
Los 5 motivos para comprar un monitor de 240 Hz
Los sabemos, los escribimos y te los decimos a lo largo de este post. Ya no es una quimera poder comprarse un monitor de 240 Hz.
Tope de gama y una mejor experiencia de juego
La experiencia visual va evolucionando de la mano de la tecnología, y en gaming tener más hercios de los "normal" se premia con mayor inmersión. Los 144 Hz se quedaron atrás y ahora es el turno de los monitores de 240 Hz... pero, ¿qué significa eso de Hz?
Pues bien, Hz viene de la palabra Hertz, y representa el número de veces que un evento se repite a lo largo de un segundo. Es decir, una pantalla de 240 Hz actualiza 240 fotogramas por segundo, popularmente conocidos como FPS. En otras palabras, estas cifras corresponden a la tasa de refresco del monitor, que, en este caso, es un número extremadamente alto y permite que la resolución de la imagen sea de una calidad altísima.
Los monitores que usualmente comenzaron a utilizarse para videojuegos, en sus inicios, eran de 60 Hz, para luego evolucionaron a los de 120 Hz o 144 Hz. La llegada de los monitores de 240 Hz significó toda una revolución en este universo, y permitió que los gamers disfruten de una experiencia nunca antes vista.
Por tanto, tener más hercios va a suponer una mejora brutal de la experiencia de juego; eso sí, necesitaremos 240 FPS estables para hacerlos funcionar correctamente, y eso implica tener un buen PC. Relacionado con ello, echa un ojo a qué CPU y GPU necesitas para jugar a 240 Hz.
Tiempo de respuesta en consonancia
Por otro lado, tenemos el tiempo de respuesta: cuanto menos tenga, mejor. Normalmente, vemos 1 ms en paneles LCD-LED, incluso llegando a 0.5 ms los famosos "RAPID IPS"; ahora bien, si te vas a un OLED o QD-OLED, el tiempo de respuesta puede ser 0.03 ms.
¿Qué es el tiempo de respuesta? Pues el tiempo que el píxel de un panel cambia de color. Mientras jugamos, nos movemos por una escena que tiene millones de colores, así que el panel tiene la labor de ir mostrándolos a una velocidad vertiginosa. El hecho de que tenga un tiempo de respuesta mayor acarrea la aparición del ghosting, que afecta a un objeto en movimiento creando una especie de estela.
En la mayoría de monitores gaming esto no lo vais a ver, pero si enchufáis vuestro PC o consola a un televisor de hace 5-7 años... sentad y esperad. Solo como dato, muchos televisores traen 7-8 ms de promedio; lógicamente, los OLED o QD-OLED tienen un tiempo de respuesta casi nulo.
Concluyendo, cualquier monitor de 240 Hz suele tener un tiempo de respuesta bastante rápido.
Disponibles en todas las resoluciones
Inicialmente, solo estaban en 1080p porque era muy complicado conseguir 240 FPS en casi cualquier juego. Gracias al avance en CPU y GPU, encontramos 240 Hz en 1080p, 2K (1440p) y 4K (2160p), ello no significa que interesen en todas las resoluciones.
Por ejemplo, en 4K, es realmente complicado conseguir 240 FPS con todo Ultra, debiendo bajar a ajustes gráficos Altos en los juegos más modernos. Como añadamos el Ray Tracing como ingrediente, es súper difícil llegar ahí, incluso con una RTX 4090. Dicha cuestión la tratamos en el post Monitores de 240 Hz para 4K.
Precio accesible
Ya puedes comprar un monitor de 240 Hz por menos de 170 euros en 1080p; en QHD, por menos de 300 euros y, en 4K, nos tenemos que ir a unos 950 euros como mínimo. Sí, sé que en 4K todavía son "caros", que no me lo parecen con todo lo que llevan incorporado, pero en el resto de resoluciones podemos encontrar auténticas gangas.
Quiero recordar que la tasa de refresco incrementa mucho el precio del monitor y siempre ha sido una barrera de entrada para quienes buscan un monitor gaming bueno. Tener 240 Hz por menos de 200 euros me parece inverosímil para los precios que hemos tenido por PcComponentes.
Must have para eSports
Otro de los motivos por los que comprar un monitor de 240 Hz, está en los eSports. En ese mundo vais a ver monitores de 240, 360 y 480 o 540 Hz por todos lados, y es que tener más hercios te puede beneficiar en el servidor. ¿Cómo? Reduciendo el Motion Blur del panel, viendo al enemigo con más claridad y teniendo más capacidad visual para neutralizarlo.
Si nos vamos al mundo de los eSports, es clave tener una tasa de refresco alta. Eso sí, no pienses que por comprarte un monitor de 360 Hz vas a hacer más frags o te vas a convertir en pro player. Los periféricos son herramientas de trabajo para el mundo eSports, así que debes elegir bien tus armas.
Mejores monitores de 240 Hz
Casualmente, ya tenemos un post con los mejores monitores de 240 Hz, te invitamos a echarle un ojo porque te ahorrarás horas de búsqueda y comparaciones entre modelos.
Mientras tanto, también puedes ojear todo lo que tenemos con 240 Hz dentro de nuestra tienda. Spoiler: más de 100 monitores.