
Monitor de 360 Hz, ¿por qué existen?
Por los eSports y las necesidades de tener la imagen más fluida posible dentro de una partida. Yendo brevemente a la definición de frecuencia de refresco, es la cantidad de veces que un monitor actualiza la imagen por segundo. Cuanto más actualice la imagen, más exactitud en lo que vemos.
Si nos vamos al mundo eSports, veremos ratones de más de 80 euros, auriculares de más de 150 euros o teclados con unos switches muy específicos que encarecen el setup final. No es capricho, son herramientas de trabajo y en un mundo donde la precisión debe ir al milímetro, debes tener un buen equipamiento.
Hasta ahora, el monitor de 360 Hz se ha enfocado a eSports porque en los juegos competitivos es relativamente sencillo alcanzar 360 FPS estables, que es lo que necesitaremos para disfrutar de esta frecuencia de refresco.
Sin embargo, la tecnología avanza, los componentes son más potentes y podemos plantearnos jugar en 360 FPS estables a muchos juegos que salen de lo "competitivo".
Por tanto, estamos viendo una oscilación en la orientación del público objetivo, algo que ya está pasando con los monitores de 240 Hz; eso sí, me parecen más sensatos.
Qué tener en cuenta antes de comprar un monitor de 360 Hz
Siento deciros que estos monitores con una frecuencia de refresco tan alta requieren de un hardware que no es de gama baja. En un CS:2, Rainbow Six Vegas, LoL, etc., no vas a tener problema con un PC de gama media para jugar en 360 Hz a poco que ajustes los gráficos.
La cosa cambia para el resto de juegos.
Prepara una buena GPU
¿Quieres jugar con todo Ultra? Pues me parece que vas a tener que reajustar tus expectativas si quieres jugar en 360 Hz a juegos recientes con cargas gráficas atlas. Me vengo a referir a Starfield, Cyberpunk, ARk, Cities Skylines 2, Arma 3, etc. Sí, igual me he ido a los juegos peor optimizados de la historia, pero un RDR 2 o un metro Exodus mismamente también te lo va a impedir.
Entonces, ¿qué es una buena GPU? Todo depende de si juegas en 1080p o 1440p. Digo esto porque monitores de 360 Hz en 4K no existen de momento, ni sentido tiene porque es imposible alcanzar 360 FPS en 4K salvo que juguemos a títulos antiguos.
Si piensas jugar en 1080p con todo Ultra, te deberías ir a una RTX 4070 Ti o una RX 7900 XT como mínimo (sí, es una locura). En caso de subir a 1440p, te toca gastar más de 1000€ en una RTX 4080 SUPER o RTX 4090.
Ahora bien, decirte que, aún gastándote tanto dinero, en la mayoría de ocasiones no vas a poder conseguirlo. Por tanto, te tocará ajustar gráficos a Medio en muchísimos juegos.
¿Te merece la pena? Allá cada uno/a.
Ojo con la fuente de alimentación
Parece broma, pero no lo es. No todos tenéis 850 W de fuente de alimentación, me atrevería a decir que la mayoría tiene en su equipo una fuente de 550, 650 o 750 W. Si necesitamos una buena GPU, necesitaremos una buena fuente y ya os advierto que tendréis que gastaros más de 100 euros en ella.
Venga, que os pongo alguna guía para ayudaros:
- Mejores fuentes de alimentación de 1000W
- Mejores fuentes de 750W
- Mejores fuentes de alimentación relación calidad-precio
La CPU y el cuello de botella
Claro, si ponemos un monitor de 360 Hz, una buena GPU y una buena fuente, no podemos hacer cuello de botella con una CPU de 200 euros. No estoy diciendo que por 200 euros estás comprando una mala CPU, ¡en absoluto! Simplemente, que no es lo idóneo para acompañar a una GPU de más de 750 euros.
Ya os adelanto que con un AMD Ryzen 7 7800X3D te va a sobrar en la mayoría de los casos; si quieres Intel, ve a por un i7 "K", no hace falta un i9.
¡Cuidado con el Blur motion!
El desenfoque de movimiento se acentúa conforme añadimos más y más hercios al panel. Tened en cuenta que no podéis activar ULMB junto con G-SYNC, por ejemplo: debéis elegir.
¡O no! NVIDIA hace nada lanzó G-SYNC Pulsar, una tecnología que combina lo mejor de ULMB con G-SYNC para matar 3 problemas de un solo tiro:
- Mejor nitidez.
- Adiós tearing y stuttering.
Concretamente, NVIDIA publicó un vídeo de Counter-Strike 2 ejecutándose en un monitor G-SYNC con 360 Hz y Pulsar habilitado donde se veía la imagen en 1000 FPS.
Salvo que tengas un monitor con esta tecnología, que es difícil, tendremos que hacer frente a esto.
Caída de FPS: solución VRR
Todos los juegos te van a producir una caída de FPS y nunca vas a sacar los 360 FPS necesarios, igual consigues más o menos, pero los mismos todo el rato es imposible. Así que, en caso de comprar un monitor de 360 Hz, debes tener en cuenta que traiga AMD FreeSync Premium (o más) o NVIDIA G-SYNC o G-SYNC Ultimate (si tiene Pulsar, perfecto).
Nos tenemos a FreeSync Premium para tener LFC o a G-SYNC en adelante para tener Adaptive Overdrive: que el monitor regule automáticamente los hercios ante la caída de FPS del juego y se logre una imagen suave todo el rato.
Además, en un monitor de 360 Hz, esto es más necesario que en uno de 144 o 165 Hz. ¿Por qué? Porque es más fácil estar por debajo de 360 FPS que por encima, en mi opinión; al contrario, mantener unos 144 o 165 Hz estables con un buen PC es viable.
Quiero un monitor 360 Hz, pues estos son los mejores
Después de leer todo te has decidido a comprar uno, pues te acompaño a mostrarte cuáles son los mejores monitores de 360 Hz en mi opinión:
BenQ ZOWIE XL25666K
BenQ fue la empresa que inició la senda de los 360 Hz en monitores, enfocando este modelo a "Try hards" o gente que jugase en competitivo.
Cierto es que el panel TN le resta puntos, pero podemos disfrutar de 1080p a 360 Hz con puertos HDMI 2.0 y DisplayPort 1.4, una distancia entre píxeles de 02.8 mm y la tecnología DyAc (Dynamic Accuracy). Esta tecnología fue diseñada por BenQ para reducir el desenfoque de movimiento y ayudar a mejorar el control de retroceso en CS 2, controlando el backlight del monitor.
Tiene varias demos en su web con distintos juegos para que veáis las diferencias. Si queréis, podéis comprarlos in DyAC, pero el modelo que expongo viene con DyAc+.
Lenovo Legion Y25-G30
Lenovo es una especialista en poner a un precio más competitivo lo que la competencia suele tarifar más alto. Este Legion viene con un panel IPS de 24.5" con resolución Full HD, 360 Hz y G-SYNC con certificación Reflex. Vamos, en teoría, es mejor que el anterior BenQ.
Dispone de 400 nits de brillo, 1 ms de tiempo de respuesta y altavoces de hasta 6 W. Podéis montarlo en VESA 100 x 100 y viene con 2 puertos HDMI 2.0, 1 puerto DP 1.4, salida para auriculares y varios puertos USB.
Samsung Odyssey OLED G6 LS27DG602SUXEN
Otro de los mejores monitores de 360 Hz es el Samsung Odyssey OLED, que, en mi opinión, un OLED de estas características es un pedazo de lujo. Equipa un panel QD-OLED de 27 pulgadas con resolución QHD, 360 Hz y 0.03 ms de tiempo de respuesta. Además, viene con HDR10+ Gaming, AMD FreeSync Premium Pro, DisplayPort 1.4, HDMI 2.0, USB 3.0 y soporte VESA 100 x 100.
Los coreanos se gustan añadiendo IA para analizar cada escena con el fin de darle un color real a tiempo real. ¿Su único fallo? Para mí, que no trae G-SYNC y que su brillo no es el más alto.
Dell Alienware AW2523HF
Dell es otra de las marcas que debes tener en cuenta a la hora de comprar un monitor de 360 Hz. Más que nada porque su línea Alienware destaca por la máxima calidad en un producto. Nos ofrece un panel IPS de 24.5 pulgadas con resolución Full HD, 360 Hz, 0.5 ms y 400 nits de brillo. Viene con FreeSync Premium y con funciones curiosas:
- Fast IPS.
- AlienVision y visión nocturna.
- Visión croma aplicando mapa de calor al juego.
- Un desenfoque de movimiento más refinado.
Luego, tendréis puertos HDMI 2.0, DP 1.4 y varios USB. Un monitor muy competitivo para gente muy competitiva.
GIGABYTE AORUS FO27Q3
Y el último en colarse es este maravilloso AORUS de 27 pulgadas con panel QD-OLED, QHD de resolución, 360 Hz y 0.03 ms. Se puede decir que es el competidor nato del Samsung porque se parecen en especificaciones porque son prácticamente idénticas.

¿Te has quedado con ganas de más? Pues echa un ojo al resto de monitores de 360 Hz que tenemos en la tienda porque te va a gustar.