
Aunque parezca mentira, el otoño ya está aquí y con él la bajada de las temperaturas, el inicio del mal tiempo y, por supuesto, la llegada de las lluvias. Como no queremos que todo esto te pille de sorpresa en tu hogar, hemos seleccionado en exclusiva para ti los mejores radiadores eléctricos de bajo consumo. Si buscas algo más pequeño o concreto para una habitación (como puede ser el baño), también tenemos una guía de los mejores calefactores de bajo consumo.
En los últimos años, estos pequeños aparatos se han convertido en una auténtica alternativa más a la calefacción tradicional, sobre todo para aquellos que buscan ahorrar lo máximo posible en su factura de la luz. Y es que si eres de los que se pregunta cuánto gasta un radiador en euros, los radiadores eléctricos de bajo consumo son los tuyos.
La innovación y el desarrollo tecnológico han permitido que la gran mayoría de estos electrodomésticos sean eficientemente energéticos. Lo que se traduce en una generación de calor mucho más económica a un menor consumo. Voilà! La fórmula mágica para reducir tu factura sin pasar frío en tu hogar.
Descubre las ventajas de estos radiadores eléctricos y escoge el modelo que mejor encaje con las necesidades de tu familia y tu vivienda. Son una buena opción frente a los radiadores de aceite si buscas eficiencia energética. Aquí te dejamos nuestra guía para elegir entre radiador de aceite o radiador elétrico. No te confundas. También existen los radiadores de aceite de bajo consumo.
¿Qué son los emisores térmicos?
Tanto si has oído hablar de ellos como si no, lo primero que debes saber es que el emisor térmico es otra opción de sistema de calefacción que funciona por medio de la corriente eléctrica. Sin necesidad de utilizar gas y siendo capaz de minimizar lo máximo posible el consumo eléctrico.
El objetivo principal de este dispositivo de calefacción es poder repartir el calor por toda la estancia de una forma gradual y homogénea. Están fabricados con materiales de excelente calidad como la cerámica o el aluminio. La elección de un modelo u otro va a depender, principalmente, de tus propias necesidades y también de tus gustos en relación a la decoración de tu hogar.
Pero si hay algo que nos encanta, por encima de todo esto, de este tipo de emisores es su increíble eficiencia energética. Estos aparatos son capaces de mantener durante mucho más tiempo el calor generado. Algo que notaremos, y mucho, día tras día.
Ventajas de los emisores térmicos de bajo consumo
Si comparamos los emisores térmicos con otros sistemas tradicionales como los combustibles o el gas natural, nos daremos cuenta que aportan múltiples ventajas como:
- Proceso de instalación muy sencillo: para instalarlo tan solo tendrás que colocar unos pequeños soportes a la pared y enchufarlo a tu red eléctrica. La gran mayoría de los modelos, por no decirte todos, incluyen unos paneles LCD para que puedas configurarlos y ajustar la temperatura deseada a tu antojo. Como ocurre con el modelo Infiniton HD-ET15.
- Sistema de calefacción ecológica: estos emisores no generan ningún tipo de emisión nociva para el medio ambiente. Ni resecan el ambiente de tu hogar. Sentirás una sensación agradable y confortable en cualquiera de tus estancias.
- Podrás hacer un consumo de tu energía de forma responsable: en todo momento podrás controlar las horas de encendido y ajustarlas siempre que lo necesites.
- Sin grandes costes de mantenimiento: después de su instalación, no tendrás que hacer mucho más. No requiere de una limpieza periódica ni hay grandes partes móviles que se puedan romper.
- Programación: puedes programar las horas de encendido y controlar por completo el termostato según tus necesidades. Incluso si lo necesitas puedes hacerlo por medio del Wifi. Ni siquiera tendrás que estar en tu casa para encender y apagar modelos como el Taurus Tanger Emisor Térmico con Temperatura Ajustable.
Funcionamiento de los emisores térmicos
El funcionamiento de los emisores térmicos es exactamente igual que el de cualquier radiador. Solo necesitas conectar a la luz mediante un enchufe.
Estos sistemas de calefacción se rigen por el principio de inercia térmica, lo que significa que conservan el calor durante muchas más horas. Sin necesidad de estar constantemente encendidos. Lo que les permite optimizar mucho más el consumo de la energía y evitar utilizar la calefacción cuando no sea necesario.
Tipos de emisores térmicos y consumo de cada uno de ellos
En el mercado podrás encontrar tres modelos diferentes de emisores térmicos:
Emisores térmicos cerámicos
Podríamos decir que son los más eficientes del mercado. Gracias a su composición de cerámica, estos emisores pueden llegar a conservar el calor hasta más de 8 horas. Esto hace que tarden más en calentarse y alcanzar los 26º C. Se estima que consumen un 1 kW por hora.
Emisores térmicos fluido
Transmite el calor en menos tiempo que el cerámico y se parece al mecanismo del radiador de aceite. El gasto suele ser un poco más elevado, alrededor de los 1,2 kW por hora.
Emisores térmicos de aluminio
Distribuye el calor de una forma mucho más rápida gracias a su sistema de convección. Con este sistema el calor llega a retenerse un máximo de 5 horas con un consumo de unos 1,4 kW por hora.
Uno de nuestros modelos preferidos de aluminio es el emisor térmico RRE 1510 de Orbegozo o el Universal Blue Saona 5020W.
¿Cuál es la diferencia entre un emisor térmico y un radiador?
Y aquí va la pregunta del millón, si ya tengo radiadores en casa, ¿sería recomendable cambiarlos por un emisor térmico para optimizar, aún más, el consumo energético de mi hogar?
Si comparamos los radiadores con los emisores térmicos veremos como estos últimos presentan una serie de ventajas que debemos valorar. Desde el ahorro energético al conservar el calor durante un mayor período de tiempo hasta el uso de energía eléctrica, dejando a un lado el uso de combustibles nocivos para el planeta, y la adaptabilidad. Porque recuerda que con los emisores podrás hacer uso de los termostatos y adaptarte a las necesidades que tengas en el día a día.
Sin olvidarnos, por supuesto, de la rapidez de los emisores térmicos para poder proporcionar el calor. No solo a la estancia, sino también a los objetos que haya a su alrededor, las personas y todos los elementos que conformen su entorno. Vamos que con esto que te hemos explicado creo que tienes clara la respuesta, ¿verdad?
Características a tener en cuenta a la hora de escoger radiadores eléctricos y emisores térmicos
Los radiadores eléctricos de bajo consumo son aparatos de calefacción capaces de proporcionar muy rápidamente calor en las estancias del hogar. De una manera eficiente, acumulan ese calor y lo van desprendiendo por la vivienda. Sin necesidad de previa instalación ni de ocasionar un gran gasto de energía.
El rendimiento de cada uno de estos electrodomésticos de hogar dependerá de una serie de aspectos que, sí o sí, debes tener en cuenta a la hora de escoger un modelo u otro:
- Potencia: cuando hablamos de potencia nos referimos a los vatios que tiene cada uno de estos aparatos. Según los metros cuadrados de la estancia que quieras calentar, será necesario una mayor o menor potencia en tu radiador. Lo habitual es elegir modelos con una potencia de entre 900-1000 vatios para habitaciones de unos 10 m2.
- Eficiencia energética: escoge siempre modelos con la mayor eficiencia energética del mercado. Para ello, tendrás que fijarte en los modos de calor, las funciones de apagado automático, opciones de programación y termostato.
- Diseño: desde el peso hasta la forma de la estructura y los materiales con los que está fabricado.
- Cobertura de calentamiento: la capacidad que puede calentar el aparato de una forma rápida y sin un gran consumo.
- Otras cuestiones: si estás pensando en comprar un radiador eléctrico puedes elegir modelos que sean fáciles de transportar, por ejemplo, que incluyan ruedas, que disponen de modos de funcionamiento silencioso o mando a distancia para facilitar su uso diario.
También te puede interesar:
Mejores radiadores y emisores térmicos eléctricos de bajo consumo en 2025
Después de conocer con detalle cada una de estas características, es hora de que conozcas en profundidad los mejores radiadores eléctricos de bajo consumo del mercado actual. Así podrás decantarte por uno de estos modelos para disfrutar del invierno en tu casa sin tener que renunciar a cualquier comodidad.
Orbegozo RRW 1500
Potencia de 1500W, 8 elementos y hasta 3 niveles de calor. Este radiador eléctrico de Orbegozo es perfecto para cualquier estancia de tu vivienda. Gracias a su control mediante app o Wifi podrás regular la temperatura entre los 7º y los 35º.
Sus bloques individuales se conectan entre sí para así poder dispersar mejor el calor de una forma continuada y homogénea por todo el espacio. Cuenta con tres modos de funcionamiento: ECO, confort y antihielo.

Cecotec Ready Warm 6700
Cecotec nos presenta este convector eléctrico de alta potencia diseñado con tecnología FlashWarm y OnlySilence. Te permite calentar estancias de hasta 15m2 de una manera muy eficiente, rápida y con el máximo silencio para no molestar.
Dispone de temporizador programable de 24 horas, termostato regulable y sistema de control remoto por vía Wifi. Además, su mango ligero y ergonómico te permitirá moverlo de un lado a otro de tu hogar. Por no hablar de su diseño con líneas cuidadas y cristal templado que encajará a la perfección con cualquier decoración de tu vivienda.
DeLonghi TRRS1225C
El radiador de aceite del fabricante DeLonghi está compuesto por un total de 12 elementos y una potencia de 2500W. Este modelo es capaz de mantener la temperatura alcanzada durante mucho más tiempo y generar calor incluso después de desconectarlo.
Fabricado con la tecnología Real Energy para alcanzar la temperatura deseada sin gastar más energía y con función ComforTemp que mantendrá esa temperatura sin necesidad de programación previa.
Mellerware Comfy WiFi 2000W
Los 2000W de potencia de este radiador de Mellerware te permitirá calentar estancias de hasta 30m2 de una forma muy eficiente y rápida. Dispone de 3 modos de funcionamiento, temporizador de hasta 24 horas y posibilidad de ajustar la temperatura hasta 35ºC.
Gracias a su conectividad Wifi y por App podrás programar el radiador cuando lo necesites y así estar muy cómodo cuando llegues a casa. Totalmente compatible con Alexa y Google Home.
Incluye también dispositivo antivuelco y un kit de soporte por si quieres colgarlo en la pared. Desde luego su elegante y compacto diseño encajará a la perfección con el estilo de tu hogar.
Haverland RC13BL
Si lo que buscas es un emisor térmico para espacios reducidos, este radiador es el perfecto para ti. Fabricado en aluminio, con tres modos de uso (confort, economía y antihielo) y 7 pre-programas de serie.
Gracias a su pantalla podrás conocer rápidamente el consumo y regularlo como tú desees. Además, este aparato incluye un kit especial de instalación para que puedas fijarlo a la pared.
¿Ya sabes cuál de estos radiadores vas a elegir para calentar tu hogar durante este próximo invierno? Si todavía tienes dudas sobre alguno de estos modelos, recuerda que nuestros expertos en tecnología y aparatos de calefacción pueden asesorarte y ayudarte a escoger el radiador eléctrico que mejor se adapte a las necesidades de tu familia y tu hogar. Pregúntanos y te ayudaremos encantados a preparar tu vivienda para los siguientes meses.