PcComponentes
Mi Cuenta

¿Qué requisitos necesita un PC para editar vídeo en 4K?

Ordenadores
PcComponentes - Última actualización: 4 de junio de 2024

Si quieres editar vídeo en 4K con un ordenador que cumpla en prestaciones, aprovecha los mejores componentes que puedes encontrar. ¡Descúbrelos!

ordenador para editar en 4k

La edición de vídeo en 4K se puede considerar como la función más exigente que podemos realizar con un sistema informático.

Para poder editar vídeo en esta calidad, necesitamos componentes de última generación, con las capacidades suficientes como para que todo el trabajo se pueda hacer de forma fluida, rápida y con precisión.

Te ayudamos a elegir entre los mejores componentes actuales los que más te hacen falta para editar en 4K con la calidad que buscas.

¿Qué recursos utiliza tu PC para editar 4K?

Realmente en la edición 4K utilizamos casi todos los recursos que un sistema informático puede ofrecernos. Pero si tenemos que centrarnos en los más importantes son los siguientes:

Estos 4 componentes son los más importantes a la hora de editar en 4K y los que debes adquirir con las mejores prestaciones posibles, si quieres poder trabajar en las condiciones idóneas para una edición profesional.

¿Dónde encontrarás el mayor cuello de botella?

Obviamente cualquiera de estos componentes es imprescindible para una edición en 4K en condiciones. Si falla uno de ellos, no podremos editar con fluidez o, sencillamente, el software que intentemos aprovechar no será ejecutable al nivel de calidad que deseamos.

No obstante, sí que hay un componente clave que podemos considerar la base de todo para que el resto de componentes puedan aprovechar su máximo potencial, el procesador.

El trabajo de edición requiere acciones de renderización y exportación del trabajo, algo que para hacer con fluidez se basará sobre todo en un procesador potente.

Para ello tendremos que escoger un procesador con suficientes núcleos y una velocidad de frecuencia apropiada para una edición de vídeo en 4K.

A partir de aquí, podremos compaginar el trabajo de la tarjeta gráfica, el software de edición y el resto de componentes de la forma óptima, para unos resultados a la altura de nuestras expectativas.

¿Qué es lo primero que debo cambiar para intentar mejorar el renderizado de 4K en mi PC?

Si cuentas con los componentes necesarios para editar en 4K, solo tienes que asegurarte de que tienen la configuración correcta para trabajar con ellos al mejor nivel posible.

La primera modificación recomendable en esta configuración es relativa a la GPU de la tarjeta gráfica.

Si no mantenemos activa la aceleración de la GPU todo el peso del trabajo recaerá en la CPU, por lo que necesitaríamos un gran procesador para alcanzar las cotas de calidad que buscamos.

Por ese motivo, se recomienda activar la opción de aceleración de la GPU, ya que así conseguiremos mejores resultados en la edición y reproducción del material audiovisual y el trabajo se desarrollará en menor tiempo.

{a24dec41-b12e-4d04-a6d1-2ac770306c11}

Orden de prioridades de componentes si quieres editar vídeo en 4K en tu PC

A la hora de invertir en componentes para editar vídeo en 4K en tu PC, estas son las prioridades que debes seguir y, sobre todo, las características mínimas y recomendadas que debería tener cada uno de ellos.

Memoria RAM: mínima y recomendada

Con la memoria RAM adecuada se almacenarán temporalmente todos los datos que usas en la edición de vídeo en 4K por cada modificación que realices.

Por descontado, la cantidad de GB y módulos son factores determinantes. Como mínimo deberías tener una memoria RAM de 32 GB separada en dos módulos de 16 GB cada uno.

Ahora bien, si cuentas con un procesador de alta gama, que admite una RAM con mejores prestaciones, lo ideal es contar con 64 GB.

{cbd1402f-713c-4239-8788-30e86eb58444}

Procesador: mínimo y recomendado

Un procesador compatible con edición 4K debe tener como mínimo 8 núcleos y ofrecer una frecuencia mínima de 3,6 GHz, pero si amplías esta capacidad hasta los 16 núcleos y adquieres un procesador capaz de llegar a los 4,7 GHz, notarás un rendimiento superior en tu trabajo.

{51afd16a-a585-4fc6-a854-cfd7eb7eb0c0}

SSD: mínimo y recomendado

La edición de vídeo en 4K requiere de un gran almacenamiento interno y, de forma recomendable, que se realice sobre un disco duro de estado sólido, que es más rápido, eficiente y silencioso.

Un disco duro SSD de 500 GB compaginado con un HDD de unos 2 TB puede ser la configuración mínima que debas buscar para editar vídeo a un nivel óptimo. No obstante, lo recomendable es que amplíes ese SSD todo lo posible, hasta 1 TB por lo menos y que lo compagines con un HDD de 2 TB.

 

{7b21794b-3136-477a-9917-13f74b9ebe45}

Tarjeta gráfica: cuál elegir para editar vídeo en 4K

La tarjeta gráfica es decisiva en todos los procesos de edición en 4K, así que la inversión en este punto es más que recomendable.

Una tarjeta gráfica 4K con 4 GB puede ser suficiente según los objetivos que tengas con tu trabajo, pero si buscas el mayor rendimiento posible, es mejor buscar modelos más potentes.

A partir de una NVIDIA GeForce RTX 2080 Ti comenzarás a notar una gran diferencia en el rendimiento de tu trabajo. Si ya basas tu edición en una RTX 3090, tendrás la garantía de estar editando 4K con las mejores herramientas a tu alcance.

{a8d7fe49-664d-41e8-9fb2-0d2060af7870}

post