PcComponentes
Mi Cuenta

La pantalla de mi ordenador no enciende o se pone en negro: qué hacer y soluciones

Ordenadores
Juan Antonio Marín - Última actualización: 4 de junio de 2024

En este artículo te contamos cuáles son las principales causas de que la pantalla de tu PC o portátil no se encienda. Y, por supuesto, también las soluciones que puedes aplicar para arreglarlo de manera sencilla.

La pantalla de mi PC o portátil no enciende: ¿por qué?

Uno de los problemas que más ansiedad genera, junto a cuando el ordenador se apaga solo, es que pulses el botón de arranque de tu equipo y veas como la pantalla de tu PC o portátil no se enciende. Espera, que no cunda el pánico. Compra tu portátil nuevo si después de leer esta guía no consigues solventar el problema. Pero antes, asegúrate de que tiene solución.

Este problema puede tener varias causas y en este artículo vamos a ver cuáles son las más comunes para que puedas llegar a solucionarlo en caso de que te ocurra.

Para ponerte las cosas todavía más fáciles, vamos a ver los diferentes problemas de pantalla para PC, primero, y luego para portátiles.

La pantalla de mi PC no enciende: ¿Qué hacer?

Si cuando tratas de iniciar tu PC la pantalla no enciende, lo más probable es que se trate de algo relacionado con el propio monitor. Así que este será el primer punto donde nos centraremos.

Te puede interesar:

Revisa que tu monitor recibe corriente eléctrica

Lo primero que te recomendamos es desconectar el cable de corriente y volverlo a conectar. Comprueba que está bien enchufado, tanto a la red eléctrica o regleta, como a la salida de vídeo de tu tarjeta gráfica o a la conexión de tu PC.

Si tienes otro cable de corriente en casa, puedes probar a cambiarlo para descartar que ese sea el problema.

El objetivo de esto es comprobar que la pantalla está recibiendo corriente, así que prueba a pulsar el botón de encendido. Aunque no veas la pantalla de inicio del sistema operativo, el monitor debería mostrar algún mensaje o alguna luz en su parte delantera. También deberías poder acceder a los menús.

En caso de que no encienda, el problema será algo relacionado con la corriente eléctrica. En caso contrario, podría deberse a algún problema con el monitor, especialmente si tiene algunos años de uso, así que te tocará enviarlo al servicio técnico.

Pero si enciende, y no muestra señal del ordenador, entonces sigue leyendo.

Comprueba el cable de vídeo

Una vez que estés seguro de que tu monitor recibe corriente y se enciende, el siguiente punto de la cadena estará entre la tarjeta gráfica y el monitor.

Comprueba que el cable que tengas, ya sea HDMI o DisplayPort, esté bien conectado. De nuevo, si tienes otro cable similar puedes probar a sustituirlo. También puedes probar si ese cable funciona enchufándolo a un portátil o dispositivo externo.

Comprueba la configuración de vídeo

Si tu pantalla se enciende con normalidad y el cable de vídeo está bien pero aún así no se muestra imagen desde tu PC, el problema puede estar en la configuración de la tarjeta gráfica.

Este proceso puede resultar algo frustrante, dado que si no se muestra imagen puede ser algo complicado de solucionar, pero no imposible.

Si acabas de cambiar tu tarjeta, prueba a apagar el ordenador por completo. Desconéctalo de la corriente eléctrica y asegúrate de que la nueva tarjeta está correctamente instalada en su slot correspondiente. Después arranca de nuevo el ordenador.

Si el problema no se soluciona, entonces lo que haremos será acceder a la configuración de la BIOS. Puedes hacer esto pulsando un botón determinado al arrancar tu PC. En algunos fabricantes es la tecla DEL o ESC, mientras que otros utilizan alguna tecla de función, como F2, F8 o F11.

Una vez dentro de la BIOS, deberás hacer lo siguiente:

  1. Busca la sección de gráficos. En algunos PC esta opción está visible en la BIOS, mientras que en otros deberás activar la opción de ‘Avanzado’.
  2. Accede a las opciones de gráficos.
  3. Comprueba que la BIOS reconoce la nueva tarjeta gráfica. Debería mostrarla en la sección correspondiente.

En caso de que no se muestre, probablemente tengas un problema de compatibilidad con tu tarjeta gráfica.

Conflicto con los gráficos integrados

Si tu procesador cuenta con gráficos integrados, puede que se esté produciendo un conflicto entre estos y la tarjeta gráfica. Para solucionarlo, te tocará acceder a la BIOS de nuevo para buscar la opción ‘gráficos integrados’. Si deshabilitas esta opción puedes forzar a la BIOS a que encuentre la nueva tarjeta.

Recuerda que esta opción puede hacer que dejes de ver imagen de la BIOS en tu pantalla. Si ocurriera esto, siempre puedes quitar la pila de la placa base para resetear la BIOS a su estado de fábrica y solucionar el problema.

La pantalla de mi portátil no enciende o se queda en negro: ¿Qué hacer?

En el caso de los portátiles, el problema de la pantalla suele ser algo más complejo de solucionar, dado que ambos componentes, pantalla y ordenador, están integrados. En cualquier caso, vamos a ver algunos problemas comunes y sus soluciones.

Comprueba la pantalla y la corriente

Si tu portátil no muestra imagen hay varias cosas que puedes revisar. Para empezar, comprueba que el portátil se enciende correctamente al pulsar el botón de arranque.

Comprueba que el cable de corriente y la batería funcionan de manera normal. Puedes probar a quitar esta última y conectarlo directamente a la red eléctrica a través del transformador.

Descarta problemas de pantalla en tu portátil

Si tu portátil se enciende, pero no muestra imagen, puedes descartar un problema de pantalla o gráficos de manera sencilla. Busca el puerto de salida de gráficos, suele ser un HDMI o VGA, y conecta un cable a un monitor externo.

Si el portátil ya muestra imagen, el problema puede ser de la pantalla. Si tu modelo está muy deteriorado por el paso de los años puede que algún cable interno se haya soltado o estropeado, por lo que te tocará llevarlo al servicio técnico para que lo puedan reparar.

La otra opción es que se deba a un problema de los gráficos integrados o la tarjeta de vídeo. En ese caso tendrás que comprobar la BIOS tal y como hemos explicado anteriormente.

En última instancia, si tu portátil no reconoce el módulo gráfico te tocará desarmarlo y mirar por tu cuenta. En caso de que sean gráficos integrados en el procesador, la cosa se complica aún más, por lo que deberás llevarlo al servicio técnico, o bien, cambiar el procesador por ti mismo. O, en última instancia, decidirte a renovar el equipo. Para eso te recomendamos visitar las rebajas de portátiles.

post