
NVIDIA RTX 5060 vs AMD Radeon RX 9060 XT de 8 y 16 GB
Comparativa a 3 que os interesará a muchísima gente porque nos movemos entre los 300 y 400 euros de presupuesto. ¡Veamos cuál es mejor!
Ojo a las reviews por separado:
Especificaciones técnicas
Especificaciones | NVIDIA RTX 5060 (ASUS Dual) |
AMD Radeon RX 9060 XT 8 GB | AMD Radeon RX 9060 XT 16 GB |
GPU y arquitectura | GB206-250-A1 (5 nm) y Blackwell | Navi 44 (4 nm) y RDNA 4 | |
CUDA, Tensor y RT Cores |
3840 CUDA Cores 120 Tensor Cores 30 RT Cores |
2048 Stream Processors 32 Compute Units 32 Ray Accelerators 64 AI Accelerators |
|
Frecuencia base y máxima | 2.53/2.57 GHz | 2.78/3.3 GHz | |
VRAM y velocidad | 8 GB GDDR7 a 28 Gbps | 8 GB GDDR6 a 20 Gbps | 16 GB GDDR6 a 20 Gbps |
Ancho de banda y bus | 448 GB/s y 128-bit |
332.3 GB/s y 128-bit |
|
Memoria caché |
L1: 3.8 MB L2: 32 MB |
L2: 4 MB L3: 32 MB |
|
PCIe | 5.0 x8 | 5.0 x16 | |
TGP | 145 W | 160 W | |
Fuente recomendada | 550 W | ||
Puertos |
1 x HDMI 2.1b 3 x DP 2.1b |
1 x HDMI 2.1b 2 x DP 2.1b |
|
Dimensiones |
23 x 12 x 5 cm 2.5 slot (SFF Ready) |
27 x 12.4 x 14.8 cm 2 slot |
Comenzando por el chip, las 3 son fabricadas por TSMC en litografías muy parecidas: 4N para NVIDIA y N4P para AMD, dando como resultado 5 y 4 nm. Siempre os digo que no comparéis los shaders o cores que llevan marcas distintas de GPUs porque la arquitectura aquí es un mundo.
Lo que sí puedo decir es que la RTX 5060 es un modelo de ASUS Dual, mientras que las AMD están representadas por XFX; de hecho, ambas tienen el mismo disipador. Y digo esto porque las frecuencias sí son comparables: hasta 2.57 GHz en la RTX 5060 y unos asombrosos 3.3 GHz para las RX 9060 XT. Decir que las RX 9060 XT llevan el mismo chip, solo cambia la VRAM total.
Creo que es la primera vez que vemos tarjetas gráficas con una frecuencia tan alta en la gama baja, fijaos que la frecuencia base de las RX 9060 es más alta que la Turbo de la RTX 5060.
NVIDIA opta por GDDR7 en la VRAM con una configuración de 8 GB a 28 Gbps, mientras que AMD decide seguir con GDDR6 en variantes de 8 y 16 GB a 20 Gbps. Esto se traduce en menor ancho de banda, aunque ambas usen el mismo bus de memoria.
Otro dato importante es que NVIDIA ha comenzado a implementar más memoria caché L2 en sus GPUs, siguiendo la norma de AMD con Infinity Cache. Tanto es así, que empatan en este aspecto. Sin embargo, AMD ha decidido basar sus RX 9060 XT en una interfaz PCIe 5.0 x16, saliéndose de la regla general en esta gama: usar 8 raíles. No creo que esto dé más FPS al final.
Solo me queda comentar la previsión de consumo: NVIDIA afirma 145 W en la RTX 5060, mientras que AMD apunta a los 160 W. Una cosa os voy a decir, las AMD consumen más, luego veréis cuánto más que es lo importante.
Banco de pruebas
BANCO DE PRUEBAS | |
Placa base | MSI X670E GAMING PLUS WIFI |
CPU | AMD Ryzen 7 9800X3D |
Disipador | Corsair NAUTILUS 240 RS ARGB 240 mm |
RAM | Corsair Vengeance RGB DDR5 6000 MHz 64 GB CL 30 |
SSD | Forgeon Nimbus Pro 2 TB PCIe 4.0 |
GPU |
XFX SWIFT AMD Radeon RX 9060 XT OC de 8 GB y 16 GB ASUS Dual GeForce RTX 5060 OC Edition 8GB GDDR7 Reflex 2 RTX AI DLSS4 |
Fuente | Corsair RM1000x SHIFT |
Caja | be quiet! Pure Base 500 FX |
Monitor | ASUS ROG Strix XG27UCG 27" 4K |
Benchmarks
Arrancamos con Fire Strike Extreme y la primera victoria es de la RX 9060 XT de 16 GB por poca diferencia respecto a su hermana menor. Poco más de 1000 puntos más que la RTX 5060, tampoco os penséis que es la panacea.
Pasando a Fire Strike Ultra, seguimos viendo la misma diferencia y teniendo la misma ganadora: la GPU de 16 GB. Pinta a comparativa reñida.
Llegamos a Port Royal y lo mismo: misma ganadora con más de 1000 puntos de diferencia respecto a la 5060, y eso que es un test Ray Tracing,
Pero en Blender hay sorpresa: las AMD se estampan gravemente y puede que sea un problema de optimización. Aquí gana la RTX 5060 con casi el doble de samples/minuto.
Pruebas gaming
En gaming usamos los 3 juegos de siempre: Cyberpunk 2077, Black Myth y Monster Hunter. Todo en Ultra y sin reescalados, como os gusta a vosotros, ¡rendimiento bruto! Nos encantaría probar más juegos, pero por ahora llegamos a esto.
Igualmente, son 3 juegos muy interesantes porque Cyberpunk es exigente y neutral, Black Myth es más de NVIDIA y Monster Hunter más de AMD. ¡Veamos!
Todas las miradas puestas en Cyberpunk y 1080p: pues las 3 sacan prácticamente los mismos FPS, ganando la RX 9060 XT de 16 GB por 2-4 FPS. En 1440p, hay doble empate entre las GPUs AMD y en 4K ninguna vale la pena.
En Black Myth se aprieta todo mucho: empate en 1080p a 61 FPS, prácticamente el mismo rendimiento en 2K y otro empate en 4K. Tener cualquiera de las 3 es una buena compra porque dan literalmente el mismo rendimiento.
Pero en Monster Hunter sí vemos más diferencias: la RX 9060 XT de 16 GB saca 10 FPS a la RTX 5060 en 1080p, pero en 2K se reduce a 6 FPS. En 4K, más de lo mismo.
Quitando Monster Hunter, hemos visto una lucha súper igualada que yo creo que se saldará con el rendimiento en Ray Tracing impulsado por los reescalados.
Pruebas Ray Tracing
Aquí las cosas se ponen más interesantes porque usamos DLSS 4 y FSR 4, lo mejor de lo mejor ahora mismo. AMD ha mejorado mucho FSR porque ha introducido Machine Learning en el proceso, mientras que NVIDIA ha innovado con su famoso Multi Frame Generation. Probamos los 3 mismos juegos con todo Ultra y la siguiente configuración:
- Cyberpunk 2077:
- RTX 50: DLSS 4 MFG X4 en Equilibrado.
- RDNA 4: FSR 4 con Frame Generation en Equilibrado.
- Black Myth: Wukong:
- RTX 50: DLSS 4 MFG X4 en Equilibrado.
- RDNA 4: FSR 3 con Frame Generation en Equilibrado.
- Monster Hunter Wild Life:
- RTX 50: DLSS 3 con Frame Generation (X2) en Equilibrado.
- RDNA 4: FSR 4 con Frame Generation en Equilibrado.
De forma rápida, decir que tenemos una comparativa súper igualada donde AMD tiene FSR 3 en Black Myth y NVIDIA DLSS 3 en Monster Hunter, ¡unos por otros!
Comenzamos con victorias de ambos lados: la RTX 5060 gana firmemente con 13 FPS más en Cyberpunk 2077 dentro de la resolución 1080p. En 2K, la 9060 XT de 16 GB gana con 12 FPS más y en 4K la RTX 5060 muere porque no está optimizado para ello. Seamos justos, no recomendaría ninguna para ello, aunque está todo en Ultra, por lo que toqueteando ajustes puedes tener una 9060 XT de 16 GB por encima de 60 FPS.
En Black Myth vuelve a ganar la RTX 5060 con solvencia en 1080 y 1440p: 14 y 12 FPS de ventaja respecto a la RX 9060 XT de 16 GB. En 4K sí que sí, ninguna es decente.
Toca Monster Hunter y la RX 9060 XT de 16 GB vapulea a la RTX 5060: 71 FPS más en 1080p y 68 FPS más en 1440p. En 4K sorprenden ambas RX 9060 XT porque con todo Ultra logran sobrepasar los 60 FPS. Luego diré algo sobre el promedio porque este juego lo trastoca bastante.
Promedios de FPS
Los promedios de FPS en rasterizado me parecen una imagen verídica de lo que os vais a encontrar: 3 GPUs súper reñidas donde tener una u otra para jugar en 1080p no va a causar una diferencia palpable. Es cierto que la RX 9060 XT de 16 GB pinta como más válida, pero cuesta casi 100 euros más que la RTX 5060 o la RX 9060 XT de 8 GB, por lo que no es tan buen negocio. Juzgad vosotros mismos.
Ahora bien, el promedio Ray Tracing es engañoso por Monster Hunter, ya que daba una ventaja brutal a AMD debido a que NVIDIA usaba DLSS 3. Igualmente, AMD usaba FSR 3 en Black Myth y la diferencia no ha sido tal.
Mi opinión es que en 1080p no vais a tener muchas diferencias entre una y otra, pero en 2K y 4K sí me parecen más interesantes las GPUs AMD; concretamente, la mejor es la RX 9060 XT de 16 GB. En este escenario sí se nota la VRAM adicional, lo vengo diciendo en varias reviews.
Consumo y temperaturas
Llegamos a las temperaturas, y aquí NVIDIA sale peor parada porque en carga saca 14 grados más. Todo sea dicho, la temperatura de la RTX 5060 está dentro de lo normal, mientras que las RX 9060 XT tienen una refrigeración espectacular. Ojo a XFX aquí.
En el consumo gana NVIDIA por goleada: casi 40 vatios menos que las RX 9060 XT. Igualmente, necesitaréis 550 W de fuente en los 3 casos. Eso sí, NVIDIA cumple su ficha técnica y AMD se pasa 20 vatios de largo.
Conclusiones sobre el duelo entre RTX 5060 vs RX 9060 XT
Esta comparativa ha sido extremadamente difícil de analizar porque ha estado muy reñida. Voy con los precios de partida en cada modelo:
- RTX 5060: 314,99 euros.
- RX 9060 XT de 8 GB: 319.90 euros.
- RX 9060 XT de 16 GB: 389,90 euros.
AMD ha enfocado su modelo de 16 GB también para 1440p, pero a mí no me termina de convencer del todo para jugar con garantías en todos los juegos con todo Ultra en dicho escenario. ¿Por qué? Porque al final es el mismo chip de la RX 9060 XT de 8 GB, solo cambia la VRAM y ésta per se no te va a dar más FPS en la mayoría de escenarios. Otra cosa es activar FSR 4 o DLSS 4 sin Ray Tracing de por medio, que te va a dar muchos más FPS.
Creo que lo oportuno es preguntarte, ¿a qué resolución vas a jugar?
- 1080p, yo me iría a por la RTX 5060 porque me ha parecido mejor en RT que el modelo de 8 GB y cuesta bastante menos que la de 16 GB.
- 1440p, cualquier RX 9060 XT.
Quiero aclarar que, ahora mismo, hay más juegos que soportan FSR 4 que DLSS 4, por lo que AMD ha mejorado muchísimo aquí. En rasterizado hemos visto que las diferencias de rendimiento eran mínimas e inapreciables, las AMD han ganado por pocos FPS de diferencia.
¿Qué GPU recomiendo? Si vas a jugar en 1080p, la GPU con 8 GB que te salga más barata; si quieres 1440p, sí que me iría a la RX 9060 XT de 16 GB.