
Aunque muchas personas dicen que el tamaño no importa, la realidad es que sí es importante cuando estamos a punto de comprar un nuevo ordenador. Saber medir las pulgadas de un portátil o cuál es el tamaño perfecto según nuestras necesidades es crucial para tomar una buena decisión, y sobre todo para que a la larga no nos arrepintamos de nuestra compra.
Pero Don’t worry my friend, que esto tiene una solución muy sencilla, y yo te lo voy a explicar todo a continuación. Desde, cómo medir las pulgadas de tu portátil actual o cómo pasar de pulgadas a centímetros los principales tamaños de pantalla, hasta aprender a elegir el tamaño de pantalla perfecto para ti. ¡Allá vamos!
¿Por qué las pantallas de los portátiles se miden en pulgadas?
Aunque en España somos más de seguir el sistema métrico internacional, desde que las pantallas llegaron a nuestras vidas, prácticamente siempre se han utilizado las pulgadas para hacer referencia a su tamaño. Como imaginarás, esta es una práctica heredada de otros países, principalmente Reino Unido, Estados Unidos y Japón.
Como las televisiones y similares venía todo de allí, el sistema fue heredado por la mayoría de Europa. Aunque es una medida extraña para nosotros, debemos reconocer que es útil, ya que nos permite medir la diagonal de la pantalla muy fácilmente. Además, con el paso del tiempo hemos aprendido cuanto mide una pantalla de un portátil de X pulgadas (a ojo de buen cubero, claro).
¿Cuántos centímetros mide las pulgadas de un portátil?
A pesar de que podemos imaginar cuál es el tamaño de un portátil en pulgadas, realizar la conversión a cm para saber la medida exacta es realmente fácil. Tan solo debemos recordar que 1 pulgada es igual a 2,54 cm. Ahora, simplemente debemos multiplicar 2,54 por el número de pulgadas de la pantalla.
Por ejemplo, una pantalla de 13 pulgadas, una de las medidas más habituales del mercado, sería igual a 33,02 cm. Ahora bien, si no quieres hacer esta conversión siempre que quieras medir las pulgadas de un portátil, no te preocupes. A continuación te dejamos una tabla con los principales tamaños de pantalla del mercado.
Pulgadas |
Centímetros |
25,40 cm |
|
27,94 cm |
|
30,48 cm |
|
33,02 cm |
|
35,36 cm |
|
38,10 cm |
|
40,64 cm |
|
43,18 cm |
|
48,26 cm |
En caso de querer hacer la conversión inversa, es decir, de centímetros a pulgadas, tan solo deberemos dividir los centímetros de nuestra pantalla entre 2,54. ¿Fácil verdad?
Cómo medir la pantalla de un portátil
Básicamente, existen 3 maneras de medir o saber las pulgadas de la pantalla de un portátil. Recuerda que debes medir la diagonal de la pantalla, y no el alto/ancho. Te lo explico a continuación:
- Cinta métrica: la primera es la más lógica del mundo. Agarras una cinta métrica del costurero de tu madre/abuela y mides la pantalla. Tendrás la medida en centímetros, pero como ya te he dicho cómo hacer la conversión, sin problema.
- Modelo portátil: si no tienes cinta métrica o simplemente te da pereza buscarla, otra opción es utilizar San Google para buscar el modelo del portátil en cuestión. Tan solo tienes que introducir "tamaño pantalla" + modelo de portátil y listo.
- Detector tamaño pantalla: es curioso cómo la gente se las ingenia en el siglo XXI. Ya no es necesario tener una cinta métrica para medir la pantalla. Si entras en la web de InfoByIp, esta te dirá cuál es el tamaño de tu pantalla, tanto en centímetros como en pulgadas. Muy útil.
¿Qué tamaño de pantalla de portátil elegir?
Ahora que ya somos todos unos expertos y sabemos medir la pantalla de un portátil tanto en pulgadas como en centímetros, llega la hora de la verdad. ¿Cómo sabemos cuál es el tamaño de portátil perfecto para cada uno de nosotros? ¿13 pulgadas es muy pequeña? ¿17 es muy grande? Todo depende de los ojos con los que se mire. ¿No? Veamos qué cosillas nos pueden ayudar.
¿Para qué vas a utilizar tu portátil?
El primer punto que debes tener claro es para qué vas a utilizar tu portátil. Si eres de los que solo lo usa para navegar por Internet, ver películas y series o trabajar con documentos, tal vez un portátil de menos de 15 pulgadas sea suficiente. Aunque yo no soy muy partidario de las 13 pulgadas, tengo que decir que es un buen tamaño para un uso básico.
Si vas a estar todo el día escribiendo (como yo) o haciendo tareas ofimáticas, puede que tengas que elegir uno de 15 pulgadas, o como poco de 14. Ahora las 14 pulgadas están muy de moda, de hecho, yo tengo un Asus Vivobook de 14 pulgadas similar a este modelo y la verdad es que estoy muy contento. No es ni muy grande ni muy pequeño.
Si quiere jugar a juegos o ver películas y series casi de manera diaria, entonces debes optar como mínimo por uno de 15 pulgadas. ¿Y uno de 17 pulgadas? Pues he de decir que están muy bien para jugar o tener un par de programas abiertos a la vez, ya que el tamaño de la pantalla ya es considerable. Pero tienen un gran pero, de portátil tienen poco, puesto que son bastante grandes y la mayoría pesan bastante.
Portabilidad
Hablando de tamaño y peso, debes recordad que un portátil es precisamente para poder llevarlo de un lado a otro, así que es algo que debes tener en cuenta. Por lo general, cuanto mayor sea el tamaño del portátil, más incómodo será transportarlo, aunque el peso es también determinante en este aspecto.
Como imaginarás los de 13 pulgadas son muy manejables, caben en cualquier sitio, al igual que los de 14. Los de 15 ya empieza a ponerse difícil la cosa, y los de 17 son difíciles de transportar. Mi consejo es que pienses cuánto y cómo (mochila, bolso, etc.) lo vas a mover y qué te fije muy bien en el peso del portátil. Si quieres algo que pese poco, te recomiendo echarle un ojo al artículo sobre portátiles ligeros de mi compañero Javier Bermúdez.
Ojo: tamaño de pnatalla no es igual a resolución
Otro punto que quiero comentarte y que debes tener muy claro antes de hacer tu compra es que mayor tamaño no es igual a mejor resolución. La calidad de imagen no depende directamente del tamaño. De hecho, puede ser algo totalmente contraproducente, ya que una pantalla grande a baja resolución se ve realmente mal.
Por lo tanto, por un lado, tenemos la resolución, que depende de la tarjeta gráfica y que suele ser HD, Full HD, 2K o 4K. Y, por otro lado, tenemos el tamaño en pulgadas como ya hemos visto. Si tenemos una pantalla de 13 (o 15 o 17) pulgadas con resolución 4K, todo se verá perfecto. Ahora, a la inversa esto no funciona, si tenemos una pantalla de 17 con resolución 1024x768, las cosas se verán regular. Ten muy en cuenta esto.
A esta relación de tamaño y resolución se le denomina densidad de píxeles o PPi. Este número representa la cantidad píxeles que se pueden mostrar en pantalla simultáneamente. Cuanto más alto sea este número, mejor calidad y mayor nitidez de imagen tendrá nuestro portátil.
Y hasta aquí este artículo sobre cómo medir las pulgadas de un portátil para así elegir la pantalla perfecta para ti. Espero que te haya resultado de utilidad, que hayas aprendido algo nuevo y sobre todo, que te ayude a decidir qué tamaño de pantalla necesitas en tu próximo portátil. ¡Nos vemos en otro artículo!