
Disponer de un buen portátil para DJ es esencial si te gusta pinchar música o te dedicas profesionalmente a ello, ya que se trata de una tarea que necesita un nivel de rendimiento óptimo. De lo contrario, podría dejarte colgado en cualquier momento, y si eso te ocurre en mitad de un festival, boda o fiesta de pueblo, los abucheos no tardarán en llegar.
Antes de comprar un equipo, será necesario tanto conocer los requisitos técnicos de los principales programas del sector (Serato DJ, Traktor Pro, Virtual DJ y similares), así como averiguar qué tipo de hardware debería tener para fluir al ritmo de la música. En este artículo, además de aconsejarte algunos de los mejores portátiles para DJ (tranquilo, he tenido siempre en cuenta el mejor precio de ordeandor portátil), también vamos a repasar punto por punto los requisitos para que puedas tomar la decisión correcta.
¿Qué portátil para DJ comprar?
La gran variedad de ordenadores disponibles en el mercado hace que sea cada vez más complicado elegir el mejor portátil para pinchar música. Conseguir estabilidad y una capacidad de respuesta instantánea es vital en esta tarea, pues de otra manera, incluso los fallos más pequeños empañan todo el trabajo que conlleva diseñar una buena sesión.
Si no quieres que esto te ocurra, lo más inteligente es realizar una investigación que te permita tener claro qué hardware debería tener un buen portátil para DJ. No te preocupes, porque yo lo he hecho por ti y te traigo mis conclusiones.
Antes de empezar, comentarte que para hacer este análisis me he basado en algunos de los software más utilizados de este mundillo: Traktor Pro, Serato DJ, Virtual DJ Pro, Rekordbox DJ Pioneer, Ableton, etc. Gracias a esto, unido a mi experiencia y conocimientos técnicos, he podido averiguar lo siguiente.
Procesador
El lag para un DJ es como para un gamer: ambos lo odian y pueden fastidiar todo el trabajo hecho hasta el momento. Para que esto no te pase, el portátil para DJ elegido debe tener un buen procesador, capaz de funcionar con soltura en un entorno multitarea. Teniendo en cuenta todo lo que sabemos, no deberías comprar un ordenador que tenga un procesador inferior a un Intel i5 (o AMD Ryzen 5).
Serato DJ y Virtual DJ piden como mínimo un i5, pero esto es algo relativo. ¿Qué pasará si además de Serato tienes abiertos otros programas y archivos? Exacto, todo empezará a ir lento y la frustración aparecerá de inmediato. Si quieres asegurarte de que todo funcione de forma fluida, te aconsejo un equipo con un Intel i7 de alto rendimiento (HQ).

Memoria RAM
Siguiendo la pista, para obtener una buena experiencia tanto si estás trabajando como si estás preparando tus sesiones en casa, la memoria RAM será otro de los aspectos clave a tener en cuenta. De ella dependerá la fluidez de tu trabajo, sobre todo cuando trabajas con archivos de gran tamaño o tienes abiertos varios programas a la vez.
La mayoría de softwares de producción musical demandan 8GB de RAM, así que eso es lo mínimo a lo que debes aspirar. Sin embargo, a mí parecer, es quedarse muy justo. Sin ir más allá, el sistema operativo ya se va a comer un par de GB fácilmente, así que lo mejor es ir sobrado y comprar un portátil para DJ con por lo menos 12/16GB de RAM.
Almacenamiento
Es posible que te encuentres en una gran encrucijada por la capacidad del disco duro que necesitas. Si tienes una gran biblioteca musical que no para de crecer, lo normal sería disponer un disco duro cuanto más grande mejor, pero esto seguro que va a aumentar un poco el precio. Además, no hay muchos portátiles que tengan discos duros enormes.
Teniendo en cuenta cómo está el mercado, un portátil para DJ debe tener al menos un disco SSD de 512 GB, así podrás guardar una gran cantidad de música en tu ordenador. Si puedes comprar uno de 1 TB, mucho mejor.
El resto, tira de SSD externo y santas pascuas, no te compliques la vida, ahora están tremendamente baratos, y si lo necesitas, podrás ampliar hasta el infinito. Además, siempre podrás utilizar el almacenamiento en la nube.
Peso, tamaño y pantalla
Por la propia naturaleza del trabajo del DJ, en el cual es habitual ir de un lado a otro, lo mejor es comprar un portátil ligero y compacto, ya que así te será muy sencillo llevarlo a cualquier lado. Todo lo que esté por debajo de 1,5 kg es casi imperceptible cuando lo llevas en la mochila. A partir de 2 kg, a la larga puede resultar incómodo.
En cuanto a la pantalla, lo ideal son 15 pulgadas, ni muy grande ni muy pequeña. Si optas por 13 pulgadas puede ser demasiado pequeña, y si nos vamos a las 17”, no está mal, pero seguramente el peso aumentará. Si hablamos de calidad de imagen, una pantalla Full HD será más que suficiente.
Hablando de tarjeta gráfica y resolución, a mi parecer no es un aspecto realmente importante, pero sí que puede ser un buen añadido, ya que algunos software de producción musical incluyen gráficos y edición de video que pueden resultar útiles. Si puedes elegir un portátil para DJ con tarjeta gráfica dedicada de al menos 2 GB de GPU, pues mucho mejor.
Otros aspectos a tener en cuenta a la hora de comprar un portátil para DJ
- Conectividad: asegúrate de que trae los puertos que necesitas para conectar toda tu aparatología de DJ, pero, sobre todo, que tenga entrada de audio. Al menos debería tener unos 2 o 3 puertos USB 3.0 y un puerto USB C. Si además puede tener una entrada HDMI para conectar una pantalla extra, y un puerto Ethernet para asegurarnos de tener una buena conexión a internet, mejor que mejor.
- Batería: creemos que este apartado, a pesar de tratarse de ordenadores portátiles, no es relevante en este caso. Vale sí, cualquier portátil debe tener al menos una batería que tenga una duración de unas 5 o 6 horas, pero a lo que nos referimos es que no hace falta que tenga una super batería de 16 horas, ya que seguramente siempre tengas un enchufe a mano.
- Sistema operativo: la buena noticia aquí es que casi todos los programas que hemos mencionado están disponibles tanto en MacOS como en Windows, así que este apartado puede ir al gusto. Es más, durante nuestras recomendaciones de mejores portátiles para DJ vas a ver cómo mezclamos ambas opciones.
Mejores portátiles para DJ: marcas y modelos recomendados
Llegó el momento que estabas esperando, el momento en el que tras ver qué requisitos deben cumplir, te recomiendo algunos de los mejores portátiles para pinchar música del mercado. Los he dividido en 3 “Levels”: barato, recomendado y top. “Don’t Worry About The Child”, porque hemos hecho una visita “Around The World” para buscar las mejores opciones del mercado, así que prepárate para “Move Your Body” con estos por ordenadores para DJ ’s.
ASUS VivoBook 15: portátil para DJ barato
Si estás buscando portátiles baratos para DJ, mi consejo es que optes por un ordenador muy similar a este ASUS VivoBook 15. La relación calidad precio es magnífica, sobre todo porque integra un procesador i7. El resto de requisitos también los cumple: 8 GB de RAM (ampliable hasta 12 GB), disco duro de 512 GB SSD M2 y pantalla FHD de 15,6 pulgadas. También tiene una buena cantidad de puertos. Si no te dedicas profesionalmente a ello es una buena opción.
ASUS ROG Strix: un excelente portátil para producir música
Si aumentamos un poco el presupuesto, entonces ya podemos optar a equipos tan potentes como este ASUS ROG Strix. Su procesador AMD Ryzen 7, junto a sus 16 GB de RAM DDR5 y sus 512 GB de almacenamiento SSD, nos aseguran un rendimiento fluido con cualquier software de producción musical. También hay que destacar su pantalla de 15,6” FHD, una gran batería, buena ventilación y gran número de puertos disponibles.
HP Victus 16: portátil TOP para mezclar música
Por último, si tu objetivo es siempre obtener el máximo rendimiento y el presupuesto no es un problema, entonces te recomiendo este HP Victus. Las especificaciones son de lo mejor del mercado: i7 de última generación, 16 GB de RAM DDR5, SSD de 1 TB y PCI Gen4. Por si esto fuera poco, integra una de las mejores tarjetas gráficas del mercado, la GeForce RTX 4060. Si estás buscando un portátil top para DJ, esta es una de las mejores opciones disponibles.
Extra: Apple MacBook Pro
Por último, no podía finiquitar el artículo sin recomendar uno de los ordenadores que más se utilizan en el mundo de la música. Hablo del todoterreno Apple MacBook Pro, un portátil de sobra conocido que es perfecto para casi cualquier tarea creativa. En este caso optaría por el modelo de última generación, el Pro M2, con 512 GB de SSD y 16 GB de RAM. Lo único malo es el precio, pero es sin duda una buena inversión que te va a proporcionar una herramienta de trabajo durante muchos años.
Si tu pasión y profesión es la música, seguro que sabrás lo importante que es tener una buena herramienta de trabajo que no limite tu creatividad y te permita trabajar de una forma eficiente. Espero que este artículo te haya ayudado a aclarar tus ideas y que tu próximo portátil te ofrezca el rendimiento deseado. Ante cualquier pregunta adicional, no dudes en contactar con el equipo de atención al cliente de PcComponentes.