PcComponentes
Mi Cuenta

MiniLED vs OLED, la comparativa esencial para elegir monitor o TV

Audiovisual
Ángel Aller.25 de enero de 2024 - Última actualización: 18 de septiembre de 2024

Te ayudamos a elegir monitor o televisor con el duelo entre MiniLED vs OLED. Tendremos en cuenta muchos detalles para emitir el veredicto.

MiniLED vs OLED

MiniLED vs OLED: la comparativa de cada aspecto

Antes de meternos de lleno en materia, quiero hacer varias aclaraciones sobre el MiniLED porque veo mucha confusión.

  1. El MiniLED no es un panel, sino una retroiluminación o backlight presente en un panel LCD.
  2. Tampoco existe el panel QLED, sino que es una tecnología presente en paneles LCD-LED caracterizada por la integración de los Quantum Dots.
  3. El OLED sí que es un panel, constituyendo una de las pocas excepciones al LCD-LED de toda la vida.

Con todo esto, vamos con la comparativa de MiniLED vs OLED.

Paneles que no tienen nada que ver

miniled vs oled

La mayoría de paneles LCD que vienen con MiniLED son VA o IPS, dos opciones que vemos a diario en monitores y televisores. Aunque ya hicimos la comparativa de IPS vs VA, decirte de forma breve que se diferencia por:

  • Los ángulos de visión (IPS mejor).
  • La relación de contraste (VA mejor).
  • Por unos negros ligeramente más precisos (VA mejor).
  • Mejor espacio de color (IPS mejor), echa un vistazo a Wide Color Gamut.
  • Tiempo de respuesta (IPS mejor).

Entonces, un MiniLED siempre será un LCD-LED (VA o IPS), mientras que un OLED es una tecnología evolucionada. Dentro de un OLED no hay retroiluminación, sino que es el píxel el que se ilumina o apaga de forma individual: así es cómo consiguen los “negros puros” porque la iluminación del panel se apaga por completo.

Además, el OLED tiene componentes orgánicos, mientras que los MiniLED siempre serán 100% sintéticos.

No todos los MiniLED son iguales

miniled

Independientemente de que sean VA o IPS, los MiniLED tienen un tipo de retroiluminación FALD. Esto quiere decir que tiene LEDs de un tamaño diminuto distribuidos por todo el panel del monitor o televisor.

¿Por qué no todos los MiniLED son iguales? Porque las diferencias principales se marcan por el tipo de panel y por el número de zonas retroiluminadas.

  • En los monitores vemos tamaños más compactos, por lo que es normal ver paneles con MiniLED que ofrecen de 300 a 1000 zonas.
  • Dentro de los televisores, podemos partir de las 300 zonas, pero podemos ver paneles de 1000 zonas o más (hay muchos que se acercan a 2000 zonas; de hecho, conforme más zonas tengamos cubiertas, mejor calidad tendremos.

Aclaración: las zonas no equivalen a los nits.

A la hora de establecer una comparativa de OLED vs MiniLED, lo suyo es ir a aquellos que ofrezcan más de 1000 zonas, o que se acerquen a éstas. Lo digo porque veréis MiniLED por debajo de los 1000 euros, pero OLED… difícil en un formato de 55 pulgadas en adelante.

Además, si optáis por un MiniLED, que tenga Quantum Dots (QLED) es esencial para poder competir con el OLED.

El brillo es el primer combate

miniled vs oled

Hay televisores o monitores OLED que se acercan a los 1000 nits, pero es raro de ver. En cambio, los MiniLED han venido para aportar más brillo a los paneles, y sobrepasar los 1000 y 1500 nits no es difícil para ellos.

Podemos decir que los MiniLED ganan sobrados aquí, mientras que los OLED se suelen mover por 700 y 1000 nits normalmente. Esto en monitores puede no ser un problema, pero en un televisor sí lo suele ser.

No obstante, hay miniLEDs que pueden tener menos brillo que una OLED, de ahí que os digamos que hay que comparar modelos de la misma gama.

¿Y la relación de contraste?

relación de contraste

Aquí ganan los OLED por una razón: son los únicos paneles que se apagan por completo. Los LCD-LED solo se pueden atenuar, no se pueden apagar al 100% si los metadatos de la película o serie establecen un negro puro.

Por ello, veréis que la relación de contraste del OLED es infinita, mientras que las de los MiniLED es bastante alta (que está genial, eh). Asimismo, los negros puros solo se ven en un OLED o QD-OLED.

Ángulos de visión

oled vs miniled

En un monitor puede no ser tan importante (si lo tenemos justo en frente), pero en televisores los ángulos de visión son importantísimos. Volvemos a lo mismo: normalmente tenemos un VA o un IPS en los MiniLED, por lo que 178º/178º como mucho.

Cuando lo comparamos con un OLED… no hay color. El método de funcionamiento del OLED permite que se vea la misma imagen desde cualquier ángulo de visión, sin degradaciones, ni anomalías raras.

Espacios de color

Este aspecto es medido más en monitores, pero es igual de importante en televisores porque revela la cantidad de colores que podemos visualizar. De entrada, os diré que solemos ver paneles de 10 bits en MiniLED y OLED, pero los espacios son distintos.

Un OLED aquí puede ganar por goleada porque tienen altas coberturas en DCI-P3 o Adobe RGB, que son los más mirados por los profesionales. Sin embargo, es posible encontrar MiniLED que también tengan buenos valores, sobretodo que tengan panel IPS.

Tiempos de respuesta y tasa de refresco

miniled vs oled

Tanto monitores, como televisores, se han puesto las pilas en las características gaming. Muchos compráis un televisor para jugar con vuestra PS5 o Xbox Series, así que está cobrando relevancia.

La tasa de refresco no va a ser problema en ninguno, pero los tiempos de respuesta generan más problemas. Hablamos en todo momento de las prestaciones máximas que se pueden ver entre MiniLED vs OLED.

Pues bien, a muchos MiniLED les cuesta asegurar 1 ms en televisores porque son VA, pero en los OLED podemos ver 1 ms o incluso 0.05 ms. Todo se debe al método de funcionamiento y a las falicidades que ello ofrece.

Tecnologías HDR

hdr qué es

Sé que es difícil encontrar buena cobertura de formatos HDR en monitores, pero en televisores están presentes todos. En OLED siempre solemos ver Dolby Vision, aunque dependiendo de la marca podéis encontrar HDR10+. Respecto al MiniLED, es difícil encontrar Dolby Vision, siempre muy fácil encontrar soporte HDR10+.

¿Razones? Muchísimas, solo pensad que HDR10+ es una creación original de Amazon y Samsung. Con eso, creo que voy dando muchas pistas.

Precio y disponibilidad de cada uno

Los monitores MiniLED empiezan a rondar por los 600 euros, pero todavía es una tecnología con un precio elevado (a no ser que encuentres una buena rebaja de televisor): lo más interesante sobrepasa los 1000 euros. En el caso del OLED ocurre lo mismo, aunque vemos más marcas que se han animado a montar OLED en monitores.

En televisores, cierto es que encontramos MiniLED por 600 euros, especialmente de la marca TCL. Ya os adelanto que las mejores apuestas que podéis hacer en televisores MiniLED está entre Samsung (QLED), TCL y LG (QNED) dejando claro que lo que más vale la pena de Samsung o LG sobrepasa los 1000 euros.

Dicho esto, ya estamos viendo una bajada de precio en los televisores OLED, habiendo opciones por unos 800 o 900 euros en las opciones más baratas. La mayor apuesta en televisores OLED es de LG, Philips, Panasonic y Sony. Cierto es que hay algunos televisores OLED de Samsung, pero son muy pocos modelos.

Disponibilidad tienen ambos paneles, pero veréis más marcas en OLED.

Lo último que me queda decir es que veréis monitores MiniLED curvos, algo más complicado de ver en OLED. Tenedlo en cuenta.

Conclusiones de MiniLED vs OLED

¿Qué tipo de tecnología llevaría nuestro televisor recomendado?El OLED parece ser superior en todo, pero no tiene por qué: si el panel va a estar en un sitio muy iluminado, los reflejos podrán con él. El MiniLED aniquila los reflejos gracias a los nits que ofrece en muchas ocasiones, por lo que es difícil elegir cuál es mejor.

Si queréis mi opinión, depende mucho del caso:

  • Si no necesitas muchos nits, el OLED es brutal.
  • Si tienes bajo presupuesto, el MiniLED puede plantar cara y darnos una experiencia TOP.
  • Para jugar, ambos paneles valen. No obstante, mira bien el MiniLED a comprar.
  • Si eres escéptico con los burn-in o quemados, el MiniLED sigue siendo una gran opción.

Nosotros los tenemos prácticamente todos, y si tienes dudas, Manu es experto en televisores, podrás chatear con él en el asistente que hay dentro de la sección de televisores, y seguro que te asesora para que logres encontrar el televisor que buscas ahora que se acercan los chollos de televisores de PcComponentes en black friday. Comprar en Black Friday en PcComponentes es fácil si te dejas ayudar.

post
BOFU