PcComponentes
Mi Cuenta

NVIDIA DLAA, qué es y cuál es su relación con DLSS

Ángel Aller - Última actualización: 9 de enero de 2025

¿Conoces NVIDIA DLAA? Su relación con DLSS es obvia, aunque hay algunos aspectos que debemos matizar.

nvidia dlaa

Qué es NVIDIA DLAA (Deep Learning Anti-Aliasing)

Según NVIDIA, DLAA es un modo de anti-aliasing basado en inteligencia artificial para quienes tienen una GPU que no tiene problemas de FPS y quieren una calidad de imagen superior. DLAA funciona sobre los mismos pilares que DLSS, solo que aquí la resolución es nativa y no hay un “reescalado” como tal.

Debemos entender que el anti-aliasing trabaja en el suavizado de prácticamente todo lo que vemos en una escena: objetos, suelo, techo, sombras, etc. Aquí es donde entran los famosos dientes de sierra cuando el objeto no tiene suficiente suavizado y se ven los píxeles sin suavizar.

Esto ocurre porque nuestros ajustes gráficos estarán optimizados para nuestro PC, o ya lo habéis hecho vosotros para ganar unos cuantos FPS. El anti-aliasing sirve para hacer desaparecer esos dientes de sierra a través de 3 técnicas principales:

  • MSAA o anti-aliasing de muestreo múltiple. Coge muestras de cada píxel en determinados puntos de la imagen, saca un promedio y completa lo que falta.
  • FXAA o anti-aliasing aproximado rápido. No usa frames anteriores como referencia, sino que se centra en lo que aparece en un frame concreto. Su calidad no es fabulosa.
  • TAA o anti-aliasing temporal (el que lucha por eliminar). Hace uso de datos temporales, siendo más eficiente que MSAA con un buen nivel de calidad.

En lo que atañe a NVIDIA DLAA, actúa como un TAA, pero con una diferencia: solo muestra los píxeles que han cambiado de un frame al otro y completa la información faltante. Además, hace uso de Deep Learning, lo que le permite ahorrar tiempo y esfuerzos en dicha tarea. Todo sea obra y gracia de los Tensor Cores.

Cómo funciona NVIDIA DLAA

nvidia dlaa

Todo gira en torno a un modelo IA y al uso de los Tensor Cores que están en las GPUs RTX de NVIDIA. En primer lugar, NVIDIA entrena el modelo con imágenes suavizadas con anti-aliasing de baja resolución junto con vectores de movimiento. Este modelo IA compara la imagen de baja resolución con la de mayor resolución; todo esto es gracias al uso de superordenadores de NVIDIA.

Las imágenes le enseñan al modelo cómo debe predecir el contenido de los siguientes frames, que junto con algoritmos anti-aliasing veremos frames más detallados de forma “inteligente”. Con el modelo IA ya entrenado, se procede a enviar a la GPU todo su “entrenamiento” a través de actualización de drivers.

Deciros que DLAA debe estar implementado en el videojuego de forma individual, igual que ocurre con DLSS, FSR o XeSS. Una vez dentro del juego, procederemos a activar DLAA y disfrutaremos de un suavizado TAA con más calidad que si activáramos DLSS.

Deciros que sí, vais a obtener menos FPS con DLAA que con TAA; dicho esto, la diferencia no es muy grande entre ambos anti-aliasing.

Por último, NVIDIA DLAA solo se puede usar con tarjetas gráficas NVIDIA RTX porque se requiere el uso de Tensor Cores. Sabes que el mejor catálogo de tarjetas gráficas está aquí, no dudes en consultarlo ahora que se acercan las ofertas de informática en Black Friday en PcComponentes.

DLAA vs DLSS

dlaa vs dlss

Muchos os lo preguntáis, y, de entrada, la comparativa no es nada justa porque son dos tecnologías que atienden a fines distintos. DLSS se creó para darnos más FPS, hacer viable el Ray Tracing y disfrutarlo en todas las resoluciones (a partir de DLSS 2).

Técnicamente, es una tecnología de reescalado inteligente que hace uso de Deep Learning (modelo de IA) para entrenar a la GPU y reescalar la imagen con la menor pérdida de calidad posible.

De forma contrapuesta, DLAA es un anti-aliasing que da más calidad de imagen que el propio DLSS en Quality Mode, dejándonos varios FPS por el camino. Fue creada para darle una nueva vida a videojuegos antiguos donde los FPS ya no son un problema gracias a los avances en software y hardware.

El punto que más perjudica a DLAA es que deben integrarlo de forma individual, y aquí empata con DLSS.

¿Cuál es mejor? Para juegos modernos lo mejor es DLSS porque necesitaremos ganar FPS, mientras que con juegos más antiguos DLAA puede servirnos si tenemos un buen equipo.

¿Por qué no es tan reconocida cómo DLSS?

Más calidad de imagen a través de IA en juegos antiguos… solo convence a los más nostálgicos o fans de una saga. Es el caso de Elder Scrolls, Call of Duty antiguos, WRC, Fallout o Baldur’s Gate entre otros.

Quienes estén esperando al lanzamiento de un videojuego, poco les importa DLAA porque querrán una experiencia TOP con un framerate aceptable. No “vende” mucho quitarnos FPS de los juegos, a pesar de que la contraprestación sea más calidad de imagen.

Alternativas a DLAA

Las alternativas a DLAA son Intel Native Anti-Aliasing o Native AA en FSR 3, que persiguen el mismo fin de introducir un TAA propio que mejore la calidad de imagen.

Juegos compatibles con NVIDIA DLAA

dlss juegos

Si te preguntas qué juegos usan esta tecnología, en pleno 2025 son los siguientes:

  • The Elder Scrolls Online.
  • No Man’s Sky.
  • Jurassic World Evolution 2.
  • Chorus.
  • Monster Hunter Rise: Sunbreak.
  • Cyberpunk 2077.
  • Baldur’s Gate 3.
  • Remnant II.
  • DESORDRE: A Puzzle Game Adventure.
  • SPRAWL.
  • Gangs of Sherwood.
  • Horizon Forbidden West.
  • Call of Duty: Warzone.
  • Banishers: Ghosts of New Eden.
  • Reveil.
  • Hellbreach: Vegas.
  • Outcast: A New Beginning.
  • Oddsparks.
  • Welcome to ParadiZe.

Posiblemente, haya más juegos soportados con NVIDIA DLAA, pero la empresa no tiene un registro como hace con DLSS.

Lanzamiento de NVIDIA DLAA

NVIDIA DLAA fue lanzada el 21 de septiembre de 2021, por lo que no es una tecnología muy nueva porque lleva años en el mercado y lleva aquí desde DLSS 2. Antiguamente, se hablaba de DLSS2X para referirse a ella en filtraciones cuando todavía no había salido.

¿A qué esperas para hacerte con tu GPU NVIDIA? DLAA es otro argumento más para que no dudes. Los descuentos de tarjetas gráficas en Black Friday son el otro argumento.

post
TOFU