
Poco a poco, los mini PC se están convirtiendo en una opción muy a tener en cuenta para todos los usuarios. Sus peculiares características están enamorando a todos, ya que permiten las principales funciones de un ordenador a precios realmente competitivos, por no hablar de lo robustos que son.
Hoy justo nos vamos a quedar en este último punto para resolver una duda que puede pasar por tu cabeza, ¿cuánto dura un mini PC y cómo prolongar su vida útil? Te lo contamos.
¿Qué es un mini PC?
Es probable que hayas llegado a este artículo por estar buscando un mini PC gaming o un mini PC barato, ¿verdad? Si es así, no sólo te interesa saber su vida útil, sino también qué es.
Detrás de un mini PC se esconde, tal como su propio nombre indica, un ordenador de pequeñas dimensiones que es capaz de ejecutar un sistema operativo. El punto fuerte de estos equipos es que vienen ya listos para usarse, es decir, basta enchufarlos a la red para empezar a disfrutarlos.
La concepción que se suele tener de los mini PC es que son casi de “usar y tirar”, pero esto es una falacia: son equipos muy competentes si se tiene claro para qué se quiere usar antes de comprarlos, incluso te pueden servir para jugar a muchos juegos. Al fin y al cabo, ¿comprarías una moto habitual de ciudad para subir montañas? No, ¿verdad? Pues aquí es similar. Aunque antes puede que qquieras saber más sobre las principales características de un mini PC,
¿Cuánto dura un mini PC?
La respuesta que vamos a dar al título que encabeza esta sección no te va a gustar, pero es la real: depende. La duración de un miniordenador no responde a una regla infalible, ya que depende de multitud de factores a tener en cuenta. Ahora bien, nosotros estamos aquí para intentar responder, precisamente, a esos factores.
Por lo general, un mini PC te debería durar más de tres años funcionando sin problema alguno. Este es el promedio de tiempo que se suele dar para estos equipos, ya que se considera un periodo más que competente utilizándolo en todo tipo de situaciones. No obstante, aquí entra la primera variable, esa que está relacionada con el “tipo de uso”.
Si estás utilizando un mini PC de manera “normal” –entendiéndose “normal” para ofimática, pequeñas tareas, etc.–, este va a durar más de tres años –y más de cinco o seis años– sin dificultad, dado que el equipo no está sufriendo altas cargas de trabajo. A partir de aquí, entran los diferentes usos que podamos darle al miniordenador.
Si recurrimos a él para jugar mucho, este tiempo de vida se va a reducir drásticamente, ya que estaremos pidiéndole un mayor esfuerzo –algo que también ocurre en PCs normales, todo sea dicho–. Así mismo, si se recurre a usarlo como servidor o tareas más profesionales, la vida útil del mini PC también se verá mermada como es lógico.
Cabe destacar que la durabilidad de un mini PC también depende mucho de la calidad de los materiales. No es lo mismo contar con un dispositivo que se ve que tiene ya algunos componentes algo desfasados, que uno con lo mejorcito del mercado. Este último va a durar más que el anterior por una simple cuestión de novedad.
¿Cómo podemos prolongar su vida útil?
Tal como suele ocurrir en los equipos de sobremesa, para prolongar la vida útil de un mini PC sólo debemos actualizar su parte interna de vez en cuando. Por ejemplo, la gran mayoría de miniordenadores permiten ampliar la memoria RAM para ir más allá en este apartado. Los más comedidos suelen venir equipados con una escasa memoria, por lo que no queda más remedio que subir de nivel.
Otro apartado para prolongar la vida útil de los mini PC es el almacenamiento. Para un alto porcentaje de usuarios, los miniordenadores son limitados en este campo en cuestión, pero tienen una gran facilidad a la hora de ampliar el almacenamiento. Puede parecer baladí, pero siempre es positivo disfrutar de mayor capacidad.
Cómo no, para prolongar la vida útil de un mini PC también jugará a favor el trato y uso que le demos. Ya hemos explicado antes el tipo de uso y no vamos a redundar en ello, pero el trato también es importante: mantenlo limpio, en un lugar despejado y realiza las actualizaciones pertinentes a nivel de sistema operativo para que no se quede atrasado. Todo suma para ampliar sus años de vida.
3 Mini PC que te recomendamos
Y explicado todo lo anterior, no nos despedimos sin antes recomendarte tres mini PCs que merece tener en el radar por lo interesantes que son, por si quieres guardarlos de cara a la campaña en Black Friday 2024:
Alurin Unit
Mini PC con un Intel Core i5-10210U de 10ª generación e Intel UHD Graphics incorporado, 16 GB de memoria RAM, 500 GB de almacenamiento y con la posibilidad de ampliar los dos puntos anteriores sin dificultad alguna. Incluye 9 puertos USB de distinto tipo y puedes instalar al mini PC Windows 10 o Windows 11 como sistema operativo.
Mini PC Blackview MP100
Otro muy buen equipo y más barato que el anterior. Este mini PC AMD Ryzen 7 5700U incorpora 16 GB de memoria RAM, 1 TB de almacenamiento y la posibilidad, una vez más, de ampliar todas sus capacidades en caso de desearlo. La tarjeta gráfica integrada AMD Radeon se encarga de sacar el potencial visual si se busca un mini PC gaming barato y bueno.

Blackview MP60
Cerramos la tercera recomendación con este Blackview MP60, un mini PC a un precio increíble por debajo de los 300 euros. Con un procesador Intel® N95 de 12.ª generación, GPU Intel 4K UHD Graphics, Windows 11 incorporado, 16 GB de memoriam RAM y 512 GB de almacenamiento, este mini PC es muy competente por el precio tan irrisorio que posee.

Hasta aquí estos tres mini PC que deberías tener en el radar si te interesa comprar uno. Y si finalmente quieres dar el salto, aquí van algunos chollos de sobremesa en Black Friday de PcComponentes.