
Las mejores tarjetas gráficas para gaming de 2025
Comenzamos con las mejores tarjetas gráficas para gaming de 2025, clasificándolas en un rango de precios. Aquí tenemos en cuenta maximizar los FPS por cada euro gastado. ¡Vamos allá!
También en PcComponentes:
Menos de 300 euros: AMD Radeon RX 7600
Pocas dudas tengo sobre qué recomendaros por debajo de 300 euros, y la AMD Radeon RX 7600 me pone fácil las cosas. Es el modelo de entrada de las AMD Radeon RX 7000, pero consigue dejar a las RX 6000 como una anécdota.
Viene con la GPU Navi 33 XT, equipada con 2048 Stream Processors, 64 de los nuevos AI Accelerators y 32 Ray Accelerators. Parte de los 1720 MHz y su frecuencia máxima ronda los 2655 MHz.
Su memoria VRAM es de 8 GB GDDR6 y funciona a 18 Gbps, lo que nos va indicando que está pensada para 1080p y parcialmente para QHD. Es una magnífica opción para una GPU de 2 ventiladores y viene con puertos DisplayPort 2.1 y HDMI 2.1.
No necesitas una fuente TOP porque su TBP es de 165 W, por lo que el consumo total de tu PC no creo que llegue a 300 W totales.
¿Por qué la recomendamos?
- Precio más bajo de todas las RX 7000 y RTX 4000.
- 100 o 120 FPS estables en 1080p casi garantizados con ajustes gráficos máximos.
- Consumo bajísimo.
- No requiere un disipador de 3 ventiladores para mantener las temperaturas a raya.
El modelo que te recomendamos es la Sapphire Pulse AMD Radeon RX 7600 Gaming 8 GB GDDR6, por ser el que mejor calidad-precio tiene.
De 300 a 400 euros: NVIDIA GeForce RTX 4060
La serie X060 de NVIDIA es la más vendida en todas las generaciones, así que me es fácil recomendarte la GeForce RTX 4060 como una de las mejores tarjetas para gaming de 2025.
Algunos diréis, ¡si ya has recomendado a su máxima rival! Bueno, la RTX 4060 ofrece algo extra. Su GPU viene con 3072 CUDA Cores, 96 Tensor Cores y 24 RT Cores, operando en un radio de 1830 a 2460 MHz.
También tiene 8 GB GDDR6, pero funcionando a 17 Gbps efectivos, lo que invita al pesimismo, ¿no? Pues bien, esta RTX 4000 se caracteriza por tener una arquitectura brutal, como es Ada Lovelace, y compatibilidad con NVIDIA DLSS 3: ambas tecnologías son TOP.
Esto es lo que le permite mejorar los FPS a la RX 7600 de forma ligera en 1080p, pero tiene un ingrediente secreto: el Ray Tracing. Su rendimiento en RTX supera con creces al que la RX 7600 ofrece, de ahí que sea algo más cara y que la recomendemos.
¿Por qué la recomendamos?
- Precio lineal respecto a las RTX 2060 y 3060.
- Mejor rendimiento que la RX 7600.
- Consumo bajo.
- Más de 60 FPS estables en Ray Tracing a 1080p.
- No necesita 3 ventiladores para disiparse.
Recomendamos el modelo de GIGABYTE GeForce RTX 4060 WINDFORCE OC
De 400 a 500 euros: AMD Radeon RX 7700 XT
Recién salidas del horno, tenemos que recomendaos las AMD Radeon RX 7700 XT en el rango de 350 y 500 euros porque se convierten en las mejores tarjetas gráficas para gaming de 2025 aquí.
Comparte GPU con la RX 7800 XT, Navi 32, basada en RDNA 3 y con 3456 Stream Processors junto con 54 Ray Accelerators. Sus frecuencias van desde 1900 a más de 2500 MHz, teniendo 12 GB GDDR6 a 18 Gbps como compañera.
Adicionalmente, viene con 48 MB de Infinity Cache, lo que es interesante para rascar ciertos FPS. Además, no faltará su soporte de FSR 3, que es el máximo rival de NVIDIA DLSS y que llegará a finales de 2025.
Sí, tiene un precio ligeramente superior al modelo de NVIDIA RTX 4060 Ti de 8 GB, pero si buscas una GPU que dé los máximos FPS en 1080 y QHD… esta es la tuya. El único apartado donde flojea es en el Ray Tracing, y es algo generalizado en AMD, no en este modelo en concreto.
¿Por qué la recomendamos?
- Precio-calidad más interesante que su rival directo.
- 1080p a 144 FPS estables en casi todos los juegos con ajustes gráficos al máximo.
- 1440p a más de 120 FPS en la mayoría de videojuegos.
- Consumo a raya, siendo recomendable 3 ventiladores, pero no imperativo.
Te recomendamos el modelo Sapphire AMD Radeon RX 7700 XT GAMING
De 500 a 650 euros: NVIDIA GeForce RTX 4070 SUPER
Presentada en el CES 2025, es la GPU más interesante del período 2022-2025, por lo que no podía faltar en el recopilatorio de mejores tarjetas gráficas para gaming de 2025. Comenzó con un precio polémico, pero su rendimiento desveló que no es tan cara cómo parece.
Tenemos una GPU con 7168 CUDA Cores, 224 Tensor Cores y 56 RT Cores, funcionando un rango de 1980 a 2475 MHz. Su memoria es de 12 GB GDDR6X, que funciona a 21 Gbps en un ancho de banda de 504 GB/s.
Muchos tendréis pánico a ver cuánto consume, y os llevaréis una sorpresa: a máxima carga vuestro sistema no superará los 350 W; de ahí que recomienden 550 W como mínimo.
Es ideal para los que buscáis jugar en QHD a más de 144 FPS, así como un 4K a 60 FPS viable. Con Ray Tracing, podéis encontraros varios juegos a disfrutar por encima de los 100 FPS con todo Ultra y en 4K, ¡imaginad su rendimiento en 1080p!
¿Por qué la recomendamos?
- Mejora del 10-15% respecto a la RTX 4070 original.
- Calidad-precio sin igual, teniendo un precio más bajo que una RTX 3080 y superando a ésta.
- 1440p brutal y un 4K muy jugable.
- Rendimiento Ray Tracing magnífico.
- Consumo súper interesante.
Recomendamos 2 GPUs, una con 3 ventiladores y otra con 2: la ZOTAC Gaming GeForce RTX 4070 SUPER Twin Edge y la GIGABYTE RTX 4070 SUPER WINDFORCE OC.
De 700 a 800 euros: AMD Radeon RX 9070
Es lo último de AMD, con arquitectura RDNA 4 y 16 GB GDDR6 a 20 Gbps. Ya le hicimos una review a la AMD Radeon RX 9070, incluso un vídeo que os dejo justo arriba. Equipa la GPU Navi 48 XL de 5 nm, compuesta por 56 Compute Units, 3584 Stream Processors, 128 ROPs y 56 Ray Accelerators para Ray Tracing.
También viene con 64 MB de Infinity Cache, pero su gran desventaja es su consumo en carga, requiriendo 800 W de fuente o más. Enfocada en 1440p, tenemos una GPU que asegura un promedio de 92 FPS en renderizado nativo con todo Ultra y 185 FPS con FSR activado en juegos como Starfield, Cyberpunk o Black Myth entre otros.
Donde AMD ha mejorado mucho es en Ray Tracing, y es que esta AMD Radeon RX 9070 logra superar a la RTX 4070 Ti SUPER en 2K con FSR activado; de hecho, podréis jugar en 4K a un rendimiento decente en muchos juegos.
Creo que es de lo mejor que podéis comprar con este presupuesto porque la alternativa era la RTX 5070, y yo me sigo quedando con la RX 9070 por sus 16 GB. Recomiendo este modelo XFX SWIFT, que fue el que probamos.
De 800 a 1000 euros: AMD Radeon RX 9070 XT
También pasó por mis manos y le hicimos una review a la AMD Radeon RX 9070 XT. Se trata de lo mejor de RDNA 4, equipada con la misma GPU Navi 48 que la anterior, pero con 64 Compute Units, 4096 Stream Processors, 128 ROPs y 64 Ray Accelerators. Y en su frecuencia, podemos rozar los 3 GHz en modo Turbo.
Por el resto, pide más de 800 W de consumo, es una GPU grande y trae la misma Infinity Cache que su hermana pequeña. AMD la ha enfocado en el 2K y 4K, y ya vimos que en 1440p mejora en nativo a una RTX 5070 Ti. Sus promedios fueron los siguientes:
¡Para qué veáis qué no os miento!
Aunque en Ray Tracing es peor que la alternativa NVIDIA, es la GPU que mejor lo ha hecho en AMD hasta ahora: unos 120 FPS con FSR activado en 2K y más de 60 FPS en 4K. Respecto a sus temperaturas, echad un ojo al modelo custom que elegís porque es una GPU calentita. Yo os voy a recomendar esta ASUS PRIME.

Entre 1000 y 1200 euros: NVIDIA GeForce RTX 5070 Ti
Después de que NVIDIA lanzara sus RTX 50, hicimos reviews a todas las GPUs lanzadas, entre ellas esta RTX 5070 Ti. Trae muchas novedades a destacar:
- Arquitectura Blackwell.
- Casi 9000 CUDA Cores.
- 16 GB GDDR7 a 28 Gbps.
- TGP de 300 W que pide una fuente de 750 W.
- DLSS 4 con Multi Frame Generation.
A nivel de eficiencia, NVIDIA ha sabido hacerlo mejor que AMD (y no es broma), ofreciendo un rendimiento en 2K muy similar que la XT, pero mejor con DLSS. Ahora bien, en Ray Tracing, NVIDIA sigue siendo la reina de esto con 2K que supera los 160 FPS con DLSS en Equilibrado y un 4K que roza los 100 FPS. Ya os adelanto que esta 5070 Ti es mejor que una RTX 4080 SUPER.
El modelo que voy a recomendar es la MSI GAMING TRIO OC PLUS, que creo que es bastante completo.
Más de 1200 euros: NVIDIA GeForce RTX 5080
Solo apta para entusiastas que quieren lo mejor en rendimiento gráfico. Aprovecho para recomendarte la lectura de la review de la RTX 5080 y 5090.
Sus especificaciones ofrecen lo siguiente:
- Arquitectura Blackwell.
- 10752 CUDA Cores, 336 Tensor Cores y 84 RT Cores.
- 16 GB GDDR7 a 30 Gbps.
- TGP de 360 W que pide 850 W de fuente.
Es la segunda GPU más potente que hemos probado, y es segunda porque la primera es la RTX 5090. Empezando por el QHD, hablamos de 121 FPS en nativo con todo Ultra en los juegos exigentes, pero si activamos DLSS 4 nos vamos a 244 FPS, ¡con todo Ultra! En 4K, podremos jugar en 4K a más de 60 FPS en renderizado nativo, y con DLSS activado nos vamos a 150 FPS estables.
Vamos, podéis emparejarla perfectamente con un monitor 4K a más de 144 FPS sin problema; y si quieres jugar en 2K, aprovechar 240 Hz en un monitor.
¿Y el Ray Tracing? Pues 165 FPS con DLSS en equilibrado con 2K, mientras que en 4K tendremos 120 FPS estables con todo Ultra. Una pasada, vaya.
El modelo que voy a recomendar es esta PNY ARGB Overclocked, una pasada.

PNY GeForce RTX 5080 ARGB Overclocked Triple Fan 16GB GDDR7 Reflex 2 RTX AI DLSS4
Las mejores tarjetas gráficas calidad-precio
¿Presupuesto limitado? Te ofrecemos las mejores tarjetas gráficas calidad-precio de este 2025, cuya oferta resumimos a 3 modelos de AMD y NVIDIA. No repetiremos sus especificaciones porque ya las hemos presentado justo antes.
- AMD Radeon RX 7600, se mueve en torno a los 280-300 euros y me parece la aliada perfecta para jugar en 1080p a 120-144 FPS estables en los juegos más exigentes.
- AMD Radeon RX 7700 XT, por unos 200 euros más tenemos una GPU más que capaz en QHD. Mejora a la RTX 4060 Ti con un precio muy competitivo.
- NVIDIA GeForce RTX 4070 SUPER, es la GPU total de este año con un rendimiento TOP en 1080p, 1440p y 2160p.
Las mejores tarjetas gráficas para diseño y render 3D
Si lo que buscas es una GPU para renderizar modelos 3D o fines profesionales, podéis coger como referencia las GPUs gaming, pero recordaros que tenéis modelos profesionales.
NVIDIA RTX A4000
Basada en la arquitectura Ampere, esta RTX A4000 se encasilla en la gama media profesional, caracterizada por sus 16 GB GDDR6 y por incorporar prácticamente la misma configuración de núcleos que la RTX 3070 Ti: 6144 CUDA Cores, 192 Tensor Cores y 48 RT Cores.
Compañera ideal para tu estación de trabajo, te recomiendo el modelo de turbina de PNY, que solo ocupa 1 slot PCIe.

NVIDIA Quadro RTX A6000
Terminamos este gran recopilatorio de mejores tarjetas gráficas de 2025 con un modelo más que profesional: la NVIDIA Quadro RTX A6000. Viene con la misma GPU que las RTX 3090 de Ampere, así como con 10752 CUDA Cores, 336 Tensor Cores y 84 RT Cores.
Tendremos 48 GB GDDR6 con un ancho de banda de 758 GB/s para trabajar, operando a un máximo de 16 Gbps.
¿Te has quedado con ganas de más? Pues, echa un vistazo a nuestro catálogo porque seguro que encuentras la GPU para tu PC.