
Volvemos a la carga con uno de nuestros artículos estrella de la casa: cuáles son las mejores tarjetas gráficas para un determinado procesador. En esta ocasión, el turno le toca a una CPU muy recurrente a la hora de montar un PC, de ahí que te recomendemos echar un buen vistazo a este post: el AMD Ryzen 5 4600G.
Estas son las mejores tarjetas gráficas para un procesador Ryzen 5 4600G según nuestro equipo de expertos. No obstante, antes una serie de recomendaciones.
Las 6 mejores tarjetas gráficas para un procesador Ryzen 5 4600G
El AMD Ryzen 5 4600G pertenece, tal como su propio número indica, a la serie 4000 de AMD. Esta se lanzó en verano de 2020, por lo que hablamos de un procesador que ya lleva un buen tiempo en el mercado… con todo lo que eso conlleva (aunque tuvo sus revisiones).
Si buscas una CPU que sea capaz de tirar con especificaciones a lo máximo, ya te adelantamos que esta no es la elegida. Ahora bien, si lo que buscas es un procesador con un precio muy competente –exageradamente bueno, de verdad, ya que está por debajo de los 100 euros– y con un rendimiento más que correcto, este AMD Ryzen 5 4600G será perfecto para ti. Por cierto, recuerda vigilar bien el cuello de botella si vas a hacerte con otra gráfica más allá de la que te recomendamos.
1. Gigabyte GeForce GTX 1660 Ti OC 6GB
Cuando buscamos cuáles son las tarjetas gráficas más utilizadas por los usuarios para el AMD Ryzen 5 4600G, la primera que sale en el pódium no deja lugar a dudas: la GeForce GTX 1660. En esta ocasión, nosotros nos hemos quedado con una de Gigabyte por las buenas valoraciones que tiene tanto entre los expertos como entre los usuarios que ya la tienen montada.
Esta tarjeta posee 1536 núcleos CUDA con una frecuencia de procesador de 1845 MHz. A partir de ahí, posee una memoria de 6 GB GGDR6 y PCI Express 3.0. La fuente de alimentación que requiere no es muy exigente, así que te valdrá con una de 450 W.

2. Gigabyte GeForce RTX 3060 WINDFORCE
Vamos ahora con otra tarjeta gráfica que sacará muchísimo provecho a tu procesador AMD por muy “poco” dinero: la Gigabyte GeForce RTX 3060 WINDFORCE. No es la primera vez que esta tarjeta gráfica aparece por nuestras recomendaciones, pero es que es una maravilla todo lo que ofrece por apenas 300 euros.
Tiene un total de 3584 núcleos CUDA con una frecuencia de procesador de 1792 MHz, todo acompañado de unos impresionantes 12 GB de memoria GGDR6, interfaz PCI Express 4.0 y entrada HDMI 2.1. La fuente de alimentación sube un poco hasta los 550 W, pero tampoco es descabellado.

3. ASUS ROG Strix GeForce RTX 4090 OC 24GB GDDR6X DLSS3
Nuestra favorita en todos los artículos, el tope de gama de NVIDIA en estos momentos: la ASUS ROG Strix GeForce RTX 4090 OC 24GB GDDR6X DLSS3 . Aquí no vas a tener problema de ningún tipo; de hecho, el mayor que vas a encontrar es que es demasiada gráfica para un procesador que ya se encuentra por detrás del partido que se le puede sacar (y aquí entra en juego, otra vez, el cuello de botella, por lo que calcula bien la resolución a la que quieres jugar).
Con un total de 16384 núcleos CUDA, esta tarjeta gráfica de NVIDIA posee 24 GB GDDR6X DLSS3 de memoria, interfaz PCI Express 4.0 y entrada HDMI 2.1. Es la que demanda una fuente de alimentación más potente (850 W). Siempre te queda esperar a la campaña de Black Friday 2025 en PcComponentes para hacerte con ella.
4. XFX Speedster SWFT 210 AMD Radeon RX 6650 XT
Arrancamos ahora con las tarjetas gráficas de AMD. Para ir abriendo boca, una que en relación calidad - precio es realmente buena para este procesador: la XFX Speedster SWFT 210 AMD Radeon RX 6650 XT.
Por poco más de 250 euros tenemos una tarjeta gráfica que incluye la arquitectura AMD RDNA 2 de AMD, así como 8 GB de memoria GDDR6, PCI Express 4.0, HDMI 2.1, una frecuencia de 2055 MHz y mucho más. Aunque esta gráfica se pensó para la serie 5000 de procesadores, con la 4000 rendirá también muy bien. Requiere de una fuente de alimentación de 500 W.
5. ASUS Dual Radeon RX 7600
Pegamos otro salto más para ir con la ASUS Dual Radeon RX 7600. Esta tarjeta gráfica es una de las más utilizadas con los procesadores de la serie 4000 y 5000, de ahí que la traigamos para este artículo.
Con 16 GB de memoria GDDR6, entrada HDMI 2.1 y PCI Express 4.0 como interfaz, esta gráfica de AMD es una de nuestras favoritas si se quiere optar por una de la marca, pero dentro de la gama media. La fuente de alimentación que requiere es de 600 W, que se puede encontrar muy barata. Y si no, siempre te queda esperar a los descuentos de sobremesa en Black Friday para comprar el paquete completo.

6. PowerColor Hellhound AMD Radeon RX 7900 XT
Aunque hay modelos que ofrecen también gran compatibilidad con esta CPU, queremos cerrar este artículo con la gama altísima de AMD: la PowerColor Hellbound AMD Radeon RX 7900 XT. Con 20 GB de memoria GGDR6, interfaz PCI Express 4.0 y entrada HDMI 2.1, lo mejor de esta tarjeta es que es la serie RX 7000, es decir, incluye la arquitectura RDNA 3 de AMD para seguir sacando partido a la GPU.
Esta gráfica es bastante potente, por lo que requiere mínimo de una fuente de alimentación de 750 W.
Hasta aquí nuestras recomendaciones de tarjetas gráficas para un AMD Ryzen 5 4600G. Si no quieres comerte la cabeza ni con procesadores ni tarjetas gráficas, siempre te queda optar por un mini PC.