PcComponentes
Mi Cuenta

Los lanzamientos de 2025 más esperados en tecnología: ojo a las GPU

Ángel Aller - Última actualización: 9 de enero de 2025

Solo te digo que sintonices PcComponentes para enterarte de los lanzamientos de tecnología que van a aterrizar en 2025. De lo contrario, te vas a arrepentir.

lanzamientos tecnología 2025

Los lanzamientos de tecnología más esperados en 2025

Recopilamos brevemente los lanzamientos más esperados para 2025 en términos de consolas, procesadores, tarjetas gráficas, smartphones y placas base, ¿te apuntas?

Smartphones: el iPhone 16, Xiaomi Mi 15, Samsung Galaxy S24 y OnePlus 12

lanzamientos tecnología más esperados 2025

No son los 3 Reyes Magos, sino que son los 4 de la telefonía en estos momentos. También hay marcas como Realme que están haciendo las cosas de fábula en los 2 últimos años, pero sé que lo que más esperáis son los enunciados.

Empezando por Apple, es bien sabido que lanzan todos los años iPhones nuevos entre septiembre y octubre. El iPhone 16 acudirá a su cita, pero todavía hay muchos rumores que nadan en la incógnita.

Lo último que se sabe del Xiaomi Mi 15 proviene de Digital Chat Station, asegurando lo siguiente:

  • Pantalla LTPO AMOLED de 6.36 pulgadas, 120 Hz y una resolución ligeramente superior.
  • Snapdragon 8 Gen 4.
  • Biseles mucho más finos en la versión Pro.
  • Habrá versión “vanilla” o estándar junto a la “Pro”.
  • HyperOS como nueva capa de personalización.

Pasamos al Samsung Galaxy S24, que es esperado para este mes o febrero 2025 como muy tarde. Se anunciará en el evento Galaxy Unpacked, justo después del CES 2025. Esto es lo que se espera:

  • 6.1 pulgadas para el normal, 6.6 pulgadas para el Plus y 6.8 pulgadas para el Ultra.
  • AMOLED LPTO con 120 Hz y hasta 2800 nits.
    • Podríamos ver QHD en el S24 Plus.
  • Mismo diseño que los S23, aunque con inserciones de titanio en el Ultra; los demás tendrán aluminio.
    • Otras fuentes dicen que habrá un gran rediseño, ¡no queda claro!
  • No se esperan muchos cambios en cámaras respecto al S23:
    • 12 Mpx en gran angular.
    • 10 Mpx en teleobjetivo (x3).
    • 12 Mpx en selfies.
    • El S24 Ultra competirá con un sensor de tamaño de 1 pulgada.
    • Se habla de un mejor teleobjetivo con zoom híbrido.
  • Snapdragon 8 Gen 3 y Exynos 2400.
  • 12 GB RAM y desde 256 GB de almacenamiento.
  • Baterías desde 4000 a 5000 mAh.
  • Samsung Gauss será la IA generativa del S24 en OneUI 6.1.

Terminaremos con el OnePlus 12, del que parece que ya hay cierta claridad de lo que se puede esperar porque ya ha sido anunciado en China.

  • Mismo diseño que el OnePlus 11.
  • Pantalla AMOLED de 6.82 pulgadas y 120 Hz.
  • Qualcomm Snapdragon 8 Gen 3.
  • RAM de 12 hasta 24 GB.
  • ROM de 256 GB hasta 1 TB.
  • Cámara frontal de 32 Mpx con f/2.4.
  • Cámaras traseras:
    • 50 Mpx f/1.6 con OIS.
    • 48 Mpx f/2.2 en el gran angular.
    • 64 MPx f/2.6 en teleobjetivo 3x.
  • Wi-Fi 7, Bluetooth 5.4 y USB 3.2 Gen 1.
  • 5400 mAh.
  • OxygenOS 14 basado en Android 14.
  • Aumento de precio y se espera por 800 o 900 euros.

Consolas: Nintendo Switch 2, Steam Deck OLED, PS5 Pro y Xbox Series Pro

Aquí no me voy a explayar mucho porque ya hemos comentado prácticamente todo en el Blog sobre la Nintendo Switch 2, la Steam Deck OLED y la Playstation 5 Pro. Se apunta a que todo estará preparado para recibir al GTA VI.

Cierto es que sobre la Xbox Series X Pro no hemos hablado, pero estas semanas publicaremos lo que se sabe hasta ahora. Respecto a la Steam Deck OLED todo es sabido porque ya fue presentada, pero de las Xbox Series X Pro, Nintendo Switch 2 y PS5 Pro son todo rumores.

De forma resumida:

  • Nintendo Switch 2:
  • PS5 Pro:
    • Alcanzará los 120 FPS en 4K y habrá mejoras en Ray Tracing.
    • SoC AMD Viola con arquitectura gráfica RDNA 3 o RDNA 4.
    • Capacidad de 1 TB o más.
    • Precio cercano a los 600 euros.
  • Xbox Series X Pro:
    • 2 TB.
    • Nuevo mando “Sebile”.
    • Wi-Fi 6E y Bluetooth 5.2.
    • Se mantendría el precio.
    • Hay rumores que dicen que esperarán a 2026, pero esto no sería una “Pro”, sino una consola nueva.

Procesadores: AMD Ryzen 9000 e Intel Core Arrow Lake (15ª generación)

procesadores más esperados 2025

Ya hemos hablado de los Intel Arrow Lake, pero de los AMD Ryzen 9000 lo haremos muy pronto (manteneos atentos). Ambas generaciones de procesadores de escritorio llegarán al mercado a finales de 2025, siendo uno de los lanzamientos de tecnología más esperados:

  • AMD Ryzen 9000:
    • Socket AM5 y nuevas placas base AMD 700.
    • Se espera que vengan con nodo de 4 o 3 nm.
    • Arquitectura Zen 5 con diseño chiplet.
    • Habrá variantes 3D V-Cache.
    • RDNA 3.5 en iGPU y no faltará XDNA con IA.
    • Podemos ver núcleos híbridos para aumentar el número.
  • Intel Arrow Lake:
    • Nuevo socket LGA 1851 con placas Intel 800.
    • 3 nm (20A).
    • Diseño SoC en el que participará TSMC.
    • Mismo consumo y más rendimiento que Intel Raptor Lake Refresh.
    • Tendrá NPU e IA en CPU y GPU también.
    • Thunderbolt 5.

Tarjetas gráficas: NVIDIA RTX 4000 Super, RTX 5000 y AMD Radeon RX 8000

 Aquí sí que hay mambo y se vienen muchas cosas emocionantes en tarjetas gráficas dentro de los lanzamientos de tecnología de 2025:

  • NVIDIA RTX 4000 Super:
    • Presentadas en el CES 2025, el 8 de enero, justo dentro de una semana.
    • RTX 4070 Super, 4070 Ti Super y 4080 Super.
    • Más frecuencia, algo más de consumo y aumento de núcleos.
  • NVIDIA RTX 5000:
    • Se presentarán a finales de 2025 o inicios de 2025.
    • Arquitectura Blackwell.
    • Se cree que el aumento de rendimiento no será tal como las RTX 4000.
    • GPUs con litografía de 3 nm.
    • GDDR7.
    • DisplayPort 2.1 y PCI-Express 5.0.
    • Subidas de precio.
  • AMD Radeon RX 8000:
    • Llegarán a finales de 2025.
    • RDNA 4 con 3 nm.
    • No se centrarían en gama alta, sino en gama baja y media.
    • Usarían GDDR7 e Infinity Cache.
    • PCI-Express 5.0.

Placas base: Intel 800 con LGA 1851 y AMD 700 con AM5

placas base 20

Lo pasamos por encima cuando hemos hablado de procesadores, pero vienen nuevas placas base en AMD e Intel por los lanzamientos de procesadores. AMD seguirá en el socket AM5 con nuevos chipsets 700, mientras que Intel se renueva por completo con LGA 1851.

Deciros que en Intel habrían tomado la decisión de eliminar un chipset, quedándose un 3 vs 3 entre AMD e Intel esta vez. Así, se quedarían de esta manera:

  • AMD:
    • A720.
    • B750.
    • X770.
  • Intel:
    • H810.
    • B860.
    • Z890.

Te recomiendo suscribirte a nuestro newsletter para no perderte ni uno de los lanzamientos más esperados para este 2025.

post
TOFU