PcComponentes
Mi Cuenta

Periféricos de entrada: qué son, todos los tipos y ejemplos

Periféricos
Alesia Martínez - Última actualización: 27 de noviembre de 2024

En la interacción entre el usuario y el ordenador, los periféricos de entrada son claves. Es así cómo un PC o portátil recibe información del exterior, permitiendo la transmisión de datos hacia el sistema y aportándole funcionalidades extra.

Un raton de ordenador uno de los periféricos de entrada mas comunes

¿Quieres saber qué dispositivos se encuadran dentro de esta categoría? Te detallamos todos los tipos que existen y la diferencia con sus contrapartes de salida.

¿Qué son los periféricos de entrada?

Como seguramente intuyas, los periféricos de entrada o de alimentación (input) son aquellos que, tras conectarse a un ordenador, le transfieren a este información externa en diferentes formatos.

La finalidad es que la máquina procese datos o instrucciones, las interprete y actúe en consecuencia. Cada dispositivo puede realizar la tarea a través de diferentes puertos: Ethernet, USB, Thunderbolt, HDMI… ya sea por cable o de forma inalámbrica.

Los periféricos de salida, en cambio, funcionan en otra dirección, siendo los encargados de transmitir al usuario la información que sale del ordenador. Un ejemplo claro es una pantalla, que nos muestra el texto mientras vamos escribiendo. O unos altavoces que reproducen una canción.

Estos dos tipos de periféricos - de entrada y salida - se complementan y conforman la equipación informática con la que los usuarios interactúan para obtener los resultados deseados. Aunque no forman parte del proceso central del ordenador, estos dispositivos sirven para ampliar las capacidades y mejorar la usabilidad del PC.

Más allá de estos dos grupos están los periféricos mixtos E/S, como un pendrive, un disco duro externo o un monitor táctil. Estos aparatos desempeñan funciones tanto de recepción como de emisión, al permitir tanto la captura como la visualización o lectura de datos en una sola interfaz.

Diferentes tipos de periféricos de entrada

Existen diferentes tipos de periféricos de entrada, cada uno con sus propias características. Entre los más comunes encontramos:

Teclado

Este componente es esencial para trabajar con cualquier ordenador, por lo que es el periférico de entrada más conocido y utilizado. Pulsando las diferentes teclas permite introducir texto o activar comandos y transmitir los datos que la CPU se encargará de procesar.

Según el pulsador existen teclados mecánicos o de membrana; otros han sido diseñados de manera ergonómica para evitar las tensiones en manos y muñecas. En función de la conectividad también encontrarás teclados inalámbricos o con cable. Los teclados QWERTY y sus variantes, con una distribución de teclas pensada para poder escribir más deprisa con ambas manos, son los más extendidos a nivel mundial.

Controlador de videojuegos

Diseñados para interactuar con algunos videojuegos y aplicaciones interactivas, controladores como los gamepad para PC, los joysticks, los mandos de VR o los volantes suelen acompañar a los jugadores que adoran los juegos de deportes, carreras y simuladores de vuelo.

Ofrecen una experiencia cómoda y un acceso más directo a ciertas funciones, mediante botones, palancas y gatillos. Su razón de ser es aportar - en ciertos géneros - una ventaja competitiva respecto a la clásica combinación de teclado y ratón.

Ratón

Junto con el teclado, es uno de los periféricos de entrada más importantes en un sistema informático. Gracias a este dispositivo podemos mover el cursor por la pantalla para apuntar, clicar o navegar por la interfaz gráfica. Los hay de distintos tamaños, con o sin cable.

Tras caer en desuso los antiguos ratones analógicos de bola, se han popularizado cada vez más aquellos que detectan el movimiento por medio de un sensor óptico. Estos, al incorporar la tecnología láser o de infrarrojos, son mucho más precisos y sensibles.

Si trabajas muchas horas frente al ordenador, agradecerás tener un ratón ergonómico en tu setup; un gamer necesitará un diseño ideado para ofrecer la mejor experiencia de juego. Hay también modelos verticales, con trackball y hasta para zurdos.

Micrófono

Al convertir las ondas sonoras en señales eléctricas que un ordenador puede procesar, el micrófono es un complemento importante para realizar grabaciones de voz. Los de condensador destacan por su alta sensibilidad y calidad de sonido, siendo adecuados para un uso profesional.

Los micrófonos dinámicos se utilizan en presentaciones en vivo y eventos. Los de solapa son más compactos y prácticos para quienes prefieren moverse con mayor libertad sobre un escenario. Estos últimos, de hecho, es común verlos en entrevistas y presentaciones.

Escáner

¿Un periférico de entrada que digitalice diferentes documentos y fotografías? Estamos hablando del escáner. Los archivos electrónicos que se generan gracias a este aparato pueden ser editados, almacenados o compartidos. Los modelos de mesa o planos son los que más solemos encontrar en viviendas y oficinas.

Los escáneres de mano o portátiles, en cambio, están diseñados para que puedas llevarlos cómodamente en la mochila. Se trata de un producto con funciones dedicadas y un software especializado para organizar los documentos y almacenarlos de forma segura.

Lector de códigos de barras, QR, tarjetas o huellas

Otros dispositivos, que seguramente asocies con las tiendas, son los lectores de códigos de barras y QR, que permiten identificar productos y consultar sus características o precios. Concebidos para facilitar las transacciones en los distintos puntos o terminales de venta, son especialmente útiles en supermercados y centros comerciales.

En cuanto a los lectores de tarjetas, pueden desempeñar distintas funciones. Los de banda magnética están pensados para leer información almacenada en tarjetas magnéticas o con chip. Por ejemplo, las de crédito. Otros, permiten la identificación de personas y el control de accesos.

Por su parte, los lectores de tarjetas de memoria o multilectores son un accesorio habitual de los profesionales y amantes de la fotografía. No obstante, las tarjetas SD y microSD no solo permiten almacenar imágenes, también otros medios digitales como vídeos, audios o incluso copias de seguridad. Cuando contemplan la escritura de datos en la tarjeta, estos dispositivos son considerados periféricos mixtos.

Por último, están los lectores de huellas digitales, que sirven para captar y enviar información biométrica para su procesamiento y posterior verificación de la identidad de una persona. Este procedimiento se realiza a través de una serie de sensores ópticos, ultrasónicos y de capacitancia.

Webcam y cámaras de seguridad

Las webcam permiten la captura de fotos y vídeos, que son procesados por el ordenador, normalmente para su transmisión en vivo. Se emplean sobre todo en entornos domésticos o de oficina, para videoconferencias, creación de contenido y directos, asistencia a clases virtuales o en sistemas de reconocimiento facial.

¿Y qué hay de las cámaras de seguridad o videovigilancia? Estas también tienen como función principal la captura de datos, que se envían a un sistema de grabación o monitoreo. Por ello, igualmente son consideradas periféricos de entrada.

Pantalla de firma digital

Es un periférico de entrada especializado, pues está diseñado exclusivamente para la recopilación de firmas electrónicas. Con una superficie sensible al tacto, estas pantallas suelen incorporar un lápiz digital para poder rubricar con mayor precisión. De este modo, uno se evita tener que imprimir o firmar documentos en papel.

Las pantallas de firma digital están más extendidas en comercios, bancos y despachos profesionales, como una forma segura y eficiente de validar documentos electrónicos, procesar contratos o formularios que requieren una firma autorizada. ¿Recuerdas haberlas utilizado alguna vez?

Tableta gráfica y lápiz óptico

Con una tableta gráfica y un lápiz óptico puedes digitalizar trazos para crear tus propios dibujos, escritos o diseños en formato electrónico. Este accesorio es una herramienta muy valorada por artistas y profesionales del diseño gráfico; también sirve para editar fotos o facilitar la toma de notas como estudiante o asistente a una reunión de trabajo.

Los lápices ópticos o pen stylus son su complemento ideal. Su función es aportar una mayor precisión y control al usuario. Según la tecnología que utilicen se considerarán pasivos (capacitativos), activos (más avanzados, si bien dependen de una batería) o con Bluetooth. En cualquier caso, todos estos tipos entran dentro de la categoría de periféricos de entrada.

Estación de acoplamiento

Las estaciones de acoplamiento o docking stations son concentradores de conectividad para un dispositivo portátil. A través de este periférico de entrada podrás conectar a la vez y desde un solo punto de conexión múltiples dispositivos, como monitores, teclados, impresoras o unidades de almacenamiento.

Algunos de estos complementos incluyen puertos de USB adicionales, conexiones de red Ethernet y salidas de audio o vídeo, por lo que también pueden ser considerados mixtos. En cualquier caso, son una solución pensada para mejorar la organización y la productividad en un espacio de trabajo.

Como ves, en nuestro día a día estamos rodeados por una amplia variedad de periféricos de entrada. Sin ellos, sería complicado realizar tareas con un ordenador o acceder a distintos procesos. Desempeñan por tanto, un papel crucial a la hora de facilitar la entrada de datos y ofrecer una buena experiencia de usuario. Lejos de ser simples accesorios, son ya parte indispensable de un mundo cada vez más conectado.

post
TOFU