Antes de nada, ¿qué es un objetivo y para qué sirve?
El objetivo es una herramienta que regula la forma en la que la luz entra en la cámara. En una cámara DSLR, la lente dirige los rayos de luz a un sensor digital. También se encarga de realizar el enfoque y determina la distancia focal y la abertura máxima que posee.
Objetivos de cámara réflex para empezar: consejos clave
La fotografía es un arte que requiere una combinación de habilidad, técnica y creatividad y lo que más ayudará a cualquier fotógrafo a desarrollar estas tres cosas es un buen objetivo. Si estás comenzando en este mundillo y te has decidido por una cámara réflex, esta es una muy buena opción para iniciarte, pero si aún estás algo indeciso, aquí puedes descubrir cómo elegir una cámara Réflex para principiantes.
No obstante, elegir el objetivo adecuado puede ser bastante complicado debido a la amplia gama de opciones en el mercado y de tipos de objetivos para réflex, pero si ya eres algo más profesional, no dudes en buscar los mejores objetivos para cámaras réflex. A continuación, encontrarás una lista de consejos para elegir el objetivo más adecuado según tus necesidades y las de tu cámara. Y recuerda que es una inversión a futuro, porque estos objetivos también podrás utilizarlos en las mejores cámaras réflex.
Y no lo olvides. El mantenimiento y cuidado de los objetivos es fundamental para su correcto funcionamiento. Nuestros expertos en fotografía ya te enseñaron en esta guía cómo limpiar paso a paso los objetivos de las cámaras réflex o mirrorless.
Tipos de objetivos fotográficos
Principalmente, encontramos dos categorías básicas:
Objetivos Prime
Los objetivos Prime son las lentes que tienen una distancia focal fija, que los hace mucho más rápidos y nítidos. A diferencia de los zooms, ofrecen aperturas más amplias y mejor rendimiento con poca luz a precios asequibles. Además, su limitación de distancia focal fomenta la creatividad y la intencionalidad en la composición de las imágenes.
Podemos encontrar desde una lente gran angular de ojo de pez de 8mm hasta teleobjetivos de 800mm. Por lo general, las lentes macro son de mucha calidad. Entre los objetivos esenciales están:
- 50mm: Sin duda, el favorito entre los fotógrafos de retratos por ser el más versátil, muy asequible y de alta calidad. Tiene una gran abertura, por lo que es la lente que sí o sí debes tener cuando empiezas en la fotografía. Por ejemplo, este objetivo de Canon es muy económico, pero si prefieres Sony, también tienes su equivalente.

- 35mm: Este objetivo de distancia focal fija es conocido por su excepcional nitidez y calidad de construcción. Es el clásico del cine y se utiliza para fotoperiodismo y para fotografía callejera y retratos.
- 85mm: Un objetivo de retrato con una apertura amplia y enfoque automático rápido y preciso. Captura retratos con una calidad impresionante y un hermoso efecto bokeh.
Por otro lado, si ya buscas algo más específico, también tienes lentes prime para objetivos gran angulares:
- 12mm: Objetivo de ojo de pez con gran apertura y 180 grados de campo de visión. Ideal para fotografía creativa, paisajes y arquitectura, su nitidez y distorsión es única.
- 20mm: Es un objetivo de alta calidad con una amplia perspectiva y una gran apertura. Ideal para fotografía de paisajes y arquitectura.
Objetivos Zoom
Los objetivos zoom ofrecen versatilidad al permitir ajustar la distancia focal según tus necesidades dentro de un abanico mayor. Estos nos dan mucha más comodidad, ya que al poder variar la distancia no es necesario que el fotógrafo sea el que se mueva continuamente para encontrar la fotografía. En este caso son más flexibles pero menos rápidos, más grandes y pesados.
Son muy utilizados por creadores de vídeos y cineastas, ya que hacen que su equipo sea muy portátil y ahorra mucho tiempo durante un rodaje. Con solo una lente y un cuerpo de cámara, puede reducir la cantidad de equipo para una sesión. Por ejemplo, aquí os indicamos muy buenas opciones de objetivo zoom:
- 18-50mm: En muchos casos es la lente zoom kit que viene con la cámara por ser la más versátil. Es ideal para fotografía cotidiana, retratos y paisajes para fotógrafos aficionados y principiantes.
- 10-22mm: Gran angular fantástico para fotografiar paisajes, arquitectura y tomas panorámicas, este objetivo de gran angular ofrece una perspectiva amplia y una excelente calidad de imagen.

- 70-210mm: Teleobjetivo muy adecuado para fotografía deportiva, de naturaleza y eventos, que ofrece una calidad de imagen impresionante y un enfoque rápido y preciso.
Dentro de los objetivos de focal fija y zoom hay subvariedades
- Macro: Captura fotografías macro de detalles en primer plano con imágenes nítidas y enfocadas. Son ideales para fotografía de naturaleza y capturar pequeños detalles en una sola imagen.
- Teleobjetivos: Son un tipo de objetivo zoom que permite aislar sujetos distantes con mayor acercamiento. Suelen utilizarse para fotografía deportiva o de animales y dar una sensación de intimidad con los sujetos. Hay muchos tipos diferentes de teleobjetivos, con diferentes tamaños y costes, que suelen ser bastante elevados.
- Gran Angular: Recogen un área muy grande porque tienen mayor ángulo. Son especialmente útiles para la fotografía de paisajes o la fotografía callejera. Estas lentes tienen una amplia profundidad de campo y casi toda la escena visual está enfocada.
- Objetivos estándar: Son muy versátiles y adecuados para una variedad de estilos de fotografía. Tienen un rango de distancia focal intermedia (entre 35mm y 85mm) que permite tanto tomas amplias como acercamientos a los sujetos.
- Objetivos especiales: Ofrecen una apariencia única a tus fotografías. Algunos ejemplos son las lentes ojo de pez, para un campo de visión de 180 grados; las lentes de cambio de inclinación, para distorsiones de perspectiva; y lentes infrarrojas, para efectos visuales únicos.
Consejos para elegir un objetivo
- Identifica tus necesidades: Igual que ocurre con las cámaras, antes de elegir un objetivo también debes identificar tus intereses fotográficos. Si vas a hacer retratos, un objetivo 50mm o 85mm sería una excelente elección, y si prefieres fotografiar paisajes, necesitarás un objetivo gran angular, como un 10-18mm.
- Distancia focal: Los objetivos Prime son ideales para situaciones en las que no necesitas cambiar el zoom constantemente por su gran calidad y nitidez. Por otro lado, los objetivos de distancia focal variable ofrecen mayor versatilidad. Por ejemplo, un objetivo 18-55mm, como el kit que viene incluido normalmente, es una opción popular y versátil para la fotografía cotidiana.
- Abertura máxima: Otro aspecto muy importante es la abertura máxima del objetivo. Elige siempre una abertura amplia, porque permite que más luz ingrese a la cámara, crea una menor profundidad de campo y un efecto de desenfoque de fondo muy atractivo. Cuanta mayor abertura tenga mayor será su coste.
- Estabilización de imagen: Prioriza objetivos con estabilización de imagen para fotos nítidas, especialmente en condiciones de poca luz con largas exposiciones. Esta característica ayudará a reducir el efecto de trepidación y te permitirá capturar imágenes más nítidas.
- Compatibilidad: Verifica la compatibilidad del objetivo con tu marca de cámara antes de comprarlo. Muchas marcas tienen monturas diferentes para sus ópticas.
- Consejo extra: Es cierto que los objetivos tienen un precio muy elevado, pero siempre es mejor invertir en la óptica para obtener unos resultados mejores, que en la propia cámara. De nada sirve comprarse la mejor cámara del mercado y usar lentes de mala calidad.
Sigue todos estos consejos y acertarás en la compra de tu primer equipo fotográfico, con unos grandes resultados a un precio asequible. Puedes encontrar todos estos modelos de las mejores marcas en nuestra página web. ¡No dudes en probar diferentes objetivos y descubrir cuál se adapta mejor a tu estilo fotográfico!