RAM y un procesador Intel i5 moderno con 10 núcleos, lo que supone una combinación perfecta para trabajar y estudiar sin problemas. Y es que además, la pantalla más grande de 14 pulgadas y ahora sí, el sistema operativo Windows hace que este sea el “típico portátil” al que estamos acostumbrados pero con el extra de que tiene una pantalla táctil.

Además, lo mejor de todo es que Asus está entre las mejores marcas de portátiles y su gama de VivoBook lleva años de recorrido en el mercado con excelentes resultados. No solo a nivel de resistencia y rendimiento, si no de experiencia de usuario.

Características del ASUS VivoBook S 14 Flip

  • Pantalla: 14" (1920 x 1200 píxeles)
  • Pantalla táctil: Si
  • Diseño flexible: Si
  • Procesador: Intel® Core™ i5-1335U (10 núcleos, 4.60GHz)
  • Memoria RAM: 16GB
  • Almacenamiento: 512GB
  • Sistema operativo: Windows 11 Home
  • Capacidad de batería: 50Wh
  • Peso: 1,50 Kg

Lenovo IdeaPad Flex 5

Si queréis una alternativa al anterior modelo, ya sea porque se han acabado las unidades o por alguna de las ofertas de PcComponentes, el Lenovo IdeaPad Flex 5 es otro de nuestros modelos favoritos. Con características casi idénticas al VivoBook de Asus, tiene una excelente relación calidad-precio dentro del abanico de los portátiles con pantalla táctil que hay a la venta.

Al igual que el anterior modelo, encontramos 16GB de RAM y un procesador AMD 7 5700U

con un rendimiento ideal para trabajar y estudiar todo el día sin que el ordenador “se quede colgado”. Ni en las primeras semanas, ni en los primeros años de uso claro está. También cuenta con una pantalla de 14 pulgadas y el diseño plegable que lo convierte en una tablet en cuestión de un segundo.

Además, hay algunos extras de este modelo que deberías tener en cuenta como son sus 2 horas de batería con solo 15 minutos de carga y un inicio de sesión más rápido y seguro con un sensor de huellas dactilares.

Características del Lenovo IdeaPad Flex 5

  • Pantalla: 14" (1920 x 1200 píxeles)
  • Pantalla táctil: Si
  • Diseño flexible: Si
  • Procesador: AMD Ryzen™ 7 5700U (8 núcleos, 4.3GHz)
  • Memoria RAM: 16GB
  • Almacenamiento: 512GB
  • Sistema operativo: Windows 11 Home
  • Capacidad de batería: 52,5 Wh
  • Peso: 1,55 kg

HP Pavilion X360 14-EK1044NS

Y como no hay dos sin tres, aquí tienes otra alternativa a los dos anteriores modelos. Siendo el HP Pavilion X360 nuestra tercera opción en lo que a portátiles con pantalla táctil con mejor relación calidad-precio. Y es que si os poneis investigar y ver modelos por vuestra cuenta no tardareis en daros cuenta cómo se pueden disparar los precios simplemente por buscar un poquito más de potencia.

Como podéis ver, este portátil es idéntico al ASUS VivoBook que os hemos enseñado antes. Mismos 16GB de RAM, mismos 512 GB de almacenamiento e incluso el mismo procesador Intel Core i5-1335U y la pantalla de 14 pulgadas ¿Cuál de los dos deberías comprar entonces? En nuestra opinión, el que mejor precio tenga de los dos, o incluso de los tres modelos que acabamos de enseñarte.

Características del HP Pavilion X360 14-EK1044NS

  • Pantalla: 14" (1920 x 1200 píxeles)
  • Pantalla táctil: Si
  • Diseño flexible: Si
  • Procesador: Intel Core i5-1335U (10 núcleos, 4.60GHz)
  • Memoria RAM: 16 GB
  • Almacenamiento: 512 GB
  • Sistema operativo: Windows 11 Home
  • Capacidad de batería: 43 Wh
  • Peso: 1,51 kg

MSI Summit E13 AI

Si necesitas un portátil con pantalla táctil potente, capaz de trabajar con todo tipo de programas y situaciones sin inmutarse, el MSI Summit E13 AI es perfecto para tí. Y es que siendo MSI una de los fabricantes de los mejores portátiles gaming, era de esperar que su portátil convertible 2 en 1 con pantalla táctil estuviese a la altura.

Y es que este es nuestro portátil con pantalla táctil preferido, y si bien es más caro que el resto, sigue teniendo un nivel de relación calidad-precio excelente. Especialmente por la potencia de su procesador Intel Core Ultra 7 155H de 16 núcleos y sus 32GB de memoria RAM. Además del 1TB de memoria física que no vas a llenar aunque te esfuerces.

Además, la calidad en cuanto al diseño y materiales de fabricación de MSI es indiscutible, por lo que hablamos de un portátil de “concepción gamer” pero pensado para el trabajo y estudio de alto rendimiento.

Características del MSI Summit E13 AI

  • Pantalla: 13,3" (1920 x 1200 píxeles)
  • Pantalla táctil: Si
  • Diseño flexible: Si
  • Procesador: Intel Core Ultra 7 155H (16 núcleos, 4.8GHz)
  • Memoria RAM: 32GB
  • Almacenamiento: 1TB
  • Sistema operativo: Windows 11 Pro
  • Capacidad de batería: 70 Wh
  • Peso: 1,39 kg

Y hasta aquí nuestra comparativa y selección de los mejores ordenadores portátiles con pantalla táctil que puedes comprar. No ha sido tarea fácil y al final hemos preferido presentaros la opción barata, las tres mejores opciones en calidad-precio para todos los públicos y finalmente una alternativa potente para los más exigentes.

Hay muchos otros portátiles convertibles y también son mucho más caros y es que ¿Hasta qué punto merece la pena pagar tanto dinero por una tablet con teclado? No es mejor para eso buscar alguna de las mejores tablets según su uso y encontrar una potente a la que ponerle un teclado inalámbrico.

La realidad es que eso será una pregunta que tendremos que abordar en otro artículo al completo ¡Hasta la próxima!

post
BOFU