
Qué es E-ATX, el factor de forma menos común
E-ATX (Extended ATX), o EATX, es el factor de forma más grande de placa base que encontramos en ordenadores personales, con unas dimensiones de 30.48 (largo) x 33.02 cm (ancho). Se trata de una versión extendida del famoso estándar ATX creado por Intel: más espacio, más posibilidades.
Una placa base ATX normal mide 30.5 (largo) y 24.4 cm (ancho), por lo que tenemos algo más de espacio. El problema aquí es estandarizar unas medidas porque en torno a ellas hay que compatibilizarlas con las cajas PC: tanto en medidas, como en tornillería.
Hubo una época en la que veíamos placas base de ciertas marcas con denominaciones y dimensiones propias, ocasionando gran confusión al consumidor. Esto mermaba las ventas del producto porque, ¿y si la compro y no la puedo instalar en la caja PC? Ahí está la clave de los estándares de mini-ITX, microATX y ATX.
Sin embargo, ¿por qué comprar una placa base E-ATX y una caja PC E-ATX? Los argumentos principales son:
- Mayor espacio en la zona de la CPU para evitar que choque el disipador de torre con las ranuras RAM.
- Hasta 8 slots de memoria RAM para configuraciones de 128 GB.
- Más Ranuras PCI-Express y más slots M.2.
Como veis, son prestaciones que solo encandilan a los más exigentes del mundo de los ordenadores personales: configuraciones multi-GPU, refrigeraciones gigantes y mucha RAM.
Aunque existe cierta polémica sobre si es un estándar o no, se han llegado a ver denominaciones como Full E-ATX o XL-ATX, las cuales no son más que marketing.
Mitos sobre las placas base E-ATX
Existen ciertos mitos sobre las placas base con este factor de forma que inducen al error, así que he decidido ir uno por uno.
Más frecuencia de memoria RAM
Este es el claro ejemplo con confundir lo que es un factor de forma con un chipset en una placa base. El chipset es el que te otorga más o menos capacidades (overclock, interfaces PCIe, etc.), no un factor de forma que solo indica las dimensiones y compatibilidades de la placa base.
Muchos dicen esto porque muchas placas base con chipsets entusiastas (como X670 y Z790) suelen venir en factores de forma grandes, como son ATX o E-ATX. De ahí esa falsa creencia.
Solo en EATX se puede montar multi-GPU
Esta es otra afirmación falsa, ya que es una característica diferenciada en el modelo: tener 2 ranuras PCI-Express x8 o x16. De todos modos, debido al avance en GPU y la escala de precios, prácticamente nadie monta 2 tarjetas gráficas en su setup, sino que se van directamente a por GPUs como la NVIDIA RTX 4090 o AMD RX 7900 XTX.
Es difícil encontrar una caja compatible con E-ATX
También es falso: hay muchas cajas entre 100 y 200 euros que son compatibles con E-ATX, incluso habiendo algún modelo por debajo de 100 euros. Un ejemplo rápido que se viene a mi cabeza es el de la Corsair 4000D Airflow, que siempre ronda entre los 80 y 110 euros.
¿Qué relación guardan las cajas PC y placas base E-ATX?
La compatibilidad que deben reunir para poder funcionar conjuntamente: la placa base tiene unas medidas y unos tornillos localizados en determinados puntos, y las cajas PC deben estar adaptadas al factor de forma de éstas.
Si compras una placa base EATX puede que tu caja PC ATX no la pueda albergar en el gabinete, independientemente de la tornillería.
¿Por qué hay pocas placas base Extended ATX?
Porque es un producto de alta gama, solo tienes que echar un vistazo a cuántas RTX 4060 tenemos en catálogo y cuántas RTX 4090. Lo mismo se aplica a aquí, es un producto cuya demanda es exclusiva y el público objetivo es reducido.
No solo es una cuestión de decisión comercial, sino que las propias marcas son las que deciden lanzar pocos modelos E-ATX porque saben que las ATX y MicroATX son más vendidas. De hecho, son varios los motivos por los que las ATX se están “comiendo” a las E-ATX:
- El aumento de la densidad de memoria en las memorias RAM DDR5 ha hecho que solo 1 módulo venga con 32 GB, lo que nos hace prescindir de tantos slots.
- La escala de rendimiento en GPU ha aumentado tanto, que no solo ya no es interesante tener multi-GPU, sino que NVIDIA o AMD han dejado de lado SLI y CrossFire.
- Los avances en discos duros han provocado que veamos SSD M.2, en vez de necesitar tantos puertos SATA de 6 Gb/s.
- Ya no se necesitan disipadores de torre gigantes gracias a la extensión de las refrigeraciones líquidas AIO.
Entonces, ¿merece la pena comprar placas base y cajas PC E-ATX?
¿Por qué no? A nivel estético son una pasada y si tu bolsillo te lo permite, ¡adelante! Es más, te diría que los fabricantes ponen toda la carne en el asador en este factor de forma: es raro encontrar una placa base que decepcione en este factor de forma.
Eso sí, pocas AMD vas a encontrar en este factor de forma.
Nosotros las tenemos bien guardadas en el almacén esperando nuevo/a dueño/a, ¿vas a ser tú?