PcComponentes
Mi Cuenta

Por qué deberías tener un móvil con 5G

Telefonía
Nuria Estruga - Última actualización: 4 de junio de 2024

Para que no te quedes en el pasado y disfrutes de la máxima velocidad y todas las posibilidades que entrega la tecnología 5G, te contaremos en este artículo por qué deberías tener un móvil con 5G y qué smartphones y tablets cuentan con compatibilidad para este tipo de conexión.

Por qué deberías tener un móvil con 5G

La tecnología de conexión y la interacción entre dispositivos avanza a pasos agigantados y la internet 5G ya es una realidad en nuestro país.

Para que no te quedes en el pasado y disfrutes de la máxima velocidad y todas las posibilidades que entrega la tecnología 5G, te contaremos en este artículo por qué deberías tener un móvil con 5G y qué smartphones y tablets cuentan con compatibilidad para este tipo de conexión.

Por qué deberías tener un Smartphone con 5G

La revolución de la conectividad

Lo que antes nos parecía un lujo o algo casi imposible, hoy en día se ha vuelto algo cotidiano: escuchar música, realizar una videollamada o disfrutar de contenido multimedia y juegos online. Son cosas con las que los más jóvenes han crecido y difícilmente imaginan una vida sin este tipo de conectividad.

Por otra parte, las generaciones anteriores a la revolución tecnológica han incorporado casi en su totalidad el uso cotidiano de la internet móvil y parece casi imposible trabajar o llevar una vida normal sin estar constantemente conectado.

Asimismo, las grandes compañías tecnológicas han apostado por incrementar las capacidades de conexión y transferencia de datos, desarrollando lo que hoy sería la 5ta generación de conexión móvil y revolucionando la manera en que interactuamos con la tecnología.

La tecnología 5G es sin duda una revolución que estamos presenciando en tiempo real y se espera que para 2025 la mayoría de las redes de telefonía habiliten este servicio para todos sus usuarios.

 

{4985fc56-be8d-49d1-b1e7-b53469881eca}

Diferencias entre 4G y 5G

Veamos cuáles son los cambios más importantes entre los dos tipos de conexiones y qué significarán para nuestra interacción con la tecnología:

Cambio radical en la velocidad de conexión

Para comenzar, la conexión 5G significa un salto de 1.200 a 10.000 Mbps en la velocidad máxima de transferencia. Para hacerte una idea: puedes bajar un archivo de 2GB en cuestión de segundos, incluso en un lugar altamente concurrido. El tráfico de datos sería casi instantáneo para los parámetros actuales de conexión y nos permitirá disfrutar de la máxima calidad en cuanto a gráficos y sonido, realidad aumentada, realidad virtual y experiencia inmersiva.

IoT o internet de las cosas

Además de una alta velocidad de conexión para acceder a contenido digital, la tecnología 5G revolucionará otro ámbito muy importante: la conexión estable y simultánea a internet de una gran cantidad de dispositivos smarthome, electrodomésticos e incluso vehículos. Reducirá la latencia de 20 milisegundos de la conexión 4G, a 1 milisegundo de retraso. Al ser una respuesta casi inmediata, la conexión entre la internet de las cosas (IoT) será altamente eficaz y nos permitiría realizar una infinidad de tareas complejas como operar maquinaria de forma remota, a una gran distancia y con gran precisión, o incluso realizar y guiar intervenciones quirúrgicas de manera no presencial.

La comunicación M2M, o máquina a máquina, también experimentará cambios radicales. A través de tu móvil o tablet podrás controlar tu coche o administrar todos los dispositivos inteligentes de tu hogar de manera eficiente y segura. La interacción entre estas unidades será instantánea y tendrá una capacidad de hasta 100 dispositivos más por unidad de área, comparado a la tecnología 4G actual.

Reducción del consumo de energía

Tal vez para muchos sería el factor más importante: la tecnología 5G significaría una reducción del 90% de consumo de energía. Al ser una conexión tan eficiente, los dispositivos inteligentes podrían reducir la necesidad de recarga de manera drástica o, visto desde otra perspectiva, reducir el tamaño de las baterías hasta en un 60%. Esto puede garantizar hasta 10 años de tiempo de vida para las baterías de aparatos inteligentes.

De esta manera, se espera que la tecnología 5G entregue disponibilidad y cobertura de un 100% a los usuarios, reduciendo incluso la cantidad de repetidores necesarios hasta ahora con la tecnología 4G.

Por qué deberías tener móvil con 5G

5G en España

Actualmente, las compañías móviles de España que ofrecen conexión 5G son Vodafone, Orange, Movistar, Yoigo, Euskaltel, Telecable, Guuk y Mundo R. Aunque aún queda un par de años para que el servicio se globalice de manera total, ya hablamos de un 80% de la población con acceso a la red 5G.

Por ahora, las compañías han comenzado por actualizar de manera remota las redes 4G existentes desde las antenas hasta los usuarios (conexión Non Stand Alone) y, en un plazo de 2 años, sustituir la red troncal de conexión con la tecnología física que permita a la red 5G funcionar en su máxima potencia (redes Stand Alone o SA).

La conexión 5G ya está presente en 21 ciudades del país: Alicante, A Coruña, Badajoz, Barcelona, Benidorm, Bilbao, Gijón, Logroño, Madrid, Málaga, Murcia, Palma de Mallorca, Pamplona, Santander, San Sebastián, Sevilla, Valencia, Valladolid, Vigo, Vitoria y Zaragoza. Se espera que para 2025, el 100% del territorio nacional cuente con acceso a la red 5G y para 2030 esta tecnología se haya extendido por todo el mundo, como ocurre actualmente con la red 4G.

¿Móvil con tecnología 5G? ¡Encuentra el tuyo!

En PC Componentes podrás encontrar una gran variedad de móviles y tablets habilitados para operar con red 5G. Te invitamos a echar un vistazo a nuestra web, en donde podrás consultar todas las características técnicas del móvil que desees adquirir. También te invitamos a seguir el blog de PCComponentes y suscribirte para recibir todas las novedades, tutoriales y ofertas que tenemos para ti.

 

{b2cd7ea2-17b4-4872-b68f-d9949ee72272}

post