
Portátiles hay muchos. Portátiles que valgan la pena, muchísimos, pero también suelen ser caros. Comprar un ordenador portátil no es un proceso sencillo ni que debas tomarte a la ligera. Pero si buscas un portátil barato que ofrezca un buen rendimiento y unas características equilibradas, la cosa ya empieza a complicarse aún más.. De haberlos haylos, pero en ocasiones es difícil elegir o saber qué puntos hay que priorizar. No te preocupes porque hoy estamos aquí justamente para eso.
A continuación encontrarás todo lo que necesitas saber a la hora de comprar un portátil de gama media en 2025. Además, te ofreceremos un listado de los mejores portátiles por menos de 700 €, un precio ajustado, pero que a la vez, ofrece grandes posibilidades gracias a la inmensa variedad de modelos que encontramos en el mercado. Además, las ofertas son constantes, así que es posible que inluso rebajados gracias a los numersos descuentos de portátiles activos. Sin más, empezamos.
¿Qué tipo de portátil puedes comprar por menos de 700 €?
Es probable que te preguntes qué tipo de portátil puedes comprar con un presupuesto máximo de 700 €. Pero yo te propongo que le des la vuelta a la pregunta. Esta debería ser qué tipo de portátil NECESITAS. Determinar el uso que le vas a dar te permitirá saber qué componentes debes priorizar.
Es como si vas a comprar unos zapatos y no sabes si quieres unas botas de futbol sala, unas para jugar a baloncesto o para ir a una boda. Así es imposible. Por lo tanto, te invito reflexionar para averiguar lo que necesitas.
- Primero te propongo identificar su propósito principal: trabajar, estudiar, editar video, portátil para gaming...
- Además, si crees que puedes utilizarlo en otras situaciones, puedes darle un segundo propósito: ver pelis y series, ofimática, programar, etc.
- También puedes preguntarte cómo lo usarás: en casa, en la uni, en el trabajo, o si lo moverás de un lado a otro constantemente.
Con todo esto más o menos claro, ya estarás preparado para volver a la pregunta inicial, y así averiguar cuáles son los componentes y características que debes buscar.
Procesador o CPU
El procesador o CPU es el cerebro de la máquina, el que va a determinar en gran parte cuán de rápido va a poder ir. Es como el motor de un coche, solo que muchísimo más pequeño. En mi opinión, un portátil de gama media no puede aspirar a menos de un i5 o AMD Ryzen 5. Ambos son procesadores que ofrecen un gran rendimiento en todo tipo de tareas de máxima exigencia.
Optar por un portátil con i7 o AMD Ryzen 7 también es posible con este presupuesto, pero ojo, en muchas ocasiones suelen ser de la gama de bajo consumo (se identifica con una U al final del nombre del modelo). Debes tenerlo en cuenta, ya que no ofrecen el mismo rendimiento que un i7 al uso.
Si tu presupuesto es más ajustado y no llega a los 700 €, puedes optar por un AMD Ryzen 3 o un Intel i3. Ofrece en un buen rendimiento para tareas básicas, y aunque permite jugar a algunos juegos como LOL o Minecraft, no es lo mejor del mundo.
Almacenamiento
El almacenamiento de un portátil por menos de 700 € debería ser SSD, pues la mayoría de modelos por este presupuesto lo incluye. Incluso algunos montan SSD M2 NVMe, que ofrecen un rendimiento mucho mayor. En cuanto al tamaño, también dependerá de tus necesidades. Si no vas a almacenar muchos archivos o programas, con 256 o 512 GB será suficiente. Si vas a instalar varios juegos o trabajar con archivos grandes, lo ideal es optar por uno de 1 TB.
Memoria RAM
En cuanto a la memoria RAM, este componente es importante para trabajar con fluidez, ya que determinará la velocidad a la que puede cargar archivos en memoria. Si tu presupuesto es más ajustado, 8 GB de RAM DDR4 será lo más ideal. Son suficientes para trabajos del día a día, aunque algo más justos si hablamos de tareas pesadas o con gráficos.
Si necesitas un mayor rendimiento, sobre todo porque vas a usar programas de edición o jugar a juegos, deberás aumentar un poco el presupuesto para aspirar a 16 GB de RAM.
Tarjeta gráfica
La tarjeta gráfica es otro punto que debes considerar. Si no vas a jugar a juegos ni editar vídeos o fotos, con cualquier tarjeta gráfica integrada te será más que suficiente. Eso sí, intenta que ofrezca una calidad de al menos Full HD, es algo que notarás a la hora de ver pelis y series. Si tu intención es jugar, necesitarás un portátil gaming que tenga una tarjeta gráfica dedicada.
Pantalla
Como comentábamos, lo ideal es optar por una pantalla que sea como mínimo Full HD, que es lo más habitual en la gama media. Algunas incluyen también panel IPS y frecuencia de 120 Hz, pero no es necesario al menos que vayas a jugar o trabajar con gráficos. En cuanto al tamaño, lo normal es optar por el estándar de la gama media, 15,6 pulgadas, aunque también hay algunos modelos de 14”, más pequeños y ligeros, o de 17”, con una experiencia visual mayor.
Peso
Otro punto clave a la hora de comprar cualquier portátil es su peso. Si vas a estar con el de arriba para bajo constantemente, te recomiendo que compres uno ligero con un peso de poco más de 1 kg. Si llevas más cosas en la mochila y el portátil pesa 2 kg o más, no te vas a romper la espalda, pero es bastante incómodo. Si, por lo contrario, no lo vas a mover de casa o va a estar siempre sobre la misma mesa, entonces el peso no es un problema.
Batería
La autonomía de la batería de un portátil es una característica a la que no se le suele dar la importancia que tiene. Sí, es verdad que normalmente tenemos un enchufe cerca, pero también es un incordio tenerlo todo el día enchufa y desenchufa. Un portátil debería dar un mínimo de libertad. Por este presupuesto podemos aspirar a una autonomía de 8 a 12 horas, aunque los modelos más baratos no van a ofrecer más de 4 o 5 horas. Si además ofrece carga rápida, mejor que mejor.
Otros
- Sistema operativo: los portátiles sin sistema operativo suelen ser más baratos. Instalar un SO, ya sea Windows, Chrome OS o una distribución Linux no es muy complicado, así que ahí puedes ahorrar dinero. Si no sabes o no quieres complicarte, opta por un portátil con Windows 11, el SO más actual de Microsoft.
- Puertos: los portátiles son cada vez más finos y con menos puertos, es algo que debes tener en cuenta si usas normalmente algunos dispositivos o memorias USB. La mayoría tampoco incorporan puerto Ethernet, si lo necesitas fíjate en esta característica. Si no te preocupa mucho, con un par de puertos USB y uno HDMI está más que correcto.
- Teclado: no vas a encontrar muchas referencias al teclado en otras guías, pero optar por uno que te sea cómodo es fundamental, sobre todo si escribes a diario. Algunos tienen las teclas demasiado pequeñas o juntas, y eso puede resultar incómodo para algunas personas.
- Webcam: si teletrabajas o tienes reuniones constantes vía webcam recuerda echar un vistazo a este apartado, pues por este precio muchos modelos incluyen webcams de baja calidad. Con que ofrezca una imagen de 720p tienes más que suficiente.
5 portátiles por menos de 700 €
Ahora que ya sabes qué necesitas y a qué tipo de portátil puedes optar, es hora de echar un vistazo a algunos modelos. Recuerda que en el apartado de portátiles de PcComponentes puedes filtrar por precios y características, algo muy útil si tienes muy claro lo que necesitas. Pero si me lo permites, déjame darte algunas opciones que seguro que te van a resultar interesantes.
ASUS Vivobook 14
Empezamos con un modelo de esos que dices ¿WOW de verdad? Te hablo del ASUS VivoBook 14, un portátil pequeñito pero matón. Con un i5 como procesador, 8 GB de RAM y 512 GB de disco duro SSD NVMe PCIe es más que suficiente para un uso normal, desde ofimática hasta navegar por internet o ver Netflix. Una pantalla de 14 pulgadas Full HD con panel IPS y sus apenas 1,5 kg de peso lo convierten en el compañero perfecto para el día a día. Ojo también con su batería de hasta 12 horas de duración y su panel numérico táctil. Chollazo.
Lenovo IdeaPad Gaming 3
Si estás buscando un portátil gaming bueno y barato, el Lenovo IdeaPad Gaming 3 tiene justamente todo lo que buscas. Su i5 de 12.ª generación, 16 GB de RAM y tarjeta gráfica dedicada NVIDIA Geforce RTX 3050 aseguran un rendimiento más que notable en juegos de actualidad. También hay que destacar sus 512 GB de SSD M2 NVMe y su pantalla de 15,6” FHD. Buena batería de hasta 12 horas de duración y un paso algo alto pero aceptable. Ten en cuenta que viene sin sistema operativo.
ASUS Chromebook Vibe
Si necesitas un portátil para estudiar, barato y multiusos, entonces te recomiendo un Asus Chromebook Vibe. La gran curiosidad de este equipo es que tiene pantalla táctil y puede transformarse en tablet, por lo que puede ser ideal para los más pequeños. Además viene con Chrome OS instalado, un sistema operativo gratuito, fácil de usar y enfocado en la educación. Las características van a la par de todo lo anterior, así que el rendimiento para tareas básicas del día a día está más que asegurado.
Lenovo V15 G2
Si tu presupuesto es muy ajustado pero quieres comprar un portátil duradero y que ofrezca un buen rendimiento, yo optaría por este de la marca Lenovo. Por menos de 500 € tienes un i5 de alto rendimiento, 8 GB de RAM y 256 GB de almacenamiento SSD NVMe. Buena pantalla FHD de 15,6 pulgadas, webcam HD 720p y un gran número de puertos. Es un portátil barato, ideal para teletrabajar y hacer tareas básicas de todo tipo.
MSI Modern 15
Me voy al lado puesto para recomendar un MSI Modern 15 roza el larguero en cuanto el presupuesto se refiere. Es una máquina que ofrece un rendimiento brutal gracias a su i7 de 13.ª generación, sus 16 GB de RAM DDR4 y su disco duro NVMe PCIe de 1 TB. Pantalla de 15,6”FHD con panel IPS, teclado retroiluminado, ligero y con una buena autonomía. Es un portátil muy completo, sobre todo si lo quieres para trabajar (no recomendado para juegos). Gran portátil a un gran precio, aciertas seguro.
Modelo |
CPU |
RAM |
SSD |
Gráfica |
Precio* |
Asus Vivobook 14 |
i5 |
8 GB |
512 GB |
Iris Xe Graphics |
659 € |
Lenovo IdeaPad Gaming 3 |
i5 |
16 GB |
512 GB |
GeForce RTX 3050 |
729 € |
Asus Chromebook Vive (2 en 1) |
i3 |
8 GB |
256 GB |
Intel UHD Graphics |
549 € |
Lenovo V15 G2 |
i5 |
8 GB |
256 GB |
Iris Xe Graphics |
466 € |
MSI Modern |
i7 |
16 GB |
1 TB |
Iris Xe Graphics |
729 € |
*Los precios pueden variar en función de las fluctuaciones del mercado y las ofertas temporales
Como puedes comprobar, hay muchas opciones a la hora de comprar un portátil por menos de 700 €, todos ellos con sus pros y contras. Espero que este artículo te haya ayudado a aclarar tus ideas y puedas encontrar el equipo perfecto para tus necesidades. Ante cualquier duda, recuerda que todo el equipo de PcComponentes estamos siempre a tu disposición.