TV Full HD (1920 x 1080)
Las Smart TV y televisores Full HD al mejor precio las encontrarás en esta sección. No te lo pienses más y echa un vistazo a nuestro fantástico catálogo de televisores baratos con la resolución más extendida y utilizada por su calidad de imagen y nitidez. Revisa nuestras ofertas y promociones y compra tu televisor de marcas como Samsung, LG, Sony, Philips o Toshiba.
Las Smart TV y televisores Full HD al mejor precio las encontrarás en esta sección. No te lo pienses más y echa un vistazo a nuestro fantástico catálogo de televisores baratos con la resolución más extendida y utilizada por su calidad de imagen y nitidez. Revisa nuestras ofertas y promociones y compra tu televisor de marcas como Samsung, LG, Sony, Philips o Toshiba.
Televisores y Smart TV baratos con resolución Full HD
Las teles baratas son hoy en día una fantástica forma de renovar tu antiguo televisor sin renunciar a ninguna de las ventajas y novedades que los modelos más actuales nos brindan.
El espíritu de PcComponentes es ofrecer siempre la mejor calidad a un precio imbatible, y por ello hemos seleccionado un amplio elenco de televisores con una gran variedad de tecnologías y funcionalidades que tienen en común el uso de la resolución Full HD en sus paneles.
Hay que pensar muy bien qué necesitas antes de comprar una tv barata. Para ello hay que fijarse muy bien en sus características y en qué uso le queremos dar, pues no es lo mismo una tele para el salón que para la cocina, una tele para jugar o para ver películas. Por suerte, contamos con un fantástico sistema de filtros que te permitirá acotar la búsqueda marcando las especificaciones más destacadas como tamaño, conexiones, frecuencia de refresco y resolución, aunque en este caso todas tienen la misma: 1080p.
¿Cómo sacarle provecho a una Smart TV?
El tiempo en que la tele era un dispositivo unidireccional acabó con las Smart TV, una nueva forma de ver y disfrutar la televisión que nos brinda la posibilidad de interactuar con nuestra tele de una forma totalmente inédita.
Di adiós a tragarte todo lo que echan por TV, ahora puedes configurar tu propia parrilla televisiva y acceder a canales de cualquier parte del mundo para seguir en directo los contenidos que más te gusten.
El cambio de paradigma no habría sido posible sin Internet, y seguramente hayas escuchado el término Internet of Things o Internet de las cosas, que no es otra cosa que dotar de conectividad a la gran red a aparatos que antes no la tenían. En esto se basa el funcionamiento de las Smart TV, que en algunos casos están adoptando el cometido de un móvil al permitirnos instalar aplicaciones que amplían las cosas que podemos realizar frente al televisor.
Seguramente te estés preguntando en estos momentos qué puedes hacer para exprimir la tecnología de un Smart TV. Desde PcComponentes te vamos a echar un cable y comentar algunas de ellas.
Puedes utilizar tu TV como un centro de ocio multimedia en el que escuchar música de cualquier lugar del mundo, instalar una app que convierta la pantalla en un panel de control donde consultar día a día tus tareas, navegar por Internet o ponerte en forma.
Si te gusta ver todos los estrenos internacionales, ver programas exclusivos de otros países o seguir de cerca algún evento deportivo, con CloudTV tendrás acceso a cientos de canales de todo el mundo al instante.
Para los amantes de la música, y nostálgicos que añoran la tranquilidad de relajarse escuchando la radio como se hacía antes y continuar escuchando los programas más emblemáticos de este gran medio pero de una forma hasta ahora imposible. Apps como Deezer, Aupeo o la archiconocida Spotify te ofrecen música para varias vidas, los mejores grupos y emisoras FM y mucho más para que te sientes y escuches sin preocuparte de nada más.
Una de las aplicaciones más llamativas que puedes encontrar se llama Screen Dreams, y no tiene otra función que la de convertir tu televisor en una cálida y acogedora chimenea. No te preocupes, tu TV no saldrá ardiendo por ello, pero servirá para ambientar tus veladas más personales y quedarte con los invitados.
Sigue de cerca tus redes sociales, Facebook, Twitter o Instagram directamente desde el televisor y conecta con tus seres queridos, familiares, amigos y colegas cómodamente desde un sillón y con una pantalla algo más grande que la de tu smartphone. Ver los vídeos de gatitos que circulan por Facebook es alucinante cuando lo haces en una pantalla Full HD.
Pero, posiblemente, la función que más agradezcas sea la de poder utilizar las plataformas de Stream online como Netflix o HBO para ver tus series y películas favoritas sin ninguna clase de publicidad y en el momento que quieras.
HBO, Netflix, Wuaki y otras plataformas de contenido en streaming.
Ahora que disponemos de conexiones por cable y ADSL de gran velocidad en los hogares, disfrutar de contenidos Full HD a través de un streaming como puede ser Youtube o las plataformas de series, películas y documentales más conocidas: Netflix, HBO o Wuaki por mencionar algunas de ellas.
La proliferación de estas formas de disfrutar de contenido en alta definición nos brinda una inmensa cantidad de contenidos de todo tipo pensado para entretener a grandes y pequeños con las series de moda, estrenos y entretenimiento infantil.
Existen distintas modalidades entre las que elegir a la hora de contratar alguno de sus servicios dependiendo de nuestra situación, adaptándose perfectamente a quienes desean compartirlo con otras personas o quienes prefieren tener su propio plan.
Contenidos en Alta definición de Netflix:
- Por tan solo 7.99 euros puedes acceder a todo su contenido en calidad SD.
- Por 9.99 euros dispones de contenido HD (720) con un máximo de dos pantallas simultáneas.>
- Si eliges el plan premium de 13.99 tendrás a tu disposición todas las categorías y calidades de vídeo como Full HD (1920 x 1080) y 4K. Además
Además, todos los planes son compatibles con móviles y tablets. Basta con instalar la app de Netflix en nuestro dispositivo móvil Android o iOS y a disfrutar.
Planes HBO
HBO no dispone de distintas tarifas y por 8.99 euros pone todo su catálogo en resolución HD y con un máximo de dos pantallas simultáneas. Si eres fan de Juego de Tronos ni te lo pienses, esta es tu plataforma.
Otra forma de sacar todo el juego a tu TV es mediante las tecnologías que vinculan distintos dispositivos entre sí para crear una red que nos facilite el intercambio de archivos y reproducción dentro de esta misma red.
¿Qué es mejor: DLNA, MHL 3, Miracast, Widi o Chromecast?
Ahora que los móviles disponen de unas cámaras soberbias que nos permiten captar fascinantes imágenes y vídeos, encontrar una manera de compartirlo de forma sencilla y rápida en nuestros televisores y Smart TV se convierte en algo totalmente necesario.
Tecnología DLNA para reproducir contenido en 1080p
Las siglas DLNA corresponden a Digital Living Network Alliance, un estándar de transmisión de audio, vídeo e imagen entre los distintos equipos conectados a una misma red. Esto nos permite, por ejemplo, reproducir en nuestro móvil, o en el caso que nos interesa en esta sección, en una TV FHD. En este tipo de redes existen tres tipos de dispositivos: servidores, reproductores y controladores. Un móvil, por ejemplo, puede ejercer los tres roles.
Los servidores son los dispositivos que almacenan los archivos que el reproductor se encarga de reproducir. Los controladores son los que nos facilitan a través de un reproductor, una navegación fluida por los archivos alojados en el servidor para que elijamos lo que queremos ver en cada momento.
MH3 ¿Qué es y porqué es tan sencillo utilizarlo?
Enlace de Alta Definición Móvil es la definición que se esconde tras el acrónimo MHL y nos facilita hasta el absurdo la conexión entre dispositivos que dispongan de puerto Micro USB y HDMI, siendo especialmente indicado para conectar teléfonos al televisor puesto que ambos son los dispositivos por antonomasia con este tipo de puertos.
La tecnología se basa en un chip que bien puede ir integrado en el móvil, en el televisor o en un interfaz externo que utilicemos para conectar ambos dispositivos.
MHL es un ‘traductor’ que permite enviar datos desde un Micro USB a un HDMI y nos brinda la posibilidad de reproducir contenido 4K en TV directamente desde nuestro smartphone.
Miracast, como DLNA pero sin cables
Utilizando nuestra red Wifi y exprimiendo al máximo las oportunidades que nos presentan las tecnologías inalámbricas, Miracast crea una red de servidores y reproductores para que hagamos lo mismo que hemos explicado en DLNA, por lo que no profundizaremos mucho más en ella.
Chromecast - Convierte tu TV en una Smart TV
Tanto para Smart TV con escasas opciones como para las TV tradicionales con puerto HDMI, Chromecast es la forma más económica y sencilla de convertirla en una auténtica ventana al siglo XXI.
Tras una sencilla instalación y sincronización entre los dispositivos, podrás instalar toda clase de Apps en él para disfrutarlas en tu televisor.
Imagina que estás viendo un vídeo fantástico en Youtube y quieres compartirlo con todos los que están en la habitación, pulsas un botón y lo compartes al Chromecast, que automáticamente comenzará a reproducirlo en la tele. Igual ocurre con otras aplicaciones como Netflix. La ventaja de esta herramienta es que libera al móvil para que sigamos haciendo otras cosas.
Qué panel elegir para una tele FHD ¿LED u OLED?
A grandes rasgos, la diferencia entre un panel OLED y uno LED, es que el segundo es iluminado por un panel trasero o por unos leds situados alrededor del marco del televisor mientras que los OLED generan su propia luz, generando grandes diferencias entre ellos que poco a poco se van difuminando conforme mejora la tecnología LED.
Por tanto, aunque actualmente la tecnología OLED ofrece unos colores más puros y nítidos, los paneles LED mejoran a pasos agigantados y son mucho más económicos, por lo que es la elección si estás buscando una tele barata.
Teles Full HD de todos los tamaños
Es interesante entrar en el debate de qué tamaño es mejor para un televisor con una resolución de 1920 x 1080 p debido a que cuanto mayor o menor sea, la nitidez de la imagen y el nivel de detalle se ve afectado.
Mientras que si optamos por una tele de gran tamaño la resolución Full HD puede comenzar a adolecer unos píxeles bastante evidentes, mientras que si elegimos un televisor pequeño, probablemente nos perdamos los detalles más minúsculos de la imagen.
Para este tipo de televisores 1080p, los tamaños recomendados son los siguientes:
Ofertas en televisores
No tienes que pagar de más para comprar una TV al mejor precio. Esto es parte de nuestro lema y en PcComponentes disfrutarás de un gran número de ofertas en teles de las marcas más conocidas y económicas del mercado. Pulgadas, especificaciones y sobre todo una garantía y asistencia que nadie puede igualar.
A continuación te enumeramos el listado de marcas de TV disponibles en PcComponentes:
Televisores y Smart TV baratos con resolución Full HD
Las teles baratas son hoy en día una fantástica forma de renovar tu antiguo televisor sin renunciar a ninguna de las ventajas y novedades que los modelos más actuales nos brindan.
El espíritu de PcComponentes es ofrecer siempre la mejor calidad a un precio imbatible, y por ello hemos seleccionado un amplio elenco de televisores con una gran variedad de tecnologías y funcionalidades que tienen en común el uso de la resolución Full HD en sus paneles.
Hay que pensar muy bien qué necesitas antes de comprar una tv barata. Para ello hay que fijarse muy bien en sus características y en qué uso le queremos dar, pues no es lo mismo una tele para el salón que para la cocina, una tele para jugar o para ver películas. Por suerte, contamos con un fantástico sistema de filtros que te permitirá acotar la búsqueda marcando las especificaciones más destacadas como tamaño, conexiones, frecuencia de refresco y resolución, aunque en este caso todas tienen la misma: 1080p.
¿Cómo sacarle provecho a una Smart TV?
El tiempo en que la tele era un dispositivo unidireccional acabó con las Smart TV, una nueva forma de ver y disfrutar la televisión que nos brinda la posibilidad de interactuar con nuestra tele de una forma totalmente inédita.
Di adiós a tragarte todo lo que echan por TV, ahora puedes configurar tu propia parrilla televisiva y acceder a canales de cualquier parte del mundo para seguir en directo los contenidos que más te gusten.
El cambio de paradigma no habría sido posible sin Internet, y seguramente hayas escuchado el término Internet of Things o Internet de las cosas, que no es otra cosa que dotar de conectividad a la gran red a aparatos que antes no la tenían. En esto se basa el funcionamiento de las Smart TV, que en algunos casos están adoptando el cometido de un móvil al permitirnos instalar aplicaciones que amplían las cosas que podemos realizar frente al televisor.
Seguramente te estés preguntando en estos momentos qué puedes hacer para exprimir la tecnología de un Smart TV. Desde PcComponentes te vamos a echar un cable y comentar algunas de ellas.
Puedes utilizar tu TV como un centro de ocio multimedia en el que escuchar música de cualquier lugar del mundo, instalar una app que convierta la pantalla en un panel de control donde consultar día a día tus tareas, navegar por Internet o ponerte en forma.
Si te gusta ver todos los estrenos internacionales, ver programas exclusivos de otros países o seguir de cerca algún evento deportivo, con CloudTV tendrás acceso a cientos de canales de todo el mundo al instante.
Para los amantes de la música, y nostálgicos que añoran la tranquilidad de relajarse escuchando la radio como se hacía antes y continuar escuchando los programas más emblemáticos de este gran medio pero de una forma hasta ahora imposible. Apps como Deezer, Aupeo o la archiconocida Spotify te ofrecen música para varias vidas, los mejores grupos y emisoras FM y mucho más para que te sientes y escuches sin preocuparte de nada más.
Una de las aplicaciones más llamativas que puedes encontrar se llama Screen Dreams, y no tiene otra función que la de convertir tu televisor en una cálida y acogedora chimenea. No te preocupes, tu TV no saldrá ardiendo por ello, pero servirá para ambientar tus veladas más personales y quedarte con los invitados.
Sigue de cerca tus redes sociales, Facebook, Twitter o Instagram directamente desde el televisor y conecta con tus seres queridos, familiares, amigos y colegas cómodamente desde un sillón y con una pantalla algo más grande que la de tu smartphone. Ver los vídeos de gatitos que circulan por Facebook es alucinante cuando lo haces en una pantalla Full HD.
Pero, posiblemente, la función que más agradezcas sea la de poder utilizar las plataformas de Stream online como Netflix o HBO para ver tus series y películas favoritas sin ninguna clase de publicidad y en el momento que quieras.
HBO, Netflix, Wuaki y otras plataformas de contenido en streaming.
Ahora que disponemos de conexiones por cable y ADSL de gran velocidad en los hogares, disfrutar de contenidos Full HD a través de un streaming como puede ser Youtube o las plataformas de series, películas y documentales más conocidas: Netflix, HBO o Wuaki por mencionar algunas de ellas.
La proliferación de estas formas de disfrutar de contenido en alta definición nos brinda una inmensa cantidad de contenidos de todo tipo pensado para entretener a grandes y pequeños con las series de moda, estrenos y entretenimiento infantil.
Existen distintas modalidades entre las que elegir a la hora de contratar alguno de sus servicios dependiendo de nuestra situación, adaptándose perfectamente a quienes desean compartirlo con otras personas o quienes prefieren tener su propio plan.
Contenidos en Alta definición de Netflix:
- Por tan solo 7.99 euros puedes acceder a todo su contenido en calidad SD.
- Por 9.99 euros dispones de contenido HD (720) con un máximo de dos pantallas simultáneas.>
- Si eliges el plan premium de 13.99 tendrás a tu disposición todas las categorías y calidades de vídeo como Full HD (1920 x 1080) y 4K. Además
Además, todos los planes son compatibles con móviles y tablets. Basta con instalar la app de Netflix en nuestro dispositivo móvil Android o iOS y a disfrutar.
Planes HBO
HBO no dispone de distintas tarifas y por 8.99 euros pone todo su catálogo en resolución HD y con un máximo de dos pantallas simultáneas. Si eres fan de Juego de Tronos ni te lo pienses, esta es tu plataforma.
Otra forma de sacar todo el juego a tu TV es mediante las tecnologías que vinculan distintos dispositivos entre sí para crear una red que nos facilite el intercambio de archivos y reproducción dentro de esta misma red.
¿Qué es mejor: DLNA, MHL 3, Miracast, Widi o Chromecast?
Ahora que los móviles disponen de unas cámaras soberbias que nos permiten captar fascinantes imágenes y vídeos, encontrar una manera de compartirlo de forma sencilla y rápida en nuestros televisores y Smart TV se convierte en algo totalmente necesario.
Tecnología DLNA para reproducir contenido en 1080p
Las siglas DLNA corresponden a Digital Living Network Alliance, un estándar de transmisión de audio, vídeo e imagen entre los distintos equipos conectados a una misma red. Esto nos permite, por ejemplo, reproducir en nuestro móvil, o en el caso que nos interesa en esta sección, en una TV FHD. En este tipo de redes existen tres tipos de dispositivos: servidores, reproductores y controladores. Un móvil, por ejemplo, puede ejercer los tres roles.
Los servidores son los dispositivos que almacenan los archivos que el reproductor se encarga de reproducir. Los controladores son los que nos facilitan a través de un reproductor, una navegación fluida por los archivos alojados en el servidor para que elijamos lo que queremos ver en cada momento.
MH3 ¿Qué es y porqué es tan sencillo utilizarlo?
Enlace de Alta Definición Móvil es la definición que se esconde tras el acrónimo MHL y nos facilita hasta el absurdo la conexión entre dispositivos que dispongan de puerto Micro USB y HDMI, siendo especialmente indicado para conectar teléfonos al televisor puesto que ambos son los dispositivos por antonomasia con este tipo de puertos.
La tecnología se basa en un chip que bien puede ir integrado en el móvil, en el televisor o en un interfaz externo que utilicemos para conectar ambos dispositivos.
MHL es un ‘traductor’ que permite enviar datos desde un Micro USB a un HDMI y nos brinda la posibilidad de reproducir contenido 4K en TV directamente desde nuestro smartphone.
Miracast, como DLNA pero sin cables
Utilizando nuestra red Wifi y exprimiendo al máximo las oportunidades que nos presentan las tecnologías inalámbricas, Miracast crea una red de servidores y reproductores para que hagamos lo mismo que hemos explicado en DLNA, por lo que no profundizaremos mucho más en ella.
Chromecast - Convierte tu TV en una Smart TV
Tanto para Smart TV con escasas opciones como para las TV tradicionales con puerto HDMI, Chromecast es la forma más económica y sencilla de convertirla en una auténtica ventana al siglo XXI.
Tras una sencilla instalación y sincronización entre los dispositivos, podrás instalar toda clase de Apps en él para disfrutarlas en tu televisor.
Imagina que estás viendo un vídeo fantástico en Youtube y quieres compartirlo con todos los que están en la habitación, pulsas un botón y lo compartes al Chromecast, que automáticamente comenzará a reproducirlo en la tele. Igual ocurre con otras aplicaciones como Netflix. La ventaja de esta herramienta es que libera al móvil para que sigamos haciendo otras cosas.
Qué panel elegir para una tele FHD ¿LED u OLED?
A grandes rasgos, la diferencia entre un panel OLED y uno LED, es que el segundo es iluminado por un panel trasero o por unos leds situados alrededor del marco del televisor mientras que los OLED generan su propia luz, generando grandes diferencias entre ellos que poco a poco se van difuminando conforme mejora la tecnología LED.
Por tanto, aunque actualmente la tecnología OLED ofrece unos colores más puros y nítidos, los paneles LED mejoran a pasos agigantados y son mucho más económicos, por lo que es la elección si estás buscando una tele barata.
Teles Full HD de todos los tamaños
Es interesante entrar en el debate de qué tamaño es mejor para un televisor con una resolución de 1920 x 1080 p debido a que cuanto mayor o menor sea, la nitidez de la imagen y el nivel de detalle se ve afectado.
Mientras que si optamos por una tele de gran tamaño la resolución Full HD puede comenzar a adolecer unos píxeles bastante evidentes, mientras que si elegimos un televisor pequeño, probablemente nos perdamos los detalles más minúsculos de la imagen.
Para este tipo de televisores 1080p, los tamaños recomendados son los siguientes:
Ofertas en televisores
No tienes que pagar de más para comprar una TV al mejor precio. Esto es parte de nuestro lema y en PcComponentes disfrutarás de un gran número de ofertas en teles de las marcas más conocidas y económicas del mercado. Pulgadas, especificaciones y sobre todo una garantía y asistencia que nadie puede igualar.
A continuación te enumeramos el listado de marcas de TV disponibles en PcComponentes: