PcComponentes
Mi Cuenta

Los mejores procesadores de 8 núcleos para tu PC gaming en 2025

Abelardo González - Última actualización: 10 de enero de 2025

Si no sabes por qué opción decantarte, te decimos cuáles son los mejores procesadores de 8 núcleos del mercado para resolver el debate.

mejores procesadores 8 núcleos

Abelardo González

Aficionado a la tecnología y los videojuegos desde que cogí un mando de SNES y aluciné con Super Mario World.

Experto en ordenadores y gaming

Qué es un procesador

Antes de entrar en materia y repasar cuáles son los mejores procesadores de 8 núcleos del mercado, es importante reparar en una cuestión que disipará las dudas de todos los usuarios: qué es un procesador. Este elemento, en resumidas cuentas, es una parte esencial de cualquier PC, ya que sin el mismo es imposible que un ordenador funcione. Por ello, muchos lo denominan “el cerebro del PC”.

Así, como “cerebro” del mismo, es capaz de leer e interpretar las señales que mandan los usuarios a través de los distintos componentes y, a su vez, el resto de aplicaciones. Además, también genera información de salida en formato de vídeo que se transmite a través de una pantalla (en el caso de los portátiles) o un monitor (si hablamos de ordenadores de sobremesa).

mejores CPU 8 cores

Por tanto, la CPU es la unidad de procesamiento encargada de interpretar las instrucciones de un hardware haciendo uso de distintas operaciones aritméticas y matemáticas. Y, en función de lo que quieran exprimir los usuarios, ya que pueden aprovechar sus virtudes para ofimática, gaming, edición de vídeo y demás, los procesadores tendrán más o menos núcleos.

Función de los núcleos de un procesador

mejores procesadores 8 núcleos 2025

Un procesador cuenta con distintos elementos entre los que se encuentran el consumo energético, la frecuencia de reloj, el número de hilos, la memoria caché o el zócalo. No obstante, lo que nos atañe hoy son los núcleos, una unidad encargada de llevar a cabo multitud de tareas de forma simultánea sin que el PC tenga que sufrir en exceso.

De esta forma, si un usuario busca llevar a cabo labores relacionadas con ofimática o un uso más casual del ordenador, lo cierto es que optar por una CPU por encima de los 6 núcleos es una decisión absurda; a su vez, estos 6 núcleos son el mínimo si se busca exprimir la faceta gaming de un PC, pero lo más recomendable son los 8 núcleos que se pueden encontrar en los mejores procesadores del mercado.

Los núcleos son, por tanto, piezas de hardware dedicadas a procesar información. Al fabricarse de igual manera, cada uno es capaz de realizar una operación en cada ciclo de instrucción. Los ciclos, a su vez, se miden en hercios o Hz, y esta unidad de medida influye de la siguiente forma:

  • A mayor cantidad de hercios, más instrucciones puede ejecutar el núcleo por segundo.
  • A mayor cantidad de núcleos, más operaciones simultáneas se pueden hacer.

Por tanto, contar con más núcleos implica tener un procesador capaz de llevar a cabo una mayor cantidad de tareas simultáneas: realizar streaming, jugar, ejecutar programas que requieran de CPU y más. Y, por esta misma cuestión, lo más recomendable si vas a optar por comprar una unidad pensando en jugar a videojuegos es que abogues por una CPU de 8 núcleos y 16 hilos.

Importancia de los núcleos

Los hilos, siempre mencionados junto a los núcleos, en realidad no existen físicamente, ya que son virtuales. Así, su función principal es dividir las instrucciones del procesador en núcleos pequeños, razón por la que normalmente se cuenta con el doble de hilos que de núcleos. Esto es posible gracias a la tecnología multithreading, que en AMD presentan con el nombre SMT, o la vertiente HyperThreading de Intel.

Así, podría pensarse que una frecuencia alta en ciertos núcleos beneficia mucho al gaming, pero lo cierto es que hay que tener en cuenta otros aspectos. Un videojuego manda varias tareas al mismo tiempo, y una mayor cantidad de núcleos e hilos no significa que la CPU sea mejor. De hecho, depende de cada caso concreto.

Por norma general, cada juego está construido de manera distinta. Por este motivo, AMD es mejor que Intel para algunas propuestas, mientras que Intel supera a su rival en otras tantas. Por esta razón, no existe una respuesta al debate sobre qué procesadores de Intel y AMD son mejores. De hecho, ni siquiera la hay si centrásemos la discusión en qué procesadores gaming de Intel y AMD son mejores.

De esta manera, hay que tener en cuenta que los mejores procesadores de 8 núcleos del mercado están pensados para exprimir la vertiente gaming de los ordenadores, ya que este número de núcleos se considera el más idóneo para dicha faceta. Y, por ello, hemos seleccionado las opciones más interesantes tanto de AMD como de Intel teniendo en cuenta su precio, su rendimiento y sus características.

Mejores procesadores de 8 núcleos

Como ya indicamos, los procesadores de 8 núcleos están pensados para exprimir la vertiente gaming y multitarea. Por ello, las opciones que tienen en el mercado Intel y AMD despiertan el interés inmediato de los usuarios. Y, por ese motivo, hemos decidido recopilar alguno de los mejores procesadores de 8 núcleos disponibles en la actualidad.

Intel Core i5-13600K

  • Núcleos / Hilos: 14 (8 de eficiencia + 6 de rendimiento) (20 hilos)
  • Velocidad máxima de reloj: 5,1 GHz
  • Socket del Motherboard: LGA 1700
  • Rango de precio: 350 - 370 euros

Desde hace más de una década, Intel se ha especializado en el desarrollo de diferentes líneas de procesadores para satisfacer las demandas de los más jugones. Por ello, aunque AMD haya recortado terreno en los últimos años, muchos siguen decantándose por lo que ofrece la firma norteamericana.

Así, aquí entra el juego la Gen 13 de la firma norteamericana, razón por la que hemos optado por empezar la lista con el Intel Core i5-13600K. Esta opción es una de las mejores relación calidad-precio a la hora de exprimir las capacidades de tu PC Gaming, ya que supera a otras opciones más añejas en potencia y, además, también se ha definido como una opción más económica.

La opción similar es el "KF", pero recordad que no trae iGPU, aunque esto os da igual a la mayoría porque si os compráis este chip no es para usar sus gráficos integrados.

Intel Core i7-13700K

  • Núcleos / Hilos: 16 (8 de eficiencia + 8 de rendimiento) (24 hilos)
  • Velocidad máxima de reloj: 5,4 GHz
  • Socket del Motherboard: LGA 1700
  • Rango de precio: 470 - 500 euros

Aquellos que deseen realizar una inversión algo más ambiciosa pueden decantarse por la opción intermedia de la 13 Gen de Intel. Esta, por unos 100 euros de diferencia, es algo más potente que la serie i5. Y, por ese motivo, incluir al Intel Core i7-13700K en esta lista era una opción casi obligatoria.

Intel Core i5-14600K

  • Núcleos / Hilos: 14 (8 de eficiencia + 6 de rendimiento) (20 hilos)
  • Velocidad máxima de reloj: 5,4 GHz
  • Socket del Motherboard: LGA 1700
  • Rango de precio: 430 - 450 euros

La recién estrenada Gen 14 de Intel tampoco podía quedarse fuera de la lista. Disponible desde mediados de octubre, los jugadores ya pueden exprimir al máximo las virtudes del LGA 1700, el zócalo que daría vida a 3 generaciones de la compañía. Y, por ese motivo, el Intel Core i5-14600K no podía faltar en esta lista.

Opciones similares: 

AMD Ryzen 7 7800X3D

  • Núcleos / Hilos: 8 núcleos (16 hilos)
  • Velocidad máxima de reloj: 5,0 GHz
  • Socket del Motherboard: LGA AM5
  • Rango de precio: 415 - 550 euros

Cambiamos a AMD para hablar del Ryzen 7 7800X3D, una de las CPU predilectas para los usuarios que buscan sacar partido a la gama alta. Gracias a sus virtudes, aquellos que se decantan por esta opción tienen en su mano exprimir las bondades de uno de los mejores procesadores de 8 núcleos del mercado.

Elegir 3D V-Cache para gaming es acertar el blanco. 

AMD Ryzen 7 5800X3D

  • Núcleos / Hilos: 8 hilos (16 núcleos)
  • Velocidad máxima de reloj: 4,5 GHz
  • Socket del Motherboard: PGA AM4
  • Rango de precio: 325 - 530 euros

Cerramos nuestra lista de recomendaciones con el Ryzen 7 5800X3D, otro procesador de AMD que también entusiasma a los fanáticos del PC Gaming. Con él, gracias a sus características, es posible disfrutar de tus videojuegos favoritos de la forma más excelsa, fluida y rápida posible, una condición indispensable para muchos jugadores.

Estas son nuestras 5 recomendaciones a la hora de hablar de los mejores procesadores de 8 núcleos del mercado. Si quieres conocer otras alternativas, te invitamos a leer nuestros artículos dedicados a los mejores procesadores de PC del año o a los mejores procesadores por menos de 300 euros. Además, también puedes aprender todas las diferencias entre Intel y AMD en nuestro artículo AMD Ryzen vs Intel Core.

post
BOFU