
En los últimos años, la línea entre los monitores gaming y televisores se ha difuminado, especialmente en el mundo del gaming de alto rendimiento. Ahora, los jugadores más exigentes buscan tamaños de pantalla que les permitan una mayor inmersión, y aquí es cuando entra en juego el conflicto de qué interesa más a la hora de elegir una pantalla grande, ¿un monitor de muchas pulgadas o una televisión?
Sin embargo, elegir entre un monitor de más de 42 pulgadas o un televisor implica otras cosas que van más allá de su tamaño. A medida que las pantallas aumentan su medida y los televisores mejoran en frecuencias de actualización, HDR y más, tomar una decisión se vuelve más difícil.
Monitor gaming de más de 42 pulgadas vs televisor
Básicamente, la elección de un monitor de más de 42 pulgadas dependerá de tus preferencias en base a tus necesidades y, por supuesto, tu presupuesto. Aun así, debes controlar ciertos aspectos antes de decidirte.
Diferencia de paneles
En monitores encontramos TN, VA, IPS, OLED y QD-OLED principalmente. En televisores, no hay TN, pero sí VA, IPS, OLED y QD-OLED. Por otro lado, los televisores curvos son más difíciles de encontrar, ya que no ha sido una tecnología interesante para este producto, al contrario que los monitores.
Yéndonos a las gamas altas, vemos OLED, MiniLED y QD-OLED como tecnologías imperantes en ambos campos. Dicho esto, el QD-OLED el televisores es mucho más caro cuando nos vamos a 50, 55 o 65 pulgadas.
Tasa de refresco y tiempo de respuesta
Uno de los factores más importantes para gaming es la tasa de refresco y el tiempo de respuesta. Si lo que quieres es ser el más rápido y prefieres sacrificar un poco la excelencia visual, no te recomendamos elegir una TV.
El televisor es pura electrónica de consumo, estando dirigido principalmente para el consumo de materiales audiovisuales como son las películas, las series y la televisión. De forma accesoria, incluyen buenos valores de frecuencia de refresco, tiempo de respuesta o integrando tecnologías VRR.
¿Cuál es el problema? Todos los televisores VA suelen tener un tiempo de respuesta alto (8-9 ms como mínimo), y muchas veces cuesta encontrar este valor entre su ficha técnica. Recordemos que no interesa ese tiempo de respuesta en gaming.
Calidad visual y HDR
El HDR en monitores debe mejorar, y mucho, este punto se lo lleva los televisores. Todo lo que no sea HDR10+, Dolby Vision o HLG (TV), no es interesante a fin de cuentas por la cantidad de contenido que soporta un formato u otro. HLG es híbrido, pero los otros 2 trabajan con metadatos dinámicos que es lo más interesante en la actualidad.
Veréis muchos monitores con HDR10, que no HDR10+, y es un formato bastante básico. Para todo lo que sea películas o series... la experiencia en monitor va a ser peor que la de televisor.
En calidad visual, va a depender mucho del televisor y del monitor que estemos comparando. Si nos ponemos finos, los que mejor calidad visual pueden ofrecer son los monitores profesionales; ahora bien, los televisores cuentan con más nits (porque están en espacios más grandes), mayor calibración para películas y series, etc.
Sonido
Los monitores suelen carecer de altavoces o incluir sistemas de sonido de baja calidad, pero las TVs cuentan con sonido Dolby Atmos, ideal para quienes no tienen un sistema de sonido dedicado. Esto puede ayudar a conseguir una inmersión que va mucho más allá que la imagen.
Por no hablar de que, si quieres montar una barra de sonido o un sistema Hi-Fi en tu televisor, es mucho más sencillo y viable que en un monitor.
VRR
AMD FreeSync y NVIDIA G-SYNC. La primera la vemos en muchísimos monitores y televisores, pero la segunda es mucho más complicada de integrarse (G-SYNC Pulsar es otro nivel). De entrada, si vamos a jugar en PC y tenemos GPU NVIDIA... lo mejor es G-SYNC de calle; si vais a jugar en consolas o GPU AMD, con FreeSync os bastará.
Estas tecnologías nacieron en monitores, por ende, tienen mayor presencia en dicho campo. Sí podemos encontrar G-SYNC Compatible en varias OLED de LG o Philips, pero dejad de contar.
Además, si nos ponemos a mirar niveles de VRR en AMD o NVIDIA... la batalla televisor de más de 42" vs monitor gaming se la lleva el segundo.
Mejores monitores de más de 42" en 2024
Antes de aventurarnos a decir una respuesta, vamos a hacer un repaso entre las especificaciones y características que debe tener tu monitor gaming de más de 42”. Estos son los modelos que te recomendamos para gaming, en orden de menor a mayor precio.
LG Ultragear 49GR85DC-B 49”
- 49 pulgadas
- Resolución: 5120 x 1440 (DQHD)
- Tasa de refresco: 240 Hz
- Tiempo de respuesta: 1 ms (GtG)
- Panel: VA
- HDR: HDR10, DisplayHDR 1000
- Espacio de color: 95% DCI-P3
- Brillo: 450 cd/m²
- Sonido: Sin altavoces integrados
- Tecnología AMD FreeSync
- Conectividad: 1x USB 3.0 Tipo B, 2x USB 3.0 Tipo A, 2x HDMI 2.1, 1x DisplayPort 1.4, 1x salida de audio 3.5 mm
- Dimensiones (con soporte): 1170 x 473,3 x 393,1 mm
Este monitor de LG de 49 pulgadas es un claro ejemplo de lo que los jugadores más exigentes buscan. Con una frecuencia de refresco ultra rápida de 240 Hz y un tiempo de respuesta de 1 ms, es perfecto para juegos competitivos, donde la rapidez de respuesta es vital para obtener la ventaja, sin ghosting ni borrosidad.
Podrás ver imágenes muy detalladas gracias a su resolución DQHD y colores precisos por su amplio espacio de color DCI-P3 del 95%. Su único punto negativo es que no tiene altavoces integrados.
AOC AGON AG493UCX 49"
- 49 pulgadas
- Resolución: 5120 x 1440 (DQHD)
- Tasa de refresco: 120 Hz
- Tiempo de respuesta: 1 ms (MPRT)
- Panel: VA
- HDR: DisplayHDR 400
- Espacio de color: 93% DCI-P3, 102% NTSC
- Brillo: 550 cd/m²
- Sonido: 2 Altavoces integrados (5W)
- Tecnología AMD FreeSync
- Conectividad: 1x DisplayPort 65W, 1x USB 3.2 Gen 1 ascendente, 3x USB 3.2 Gen 1 descarga, 2x HDMI 2.0, 2x DisplayPort 1.4, 1x salida de audio 3.5 mm
- Dimensiones (con soporte): 1194,4 x 467,6 x 308 mm
El AOC AGON AG493UCX de 49 pulgadas, es un competidor interesante del anterior modelo, un monitor curvo ultrapanorámico con una resolución DQHD que permite multitarea y productividad. Aunque su tasa de refresco es más baja que la del modelo de LG, 120 Hz sigue siendo adecuada para la mayoría de juegos, y su tiempo de respuesta de 1 ms garantiza movimientos fluidos.
Gigabyte AORUS FV43U 43,4”
- 43,4 pulgadas.
- Resolución: 3840 x 2160 (4K UHD)
- Tasa de refresco: 144 Hz
- Tiempo de respuesta: 1 ms (MPRT)
- Panel: VA
- HDR: HDR 1000, HLG
- Espacio de color: 97% DCI-P3, 99% Adobe RGB
- Brillo: 750 cd/m²
- Sonido: 2 Altavoces integrados (5W)
- Tecnología AMD FreeSync Premium Pro y Nvidia G-SYNC Compatible
- Conectividad: 1x USB 3.0 Tipo B, 2x USB 3.0 Tipo A, 2x HDMI 2.1, 1x DisplayPort 1.4, 1x salida de audio 3.5 mm
- Dimensiones (con soporte): 967,2 x 638,16 x 251,31 mm
El Gigabyte AORUS FV43U es un monitor de 43 pulgadas que garantiza una nitidez impresionante para gamers y profesionales que buscan lo mejor en calidad de imagen y rendimiento. Si bien es verdad que no es curvo, y a algunos les parecerá menos envolvente, aquí lo que priorizamos es la imagen, siendo el único con resolución 4K de la lista.
Y sus características más gamers tampoco decepcionan, 144 Hz, 1ms de respuesta, excelente cobertura de color y soporte para AMD FreeSync Premium Pro y la compatibilidad con Nvidia G-SYNC aseguran una experiencia de juego sin tearing ni stuttering.
Samsung Odyssey OLED G93SC 49"
- 49 pulgadas
- Resolución: 5120x1440 (DQHD)
- Tasa de refresco: 240 Hz
- Tiempo de respuesta: 0.03 ms (GTG) / 1 ms (MPRT)
- Panel: OLED.
- HDR: HDR10+, HDR True Black 400
- Espacio de color: 99,5% DCI-P3, 102% NTSC
- Brillo: 250 cd/m²
- Sonido: 2 Altavoces integrados (12W)
- Tecnología AMD FreeSync Premium Pro
- Conectividad: 1x USB 3.0 Tipo C, 1x USB 3.0 Tipo B, 2x USB 3.0 Tipo A, 2x HDMI 2.1, 1x DisplayPort 1.4
- Dimensiones (con soporte): 1194,7 x 529,3 x 236,9 mm
La tecnología OLED del Samsung Odyssey lo convierte en una de las mejores opciones para gamers que buscan la mejor calidad visual. Un monitor de 49 pulgadas que ofrece colores vivos y negros profundos y consigue una imagen perfecta con una cobertura casi total de los colores lo ponen arriba del podio con una tasa de refresco de 240 Hz y un tiempo de respuesta extremadamente bajo, es la combinación perfecta de características que cualquier gamer desearía.
Mejores TVs de más de 42” en 2024
Ya hemos visto las ventajas e inconvenientes que podemos encontrar en lo que a monitores se refiere. Ahora os dejamos con las características de las TVs de tamaño similar a un monitor de más de 42 pulgadas para que podáis comparar. ¡Os sorprenderéis!
Samsung QE55Q70DATXXH 55”
- 55 pulgadas
- Resolución: 3840x2160 (4K UHD)
- Tasa de refresco: 120 Hz
- Panel: VA Edge LED
- HDR: Quantum HDR, HDR10+, HLG
- Espacio de color: 100% DCI-P3, 100% Rec. 709
- Sonido: Altavoces integrados con Dolby Atmos 2 x 10W
- Tecnología AMD FreeSync Premium
- Conectividad: 1x Antenna (RF), 2x USB 2.0, 4x HDMI 2.1, 1x Satellite In, 1x CI+ 1.4, 1x Optical Audio Out, 1x Ethernet RJ45
- Asistente de voz: Alexa / Google Assistant
- SO: Tizen / Tizen OS 2024
- Dimensiones (con soporte): 123,29 x 77,21 x 25,59 cm
La TV Samsung QE55Q70DATXXH de 55 pulgadas es la opción de mayor tamaño en esta lista de monitores de más de 42 pulgadas, que combina un panel QLED con tecnologías avanzadas de HDR10+ y una resolución 4K y para ofrecer una experiencia visual impresionante tanto en gaming como en cine.
La tasa de refresco de 120 Hz es adecuada para la mayoría de juegos, pero puede quedarse corta para jugadores mucho más competitivos.
TCL 50C805 50"
- 50 pulgadas (también está en 55, 65, etc.)
- Resolución: 3840x2160 (4K UHD)
- Tasa de refresco: 144 Hz
- Panel: VA MiniLED
- Quantum Dots QLED
- HDR10+, HLG, Dolby Vision
- Espacio de color: 93% DCI-P3, 100% Rec. 709
- Brillo: 600 nits
- Sonido: Altavoces integrados con Dolby Atmos 2 x 15W
- Tecnología AMD FreeSync, Game Bar, Game Mode, VRR
- Conectividad: 1x Antenna (RF), 1x USB 3.0, 2x HDMI 2.0, 2x HDMI 2.1, 1x Satellite In, 1x CI+ 1.4, 1x Optical Audio Out, 1x Ethernet RJ45, 1x salida de audio 3.5 mm
- Asistente de voz: Alexa / Google Assistant
- SO: Android / Google TV
- Dimensiones (con soporte): 111,1 x 71,2 x 30 cm
La TCL 50C805 es una televisión versátil con un panel QLED y una muy buena tasa de refresco de 144 Hz, lo que la hace más adecuada para gaming que muchos otros televisores. Además, su compatibilidad con Dolby Vision y HDR10+ la coloca en una posición sólida para ofrecer una experiencia visual de alto nivel en juegos y contenido multimedia. Su precio competitivo y rendimiento visual la hacen una opción muy atractiva.
LG OLED42C34LA 42"
- 42 pulgadas
- Resolución: 3840x2160 (4K UHD)
- Tasa de refresco: 120 Hz
- Tiempo de respuesta: 1 ms (MPRT)
- Panel: OLED Evo
- HDR: HDR10, HLG, Dolby Vision
- Espacio de color: 100% Rec. 709
- Brillo: 750 nits
- Sonido: Altavoces integrados con Dolby Atmos 2 x 10W, Subwoofer 2x 10W
- Tecnología AMD FreeSync, Game Bar, Game Mode, VRR, ALLM
- Conectividad: 1x Antenna (RF), 3x USB 2.0, 6x HDMI 2.1a, 1x Satellite In, 1x CI+ 2.0, 1x Optical Audio Out, 1x Ethernet RJ45, 1x IR Out, 1x S/PDIF
- Asistente de voz: Alexa / Google Assistant
- SO: WebOS / webOS 23
- Dimensiones (con soporte): 93,2 x 57,7 x 41,1 cm
El LG OLED42C34LA es una excelente televisión para quienes valoran la calidad visual. Su tecnología OLED, es reconocida por ofrecer la mejor relación de contraste y negros profundos, lo que la hace perfecta tanto para disfrutar de contenido cinematográfico como para jugar.
Su soporte para tecnologías de HDR avanzadas como Dolby Vision IQ la posiciona como una opción ideal para usuarios exigentes que valoren la experiencia audiovisual.
Samsung TQ48S90DAEXXC 48"
- 48 pulgadas.
- Resolución: 3840x2160 (4K UHD)
- Tasa de refresco: 144 Hz
- Tiempo de respuesta: 1 ms (MPRT)
- Panel: OLED
- HDR: HDR10+, HLG
- Espacio de color: 100% Rec. 709, 100% DCI-P3
- Sonido: Altavoces integrados con Dolby Atmos
- Tecnología AMD FreeSync
- Conectividad: 1x Antenna (RF), 2x USB 2.0, 4x HDMI 2.1, 2x Satellite In, 1x CI+ 1.4, 1x Optical Audio Out, 1x Ethernet RJ45
- Asistente de voz: Alexa / Google Assistant
- SO: Tizen / Tizen OS 2024
- Dimensiones (con soporte): 106,93 x 68,59 x 26,52 cm
Otro modelo OLED, pero esta vez de Samsung, ofrece un excelente rendimiento visual, con una tasa de refresco de 144 Hz adecuada para los gamers que no buscan el máximo rendimiento en velocidad. Cuenta con las mejores tecnologías en cobertura de color y altavoces Dolby Atmos, por lo que es una gran opción para quienes buscan una experiencia inmersiva tanto en juegos como en contenido multimedia.

Televisor de 42" vs monitor gaming
Pasadas las 50 pulgadas, los monitores gaming sufren de argumentos para convencer de su compra porque su percio se dispara. Ahora bien, hay televisores de 48, 50, 55 o 65 pulgadas muy interesantes para gaming. Entre tantos, el último Samsung, las míticas TCL C805 o C845 y los LG OLED.
Cuando bajamos de 48 pulgadas, los monitores gaming cobran mucha fuerza y tienen más sentido; mención especial a los ultrawide de 49 pulgadas. Por lo tanto, esta batalla entre el televisor de más de 42" vs monitor gaming, se salda con:
- Televisores para 50 o más pulgadas.
- Monitores para 42-49 pulgadas.
Solo queda recordaros que en PcComponentes tenemos un catálogo extenso tanto para un lado, como para el otro. ¡Tienes que verlo!