
Como ya hemos comentado en alguna ocasión por aquí, la tarjeta gráfica es uno de los componentes más importantes de tu ordenador. Tanto, que su potencia determinará que puedas ejecutar con fluidez determinadas aplicaciones gráficas o que puedas jugar o no a los juegos de última generación. Y esto es aplicable tanto para ordenadores de sobremesa como para portátiles.
Y por eso nos hemos propuesto responder a una de las dudas más frecuentes que se hacen los usuarios: ¿se puede ampliar la tarjeta gráfica en un portátil? Si quieres comprobarlo sigue leyendo, porque vamos a resolver todas tus dudas.
¿Se puede cambiar la tarjeta gráfica de un portátil?
Sí, se puede cambiar la tarjeta gráfica de un portátil, pero no en todos los modelos. Para saber si este componente se puede cambiar, antes tenemos que hablar de los tipos de tarjetas gráficas que se instalan actualmente en los portátiles:
- Tarjetas gráficas integradas o iGPU. Cada vez encontramos más procesadores que cuentan con una GPU integrada, lo que permite ahorrar espacio. Sin embargo, este tipo de soluciones para los gráficos están soldadas a la placa base, por lo que no se pueden cambiar ni ampliar.
- Tarjetas gráficas con ranura de expansión. No son muy comunes, pero existen algunos modelos de tarjetas gráficas para portátiles que sí cuentan con un módulo extraíble o con ranura de expansión. En este caso, sí que se pueden ampliar.
- Tarjetas gráficas dedicadas. Al igual que ocurre con los ordenadores de sobremesa, algunos modelos de portátiles cuentan con una tarjeta gráfica dedicada. Esto permite una mayor potencia y se puede sustituir por otro modelo compatible con la ranura PCI en la que esté instalada.
- Tarjetas gráficas externas o eGPU. La solución más fácil para ampliar o mejorar los gráficos de portátil es hacerlo a través de una eGPU externa. No son nada económicas, pero te permiten instalar la tarjeta gráfica que desees para usarla con tu portátil de manera cómoda.
Como ves, para cambiar la tarjeta gráfica de tu portátil necesitas que esta sea una gráfica dedicada y que esta sea extraíble. En caso contrario, no podrás cambiar la tarjeta. En caso de que sí puedas, aprovecha las ofertas de Black Friday para comprobar si la que buscas tiene un buen precio.
Cómo ampliar la tarjeta gráfica de un portátil
Teniendo en cuenta el punto anterior, vamos a ver las dos formas principales en las que puedes ampliar la tarjeta gráfica de tu portátil.
Cómo ampliar la tarjeta gráfica de un portátil con ranura de expansión
Primero, deberás asegurarte de que tu portátil cuenta con un puerto Mobile PCI Express Module. Esta tecnología es algo anticuada y dejó de usarse hace años, pero podría valerte para ampliar este componente. Para ello tendrás que desmontar la parte trasera del portátil, acceder hasta este módulo y cambiarlo por una tarjeta compatible.

Cómo ampliar la tarjeta gráfica de un portátil a través de una eGPU
La opción de la eGPU es la más sencilla para ampliar la tarjeta gráfica de tu portátil. Existen fabricantes como Razer que ofrecen modelos como el Core X, una caja externa para colocar una tarjeta gráfica. Son muy fáciles de instalar, ya que puedes colocar cualquier gráfica compatible y vienen con todo lo necesario para funcionar, como cables y fuente de alimentación.
Lo único que debes comprobar antes de lanzarte a por una es que tu ordenador cuente con puerto Thunderbolt. Y es que para poder aprovechar al máximo las capacidades de tu tarjeta sin sufrir cuellos de botella, necesitarás sí o sí esta conexión.
El problema, como decíamos, es que este tipo de soluciones no son nada económicas. La mayoría están entre los 350 y los 700 euros. Y eso sin contar con la tarjeta gráfica en sí, que deberás comprar por separado. Además, esta solución es más que aparatosa. Algunas de estas cajas pueden ser, literalmente, más grandes que el propio portátil, así que solo las podrás usar en casa.
En este sentido, te recomendamos que antes de comprar una compruebes si no te sale más rentable comprar un equipo nuevo o incluso ir a por un sobremesa, que te dará muchas más opciones de ampliación a un precio más económico que el de los portátiles gaming.
Eso sí, si tu portátil es una auténtica bestia a la que solo le falta ese extra de rendimiento gráfico y, sobre todo, si ya cuentas con una buena tarjeta gráfica en casa, en ese caso sí que puedes adaptarla con esta solución.
Cómo ampliar la tarjeta gráfica de un portátil a través del puerto M2
Por último, no podemos dejar pasar un experimento que yo mismo he llevado a cabo en casa. Se trata de ampliar la tarjeta gráfica de un ordenador a través del puerto M2. En mi caso lo hice con un mini PC, pero lo que voy a contar es válido también para portátiles con este puerto.
Lo que hice fue comprar un adaptador de tarjetas gráficas a un puerto M2. Para ello, retiré la SSD que venía instalada en ese puerto y conecté ahí el cable del adaptador. A ese adaptador tenía enchufada mi fiel AMD Radeon RX 6600, una auténtica todoterreno que ahora puedes conseguir con un 23% de descuento en PcComponentes.
En mi caso particular, esta fue la opción más económica, ya que tenía un mini PC muy potente, con un Intel Core i7, 32 GB de RAM y SSD de 1TB. Sinceramente, me costó bastante hacerla funcionar, sobre todo por las incompatibilidades de la BIOS, pero finalmente lo logré y funciona a la perfección.Así que ya sabes, siempre puedes probar esta opción más económica si no quieres invertir de más en un nuevo portátil. Puedes ver este vídeo, que es el tutorial que yo seguí, si tienes dudas.
¿Cuándo cambiar la gráfica del portátil?
Si has llegado hasta aquí, ya conoces cuáles son las formas más comunes para cambiar o ampliar la tarjeta gráfica de tu portátil. Pero, ¿cuándo debes cambiar la gráfica del portátil? Pues, por lo general, solo deberías cambiarla si tienes algún problema con ella:
- Problemas gráficos. Si estás experimentando algún problema, como fallos con la imagen, problemas al jugar o con aplicaciones gráficas, cambiar la gráfica puede ser la solución.
- Problemas de rendimiento. Si tu portátil ya tiene algunos años y se ha quedado corto de potencia gráfica para ejecutar algunos juegos o aplicaciones, puedes cambiar la gráfica para solucionarlo.
Si estás en esta testitura, no todo son malas noticias. Echa un vistazo a los chollos de tarjetas gráficas en Black Friday de PcComponentes.