
Muchos usuarios dudan a la hora de escoger entre una tablet o un portátil, pero existe una tercera opción: los portátiles 2 en 1. Estos dispositivos son una alternativa algo desconocida para muchos usuarios, sin embargo, ofrecen muchas ventajas que los convierten en un equipo muy versátil para el día a día.
Si quieres saber más sobre ellos, y descubrir si son para ti, sigue leyendo. Porque en este artículo vamos a contarte todas las ventajas que ofrecen los portátiles convertibles.
Antes de nada, ¿qué es exactamente un convertible?
Un portátil 2 en 1 integra teclado físico, pantalla táctil y bisagras giratorias de 360 grados o incluso paneles desmontables. De ese modo puedes usarlo como un portátil convencional cuando estás escribiendo correos, pero basta con doblar la pantalla o separarla para transformarlo en tablet y navegar con los dedos o con un lápiz óptico.
Esta versatilidad se traduce en flujo de trabajo más ágil y en menos aparatos rondando por tu mochila.
Ventajas de los portátiles 2 en 1
Antes de contarte las ventajas de los portátiles 2 en 1, vamos a explicar qué son para los usuarios que no los conozcan. Estos dispositivos, también llamados portátiles convertibles, incorporan pantalla táctil y algunos modelos son desmontables, por lo que con ellos tienes lo mejor de dos mundos.
Dicho esto, vamos a ver todas sus ventajas y cuáles son las características que los hacen únicos:
Modos para cada momento: escribe, dibuja, presenta o maratonea series
La flexibilidad es otra de las bazas ganadoras. Las bisagras 360 ° permiten cuatro “posturas” principales:
- Modo portátil para redacción intensa, programación o edición de hojas de cálculo.
- Modo tienda colocando el equipo en forma de “V” invertida sobre la mesa, ideal para enseñar presentaciones o hacer videollamadas sin que el teclado estorbe.
- Modo atril volteando completamente el teclado para apoyar la pantalla y disfrutar de series o música.
- Modo tablet plegado del todo para sujetarlo con una mano y navegar tumbado en el sofá.
Cambiar de modo lleva segundos y no necesitas accesorios adicionales.
Pantalla táctil
La pantalla táctil es, probablemente, el elemento que más distingue a un portátil convertible. De hecho, muchos modelos lo especifican claramente, ya que si no lo hicieran podrías confundirlos con un portátil tradicional, dado que en cuestión de diseño exterior son muy similares.
Este tipo de pantalla se traduce en dos grandes ventajas. Por un lado, la comodidad de poder usarlo como una tablet para tareas ligeras, como navegar por internet o consumo de contenidos. Por el otro, los convierte en una herramienta muy potente para tareas creativas y de diseño gráfico.
Gracias a esto, podrás interactuar con este dispositivo a través de un lápiz óptico, que ofrece una mayor precisión y control. Por ejemplo, para dibujar, diseñar o incluso para editar fotografías de manera más cómoda.
Compatible con accesorios táctiles
Muy en línea con el punto anterior, una de las mayores ventajas de los portátiles 2 en 1 es que son compatibles con lápices ópticos. Esto le añade una funcionalidad que los diferencia del resto de PC del mercado, dado que podrás usar estos accesorios para disfrutar de una experiencia de escritura y dibujo natural, perfecta para tomar notas rápidas, hacer bocetos o editar documentos de manera precisa.
Ligero de equipaje pero sin renunciar a músculo
El formato fino y liviano es esencial cuando necesitas desplazarte entre casa, universidad, oficina y cafetería. Los convertibles actuales rara vez superan 1,5 kg y unos pocos milímetros de grosor, sin que eso implique sacrificar hardware potente.
Caben perfectamente en una mochila y no te dejan la espalda destrozada después de una jornada ajetreada.
Diseño y flexibilidad
La segunda gran ventaja de los portátiles 2 en 1 es su capacidad para pasar de un portátil a una tablet y viceversa. Para lograrlo, estos dispositivos suelen contar con una bisagra que permite un giro completo de hasta 360 grados. De este modo, puedes usarlo como un portátil tradicional, con el teclado y el trackpad, o plegarlo para aprovechar al máximo su pantalla táctil.
Como habrás podido imaginar, esto se traduce en un equipo tremendamente versátil, con el que trabajar de manera cómoda para luego cambiar al modo tablet en tareas que requieran una pantalla táctil.
Comodidad y rendimiento
Los portátiles convertibles son tan ligeros y delgados como los modelos tradicionales. Esto los hace ideales para los usuarios que necesitan usarlos en movilidad. Desde los mejores portátiles para estudiantes a los pensados para profesionales que viajan frecuentemente.
En este sentido, su diseño compacto no sacrifica potencia ni funcionalidad. De hecho, muchos de estos equipos cuentan con lo último en procesadores, suficiente memoria RAM y almacenamiento SSD, lo que te asegura que puedas usarlos para tareas intensivas sin problemas.
Potencia a la altura de un portátil “serio”
Que nadie se engañe por su tamaño: bajo la carcasa encontrarás procesadores Intel Core o AMD Ryzen de última generación, unidades SSD NVMe ultrarrápidas y configuraciones de hasta 32 GB de RAM. Con esa combinación puedes:
- Ejecutar suites de diseño y foto‑edición con fluidez.
- Compilar proyectos de programación complejos en menos tiempo.
- Editar vídeo en 1080p (e incluso 4K) sin que el ventilador eche humo.
- Jugar a títulos populares a calidad media‑alta gracias a las gráficas integradas más recientes.
Es cierto que la mayoría de convertibles no montan GPU dedicada, por lo que no aspirarás a ultra‑settings en un shooter competitivo. Sin embargo, para el gamer ocasional o para quien aprovecha servicios de juego en la nube, el rendimiento es más que suficiente.
Y si eres entusiasta, ya existen modelos gaming con APU potenciada, como la familia ROG Flow de ASUS, que elevan los FPS varios peldaños.
Pantallas que rivalizan con las mejores tablets
Al asumir el rol de tablet, estos dispositivos cuidan la calidad del panel: resoluciones que llegan a 4K, tecnología IPS o incluso OLED, brillo alto para exteriores y cobertura de color que hace justicia a las fotos.
Ver series, retocar imágenes y leer cómics se disfruta sin granos ni colores lavados. Añade los ángulos de visión amplios y tendrás un lienzo perfecto para creatividad y ocio.
Consejos que debes tener en cuenta antes de comprar un portátil convertible
Por último, antes de pasar con nuestros modelos recomendados, vamos a ver una guía rápida para que puedas escoger el portátil 2 en 1 que más se ajuste a tus necesidades:
- Procesador + RAM. Si necesitas usar tu portátil para trabajar deberás buscar modelos con al menos 8 GB de memoria RAM y un procesador Intel i5 o AMD Ryzen 5 de las últimas generaciones. Con estos componentes te aseguras de que no se te quede corto de potencia para tareas más exigentes.
- Almacenamiento. Aquí no hay duda: elige siempre un portátil 2 en 1 que tenga una unidad de almacenamiento SSD. Esto se traducirá en un dispositivo mucho más rápido y fluido en el día a día.
- Pantalla. Como ocurre con cualquier tablet, la pantalla es quizá la parte más importante de un portátil convertible. De su calidad y tamaño dependerá en gran medida que puedas sacarle todo el partido a tu dispositivo, sobre todo cuando lo utilices en modo tablet.
- Tamaño vs peso. Si tienes pensado usar tu portátil 2 en 1 para trabajar en movilidad o para llevar a la universidad, una buena opción puede ser optar por un tamaño de pantalla menor. Así será más ligero y cómodo de transportar en el día a día.
- Cuidado con el precio. La única pega que podemos ponerle a los portátiles convertibles es que su precio es algo más elevado que el de los modelos tradicionales. Es algo normal, si tenemos en cuenta que cuentan con un sistema de bisagra y pantalla táctil. Por lo tanto, si no vas a usarlo como tablet, quizá tenga más sentido revisar nuestra guía de los mejores portátiles calidad precio en 2024 para encontrar un modelo más asequible.
- Compatibilidad con accesorios. Por último, revisa qué accesorios vas a necesitar en tu día a día, como lápiz óptico o discos externos y asegúrate de que el modelo que elijas sea compatible con ellos.
Autonomía que acompaña tu jornada
La batería es otra cuestión crítica. Los 2 en 1 modernos logran entre 8 y 12 horas de uso mixto, más que suficiente para un día de clases, reuniones o café‑work sin perseguir enchufes. Las cargas rápidas vía USB‑C facilitan recuperar varias horas en apenas quince minutos, y algunos modelos permiten cargarse con powerbanks PD cuando estás lejos de la pared.
Seguridad y conectividad sin concesiones
Lector de huellas o reconocimiento facial Windows Hello, Wi‑Fi 6/6E, Bluetooth 5 y, en muchos casos, puertos HDMI o lector microSD: la lista de conexiones no se queda corta pese al perfil delgado.
Esto significa que puedes proyectar en una sala de reuniones, transferir fotos de la cámara o conectar periféricos sin hubs extra… aunque siempre conviene llevar uno en la mochila, por si acaso.
¿Para quién es un portátil convertible?
- Estudiantes que toman apuntes manuscritos, preparan trabajos en Word y se relajan viendo vídeos.
- Profesionales nómadas que acuden a clientes, editan documentos, realizan demostraciones y valoran la ligereza.
- Diseñadores e ilustradores que desean dibujar directamente sobre la pantalla sin perder la potencia de un sistema completo.
- Usuarios domésticos que quieren un único dispositivo para teletrabajo, ocio y organización personal.
Si te identificas con uno de estos perfiles, un 2 en 1 puede resolver tus necesidades sin obligarte a comprar portátil y tablet por separado.
Portátiles 2 en 1 convertibles que te recomendamos
En resumen, los portátiles convertibles son una excelente opción con la que te llevas a casa un dispositivo moderno, versátil y capaz de ayudarte con cualquier tarea. Y recuerda que si quieres más información sobre cada modelo puedes echar un vistazo a nuestro artículo sobre los mejores portátiles convertibles 2 en 1, donde encontrarás los modelos que más te recomendamos.