
Aficionado a la tecnología y los videojuegos desde que cogí un mando de SNES y aluciné con Super Mario World.
Disfrutar de la máxima calidad está al alcance de cualquiera
En los últimos años, se ha popularizado esta franja de precio para jugar a 1080p y 144 fps, el estándar para muchas compañías y jugadores. Y, sorprendentemente, algunas opciones disponibles por menos de 400 euros no solo garantizan esta opción, sino que también permiten disfrutar de un salto de calidad gracias a opciones como el DLSS 3, el truco de NVIDIA para mejorar los fps. Algo similar ha hecho AMD con su FSR 3, que debe extenderse y soportarse en muchos juegos.
Por ello, dentro de nuestra selección de las mejores tarjetas gráficas para gaming de 2025, hay una sección especial para aquellas disponibles por menos de 400 euros. Así, si eres uno de esos perfiles que buscan el mejor rendimiento sin afectar a tu bolsillo, estás de enhorabuena: ¡nuestra selección te va a dejar sin palabras!
Las mejores tarjetas gráficas por menos de 400 euros
Antes de entrar en faena, vamos a recopilar una serie de artículos muy interesantes para conocer qué tarjeta gráfica se adapta mejor a tu PC Gaming. Por ello, para complementar tu información, no pierdas la oportunidad de echar un vistazo a alguno de nuestros trabajos previos:
- Cómo saber la tarjeta gráfica que tiene tu PC
- Cómo enfriar la tarjeta gráfica sin dañarla
- Frame Generation
MSI AMD Radeon RX 6750 XT MECH 2X OC 12GB GDDR6
Si nos ceñimos al umbral de los 400 euros, pocas opciones están a la altura de la Radeon RX 6750 XT de AMD. Esta GPU, parte de la línea RX 6000 de AMD, cuenta con la arquitectura AMD RDNA 2 diseñada para brindar un rendimiento alto, una resolución alta y juegos que, en resumidas cuentas, sean visualmente TOP para todos. Hablamos, por tanto, de una GPU que exprimió la next-gen en la fecha en la que debutó.
Tal es su calidad que, para muchos, la RX 6750 XT ha llegado a ser denominada como la mejor GPU por 400 euros, una categoría que no solo no le pesa, sino que también justifica si echamos un vistazo a sus prestaciones: 12 GB de VRAM, rendimiento excelente para jugar a Full HD (1080p) y óptimo si deseamos disfrutar de nuestros títulos favoritos en calidad WQHD (1440p).
Junto a todo lo mencionado, también hay que hacer hincapié en las otras ventajas que ofrece esta tarjeta gráfica: 40 unidades de cómputo mejoradas, la incorporación de AMD Infinity Cache, Ray Tracing, memoria GDDR6, soporte PCI Express 4.0, HDMI 2.1 y otra serie de ventajas que AMD introdujo en el año 2022. Por ello, la Radeon RX 6750 XT es una opción perfecta para aquellos que desean ceñirse al máximo al umbral de los 400 euros.
- Ventajas: fantástico rendimiento para 1080p o buen rendimiento para 1440p, 12 GB de VRAM para disfrutar de juegos modernos y una alta tasa de fps.
- Desventajas: su arquitectura no es nueva y existen mejores opciones en el mercado (si bien son más caras).

Sapphire PULSE AMD Radeon RX 7600 XT 16GB GDDR6
En la línea de la tarjeta gráfica anterior tenemos otro producto de AMD: la Radeon RX 7600 XT. A diferencia de la RX 6750 XT, esta pertenece a la serie RX 7000 de AMD, razón por la que hablamos de uno de sus productos más recientes hasta la fecha. Y, como tal, cuenta con una serie de ventajas que pueden llegar a ser más atractivas para determinados perfiles de usuarios.
En esencia, la Radeon RX 7600 XT es la nueva gama de entrada de AMD. Su rendimiento es superior al de la RX 7600, su competidora más directa, y además cuenta con 16 GB VRAM. Gracias a esta condición, está por encima de otras unidades que se encuentran disponibles en el rango de los 300 y 400 euros. No obstante, en rendimiento está por debajo de la RX 6750 XT, pero sus prestaciones son suficientes para jugar a 1080p y 60 FPS.
Entre sus principales ventajas se encuentra disfrutar de la arquitectura AMD RDNA 3. A su vez, también cuenta con trazado de rayos, codificación de hardware AV1 y aceleradores de inteligencia artificial. De hecho, también podemos destacar otras características que convierten a esta unidad en una de las más interesantes del mercado:
- Heatpipe compuesto optimizado. Los heatpipes compuestos están ajustados para cada diseño de enfriamiento individual con un flujo de calor óptimo, ya que distribuyen el calor de forma eficiente y uniforme por todo el módulo de enfriamiento.
- Placa trasera de metal resistente. Cuenta con una placa de aluminio que proporciona rigidez adicional y bloquea la entrada de polvo.
- Rodamiento de doble cojinete. Los ventiladores con rodamientos de bolas dobles cuentan con una vida útil un 85% más larga que los rodamientos sencillos. Además, las mejoras en las aspas del ventilador proporcionan una solución hasta un 10% más silenciosa que la generación anterior.
Por tanto, a la vista de todas sus características, queda patente que la RX 7600 XT es una de las opciones más interesantes del mercado en lo que a tarjetas gráficas por menos de 400 euros se refiere:
- Ventajas: excelente rendimiento para 1080p, conectividad HDMI 2.1 y 16 GB de VRAM.
- Desventajas: ligeramente inferior a la 6750 XT y alto consumo de energía.
NVIDIA GeForce RTX 4060
Es imposible hablar de tarjetas gráficas de 400 euros o menos y no mencionar la serie RTX 4060 de NVIDIA. Desde hace generaciones, esta vertiente es la más vendida no solo de la marca verde en particular, sino del sector de las tarjetas gráficas en general. Por ello, como era de esperar, la NVIDIA RTX 4060 se ha colado entre las mejores opciones disponibles por este rango de precio.
Aunque hemos ahondado en su competencia directa (las GPU de AMD), la RTX 4060 ofrece un extra que la diferencia de las opciones nombradas hasta el momento: 3072 CUDA Cores, 96 Tensor Cores y 24 RT Cores, tres aspectos que operan en un radio de 1830 a 2460 MHz. Hablamos, por tanto, de una de las unidades más potentes relación calidad-precio del mercado.
Además, la RTX 4060 destaca por tener la arquitectura Ada Lovelace, una opción que le da compatibilidad con la tecnología DLSS 3 de NVIDIA y, además, permite exprimir al máximo sus 8 GB GDDR6. De hecho, gracias a esta opción los jugadores podrán experimentar un salto en lo que a tasa de fps se refiere, si bien es verdad que su precio puede no ser tan competitivo como el de las otras candidatas que señalamos antes que ella.
Por ello, hablar de las mejores tarjetas gráficas disponibles por menos de 400 euros significa hacer hincapié en la opción de NVIDIA, una de las favoritas de los jugadores a la hora de actualizar su PC Gaming:
- Ventajas: acceso a la tecnología DLSS 3, gran rendimiento para 1080p y bajo consumo de energía.
- Desventajas: los 8 GB de VRAM pueden ser escasos para algunos jugadores.

Estas son, por tanto, las mejores tarjetas gráficas disponibles por menos de 400 euros. No obstante, no son las únicas opciones interesantes que tenemos en nuestro catálogo. Si tu presupuesto es algo más limitado, también puedes echar un vistazo a las mejores tarjetas gráficas por menos de 300 euros. De hecho, también puedes ver nuestros consejos para realizar la mejor configuración para tu PC Gaming, ya que debes tener en cuenta varios aspectos imprescindibles.