A la hora de editar vídeos y trabajar con grandes archivos, es necesario contar con un equipo potente. Programas de la suite de Adobe, como lo son Premiere y After Effects, requieren de ciertos recursos para poder funcionar de forma óptima y el usuario puede disfrutar de cada una de sus herramientas.
A continuación, desde PcComponentes queremos detallarte todo lo que necesitas saber para montar el ordenador perfecto si necesitas trabajar con estas herramientas. En nuestra tienda encontrarás todas las partes por separado o, incluso, puedes optar por un equipo que cumpla con todos los requisitos.
¿Qué recursos utiliza Premiere?
Todo editor de vídeo, al momento de escoger un equipo con el cual trabajar, centrará su atención en cuatro partes fundamentales de todo ordenador:
Cada uno de estos cuatro componentes te serán de suma importancia para poder sacar el máximo provecho de un programa de edición como Adobe Premiere. Además, al trabajar con un gran volumen de archivos de tamaño considerable, debes contar con un equipo que tenga suficiente memoria.
Ahora que ya sabemos cuáles son los recursos que utiliza un programa de estas características, pasemos a explicar las razones por las cuales Premiere puede no funcionar de la manera correcta.
¿Por qué Premiere se ralentiza?
Hay veces en las que el programa puede presentar ciertos problemas, los cuales pueden relacionarse tanto por motivos técnicos del ordenador o por problemas con el programa. A continuación, detallaremos las principales fallas que puedes tener con Adobe Premiere.
Uno de los problemas más usuales en este programa es que se entrecorta la reproducción y un deficiente rendimiento en general. Estas fallas están relacionadas con la caché de archivos multimedia y la base de datos de caché de archivos multimedia. La caché de archivos multimedia contiene los archivos .CFA y .PEK generados por Premiere Pro al importar clips por primera vez a la Cesta del proyecto. Borrar los archivos de la memoria caché puede ayudar a resolver estos problemas.
Si consideras que la configuración del hardware no es óptima, puedes consultar si hay problemas de compatibilidad en el informe de compatibilidad del sistema (Ayuda > Informe de compatibilidad del sistema).
Otro de los problemas comunes se relaciona con los plugins. Por lo tanto, te recomendamos que verifiques en la carpeta MediaCore si los plug-ins instalados son compatibles con Premiere Pro. En Windows, los archivos se encuentran aquí: C:\Archivos de programa\Adobe\Common\Plug-ins\7.0\MediaCore. En macOS, los archivos se encuentran en: Macintosh HD/ Librería/Application Support/Adobe/Common/Plug-ins/7.0/MediaCore.
Desplace los plugins temporalmente de esta ubicación a cualquier otra carpeta y verifique si Premiere Pro funciona de manera correcta sin los plugins de terceros. Si se resuelve el problema, actualice los plugins o póngase en contacto con su proveedor para obtener una versión compatible.
Orden de prioridades de componentes si quieres usar tu PC para Premiere
Ahora bien, pasemos a la parte más técnica respecto a la edición con Adobe Premiere. Como bien dijimos anteriormente, este programa funciona de manera correcta si se cuenta con ciertos recursos en el equipo. Vamos a analizar cada uno de ellos y especificar sus características.
Memoria RAM: mínima y recomendada
Respecto a la memoria, las estaciones de trabajo de edición de vídeo basadas en Windows o en Intel deben tener 32 GB de memoria o más. Para sistemas Apple M1, es recomendable 16 GB de memoria compartida, actualmente, el máximo disponible.
El almacenamiento rápido es esencial para la producción de vídeo, lo que significa el uso de almacenamiento rápido de SSD o NVMe. A menos que disponga de una matriz RAID rápida, los discos duros tradicionales no suelen tener velocidad suficiente para la producción de vídeo HD y UHD.
{c20ab392-9bd6-48ab-baba-c04ce61a0da0}
Procesador: mínimo y recomendado
Premiere Pro se beneficia de las velocidades de reloj de CPU de 3,2 GHz o superiores. Según la tarea, Premiere Pro funciona con una eficiencia del 93-98 % con ocho núcleos.
Al menos un procesador Intel Core i7 o Core i9, o el equivalente AMD o Apple M1. Intel Core i7 y Core i9 (y los últimos procesadores Xeon para dispositivos móviles) ofrecen la tecnología Quick Sync, que acelera la descodificación/reproducción de H.264 y HEVC.
Algunos procesadores Intel Xeon de escritorio no ofrecen Quick Sync. Esto puede resultar más adecuado para los flujos de trabajo de gama alta con formatos de cámara de cine (p. ej., RED, Sony Venice, ARRI) y formatos de emisión (p. ej., XDCam HD).
{51afd16a-a585-4fc6-a854-cfd7eb7eb0c0}
SSD: mínimo y recomendado
Los SSD reemplazan los discos duros mecánicos tradicionales con una memoria basada en flash, significativamente más rápida. El disco duro es normalmente el elemento que hace de cuello de botella y limita el rendimiento general de nuestro equipo para estas tareas, con lo que, si ponemos un disco SSD, todo el proceso de editado y exportado de video será más rápido.
Otra opción muy interesante son los discos SSD externos, ya que unidos a los rápidos puertos USB 3.0 y Thunderbolt existentes hoy en día, son perfectos para poder usarlos para editar fotos y videos, además de poder transportarlos de una manera sumamente sencilla y cómoda.
{7b21794b-3136-477a-9917-13f74b9ebe45}
Tarjeta gráfica: ¿necesitas? ¿Cuál elegir si solo vas a editar en Premiere?"
Se recomienda una GPU con al menos 4 GB de memoria (VRAM). En Premiere Pro, varias GPU, incluidas las eGPU, aceleran la exportación y el procesamiento. Los sistemas Apple M1 utilizan memoria compartida para el procesamiento de gráficos. Para la edición de vídeo, recomendamos los sistemas M1 que tienen al menos 16 GB de memoria unificada.
{a8d7fe49-664d-41e8-9fb2-0d2060af7870}
Ahora que ya sabes todo lo que debe tener tu equipo para editar en Pemiere, te invitamos a navegar por nuestro catálogo para escoger el ideal para ti.
{1564fb4c-9c0f-480d-86b0-c0d6b6a0e060}