PcComponentes
Mi Cuenta

Temperatura ideal de tu tarjeta gráfica: ¿hasta cuánto puede calentarse?

Componentes
Javier Bermúdez - Última actualización: 17 de enero de 2025

Si estás aquí es porque tu tarjeta gráfica está más caliente de lo que debería, pero ¿cuál es la temperatura normal de una tarjeta gráfica?¿Y si estoy jugando a 4K? Te resuelvo todas tus dudas.

Temperatura ideal de tu tarjeta gráfica

Saber a qué temperatura de tu PC es algo básico si queremos apagones, cortocircuitos o una carrera a la tienda de informática porque el ordenador ya no enciende. Y es que cuando un ordenador se calienta mucho, se apaga, así que si tu tarjeta gráfica alcanza una temperatura demasiado elevada, es probable que se acabe rompiendo.

Y es que estoy seguro de que ya habrás comprobado que las tarjetas gráficas son, con diferencia, uno de los componentes de un PC que más se calientan. Pero ojo, porque conocer la temperatura de la tarjeta gráfica no es suficiente. Ya que la temperatura ideal de una GPU varía según la marca de la tarjeta gráfica , el modelo y el tipo de refrigeración.

Sin embargo, existen rangos generales de temperaturas recomendadas tanto en reposo como en sesiones de gaming cortas, intensas o largas. Te lo explico todo al detalle a continuación.

Temperatura de la tarjeta gráfica en reposo

Esto es la temperatura en grados centígrados que tiene la tarjeta gráfica cuando el PC está encendido pero sin realizar tareas gráficamente intensas. Es decir, navegar, ver videos, hacer tareas de ofimática y poco más.

  • Rango seguro: 30 °C a 45 °C

Si tu tarjeta gráfica no supera esta temperatura, no debes preocuparte. De hecho, de base, algunos modelos desactivan los ventiladores en reposo para reducir el ruido, lo que puede hacer que se mantengan alrededor de 40 °C.

Si la tarjeta gráfica supera los 50 °C en reposo, empieza a preocuparte, ya que va tocarte bajar la temperatura de la misma. Y aunque al final de este artículo te doy algunos consejos, yo de tí empezaría por revisar la ventilación del gabinete o posibles acumulaciones de polvo.

Temperatura de la tarjeta gráfica jugando

Esto es cuando estamos utilizando activamente la tarjeta gráfica, ya sea jugando a videojuegos exigentes, haciendo cosas de diseño 3D, renderizado o trabajando en la edición de videos.

  • Rango seguro: 65 °C a 85 °C

Volvemos a lo mismo, si tu tarjeta gráfica no supera este rango mientras juegas a videojuegos o trabajas con software de diseño, no pasa nada. No va a romperse por estar a 85 °C creeme.

Ahora bien, si tienes una de las mejores tarjetas gráficas estoy seguro de que te gusta llevarla al límite, es por eso que hay un rango un poco superior para algunos casos.

  • Tarjetas de gama alta o con overclock: Hasta 88 °C puede ser normal en sesiones largas.
  • Límite máximo recomendado: 90 °C a 95 °C es el umbral donde muchos modelos activan mecanismos de protección (bajan rendimiento o apagan el sistema).

Si tu tarjeta gráfica supera estos rangos de temperatura, incluso jugando a 4K, no deberías seguir forzándola. Piensa en qué te va a salir más caro, si un sistema de refrigeración líquida para bajar la temperatura una decena de grados o una tarjeta gráfica de alta gama nueva.

Factores que afectan la temperatura de tu tarjeta gráfica

El principal factor que afecta a la temperatura de la GPU es el aire, cuanto más aire y más frío mejor. Ahora bien, hay otras cosas que pueden afectar, pero voy a resumirlo en cuatro cosas:

  1. Tipo de refrigeración: de aire (más común, pero puede calentarse más en cajas mal ventiladas) o líquida (mejora la disipación de calor, ideal para overclocking).
  2. Espacio del gabinete: Un flujo de aire deficiente puede aumentar la temperatura.
  3. Ubicación de la GPU: Tener varias tarjetas o una cercana a otras piezas genera más calor.
  4. Overclocking: Aumenta el rendimiento, pero también la temperatura.

¿Cómo puedo bajar la temperatura de la tarjeta gráfica?

Si después de leer todo lo que te he contado, te has dado cuenta de que tu tarjeta gráfica está por encima de los rangos “seguros”, tienes un problema. Pero a problemas, soluciones, así que voy a darte un buen repertorio de soluciones para que tu tarjeta gráfica esté a una temperatura ideal.

1. Mejora el flujo de aire del gabinete

  • Organiza los cables: Mantén los cables ordenados para no obstruir el flujo de aire.
  • Ventiladores de entrada y salida: Coloca ventiladores frontales/bajos para introducir aire frío e instala ventiladores traseros/superiores para expulsar el aire caliente.
  • Gabinete amplio: Considera un chasis más grande o con mejor ventilación.
  • Filtros de polvo limpios: Limpia regularmente los filtros y el interior del gabinete.

2. Ajusta la curva de los ventiladores

  • Usa MSI Afterburner, EVGA Precision X1 o el software de la GPU para personalizar la velocidad de los ventiladores.
  • Configura una curva más agresiva para que los ventiladores giren más rápido a temperaturas más bajas.
  • Activa el modo "Fan Always On" si tu GPU apaga los ventiladores en reposo.

3. Mejora la pasta térmica

  • Cambia la pasta térmica de la GPU si tiene varios años de uso.
  • Usa pastas térmicas de alta calidad (como Thermal Grizzly Kryonaut o Arctic MX-6).

4. Limpieza y mantenimiento

  • Limpia el polvo de los ventiladores y disipadores de la GPU con aire comprimido.
  • Limpia el resto del equipo, ya que el polvo acumulado afecta el flujo de aire.
  • Asegúrate de que los ventiladores de la GPU giren libremente.

5. Mejora la refrigeración del sistema

  • Instala ventiladores adicionales en el gabinete.
  • Cambia los ventiladores de stock por modelos de alto rendimiento (Noctua, be quiet!, Corsair).
  • Usa refrigeración líquida para la GPU (AIO o custom loops).

6. Baja el overclocking o haz undervolt

  • Reduce o elimina el overclocking si lo tienes activado.
  • Undervolt (subvoltaje): Reduce el voltaje de la GPU manteniendo el rendimiento con herramientas como MSI Afterburner permiten ajustar el voltaje.

7. Mejora la ventilación de la habitación

  • Asegúrate de que el PC esté en un lugar bien ventilado.
  • Evita colocar el gabinete cerca de paredes o dentro de muebles cerrados.
  • Usa aire acondicionado o ventiladores externos si el ambiente es muy caluroso.

8. Control de FPS y gráficos en juegos

  • Activa la sincronización vertical (V-Sync) o limita los FPS para evitar que la GPU trabaje al máximo constantemente.
  • Ajusta la calidad de los gráficos a un nivel más moderado si no necesitas máximo rendimiento.
  • Activa tecnologías de escalado como DLSS (NVIDIA) o FSR (AMD).

9. Eleva la torre del suelo

  • Levanta el gabinete del suelo si está sobre alfombra o en una superficie cerrada.
  • Usa soportes o bases con ventiladores para mejorar la ventilación.

10. Añade pads térmicos en las VRAM

  • Algunas GPUs tienen mala disipación en los módulos de memoria (VRAM).
  • Cambiar o añadir pads térmicos mejora la disipación del calor.

Si después de todo esto, no has conseguido que tu tarjeta gráfica alcance tu temperatura ideal, te doy dos opciones. Compra una tarjeta gráfica nueva o considera mudarte a un región donde la temperatura sea más baja. El polo norte por ejemplo.

post
TOFU