
¿Qué son los monitores 5K y qué ha pasado con ellos?
Los monitores 5K se caracterizan por tener una resolución horizontal de 5000 o más píxeles, siendo inicialmente 5120 x 2880 píxeles. Efectivamente, esta resolución estaba pensada para una relación de aspecto de 16:9, pero no ha tenido éxito a pesar de que Apple lanzaba su iMac 5K en 2014.
Cuando Apple apuesta por un enfoque suele salir bien, pero no hemos visto muchos monitores con esta resolución. Dentro del mundo de los monitores, una resolución 5K por aquel entonces era interesante para profesionales, no para gamers.
El contexto lo es todo:
- En 2014, las plataformas Intel (LGA 1150) y AMD (AM3+) soportaban DDR3.
- Teníamos la 4ª generación Intel Core en el mercado junto con los AMD FX-8000 con arquitectura Piledriver.
- NVIDIA tenía las famosas GTX 900 (Maxwell) y AMD Radeon las R9 290X (Vesuvius) con 8 GB GDDR5.
- Teníamos HDMI 2.0 que soportaba 4K a 60 Hz, y DisplayPort 1.3 que sí soportaba 5K a 60 Hz. Es decir, HDMI no nos servía.
Ahora, en pleno 2024, cuesta ver monitores 4K en los escritorios, así que imaginaros hace 9 años, ¡inviable! La gente no pedía más resolución porque Full HD ya era “la leche” por aquel entonces, habiendo muchos monitores HD (720p).
Todo esto fue un golpe que recibió la industria en forma de feedback: la gente no pedía monitores más grandes, ni resoluciones más grandes, sino un hardware que fuese más potente.
Así que, las marcas como ASUS se centraron en lanzar los primeros monitores WQHD, es decir, 2560 x 1440 píxeles. Esta visión era mucho más real para aquel contexto, aunque seguía siendo ambicioso pasar de Full HD en gaming y con tasas de 120 Hz.
Todavía habrá gente que tenga equipos que no puedan garantizar 120 FPS estables en 1440p, por lo que no quiero ni pensar en 2014. Solo tenéis que meteros en el vídeo que os hemos incrustado de Tech of Tomorrow y ver los comentarios de hace 9 años. Eso sí, venía con un panel TN, que era lo más adecuado para la época.
Dato curioso: ese ROG Swift PG278G costaba $799 de salida con un panel TN de 27 pulgadas, WQHD, 120 Hz, 1 ms y NVIDIA G-SYNC. Unos 799€ de 2014 equivalen a 938.83€ de hoy.
Los monitores que os ponemos abajo vienen con lo mismo, salvo los 144 Hz.
En resumen, los monitores 5K sufrieron un gran revés porque fueron anunciados y lanzados al mercado demasiado pronto; pasó algo parecido con el 4K y el poco contenido que había en dicha resolución.
¿Qué diferencia hay entre 4K y 5K?
El 4K UHD estándar supone una resolución de 3840 x 2160 píxeles, mientras que el 5K UHD estándar aboga por una resolución de 5120 x 2880 píxeles. Estamos hablando de una resolución un 33% superior y que a nivel de edición de imagen puede ser más interesante que un monitor 4K por dicho hecho.
Traducido en números, 5K equivale a casi 15 millones de píxeles, mientras que 4K equivale a poco más de 9 millones de píxeles; casi la mitad.
La aplicación de los monitores 5K es más profesional que personal, pero viendo cómo ha evolucionado la tecnología, en 3-5 años no es descabellado pensar que se estandaricen.
Han vuelto, pero con formato ultrawide
Cuando vemos denominaciones populares en forma de 2K, 4K, 8K, 5K, 10K, etc., se hace referencia a los píxeles horizontales. Hay gente que se molesta por decir que 1440p es 2K, sino que es QHD de forma más técnica, pero soy abierto de mente y considero que basta con entendernos todos.
Pues bien, está habiendo un auge en monitores 5K ultrawide con la denominación DQHD o Dual QHD, es decir, con resoluciones de 5120 x 1440 píxeles o 5120 x 2160 píxeles.
El tamaño estándar de estos monitores es de 49 pulgadas, siendo Samsung, LG, AOC y Phillips las que más han apostado por este formato. De hecho, la mayoría de estas pantallas son curvas y las fabrica Samsung, por lo que veréis mucho panel VA.
No solo vemos paneles VA con QLED, sino que tenemos la “creme de la creme” con retroiluminación MiniLED. Aquí ya estamos hablando de una calidad de imagen soberbia porque la calibración de los colores, la relación de contraste y demás va a ser una locura.
Es por ello que los monitores 5K ultrawide se suelen centrar en imagen y vídeo, aunque vemos algún modelo con más de 144 Hz, 1 ms y FreeSync Premium Pro. Sin embargo, aquí nos enfrentamos al mismo problema, ¿quién puede jugar a 144 FPS estables en una resolución de 5120 x 1440 píxeles?
Ya ni pensemos juegos como Cyberpunk 2077 o Starfield, que son verdaderas bestias de consumo FPS. Cierto es que con DLSS 3 se ha logrado mejorar el rendimiento, pero todavía se tiene que trabajar mucho el hardware para que un juego en 4K sea fluido a más de 144 FPS.
Podemos encontrar títulos como Doom Eternal que sí están muy bien optimizados, pero no es la norma general. En 2024, para sobrepasar los 100 FPS en 4K necesitas como mínimo una RTX 4080: una GPU de más de 1000€.
¿Por qué hay más monitores 5K por el hecho de ser ultrawide?
Os voy adelantando que a la relación de aspecto de 16:9 en monitores le puede quedar poco en favor de los 21:9 de los ultrawide; algo así paso de los 4:3 a 16:9. Philips ya se adelantó con su televisor CINEMA 21:9 en 2009 con una resolución 2560x1080, era el futuro y no lo sabían.
Si buscamos aprovechar una resolución 5K, necesitamos un monitor grande. Puestos en 16:9, nos tendríamos que meter a muchas pulgadas, y gracias a los ultrawide podemos quedarnos en las 49 pulgadas. De esta manera, vemos relaciones de aspecto de 32:9 en monitores 5K.
Que, igualmente, 49 pulgadas son muchas para un escritorio, pero como todos los televisores de ahora son de 55 en adelante… parecen “pocas”. Vamos, solo hay que ver cómo se están vendiendo los modelos de 65 y 75 pulgadas, ¡suben cómo la espuma!
Conclusiones, ¿es buena opción comprar monitores de 5K?
La respuesta es sí, especialmente para los próximos 5 años. NVIDIA, AMD e Intel van a traernos unos cambios brutales en términos de rendimiento gracias a la IA, por lo que jugar a 144 FPS en 5K no lo veo lejos y puede convertirse en el nuevo estándar.
El precio es alto, pero la mayoría de monitores 5K son de 49 pulgadas, por no hablar de las tecnologías de panel y características que traen. Echa un vistazo a todos los monitores que tenemos en estas resoluciones.