
Las tablets se han convertido en un dispositivo que rellena ese hueco tecnológico entre los ordenadores portátiles y los móviles. Son perfectas para consumir contenido, pero también para crearlo. Y hoy vamos a poner frente a frente a dos de las mejores marcas de tablets: Xiaomi vs. Samsung: ¡Fight!
Xiaomi vs Samsung: ¿qué tablets son mejores?
Antes de comenzar con nuestra comparativa, conviene aclarar un par de puntos. No existe la tablet ‘perfecta’, por lo que decidir si un modelo es mejor que otro dependerá de tu presupuesto, el uso que vayas a darle y tus preferencias personales. Puede que una tablet básica, con 64 GB, 4 GB de RAM y un procesador de gama baja sea suficiente si solo quieres ver vídeos en streaming de manera ocasional.
Además, debemos tener en cuenta que ambos fabricantes cuentan con muy buenos acabados en sus productos, un sistema operativo basado en Android (cada uno con su capa de personalización propia) y especificaciones muy similares.
En resumen, para responder a esta gran pregunta primero tenemos que poner un poco de contexto. Para ello, a continuación vamos a analizar cómo es la gama de tablets que venden actualmente tanto Xiaomi como Samsung.
Gama de tablets de Xiaomi
Xiaomi es conocida por su amplia gama de móviles, que van desde los Redmi a los teléfonos Xiaomi, pasando por su segunda marca POCO. Sin embargo, al contrario de lo que sucede con su gama de móviles, la gama de tablets de la compañía es mucho más reducida.
Entre sus modelos podemos encontrar, principalmente, dos líneas de producto:
- Redmi Pad. Es la gama de entrada a las tablets de Xiaomi y cuenta actualmente con dos modelos. Por un lado, el Redmi Pad SE, que es el modelo más económico. Y, por el otro, el Redmi Pad en sus diferentes configuraciones de RAM y almacenamiento.
- Xiaomi Pad. Esta línea es la apuesta de Xiaomi por competir dentro del segmento de la gama media. Actualmente comercializa dos modelos bajo este sobrenombre: el Xiaomi Pad 5 y el Xiaomi Pad 6.
Gama de tablets de Samsung
Por su parte, Samsung cuenta con una gama de tablets mucho más amplia que Xiaomi. Bajo el nombre de Galaxy Tab, podemos encontrar hasta 27 productos en esta categoría. Estas son sus principales líneas:
- Galaxy Tab A. Aquí entrarían las tablets de gama baja y media de la compañía. Desde la Tab A7 Lite, que es la más económica que venden actualmente, hasta los modelos A9 y A9+, que son los más recientes y con mejores especificaciones.
- Galaxy Tab S. Dentro de esta gama encontramos las propuestas más potentes de la compañía. Desde los modelos FE y FE+, que estarían compitiendo en la parte más alta de la gama media, hasta los últimos modelos con el apellido Ultra, que son los más premium de Samsung.
¿Qué tener en cuenta para comparar entre tablets Samsung y Xiaomi?
Antes de entrar de lleno en nuestra comparativa, vamos a contarte cuáles son las especificaciones que debes tener en cuenta a la hora de comparar entre tablets:
- Pantalla. Es quizá el elemento más importante en una tablet, ya que al fin y al cabo es la principal forma de interactuar con ella. Para esta comparativa nos moveremos en el rango entre las 9 y las 11 pulgadas, aunque como veremos existen importantes diferencias de resolución y tasa de refresco en los modelos analizados.
- Procesador. Otra pieza clave, que determinará lo fluida que funciona la tablet a la hora de ejecutar diferentes aplicaciones. En este caso, analizaremos el rendimiento y la potencia máxima de cada modelo.
- Memoria RAM. Seguro que conoces el dicho: cuanta más, mejor. Este componente permite ejecutar tareas en segundo plano y tener varias aplicaciones abiertas al mismo tiempo, por lo que los modelos con más RAM son más útiles para la multitarea.
- Almacenamiento. Aquí depende mucho del uso que quieras hacer del dispositivo, pero podríamos decir que el estándar actual de entrada está en los 128 GB.
- Autonomía. Cuando hablamos de dispositivos móviles, la batería es uno de los puntos más importantes, ya que estas tabletas están pensadas para poder usarse en cualquier lugar.
- Accesorios. Complementar una tableta con una funda con teclado o un lápiz óptico puede suponer la diferencia entre un dispositivo para consumir contenidos o para crearlos y trabajar. Así que tendremos en cuenta cuáles son compatibles con accesorios de este tipo.
Xiaomi vs Samsung: mejores tablets económicas
En esta primera sección de nuestra comparativa vamos a comparar entre los los modelos de tablets más buenas y baratas que venden actualmente cada una de las compañías.
Xiaomi Redmi Pad SE vs Samsung Galaxy Tab A9
Empezamos por la Redmi Pad SE, una tablet de 11 pulgadas con tasa de refresco de 90 Hz. Este modelo cuenta además con cuatro altavoces estéreo compatibles con Dolby Atmos, cámara principal de 8 MP y una batería de 8.000 mAh. Un modelo económico y enfocado al consumo de contenido, con un procesador Snapdragon 680 y el pack 4 GB de RAM + 128 GB de almacenamiento.

Por su parte, la Samsung Galaxy Tab A9 cuenta con una pantalla de 8,7 pulgadas con una resolución menor que no llega a ser Full HD. Este modelo está disponible en una configuración de 64 GB de almacenamiento y 4 GB de RAM, por lo que de nuevo nos encontramos con un dispositivo portátil para el consumo de contenido.
Conclusión
Aquí tenemos pocas dudas: el Redmi Pad SE es uno de los reyes de la gama baja, gracias a todo lo que ofrece por su precio. Es mejor en pantalla, almacenamiento, batería y procesador, por lo que supone una mejor inversión para realizar tareas diarias poco exigentes.
Xiaomi vs Samsung: mejores tablets en calidad-precio
En esta segunda categoría compararemos la gama media de ambas compañías, que son las mejores tablets en calidad-precio. Para ello, vamos a enfrentar al Redmi Pad contra un modelo similar en características de la gama A de Samsung.
Xiaomi Redmi Pad vs Samsung Galaxy Tab A9+ 5G
El Xiaomi Redmi Pad es una de las mejores tablets en calidad-precio del mercado gracias a su pantalla increíblemente de 10,61 pulgadas con 90 Hz de tasa de refresco, procesador de ocho núcleos y una batería con una autonomía sorprendente. Un modelo muy completo con el que podrás hacer algo más que consumir contenido.
La Galaxy Tab A9+ 5G supera en memoria RAM a su rival, con 8 GB y cuenta con un formato de pantalla de 16:9 que la hace más cómoda para consumir contenido. Además, la inclusión de procesadorl Snapdragon 695 es una buena noticia en términos de fluidez.
Conclusión
En este segmento de precios es donde la comparativa está más ajustada. Ambos dispositivos cuentan con un procesador y pantalla muy similares, así como un precio ajustado. Sin embargo, por ese extra de memoria RAM y por su formato de pantalla, que nos parece más cómodo, nos quedamos con la opción de Samsung.
Xiaomi vs Samsung: los mejores modelos de tablets
Finalmente, vamos a comparar las mejores tablets de Xiaomi y Samsung que estos fabricantes venden actualmente. Para hacer más justa, y útil, esta comparativa, dejaremos fuera de nuestra comparativa las tablets de gama más alta de Samsung, las Ultra, dado que no tienen una contraparte en el catálogo de Xiaomi, ni por precio ni por características, por lo que sería más justo compararlas, por ejemplo, con los iPad Pro de Apple.
Xiaomi Pad 6 vs Samsung S9 FE
El Pad 6 es la mejor tablet de Xiaomi que puedes encontrar actualmente en su catálogo. Un producto que mantiene un precio muy ajustado para todas sus características: buen procesador, 8 GB de RAM y almacenamiento de 256 GB. Pero donde se sale este modelo es en su excelente pantalla de 11 pulgadas con 309 ppp, resolución 2,8K y tasa de refresco de 144 Hz.
En el caso de la Galaxy Tab S9 FE, encontramos un modelo con un precio bastante superior. Sin embargo, este aumento de precio no se ve reflejado en sus características, que son muy similares a las de su rival en materia de procesador, batería o resolución de pantalla.
Conclusión
A medida que aumentamos el presupuesto, aumentan las especificaciones técnicas, y aquí Samsung tiene todas las de ganar, dado que cuenta con algunas de las mejores tablets de gama alta del mercado.
Sin embargo, en este caso concreto, que podríamos definir como ‘el límite de la gama media’, el Xiaomi Pad 6 supera a su rival gracias gracias a que tiene mejores especificaciones con un precio mucho más ajustado: una pantalla con mayor tasa de refresco, mejor procesador, mejor batería y más RAM y almacenamiento.
En la siguiente tabla puedes comparar entre los modelos analizados:
MODELO | GAMA | PANTALLA | RESOLUCIÓN | PROCESADOR | MEMORIA RAM | ALMACENAMIENTO | BATERÍA |
Xiaomi Redmi Pad SE | Económica | 11 pulgadas, 90 Hz | 1920 x 1200 px | Snapdragon 680 4G de 8 núcleos, hasta 2,4 GHz | 4 GB | 128 GB | 8.000 mAh |
Samsung Galaxy Tab A9 | Económica | 8,7 pulgadas | 1340 x 800 px | MediaTek Helio G99 de 8 núcleos, hasta 2,2 Ghz | 4 GB | 64 GB | 5.100 mAh |
Xiaomi Redmi Pad | Media-baja | 10,61 pulgadas, 90 Hz | 2000 x 1200 px | MediaTek Helio G99 de 8 núcleos, hasta 2,2 GHz | 4 GB | 128 GB | 8.000 mAh |
Samsung Galaxy Tab A9+ 5G | Media-baja | 11 pulgadas | 1920 x 1200 px | Snapdragon 695 de 8 núcleos, hasta 2,2 Ghz | 8 GB | 128 GB | 7.040 mAh |
Xiaomi Pad 6 | Media | 11 pulgadas, 144 Hz | 2880 x 1800 px | Snapdragon 870 de 8 núcleos, hasta 3,2 Ghz | 8 GB | 256 GB | 8.840 mAh |
Samsung Galaxy Tab S9 FE | Media | 10,9 pulgadas | 2304 x 1440 px | Exynos 1380 de 8 núcleos, hasta 2,4 Ghz | 6 GB | 128 GB | 8.000 mAh |