PcComponentes
Mi Cuenta

Mejores auriculares resistentes al agua para nadar

Periféricos#Auriculares bluetooth auriculares sumergibles auri
Javier Bermúdez - Última actualización: 4 de junio de 2024

¿Te aburres nadando en la piscina y quieres ponerle banda sonora a tus largos? Te contamos cómo elegir los mejores auriculares resistentes al agua y algunos de los mejores modelos. Así la próxima vez que salgas a nadar podrás hacerlo al ritmo de “Baby Shark”.

auriculares resistentes al agua

Escuchar música o tu podcast preferido mientras haces deporte es hoy en día perfectamente asumible, gracias a los auriculares inalámbricos. Sin embargo, hay que escoger un modelo que nos permita practicar el deporte sin molestias y que sea resistente al entorno sobre el que lo practicamos.

Uno de los ejemplos más claros en este sentido es el de la natación. Si queremos unos auriculares de natación, en primer lugar tendrán que resistir el agua y no solo hablamos de salpicaduras.

En el mercado hay auriculares para nadar y hasta para bucear, sin riesgo a que se estropeen y manteniendo la mejor calidad posible de audio. Te contamos qué ofrecen los mejores auriculares resistentes al agua y en qué aspectos vale la pena fijarse para escoger el modelo más adecuado a tus necesidades.

Más guías de auriculares en PcComponentes:

En qué fijarse para comprar unos auriculares para nadar

En primer lugar tienes que plantearte para qué quieres unos auriculares para nadar, ya que no todo el mundo los busca con el mismo objetivo.

Si nos basamos estrictamente en la práctica deportiva, buscaremos unos auriculares con los que podamos meternos en la piscina sin riesgo a que se estropeen o que se caigan, mientras realizamos nuestra rutina de entrenamiento.

Es importante diferenciar si vamos únicamente a nadar o también vamos a sumergirnos por debajo de un metro de profundidad para bucear, ya que entonces tendremos que buscar auriculares bluetooth deportivos más resistentes.

Por otro lado, también hay usuarios que quieren llevar sus auriculares a natación, pero no para nadar con ellos, sino para aprovecharlos fuera de la piscina.

mejores auriculares para piscina

Aquí el agua también supone un riesgo porque podemos usar los auriculares justo después de nadar estando aún mojados o tocarlos con una toalla húmeda. En ambos casos es importante que los auriculares tengan la resistencia adecuada al agua para que no se vean afectados.

Por otro lado, tenemos que valorar la comodidad de los auriculares. Principalmente tendremos que escoger entre dos modelos diferentes.

La mayoría de deportistas escoge auriculares para nadar inalámbricos con sujeción posterior. Son estables, muy cómodos y se adaptan perfectamente al cuello mientras estamos nadando.

Otra opción que está ganando cada vez más defensores es la de los auriculares inalámbricos intraurales. Estos son unos tipos de auriculares muy especiales y han avanzado tanto que los modelos más recientes ofrecen plena sujeción e incluso cancelación de ruido, para que nos aislemos completamente de todo lo externo a nuestro entrenamiento.

Grado de protección al agua en unos auriculares

Para identificar la resistencia de unos auriculares al agua tenemos que fijarnos en los grados de protección IP.

La calificación IP identifica el grado de protección con la que se ha fabricado un objeto, en este caso unos auriculares para nadar.

Esta calificación IP viene siempre acompañada de 2 cifras, pero en el caso de los auriculares deportivos suele tener una X y una cifra.

El motivo es que donde se encuentra la X se identifica el valor de resistencia al polvo, un elemento que en el caso de los auriculares no es normalmente influyente, como podría serlo con un teléfono móvil o una cámara de fotos.

grado de resistencia de unos auriculares

Por tanto, el valor que nos interesa en cuanto a grados de protección es el de la última cifra y tenemos principalmente 3 niveles en los que fijarnos.

Por lo general, la protección IPX8 es la indicada para escoger unos auriculares resistentes al agua. Con ella podemos nadar estando seguros de que los auriculares no van a dañarse.

El grado de protección IPX8 nos permite incluso bucear por debajo de un metro de profundidad, por lo que podremos entrenar y estar en la piscina con la mayor libertad de movimiento.

Por descontado, cualquier auricular con un grado de calificación superior también nos sirve para este propósito.

En el caso de que solo vayas a nadar durante unos 30 minutos, sin sumergirte más allá de lo estrictamente necesario, puedes rebajar el grado de protección a IPX7, pero este es el límite que debes poner.

Para aquellos usuarios que quieran los auriculares para nadar y escuchar música sin preocuparse cuando salgan del agua, los grados IPX5 e IPX6 son suficientes para garantizar la seguridad que buscan.

A continuación, mostramos toda la clasificación que podemos encontrar en el mercado en cuanto a resistencia a líquidos de los dispositivos electrónicos.

  • IPX1 - Está protegido del goteo de agua leve.
  • IPX2 - Protegido del goteo moderado
  • IPX3 - Protegido de las salpicaduras de agua directas y constantes, como un spray.
  • IPX4 - Protegido contra los chorros de agua
  • IPX5 - Protegido contra los chorros de agua algo más intensos
  • IPX5 - Está protegido contra los chorros de agua más intensos y potentes.
  • IPX6 - Resistente a chorros de agua muy intensos.
  • IPX7 - El objeto es resistente a las inmersiones de agua. Un metro durante 30 minutos sin que entre agua.
  • IPX8 - Se puede introducir en el agua sin que entre nada al mecanismo.
  • IPX9 - Protegido contra chorros a corto alcance, alta presión y alta temperatura.

Auriculares Bluetooth de natación o reproductor MP3

Los auriculares para nadar son inalámbricos, por lo que si queremos escuchar algo mientras nadamos tenemos dos opciones, vincularlos a un dispositivo reproductor o que cuenten con el suyo propio.

En el primer caso estamos ante auriculares Bluetooth, que si bien son más económicos, tienen una limitación de cobertura que puede hacer que el sonido se corte o incluso no se conecte bien.

La alternativa está en los auriculares con reproductor MP3 y almacenamiento de datos propio. Es la mejor opción si vas a nadar con los auriculares, porque además de garantizar un audio perfecto, también podrás controlarlo como quieras.

Auriculares bluetooth resistentes al agua

Dentro de que nuestro auricular sea resistente al agua, podemos decidir si lo queremos con bluetooth o no. En esta toma de decisión tenemos que tener en cuenta un aspecto muy importante: el alcance del bluetooth. Generalmente, la mayoría puede alcanzar hasta unos 10 o 15 metros con buena calidad, después se va perdiendo la calidad del sonido.

Si vamos a nadar y vamos a usar nuestro smartphone como fuente multimedia, lo más lógico es que este esté fuera del agua. Si la piscina tiene más de diez metros de largo (algo no muy complicado de darse), es posible que conforme avancemos vayamos perdiendo la señal.

mejores auriculares con bluetooth para natación

Por otro lado, si vamos a usar nuestros auriculares para correr debajo de la lluvia o con un reproductor también resistente al agua y con bluetooth, los auriculares bluetooth serán acertados. Recordemos que lo bueno de esta conexión es que no hay cables, así que un engorro menos para movernos con soltura.

Los mejores auriculares para nadar

Con toda esta información, ahora ya puedes escoger los mejores auriculares para nadar. Te resumimos las características en las que debes fijarte:

  • Debes elegir tu comodidad preferida, ya sea con auriculares con una sujeción en la zona del cuello o bien intraurales.
  • Elige el grado de protecciónacorde a tus necesidades. Por lo general el IPX8 te ofrecerá la cobertura ideal.
  • Escoge cómo escuchar audio. Si vas a nadar con ellos es recomendable que tengan almacenamiento MP3 y si vas a usarlos nada más terminar el entrenamiento, el sistema Bluetooth será perfecto.

Si lo que te interesa son otra clase de auriculares para realizar deporte, posiblemente los siguientes auriculares no sean exactamente lo que estés buscando. Pero si no es así, seguro que encuentras esos auriculares idóneos que llevas un rato buscando.

Sony NW-WS413

Estos auriculares están especialmente diseñados para ser unos todoterrenos: los puedes usar tanto para entrenar en seco como para nadar el estrecho de Gibraltar.

Estos auriculares traen consigo un MP3 incorporado con 4 GB de capacidad, idóneos para guardar tu música favorita. También están diseñados para soportar climas extremos, con temperaturas de entre -5ºC hasta 45ºC.

Otra de sus grandes ventajas es su autonomía, pues con una sola carga, puede durar hasta 12 horas ininterrumpidas. Este es uno de los mejores auriculares para nadar aclamados por sus usuarios.

Características técnicas del Sony NW-WS413.

  • Auriculares con MP3.
  • No tiene cancelación de sonido.
  • Color negro.
  • Capacidad de almacenamiento de 4 GB.
  • Autonomía de 12 horas.
  • Resistente al agua y a profundidades de hasta 2 metros.
  • Peso: 32 gramos.

Aeropex Cosmic Black 

Con una increíble calidad de audio y con un diseño de conducción ósea, te presentamos el Aeropex Cosmic Black.

Gracias a la firme fijación, reduce las vibraciones que se pueden llegar a producir en situaciones de mucho movimiento. Ofrece muy buenas respuestas a frecuencias medias y altas.

Otra de las ventajas que tiene este diseño frente a sus versiones anteriores es la reducción de hasta un 50% de fugas de sonido, haciéndolos resistentes al agua y, estéticamente hablando, más atractivos. Además de esto, son más pequeños y ligeros que la mayoría de auriculares de este tipo.

Características técnicas del Aeropex Cosmic Black.

  • Autonomía de 8 horas.
  • Impermeables y resistentes a profundidades de hasta 1 metro.
  • Rango de conexión inalámbrica: 10 metros.
  • Peso: 26 gramos.

JBL Endurance RUNBT 

Si lo que buscas son unos auriculares que te den una buena calidad de sonido y que no te obliguen a gastarte medio sueldo, sigue leyendo. Los auriculares JBL Endurance RUNBT te ofrecen una gran comodidad gracias a su doble sujeción (dentro del oído y detrás de la oreja), acompañada de una buena calidad de sonido y un buen precio.

Estos auriculares ofrecen 6 horas de reproducción de sonido, junto con un micrófono y mando integrado para un control de manos libre del sonido y las llamadas.

Características técnicas del JBL Endurance RUNBT.

  • Autonomía de 6 horas.
  • Peso: 19.7 gramos.
  • Impermeable y resistente al agua, conforme a la norma IPX5.
  • Diseño flexible y adaptable.

Shokz OpenSwim 

Estos auriculares están especialmente diseñados para las personas que, simplemente, no quieren estar pendientes de llevarse el móvil. Esto es gracias a que lleva integrado un MP3 con 4 GB de almacenamiento, permitiendo guardar hasta 1200 canciones.

Si hay que indicar una desventaja a estos cascos, es su lenta carga: puede tardar 2 horas en cargarse por completo, pero con la suficiente anticipación, se convierten en uno de los mejores auriculares para nadar del mercado.

Características técnicas del Shokz OpenSwim.

  • Autonomía de 8 horas, tiempo de carga 2 horas.
  • Peso: 30 gramos.
  • MP3 incorporado.
  • No tiene micrófono incorporado.
  • Diseñado específicamente para usarlos junto con un gorro de natación.

Jabra Elite Active 75t

Con una autonomía de 7 horas y media y una comodidad inigualable, te presentamos los auriculares Jabra Elite Active 75t.

Junto con el estuche de carga, tiene una autonomía total de 24 horas. Puedes coger llamadas, modificar el volumen de la música y activar el modo de supresión de sonido. Con las aplicaciones de MySound y MyControls, podrás configurar los ajustes de sonido.

Gracias a su diseño ergonómico, estos auriculares se consideran como uno de los más cómodos del mercado, adaptándose a tu tipo de oreja.

Características técnicas del Jabra Elite Active 75t.

  • Autonomía de 8 horas, tiempo de carga 2 horas.
  • Peso: 35.4 gramos.
  • Rango de alcance: 10 metros.
  • Control de volumen y botones ajustables
  • Apto para temperaturas extremas: desde -5º hasta 45º.
  • Supresión de sonido.
  • Opción de carga rápida.
post