PcComponentes
Mi Cuenta

Portátil para fotografía, la guía definitiva con modelos recomendados

Ordenadores
Mónica Ponzó - Última actualización: 4 de junio de 2024

Si estás buscando un portátil para fotografía, este artículo es para ti. Hemos preparado una guía con las especificaciones que debe reunir y con modelos recomendados.

portátil para fotografía

Mónica Ponzó

— Amante de la fotografía y la música.

Experta en audiovisual y gaming

Especificaciones clave en un portátil para fotografía

La elección de un portátil adecuado es algo crucial y necesario para los fotógrafos, ya que es importante tener una herramienta potente que les permita procesar, editar y almacenar las fotografías con una alta resolución.

En este artículo, exploraremos algunas de las mejores opciones de ordenador portátil para fotografía del mercado, destacando sus características clave para que puedas comparar y decantarte por el que se ajuste mejor a tus preferencias.

Comenzaremos enumerando las especificaciones a las que debes prestar atención a la hora de elegir un portátil para fotografía y explicando por qué estas son fundamentales para los fotógrafos. Pero no te preocupes si lo tuyo es más el vídeo que la fotografía, porque en el siguiente artículo puedes encontrar los mejores portátiles para edición de vídeo.

Pantalla

portátil para fotografía

La pantalla es el primer elemento que debemos considerar para comprar un portátil.

  • Resolución y precisión de color: Una pantalla de alta resolución es esencial, ya que necesitarás una cantidad mayor de píxeles para trabajar las imágenes de más calidad. Para ello, son muy recomendables las pantallas QHD (2560 x 1440 píxeles) o 4K (3840 x 2160 píxeles), que te permitirán ver los detalles de tus fotografías con total claridad.

No obstante, la resolución depende también de la relación de aspecto y tamaño que tenga nuestra pantalla.

Por otro lado, la precisión de color es fundamental, ya que es algo determinante en cuanto a los resultados que vas a obtener al editar tus fotos, y de estar mal calibrada puede jugarte una mala pasada en tu trabajo. Es importante fijarse en que su valor Delta E sea de 0 a 2, para que el fallo sea casi imperceptible para la vista.

Por eso, debes elegir una pantalla con una cobertura de color amplia, como el espacio de color AdobeRGB (con un rango de color un 35% mayor que el sRGB) o DCI-P3 (muy utilizado en monitores gaming), que dan una apariencia mucho más real. ¿Tienes más curiosidad? Echa un vistazo al post sobre el Wide Color Gamut.

  • Tipo de pantalla: Las pantallas OLED y las pantallas IPS son excelentes opciones para un portátil para fotografía. Los monitores OLED ofrecen retroiluminación con negros puros y colores vibrantes, mientras que las pantallas IPS proporcionan mucho brillo, gran calidad de imagen, ángulos de visión amplios y precisión de color.

Aunque la mayoría de ordenadores portátil para fotografía incorporan las pantallas LED IPS, cada vez son más los que apuestan por monitores OLED, en este artículo puedes encontrar los mejores portátiles con pantallas OLED.

Dicho esto, no dejes de lado las pantallas QD-OLED o miniLED porque son las alternativas al OLED.

CPU y GPU

portátil para fotografía

  • Procesador: Un procesador potente es esencial para la edición fotográfica, sobre todo si vas a trabajar con imágenes de alta resolución. Los procesadores Intel Core i7 o i9 de última generación o los de AMD Ryzen 7 o 9 ofrecen un rendimiento óptimo para renderizar todas las tareas y acciones que se llevan a cabo. También, hay que tener en cuenta la cantidad de núcleos e hilos que posee.
  • Tarjeta gráfica: Para tareas de edición de fotos intensivas, una tarjeta gráfica dedicada es muy importante. Las tarjetas gráficas NVIDIA o AMD son ideales para acelerar el procesamiento de imágenes y la edición con software de alto procesamiento gráfico. Respecto a ello, las opciones más interesantes en gamas medias y altas son las GeForce RTX o las RTX Studio de NVIDIA. 
    • Adicionalmente, merece la pena considerar que el portátil venga con puerto USB4 o Thunderbolt 4 porque podremos conectar una tarjeta gráfica externa gracias a sus altas velocidades de transferencias. 

Almacenamiento

  • Unidad de estado sólido (SSD): Los discos SSD proporcionan una velocidad de lectura y escritura significativamente más rápida en comparación con los discos duros tradicionales (HDD). Lo mejor para un portátil para fotografía es SSD de alta capacidad (1 TB o más) para un acceso rápido a tus fotografías y una experiencia general más fluida. Si tu presupuesto es algo más ajustado y no puedes permitirte portátiles con 1TB o más, siempre puedes optar por comprar un disco duro externo con el que trabajar.

RAM

  • Memoria RAM: La memoria RAM afecta directamente a la capacidad de tu portátil para manejar múltiples aplicaciones y procesos simultáneos. Se recomienda al menos 16 GB de RAM para una edición de fotos sin problemas, aunque 32 GB o más serían ideales para proyectos más grandes.

Diseño, portabilidad y batería

portátil para fotografía

  • Peso y tamaño: La elección de un portátil para fotografía dependerá también de tu estilo de vida. Si viajas con frecuencia, un diseño delgado y ligero es ideal. Sin embargo, si prefieres una pantalla más grande para la edición, esto puede aumentar el peso y el tamaño.
  • Batería: En un portátil para fotografía, la duración de la batería es crucial. Las tareas de edición requieren que el ordenador trabaje de forma más intensa, procesando a mayor velocidad, sumado a una pantalla que nos exigirá brillo constante. Por lo que es necesaria una batería de larga duración que pueda mantenerse encendida durante toda una jornada de trabajo.

Ten en cuenta que, conforme más delgado y ligero sea el portátil, menos potente será porque se centrarán en la eficiencia/rendimiento. Conforme más pesado, tendremos más TDP, más potencia y más rendimiento.

Conectividad

  • Puertos: Asegúrate de que el portátil traiga puertos USB modernos (USB4 o USB 3.2 Gen 2), HDMI o DisplayPort (versiones 2.1 o 1.4 respectivamente) y un lector de tarjetas SD para transferir tus fotografías o los datos audiovisuales que lleves contigo. 

Sistema operativo

  • Sistema operativo: Tanto Windows como MacOS son adecuados para un portátil dedicado a la edición de fotografía. La elección entre ambos depende de tus preferencias personales y la compatibilidad con el software de edición que planeas utilizar.

El S.O Windows podemos encontrarlo en una gran variedad de portátiles de múltiples fabricantes, lo que nos da mucho más margen para escoger lo que más se ajuste a nuestro presupuesto y estilo de trabajo. Además suele ser más compatible con ciertos softwares de edición de fotografía y vídeo.

Ahora bien, el sistema de Apple (macOS) tiene otras ventajas y diferencias respecto al anterior. Además de su impecable diseño, la interfaz, igual que en los otros dispositivos de la marca, es súper intuitiva y fluida y tiene sus propias herramientas de edición.

Nuestras recomendaciones de portátil para fotografía

portátil para fotografía

La tecnología evoluciona constantemente, por lo que siempre es bueno investigar las últimas opciones disponibles en el mercado antes de tomar una decisión final. A continuación te mostramos nuestras recomendaciones de mejor portátil para fotografía.

HP Spectre x360 

El HP Spectre x360 es un portátil convertible que combina estilo, rendimiento y versatilidad. Diseñado para usuarios que buscan tanto portabilidad como potencia, es una opción versátil que combina una pantalla OLED 4K de alta calidad con un rendimiento sólido y un diseño convertible. El soporte para lápiz óptico es ideal para los fotógrafos que necesitan un control preciso en la edición.

Características clave

  • Pantalla OLED 4K de 13.5 pulgadas con una resolución de 3000 x 2000.
  • Procesadores Intel Core i7-1355U
  • Almacenamiento SSD de 1TB.
  • Diseño convertible con soporte para lápiz óptico.
  • 2 x Thunderbolt 4. 
  • Windows 11 Home. 
  • 1.36 KG.

ASUS ZenBook Pro Duo

El ASUS ZenBook Pro Duo es una opción única para fotógrafos que buscan una experiencia de edición creativa. Las dos pantallas ofrecen una versatilidad adicional, y la calidad de la pantalla principal es impresionante. El rendimiento de la CPU y la GPU garantiza un flujo de trabajo sin problemas.

Características clave

  • Pantalla OLED de 15.6 pulgadas, resolución 4K, 550 nits, 100% DCI-P3, HDR True Black 500, 10 bits de profundidad validado por Pantone.
    • Segunda pantalla táctil ScreenPad Plus con IPS-Level y 4K.
  • Intel Core i7-12700H.
  • NVIDIA RTX 3060 6GB GDDR6.
  • 32 GB LPDDR5 de memoria RAM. 
  • 1 TB SSD PCIe 4.0.
  • Thunderbolt 4, HDMI 2.1 y USB 3.2 Gen 2. 
  • 92 Whr de batería.
  • Windows 11 Home.
  • 2.34 KG.

ASUS ProArt StudioBook 16

El ASUS ProArt StudioBook 16 OLED es un portátil diseñado específicamente para profesionales creativos, incluidos los fotógrafos. Está equipado con características clave que lo hacen atractivo para aquellos que buscan una experiencia de edición de fotografíass excepcional.

Características clave

  • Pantalla OLED de 16 pulgadas con resolución 3200 x 2000 píxeles, 120 Hz, 500 nits, 100% DCI-P3, HDR True Black 500, profundidad de 10 bits, validado por Pantone. 
  • Intel Core i9-13980HX.
  • NVIDIA RTX A3000 8 GB GDDR6.
  • 32 GB DDR5 ampliable a 64 GB.
  • 1 TB SSD PCIe 4.0.
  • WiFi 6, Bluetooth 5.3.
  • 2 x Thunderbolt 4, 2 x USB 3.2. 
  • Lector de tarjetas SD Express 7.0.
  • 1 x HDMI 2.1.
  • 2.4 KG.
  • Windows 11 Pro.

MacBook Pro M3 Pro 16"

El MacBook Pro 16" es una opción excelente para fotógrafos que buscan un rendimiento sólido y una pantalla de alta calidad. La resolución y la precisión del color de la pantalla Retina son ideales para la edición de fotos, y la potente combinación de procesador y GPU permite un rendimiento excepcional.

Características clave:

  • Pantalla Liquid Retina XDR de 16,2 pulgadas con una resolución de 3456 x 2234 píxeles, HDR con Dolby Vision y HDR10.
  • Apple M3 Pro (12 núcleos). 
  • GPU de 18 núcleos.
  • Almacenamiento SSD de 512GB.
  • Memoria RAM de 36GB unificada.
  • Colores precisos y calibración de fábrica de la pantalla
  • 3 puertos Thunderbolt 4 compatibles con USB4 y DisplayPort. 
  • Más de 10 horas de autonomía a máximo rendimiento.
  • Wi-Fi 6E y Bluetooth 5.3.

Y si te has quedado con ganas de más, no dejes de echar un vistazo a los portátiles profesionales que tenemos preparados para ti. 

post