PcComponentes
Mi Cuenta

Diferencias entre una tablet o un portátil convertible 2 en 1, ¿qué es mejor?

Ordenadores#tablet portátil convertible portátil 2 en 1 conver
Ángel Aller & Javier Bermúdez - Última actualización: 19 de mayo de 2025

¿Tablet o portátil convertible 2 en 1? Estas son las diferencias que puedes encontrar entre ambos.

tablet vs portátil 2 en 1

Elegir entre una tablet y un portátil ya no es tan sencillo como hace unos años. Las tablets actuales han ganado potencia, algunas igualan, o superan, a equipos portátiles de gama media, mientras que los portátiles se han afinado hasta rozar el peso pluma y ofrecer pantallas táctiles.

Hemos desgranado los cinco puntos clave que Adriá de la Rica repasa en el canal de PcComponentes para que puedas tomar la mejor decisión a la hora de decidir entre tu próxima tablet o tu futuro portátil.

Las diferencias entre una tablet y un portátil convertible 2 en 1

Vamos a analizar en su totalidad las diferencias que hay entre una tablet y un portátil para averiguar qué es mejor en cada caso.

A simple vista es evidente que hay multitud de diferencias entre una tablet y un portátil convertible. Son estas diferencias las que nos van a ayudar a decidir entre uno u otro dispositivo, porque puede que tuvieses claro que querías una tablet pero quizás no has pensado que sacarías más partido de un portátil convertible o viceversa.

1. Primero lo primero: el sistema operativo manda

El sistema operativo es el primer punto que más los diferencian. Generalmente, los portátiles tendrán instalado Windows o MacOS mientras que las tabletas se consideran dispositivos móviles y llevan Android o iOS. Esto no tiene porque ser un inconveniente, pero sí será muy importante a la hora de elegir entre un dispositivo u otro dependiendo del tipo de uso que le vayamos a dar.

El sistema operativo determina casi todo lo que podrás (o no) hacer con tu dispositivo.

  • Windows (y, en menor medida, macOS) ofrecen un catálogo inmenso de programas profesionales y videojuegos nativos. Piensa en Photoshop, Premiere Pro, AutoCAD, herramientas de contabilidad o entornos de programación como Visual Studio. Abrir varias ventanas y colocarlas en paralelo es su terreno natural.
  • En Android o iPadOS las apps están pensadas, ante todo, para el toque. Existe Word, Excel, incluso editores de vídeo móviles, pero suelen ser versiones recortadas. Aunque Samsung y Apple han mejorado la multiventana, en Galaxy Tab puedes dividir la pantalla en dos y arrastrar archivos, sigue siendo un paso por detrás de la experiencia de escritorio.

Si tu día a día exige ofimática intensa, bases de datos, macros de Excel o software empresarial, el portátil con Windows o macOS es la apuesta segura.

Ahora bien, si solo quieres ver películas o series, meterte en redes sociales y poco más... vas sobrado/a con una tablet.

2. Portabilidad y comodidad entre una tablet y un portátil

Aquí la balanza se inclina claramente hacia la tablet. Suelen pesar entre 500 g y 600 g, caben en cualquier mochila y son perfectas para tumbarse en el sofá, leer en la cama o revisar el correo en el tren. Y si no cuentas con un presupuesto muy amplio, hay un gran catálogo con algunas de las mejores tablets baratas y buenas que puedes comprar.

¿Y los portátiles ultraligeros? Un ultrabook de 13 pulgadas puede rondar el kilo y poco, más que aceptable para viajes frecuentes. Aun así, sigue siendo menos discreto que una tablet cuando tu prioridad es la comodidad absoluta.

En resumen: si la movilidad manda y el teclado completo no es imprescindible, la tablet gana por goleada; si necesitas teclear ensayos o informes largos en cafeterías o bibliotecas, un portátil ligero mantiene el equilibrio entre ergonomía y rendimiento.

3. La pantalla: tablet vs portátil convertible

El primer punto diferente es la pantalla: en las tablets el tamaño máximo no va más allá de las 14.6", mientras que podemos encontrar algunos de los mejores portátiles convertibles 2 en 1 de hasta 16 pulgadas. Cierto es que la mayoría de 2 en 1 son de 14 pulgadas, pero recordad que las tablets que tienen un panel de 14" o 14.6" son las de mayor gama (las Ultra de Samsung).

La cosa cambia en cuanto a la tecnología de panel (si es OLED, AMOLED, IPS, miniLED, etc.):

  • OLED: los iPad Pro llevan OLED, algunas Lenovo también.
  • AMOLED: solo los portátiles Samsung llevan AMOLED, en tablets pasa lo mismo.
  • IPS: muchos portátiles y tablets traen este tipo de panel.
  • miniLED: aunque no sea un panel como tal, solo el iPad Pro de 2022 lo lleva.

Resumiendo, las tablets se conciben para consumir contenido, y eso se traduce en paneles de alta resolución, brillo generoso y, en muchos modelos, 120 Hz de refresco. Ver Netflix, leer cómics o deslizar por redes se siente fluido y vibrante.

En portátiles, salvo gamas premium (OLED o mini-LED), la resolución suele ser menor y los hercios se quedan en 60. El sonido también sale beneficiado en tablets: varios altavoces estéreo apuntan directo al usuario, mientras que muchos portátiles sacrifican calidad acústica por delgadez del chasis.

Si tu actividad principal es streaming de series, vídeos de YouTube y lectura, la tablet ofrece una experiencia visual y sonora superior sin necesidad de desembolsar un dineral.

4. Rendimiento bruto y capacidad de ampliación

Esta es una de las principales diferencias entre un tablet y un portátil convertible 2 en 1. En las tablets no vemos procesadores, sino SoC, es decir, un chip integrado en la placa base que trae CPU, GPU, RAM o tarjeta de red (entre otras cosas) unificado.

En los portátiles, encontramos los principales procesadores Intel Core Ultra o AMD Ryzen, como también algún SoC de Qualcomm (Snapdragon X Elite o Plus). ¿Son mejores los portátiles aquí? Si estás dudando entre una tablet y un 2 en 1, significa que necesitas algo muy ligero, con buena autonomía y una potencia suficiente.

Normalmente, todo lo que sea Android va a tener peor autonomía, especialmente cuando tenemos las Microsoft Surface, los EliteBook de HP, los ASUS Zenbook y algunos Lenovo muy livianos. Ahora bien, los iPad y MacBook tienen una autonomía bestial.

¿Y la tarjeta gráfica? Pues debo decir que aquí sí que ganan los convertibles 2 en 1 porque encontramos GPUs dedicadas de NVIDIA que son una auténtica pasada. Tener una GPU dedicada (fuera del SoC o procesador) va a ser siempre más interesante de cara a tareas muy potentes, pero si no vas a jugar o usar programas 3D muy potentes, seguramente no te haga falta. De hecho, va a reducir la autonomía bastante. No obstante, tener GPU dedicada te va a dar más versatilidad.

Es decir, que si trabajas con edición de vídeo 4K, diseño gráfico avanzado, compilación de código o juegos AAA, el portátil destaca. Además, en caso de avería, el servicio técnico suele ser más asequible y reparable que en una tablet sellada.

Resumen de las claves para elegir entre tablet o portátil convertible

Para comenzar, vamos a repasar algunas palabras claves para saber de qué estamos hablando a la hora de elegir qué opción es mejor.

  • Disco duro SSD: es donde se almacenan los archivos. Se diferencia de su primo el disco duro HDD en que utiliza una memoria no volátil para almacenar y acceder a los datos, por lo que es más rápido, transfiriendo archivos a una velocidad de 500 MB por segundo
  • Tarjeta MicroSD: es una tarjeta de memoria flash extraíble utilizada para almacenar archivos. Hay diferentes tipos de tarjetas de memoria y se utilizan normalmente para ampliar el almacenamiento en teléfonos móviles, tablets, consolas, etc.
  • Procesador: es el componente más importante. Para resumir que es un procesador, te diremos que es el cerebro de todo el funcionamiento del sistema operativo, dirige todas las tareas que lleva a cabo el equipo y ejecuta el código de los diferentes programas. Se mide en núcleos, cuantos más tenga, más rápido funciona. Trabaja junto a la memoria RAM.
  • Memoria RAM: es la memoria del dispositivo, donde se almacena la información que un programa necesita mientras se ejecuta. Cuánto mayor sean los GB de la RAM, más rápido ejecutará los programas. Trabaja junto al procesador.
PORTÁTIL CONVERTIBLE TABLET
Teclado integrado No tiene teclado integrado
Uso profesional y/o entretenimiento Uso para entretenimiento
Pesan y ocupan un poco más Pesan y ocupan menos
Fácil de llevar si son desmontables Más fácil de llevar
SO Windows SO Android o iOS
Más capacidad de almacenamiento Menos capacidad de almacenamiento
Más caro Más barato
Pantalla táctil Pantalla táctil
Pulgadas de la pantalla similar Pulgadas de la pantalla similar
RAM mayor RAM menos
Procesador similar Procesador similar

5. Conectividad: puertos al rescate

¿Cuántas veces conectas un pendrive, un monitor externo o una tarjeta SD?

  • El portátil ofrece USB-A, USB-C, HDMI, lector SD, Ethernet… y la lista crece según el modelo.
  • La tablet suele traer un único USB-C para datos y carga. Con un hub podrás añadir salidas, pero la velocidad y la comodidad no igualan la conexión directa.

Si tu flujo de trabajo implica importar fotos de la cámara, proyectar presentaciones o enchufar discos externos, el portátil es claramente más versátil. Para tareas básicas y un ratón Bluetooth, la tablet es suficiente.

6. Batería y temperatura de las tablets y los portátiles convertibles

Buenas noticias para Apple, malas noticias para Android. Teniendo como referencia los iPad o iPad Pro, dan una batería más que solvente con más de 16 horas usando, por ejemplo, TikTok al 50% de brillo. En el caso de Android, es difícil llegar a las 10-12 horas en muchas tablets.

Si nos vamos a los portátiles, tenemos autonomías desde 5-6 horas hasta 14-16 horas en muchos modelos, además de ser muy ligeros. En mi opinión, está más marcado por el sistema operativo que se usa, que por el concepto del producto.

Eso sí, una de las ventajas de los portátiles 2 en 1, es que la batería de un portátil es reemplazable con relativa facilidad; en una tablet suele requerir un servicio oficial.

7. Extras y accesorios: todo suma

  • Stylus: dibujar o tomar apuntes con un lápiz óptico resulta más natural en una tablet. iPad con Apple Pencil o Galaxy Tab con S Pen son referencia para artistas y diseñadores.
  • Teclados desmontables: prácticos para emails rápidos, pero nunca igualan el recorrido, la precisión ni la retroiluminación de un teclado de portátil de buena calidad.
  • Pantalla táctil en portátiles: existe, pero Windows sigue sin sentirse tan fluido al dedo como Android o iPadOS.

Decide qué accesorio es prioritario y valora el coste. Un teclado y un lápiz se suman al precio final de la tablet; en el portátil vienen de serie.

Veredicto: tu caso de uso dicta la elección

Si después de toda esta información aún te preguntas que es mejor, si una tablet o un portátil convertible, te aconsejamos valorar tus necesidades y expectativas analizando los puntos de este post. Es evidente que la decisión dependerá del uso que se vaya a dar.

Perfil de usuario Recomendación rápida Motivo principal
Estudiante de humanidades, consumo multimedia, redes sociales, videollamadas ocasionales Tablet Ultraligera, batería maratoniana y pantalla top para contenido
Profesional de ofimática, contabilidad, redacción diaria Portátil Teclado completo, multiventana real y software de productividad completo
Diseñador gráfico, tatuador, ilustrador digital Tablet con stylus Lienzo táctil preciso, apps creativas optimizadas y portabilidad
Editor de vídeo, desarrollador, gamer Portátil potente CPU y GPU dedicadas, ampliación de RAM/SSD y conectividad múltiple

En el punto medio existen los 2-en-1: convertibles con bisagra de 360 ° o portátiles desmontables que ofrecen modo “tienda” y pantalla táctil. Si quieres profundizar, Adri tiene un vídeo específico que analiza esa categoría.

No hay ganador universal, solo la herramienta adecuada para cada escenario. Recuerda estas claves antes de pasar por caja:

  1. Software que necesitas hoy (y mañana).
  2. Peso y tamaño que estás dispuesto a cargar.
  3. Calidad de pantalla para el uso que le vas a dar.
  4. Potencia y posibilidad de ampliar componentes.
  5. Número de puertos y accesorios críticos en tu rutina.

Si tus necesidades son enviar correos, hacer informes y trabajar, obviamente vas a hacer bastante uso del teclado así que será mejor que te hagas con un portátil convertible.

Por el contrario, si necesitas una pantalla para consultar la prensa cada día, navegar por internet y ver tus redes sociales, series y películas en tus viajes en metro, bus o tren, deberías elegir una tablet.

Con estos criterios claros, visitar la web de PcComponentes y filtrar por sistema operativo, tamaño, procesador o almacenamiento será cuestión de minutos. Tanto si terminas con una tablet ultra-ligera como con un portátil lleno de puertos, estarás invirtiendo en el dispositivo que mejor encaja con tu estilo de vida y tu presupuesto. ¡A disfrutar de tu nueva máquina!

post
MOFU